Descripcion Del Proyecto

También podría gustarte

Está en la página 1de 62

CONSORCIO CARRETERA

LONGITUDINAL CAJAMARCA

5. DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

El estudio de impacto ambiental que se desarrolla corresponde al Estudio a nivel definitivo


del proyecto “Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera Cochabamba-Cutervo-Santo
Domingo de la Capilla-Chiple. La carretera en el estado actual ofrece un recorrido de
aproximadamente 91,431.5 m.

En el presente capítulo se desarrollan todas las características y actividades que se


realizarán para la ingeniería del proyecto.

5.1. OBJETIVO DEL PROYECTO VIAL

El objetivo de la ejecución del proyecto de la carretera Cochabamba-Cutervo-Santo


Domingo de la Capilla-Chiple, es mejorar las condiciones de transporte entre las
localidades beneficiadas directamente por el proyecto y aquellas que se encuentran
próximas a estas.

5.2. ANTECEDENTES

El estudio de Pre inversión a nivel de perfil fue inscrito en el Banco del Sistema Nacional de
Inversión Pública (SNIP) con el código N° 103730. Este estudio fue elaborado por la
empresa consultora Servicio de Consultoría Andinos S.A. SERCONSULT S.A.

El estudio de Factibilidad del proyecto fue elaborado por el Consorcio Carretera


Longitudinal Cajamarca.

5.3. UBICACIÓN POLÍTICA Y GEOGRÁFICA

El proyecto vial en evaluación, se encuentra ubicado en el Departamento de Cajamarca y


conecta los distritos de Cutervo, Santo Domingo de la Capilla, Callayuc, Lajas y Chota con
una longitud aproximada de 91 Kilómetros con 620 metros, entre las provincias de Chota y
Cutervo.

5.4. CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LA VÍA

5.4.1. Clasificación de la Carretera


La carretera del proyecto de rehabilitación del Tramo Cochabamba – Cutervo – Santo
Domingo de la Capilla - Chiple está enmarcada como una ruta Nacional Nº PE-3N de 3º
clase.

5.4.2. Ancho de calzada

El ancho de la calzada en el proyecto es variable va de 3.5 m a 5.5 m.

5.4.3. Ancho de Berma a cada lado

El ancho de la berma es variable y va de 0.0 m a 0.10 m.

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

5.4.4. Pendiente Máxima

La pendiente máxima es de10%.

5.4.5. Ancho y Altura de Cuneta

El ancho de la cuneta es variable y va de 0.0 m a 0.70 m. La altura de la cuneta es variable


y va de 0.0 m a 0.15 m.

5.4.6. Velocidad Directriz

La velocidad directriz es 30 Km/h.

5.4.7. Radio Mínimo y Máximo

Radio mínimo a emplear en el tramo es de 15.0 m.

5.4.8. Máximo Sobreancho

El sobreancho está directamente relacionado al radio de la curva. En este caso el sobre


ancho varía entre 0.00 m a 1.50 m.

5.4.9. Radio en curvas horizontales y de vuelta

El radio mínimo en curvaturas de vuelta es 10.0 m.

5.4.10. Bombeo de Calzada

Es variable y va de 0.0% a 2%.

5.4.11. Ancho de Derecho de Vía

El ancho de vía es de 35 m.

5.4.12. Descripción de las Obras de Arte

Se han inventariado estructuras de drenaje como puentes de concreto, pontones de


madera, alcantarillas de concreto, alcantarillas TMC, badenes de concreto, badenes de
piedra y alcantarillas artesanales de piedra. Dadas las características lluviosas y de
arrastre de sedimentos de la zona, se recomienda remplazar las alcantarillas por otras de
mayor capacidad, así como proyectar alcantarillas nuevas. En el Cuadro 5-2 se muestra la
relación de estructuras de drenaje existentes en el tramo.

5.5.1. Identificación de Áreas Criticas

Existen zonas de deslizamiento, derrumbes hundimientos. A continuación, se detalla las


siguientes áreas críticas.

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Cuadro 5-1. Resumen Áreas críticas

N° Progresiva Tipo de Área Crítica


1 Km 3+590 – Km 4+130 Taludes inestables con pequeños derrumbes
2 Km. 5+680 – Km. 5+820 Taludes de corte y derrumbes de laderas
3 Km. 8+440 - Km.8+510 Asentamiento en talud inferior
4 Km. 21+040 – Km.21+120 Sector de antiguo deslizamiento aparentemente estabilizado.
Superficie de deslizamiento de gran magnitud en donde se produce
5 Km. 32+350 – Km.32+490
permanentemente erosión de laderas y por consiguiente la formación de derrumbes.
6 Km. 34+860 – Km.35+000 Deslizamiento de gran magnitud
7 Km. 36+290 – Km.36+350 Sector de reptación de suelos
8 Km. 41+380 – Km.41+460 Nuevo deslizamiento ocurrido en etapa del estudio
9 Km. 41+510 – Km.41+560 Deslizamiento
10 Km. 45+980 – Km.46+070 Derrumbes
11 Km. 47+750 – Km.47+800 Derrumbes
12 Km. 48+100 – Km.48+230 Deslizamiento de gran magnitud
13 Km. 48+400 – Km.48+530 Deslizamiento
14 Km. 49+600 Deslizamiento antiguo
15 Km. 50+000 Deslizamiento antiguo
16 Km. 54+530 – Km.54+600 Asentamiento
17 Km. 55+040 – Km.55+110 Deslizamiento
18 Km. 56+100 – Km.56+300 Sector de derrumbes
19 Km. 58+090 – Km.58+190 Sector de derrumbes
20 Km. 58+320 – Km.58+380 Sector de derrumbes
21 Km. 59+920 – Km.60+040 Sector de derrumbes
22 Km. 60+660 – Km.60+700 Deslizamiento
23 Km. 62+860 – Km.62+900 Deslizamiento antiguo
24 Km. 64+800 – Km.64+860 Deslizamiento
25 Km. 68+070 – Km.68+120 Derrumbes
26 Km. 69+880 – Km.69+920 Derrumbes
27 Km.70+480 – Km.70+580 Derrumbes del talud
28 Km.74+800 – Km.74+870 Deslizamiento
29 Km. 76+700 Erosión de talud
30 Km. 82+750 – Km.82+820 Derrumbes antiguos
31 Km. 83+900 Erosión del talud y formación de cárcavas
Fuente: Estudio de Ingeniería – Geología y Geotecnia

5.4.13. Estado de Puentes

Los puentes actualmente se encuentran en malas condiciones, siendo éstos 04 y


adicionalmente 02 pontones, los que se indican en el Cuadro 5-2.

Cuadro 5-2. Inventario de Obras de Arte y Drenaje existentes y proyectadas

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
0+070 TMC 0.9 0.9 I-D A A Nueva
0+234 Pte. Cutervino            
0+530 TMC 1.2 1.2 I-D C A Nueva
0+700 AMC 5 3.5 I-D A A Reemplazo
0+816 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
1+009 TMC 1.2 1.2 I-D C A Reemplazo
1+263 AMC 1.5 1.5 I-D A A Reemplazo
1+340 TMC 1.2 1.2 I-D A A Reemplazo
1+420 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
1+656 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
1+953 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
2+200 TMC 0.9 0.9 I-D A A Nueva
2+496 AMC 1.5 1.5 I-D C A Reemplazo
2+532 AMC 1 1 I-D C A Reemplazo
2+605 AMC 1 1 I-D A A Reemplazo
2+686 TMC 1.2 1.2 I-D A A Nueva
2+855 Badén concreto            
3+060 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
3+280 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
3+490 TMC 1.2 1.2 I-D A M Reemplazo
3+662 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
3+916 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
4+080 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
4+310 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
4+540 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
5+033 TMC 0.9 0.9 I-D A A Reemplazo
5+210 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
5+400 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
5+600 Badén concreto            
5+845 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
6+095 TMC 0.9 0.9 I-D A M Reemplazo
6+190 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
6+422 AMC 1 1 I-D A A Nueva
6+642 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
6+690 TMC 0.9 0.9 I-D A A Reemplazo
6+820 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
6+990 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
7+210 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
7+340 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
7+425 TMC 1.2 1.2 D-I C M Reemplazo
7+554 TMC 1.2 1.2 D-I C M Reemplazo

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
7+647 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
7+832 TMC 1.2 1.2 D-I A A Reemplazo
8+020 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
8+114 TMC 1.2 1.2 D-I C A Reemplazo
8+375 TMC 1.2 1.2 D-I A M Reemplazo
8+535 Badén de concreto     D-I      
8+730 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
9+020 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
9+165 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
9+373 TMC 0.9 0.9 D-I A A Reemplazo
9+463 TMC 1.2 1.2 D-I A A Reemplazo
9+640 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
9+920 TMC 1.2 1.2 D-I C A Reemplazo
10+113 TMC 1.2 1.2 D-I A A Reemplazo
10+320 TMC 0.9 0.9 D-I A A Nueva
10+489 TMC 1.2 1.2 D-I A A Reemplazo
10+593 TMC 1.2 1.2 D-I A M Reemplazo
10+800 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
10+990 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
11+236 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
11+400 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
11+568 TMC 1.2 1.2 I-D C A Reemplazo
11+810 TMC 0.9 0.9 I-D A A Reemplazo
11+960 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
12+159 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
12+430 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
12+695 TMC 1.2 1.2 D-I C M Reemplazo
13+014 AMC 1 1 D-I A A Reemplazo
13+160 TMC 1.2 1.2 D-I C A Reemplazo
13+410 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
13+540 Badén concreto            
13+760 TMC 0.9 0.9 D-I A A Nueva
13+904 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
14+080 TMC 1.2 1.2 D-I C A Reemplazo
14+224 TMC 0.9 0.9 D-I A A Reemplazo
14+421 TMC 0.9 0.9 D-I A A Reemplazo
14+640 Badén concreto            
14+785 TMC 1.2 1.2 D-I A A Reemplazo
15+010 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
15+228 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
15+440 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
15+630 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
15+805 TMC 1.2 1.2 D-I C A Reemplazo
16+030 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
16+227 TMC 0.9 0.9 D-I A M Nueva
16+400 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
16+600 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
16+843.1 TMC 1.2 1.2 D-I C M Reemplazo
17+020 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
17+145 TMC 0.9 0.9 D-I A A Reemplazo
17+373 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
17+575 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
17+718 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
17+860 TMC 1.2 1.2 D-I C M Nueva
18+002 TMC 0.9 0.9 D-I A M Reemplazo
18+240 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
18+505 TMC 0.9 0.9 D-I A M Reemplazo
18+701 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
18+940 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
19+200 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
19+440 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
19+650 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
19+722 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
19+920 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
20+042 Pontón concreto 9 7        
20+181 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
20+422 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
20+513 AMC 1.5 1.5 D-I A A Nueva
20+650 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
20+877 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
21+114 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
21+366 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
21+440 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
21+570 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
21+700 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
21+850 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
22+050 TMC 1.2 1.2 D-I C M Reemplazo
22+220 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
22+370 TMC 0.9 0.9 D-I A M Reemplazo
22+520 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
22+795 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
23+040 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
23+292 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
23+810 TMC 0.9 0.9 D-I A A Reemplazo

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
24+050 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
24+290 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
24+430 TMC 0.9 0.9 D-I A A Nueva
24+658 TMC 0.9 0.9 D-I A A Nueva
24+902 TMC 0.9 0.9 D-I A A Nueva
25+079 AMC 2 1.5 D-I A A Reemplazo
25+115 AMC 2 1.5 D-I A A Nueva
25+287 AMC 2 1.5 D-I A A Reemplazo
25+364 AMC 2 1.5 D-I A M Reemplazo
25+474 TMC 1.2 1.2 D-I A A Reemplazo
25+703 TMC 0.9 0.9 D-I A A Reemplazo
25+936 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
26+060 TMC 0.9 0.9 D-I A A Nueva
26+265 TMC 0.9 0.9 D-I A A Nueva
26+645 AMC 3 1.5 D-I A A Reemplazo
26+740 AMC 0.8 0.8 D-I A A Nueva
26+917 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
27+080 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
27+245 TMC 0.9 0.9 D-I A A Reemplazo
27+385 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
27+770 AMC 2 2 D-I A A Reemplazo
27+940 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
28+273 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
28+636 AMC 1 1 D-I C A Reemplazo
28+990 AMC 0.8 0.8 D-I C A Nueva
29+140 ZONA URBANA DE CUTERVO  
29+796 ZONA URBANA DE CUTERVO  
30+380 ZONA URBANA DE CUTERVO  
31+480 AMC 0.8 0.8 I-D C A Nueva
31+510 AMC 1 1 I-D A A Reemplazo
31+670 AMC 0.8 0.8 D-I C M Nueva
31+840 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
32+035 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
32+280 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
32+360 TMC 1.2 1.2 I-D A A Nueva
32+520 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
32+670 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
32+760 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
32+870 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
32+970 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
33+180 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
33+274 TMC 1.2 1.2 I-D C A Reemplazo

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
33+450 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
33+624 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
33+790 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
33+927 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
34+095 TMC 1.2 1.2 I-D A A Nueva
34+200 TMC 1.5 1.5 I-D A A Reemplazo
34+389 TMC 1.2 1.2 I-D A A Reemplazo
34+570 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
34+700 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
34+908 TMC 1.2 1.2 I-D C A Reemplazo
34+960 BADEN            
35+170 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
35+341 TMC 1.2 1.2 I-D A A Reemplazo
35+520 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
35+577 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
35+805 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
36+000 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
36+160 TMC 1.2 1.2 I-D C A Nueva
36+404 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
36+540 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
36+760 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
36+900 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
37+164 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
37+300 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
37+483 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
37+575 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
37+796 TMC 1.2 1.2 I-D A M Reemplazo
37+965 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
38+191 TMC 0.9 0.9 I-D A M Reemplazo
38+412 TMC 1.5 1.5 I-D A M Reemplazo
38+605 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
38+693 AMC 1.5 1.5 I-D A A Reemplazo
38+840 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
39+005 TMC 1.2 1.2 I-D C A Reemplazo
39+200 TMC 1.2 1.2 I-D C A Reemplazo
39+260 TMC 0.9 0.9 I-D A A Nueva
39+380 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
39+508 AMC 0.8 0.8 I-D C M Nueva
39+570 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
39+854 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
40+000 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
40+170 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
40+255 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
40+378 TMC 0.9 0.9 I-D A M Reemplazo
40+570 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
40+765 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
41+005 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
41+270 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
41+460 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
41+690 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
41+876 Pte.Concreto 30 5        
41+994 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
42+075 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
42+290 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
42+550 TMC 1.2 1.2 I-D C A Reemplazo
42+774 Pontón concreto 9 4        
42+840 AMC 1.5 1.5 I-D A A Nueva
43+120 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
43+300 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
43+460 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
43+670 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
43+770 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
43+940 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
44+060 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
44+210 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
44+380 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
44+583 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
44+710 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
44+915 TMC 0.9 0.9 I-D A M Reemplazo
45+050 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
45+230 AMC 0.8 0.8 I-D A A Reemplazo
45+325 TMC 0.9 0.9 I-D A A Nueva
45+390 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
45+560 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
45+790 TMC 0.9 0.9 I-D A A Reemplazo
45+890 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
46+100 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
46+310 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
46+505 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
46+650 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
46+875 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
47+115 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
47+273 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
47+476 TMC 1.2 1.2 D-I C M Reemplazo

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
47+650 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
47+800 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
47+993 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
48+070 TMC 0.9 0.9 D-I  C G Nueva
48+230 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
48+330 AMC 1.5 1.5 D-I A A Nueva
48+420 TMC 0.9 0.9 D-I C G Reemplazo
48+590 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
48+730 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
48+907 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
49+080 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
49+280 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
49+520 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
49+770 TMC 0.9 0.9 D-I A A Reemplazo
49+950 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
50+080 TMC 0.9 0.9 D-I A M Reemplazo
50+290 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
50+500 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
50+745 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
50+885 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
50+970 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
51+200 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
51+440 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
51+650 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
51+810 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
52+057 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
52+216 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
52+440 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
52+608 TMC 0.9 0.9 D-I C M Reemplazo
52+900 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
53+010 TMC 0.9 0.9 I-D A A Nueva
53+228 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
53+460 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
53+650 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
53+805 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
54+075 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
54+223 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
54+465 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
54+610 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
54+740 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
54+927 TMC 1.2 1.2 I-D A A Reemplazo
55+180 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
55+240 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
55+440 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
55+620 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
55+750 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
55+850 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
56+010 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
56+258 TMC 1.2 1.2 I-D C A Reemplazo
56+529 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
56+786 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
56+832 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
56+946 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
57+076 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
57+325 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
57+469 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
57+680 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
57+900 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
58+163 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
58+290 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
58+480 TMC 1.2 1.2 I-D A M Nueva
58+666 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
58+875 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
58+980 TMC 0.9 0.9 I-D A M Nueva
59+076 TMC 1.2 1.2 I-D A A Reemplazo
59+227 TMC 0.9 0.9 I-D A A Reemplazo
59+489 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
59+750 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
59+995 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
60+124 TMC 1.2 1.2 I-D C M Nueva
TMC 4 ojos 36”–Baden
60+260 1.2 1.2 I-D A M Nueva
20m
60+420 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
60+645 TMC 1.2 1.2 I-D C M Nueva
60+865 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
61+060 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
61+270 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
61+520 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
61+785 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
61+920 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
62+080 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
62+280 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
62+548 AMC 2 1.5 I-D A A Reemplazo
62+745 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
62+870 TMC 0.9 0.9 I-D C G Reemplazo
62+985 TMC 1.2 1.2 I-D C A Reemplazo
63+148 TMC 1.5 1.5 I-D A A Reemplazo
63+320 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
63+455 TMC 1.2 1.2 I-D C A Reemplazo
63+600 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
63+739 TMC 0.9 0.9 I-D A M Reemplazo
63+920 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
64+080 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
64+340 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
64+450 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
64+550 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
64+820 TMC 0.9 0.9 I-D C G Nueva
TMC 4 ojos 36”–Baden
64+925 0.9 0.9 ID A M Reemplazo
10m
65+045 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
65+280 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
65+530 AMC 3 2 D-I A M Reemplazo
65+700 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
65+920 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
66+034 TMC 0.9 0.9 D-I C A Reemplazo
66+120 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
66+240 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
66+470 BADEN            
66+740 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
66+924 AMC 2 2 D-I A A Reemplazo
67+105 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
67+280 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
67+465 AMC 2 2 D-I A A Reemplazo
67+670 TMC 0.9 0.9 D-I C M Nueva
67+760 TMC 0.9 0.9 D-I C A Nueva
68+060 Pte.Concreto 25 5        
68+250 TMC 1.5 1.5 I-D A A Reemplazo
68+490 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
68+775 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
68+932 TMC 1.5 1.5 I-D A M Reemplazo
69+110 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
69+280 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
69+395 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
69+500 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
69+720 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
70+018 AMC 3 2 I-D A M Reemplazo

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
70+142 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
70+244 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
70+480 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
70+690 TMC 1.2 1.2 I-D C M Reemplazo
70+810 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
71+005 Badén Concreto            
71+069 AMC 3 2 I-D A M Reemplazo
71+379 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
71+465 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
71+670 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
71+870 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
72+050 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
72+270 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
72+470 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
72+517 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
72+670 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
72+880 Badén Concreto            
72+940 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
73+085 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
73+590 Badén Concreto            
73+740 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
73+900 TMC 1.5 1.5 I-D A M Reemplazo
74+135 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
74+215 TMC 0.9 0.9 I-D C V Reemplazo
74+424 TMC 1.5 1.5 I-D C M Reemplazo
74+630 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
74+860 TMC 0.9 0.9 I-D C G Nueva
75+060 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
75+130 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
75+380 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
75+630 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
75+820 TMC 1.5 1.5 I-D A M Nueva
76+125 Badén Concreto            
76+380 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
76+580 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
76+800 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
77+050 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
77+124 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
77+290 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
77+540 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
77+790 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
78+040 Badén Concreto            

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
78+310 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
78+520 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
78+743 Badén Concreto            
78+850 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
79+017 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
79+160 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
79+260 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
79+483 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
79+734 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
79+785 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
79+965 Badén Concreto            
80+140 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
80+220 TMC 0.9 0.9 I-D A A Nueva
80+482.9 Badén Concreto            
80+580 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
80+690 AMC 1.5 1.5 I-D A M Nueva
80+770 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
80+910 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
81+140 TMC 0.9 0.9 I-D A A Nueva
81+400 TMC 0.9 0.9 I-D A M Nueva
81+632 TMC 1.2 1.2 I-D A M Nueva
81+820 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
82+070 TMC 1.2 1.2 I-D C M Nueva
82+235 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
82+450 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
82+520 AMC 1.5 1.5 I-D A A Nueva
82+704 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
82+920 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
83+200 Pte.Concreto 35 4        
83+320 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
83+500 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
83+680 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
83+950 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
84+120 TMC 0.9 0.9 I-D A A Nueva
84+200 AMC 2 2 I-D A A Nueva
84+280 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
84+370 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
84+440 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
84+530 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
84+670 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
84+830 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
85+130 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Estructura propuesta
Km Dimensiones (m) Cabezales
Material Sentido Observación
Luz Altura Ent. Sal.
85+360 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
85+480 TMC 0.9 0.9 I-D C M Reemplazo
85+590 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
85+800 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
85+920 Badén Concreto            
86+100 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
86+280 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
86+500 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
86+860 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
87+090 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
87+320 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
87+550 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
87+780 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
87+930 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
88+100 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
88+235 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
88+370 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
88+560 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
88+740 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
89+045 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
89+210 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
89+340 TMC 0.9 0.9 I-D A A Reemplazo
89+610 Badén Concreto            
89+700 TMC 0.9 0.9 I-D C A Reemplazo
89+930 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
90+160 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
90+390 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
90+620 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
90+850 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
91+080 TMC 0.9 0.9 I-D C M Nueva
91+280 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva
91+440 TMC 0.9 0.9 I-D C A Nueva

Fuente: Estudio de Ingeniería – Hidrología e Hidráulica

Cuadro 5-3. Características de las cuencas de drenaje

Longitud Tiempo de concentración (horas)


Ubicación Área Desnivel
Nº Nombre Estructura existente del cauce Pendien Bransby
km (km2) (m)
(m) te (m/m) Temes Williams Promedio
1 Cutervino Pte. Concreto 20.0 x4.0 m 0+234 532.30 44908.00 1500.00 0.0334 10.31 11.51 10.91

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Longitud Tiempo de concentración (horas)


Ubicación Área Desnivel
Nº Nombre Estructura existente del cauce Pendien Bransby
km (km2) (m)
(m) te (m/m) Temes Williams Promedio
2 s/n Alc. Madera L=4.0 m 0+704 1.17 1500.00 350.00 0.2333 0.54 0.48 0.51
3 s/n Badén natural 2+885 1.73 843.00 350.00 0.4152 0.31 0.23 0.27
Badén de concreto,
4 s/n
L=10m 5+600 1.60 887.00 300.00 0.3382 0.34 0.26 0.30
5 s/n Badén natural 8+535 1.11 1000.00 250.00 0.2500 0.39 0.32 0.36
6 El Sepo Badén natural 13+540 1.34 1201.00 300.00 0.2498 0.45 0.37 0.41
Badén de concreto,
7 s/n
L=10m 14+640 1.27 956.00 350.00 0.3661 0.35 0.28 0.32
Pontón de concreto
8 Pontón 2
7.50x7.0 m 20+042 1.80 653.00 100.00 0.1531 0.31 0.22 0.27
9 s/n Alc.1.70x1.20 25+115 3.32 2800.00 140.00 0.0500 1.16 1.10 1.13
10 s/n AMC 2x(1.0x1.0) 26+645 5.77 4200.00 250.00 0.0595 1.53 1.51 1.52
11 s/n TMC 36" 27+775 1.21 1200.00 100.00 0.0833 0.55 0.47 0.51
12 s/n Badén natural 38+690 0.74 1000.00 250.00 0.2500 0.39 0.33 0.36
13 Quebrada Badén natural 41+876 8.03 3800.00 300.00 0.0789 1.34 1.25 1.30
14 Quebrada Badén natural 42+774 5.40 2545.00 250.00 0.0982 0.95 0.83 0.89
15 Quebrada Badén natural 42+830 0.75 1200.00 200.00 0.1667 0.48 0.43 0.46
16 Quebrada Badén natural 60+260 0.24 300.00 150.00 0.5000 0.14 0.10 0.12
17 Quebrada Badén natural 66+470 0.59 500.00 150.00 0.3000 0.22 0.16 0.19
18 Limas Pte. Concreto 12.0x3.0 m 68+060 40.06 10247.00 950.00 0.0927 2.76 2.77 2.77
19 s/n AMC 1.50x1.50 m 70+010 3.10 2547.00 600.00 0.2356 0.80 0.74 0.77
20 s/n Badén natural 71+005 0.16 500.00 250.00 0.5000 0.20 0.17 0.19
Playa
21
Hermosa TMC 60" 71+070 3.50 1900.00 350.00 0.1842 0.67 0.57 0.62
22 s/n Badén natural 72+880 3.88 2200.00 350.00 0.1591 0.77 0.68 0.73
23 s/n Badén natural 73+590 1.65 1190.00 250.00 0.2101 0.46 0.38 0.42
24 s/n Badén concreto 75+800 0.88 650.00 150.00 0.2308 0.29 0.21 0.25
25 s/n Badén concreto 76+125 0.28 450.00 150.00 0.3333 0.20 0.15 0.18
26 s/n Badén natural 78+040 4.06 1852.00 350.00 0.1890 0.66 0.55 0.61
27 s/n Badén concreto 79+965 1.04 1050.00 350.00 0.3333 0.38 0.32 0.35
28 s/n Badén natural 80+480 0.86 1100.00 300.00 0.2727 0.41 0.35 0.38
Pte. Concreto 15.0x1.60
29 Juntas
m 83+200 139.10 20019.00 1350.00 0.0674 4.88 5.10 4.99
30 s/n Badén natural 85+920 3.40 3126.00 900.00 0.2879 0.90 0.86 0.88
Badén de concreto,
31 Tunas
L=8.0m 89+610 17.67 7100.00 1000.00 0.1408 1.93 1.92 1.93
Fuente: Estudio de Ingeniería – Hidrología e Hidráulica

5.5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PROYECTO VIAL

En el cuadro 5-4 se presenta un resumen comparativo de las características actuales y las


características técnicas del proyecto.

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Cuadro 5-4. Cuadro comparativo de las características actuales y proyectadas de la vía

Descripción Características Actuales Características Técnicas


Red Vial Red Vial Primaria Red Vial Primaria
Ancho de calzada 3.5 m a 5.5 m 6.60 m
Ancho de berma 0.0 m a 0.10 m 1.20 m
Pendiente máxima 10% 10%
Ancho: 0.0 m a 0.70 m Ancho: 0.90 m
Ancho y altura de cuneta.
Altura: 0.0 m a 1.5 m Altura : 0.45 m
Velocidad directriz 30 km/h 30km/h
Radio mínimo y ancho R min: 15.0 m R min: 25.0 m
Máximo de sobreancho 0.0 m a 1.5 m 2.8 m
Radio curvas horizontales 10.0 m 10 m
Bombeo de calzada 0.0% a 2.0% 2.5%
Ancho de derecho de vía 35 m 40 m
Obras de arte - Se indican en el cuadro 5-2
Puentes 4 puentes Ver Cuadro 5-2

Fuente: Estudio de Ingeniería – Trazo y Diseño Vial

5.5.2. Clasificación de la Carretera

Según la normatividad para el diseño de carreteras, una vía puede clasificarse según su
función, de acuerdo a la demanda y según las condiciones orográficas.

 Según su función; la carretera objeto del estudio califica como una vía del Sistema
Nacional, específicamente el tramo de la vía pertenece a la Carretera Longitudinal
de la Sierra Norte o PE – 3N, Tramo: Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de
la Capilla - Chiple, que permite conectar con la costa, vía Chiclayo, y la zona Nor
Oriental.
 De acuerdo a la demanda; la carretera objeto del estudio califica como una
carretera de T4, teniendo en cuenta que el IMD determinado en el estudio de tráfico
es de 236 veh/día, sin embargo el IMD proyectado para el año 2036 de 896 veh/día,
determinó que la carretera es de segunda clase, es decir, una vía cuyo IMD debe
fluctuar entre 400 y 2000 veh/día, se concluye que la clasificación otorgada por el
estudio de pre inversión a nivel de Perfil resulta correcta.
 Acorde con las condiciones orográficas, tal como se indicó en el capítulo
correspondiente a Topografía, el tramo vial objeto del estudio, atraviesa cinco
sectores bien marcados que de acuerdo a la sección 103 del Manual, le
corresponden las siguientes clasificaciones:

Cuadro 5-5. Condiciones topográficas por tramos

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Pendiente
Zona Progresiva Ancho Vía (m)
Máxima (%)
Cochabamba Cutervo 31+000 4.50 a 5.50 8,6
Cutervo Inicio Zona Crítica 47+000 4.50 a 5.00 9.5
Inicio Zona Crítica Fin Zona Crítica 48+500 3.75 a 4.00 2.15
Fin Zona Critica Santo Domingo de la Capilla 62+000 4.50 a 5.25 7.92
Santo Domingo de la Capilla Chiple 91+380 4.75 a 5.50 5.24
Fuente: Estudio de Ingeniería - Trazo y Diseño Vial

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Figura 5-1. Secciones típicas de la vía

Fuente: Estudio de Ingeniería - Trazo y Diseño Vial

5.5.3. Tipo de Pavimento

El estudio definitivo contempla el diseño de la siguiente estructuración del pavimento:

 Superficie de rodadura asfáltica: carpeta asfáltica en caliente y tratamiento


superficial bicapa.
 Superficie de rodadura granular: afirmado.

5.5.4. Ancho de Calzada

El ancho de la del proyecto será de 6.60 m.

5.5.5. Ancho de Berma a cada lado

El ancho de la berma a cada lado será 1.20 m.

5.5.6. Pendiente Máxima

La pendiente máxima es de10%.

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

5.5.7. Ancho y Altura de Cuneta

El ancho de la cuneta será de 0.90 m y su altura de 0.45 m.

5.5.8. Velocidad Directriz

La velocidad directriz es: 30 Km/h.

5.5.9. Radio Mínimo y Máximo

Radio mínimo será de 25.0 m.

5.5.10. Máximo de Sobreancho

El sobreancho será de 2.80 m.

5.5.11. Radio en curvas horizontales y de vuelta

El radio mínimo en curvaturas de vuelta es 10.0 m.

5.5.12. Bombeo de Calzada

De acuerdo a la precipitación de la zona se ha determinado de 2.5%.

5.5.13. Ancho de Derecho de Vía

El ancho de vía es de 40 m.

5.5.14. Obras de arte y drenaje

En el cuadro 5-2 se presentan todas las obras de arte y drenaje proyectadas.

Cunetas
Para el tramo en estudio se ha proyectado dos (02) tipos de cunetas:

 Cunetas de Sección Triangular, para la zona no urbana.

Para las zonas no-urbanas se está proyectando la cuneta de sección triangular -


Tipo I, cuyas medidas son:
- Talud exterior 1,0H: 1,0V
- Talud interior 3,0H:1,0V
- Altura 0.45 m
- Ancho 0.90 m

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

 Cunetas de Sección Rectangular, para la zona urbana.

Para las zonas urbanas se está proyectando la cuneta tipo II de sección rectangular,
cuyas dimensiones son:
- Talud vertical
- Altura 0.40 m
- Ancho 0.50 m
Las cunetas de sección rectangular tendrán una tapa compuesta por una losa de
concreto armado, con aberturas verticales de 0.20 m por donde discurrirá el agua
de lluvias. Estas aberturas tendrán rejillas metálicas; además se está considerando
ubicar tapas de inspección distanciadas cada 10.0 m.

De igual manera, en los cuadros 5-6 y 5-7 se muestran la relación de cunetas proyectadas.

Alcantarillas para drenaje pluvial

El dimensionamiento de la alcantarilla se determinó considerando que una alcantarilla debe


evacuar como máximo dos (2) ramales de cunetas. Si una cuneta de 250 m conduce 0,168
m3/s, dos (02) cunetas evacuarán 0,336 m3/s, caudal máximo que debe evacuar la
alcantarilla.

Cuadro 5-6. Cunetas proyectadas en el lado izquierdo de la vía

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
0+000 0+040 40 0+040 C. Bajada II
0+310 0+530 220 0+310 C. Bajada I
0+530 0+704 174 0+530 AlC. I
0+704 0+820 116 0+704 AlC. I
0+820 1+010 190 0+820 AlC. I
1+010 1+265 255 1+010 AlC. I
1+265 1+345 80 1+265 AlC. I
1+345 1+420 75 1+345 AlC. I
1+420 1+660 240 1+420 AlC. I
1+660 1+955 295 1+660 AlC. I
1+955 2+200 245 1+955 AlC. I
2+220 2+495 275 2+220 C. Bajada I
2+495 2+530 35 2+495 AlC. I
2+530 2+600 70 2+530 AlC. I
2+600 2+855 255 2+600 AlC. I
2+855 3+060 205 2+855 AlC. I
3+060 3+280 220 3+060 AlC. I
3+280 3+490 210 3+280 AlC. I
3+490 3+660 170 3+490 AlC. I
3+660 3+915 255 3+660 AlC. I
3+915 4+080 165 3+915 AlC. I
4+080 4+305 225 4+080 AlC. I
4+305 4+540 235 4+305 AlC. I
4+540 4+740 200 4+540 AlC. I
4+820 05+030 210 4+820 C. Bajada I
5+030 5+210 180 5+030 AlC. I
5+210 5+400 190 5+210 AlC. I
5+400 5+600 200 5+400 C. Bajada I
5+600 5+840 240 5+600 AlC. I
5+840 6+095 255 5+840 AlC. I
6+095 6+290 195 6+095 AlC. I
6+290 6+420 130 6+290 AlC. I
6+420 6+642 222 6+420 AlC. I
6+642 6+695 53 6+642 AlC. I
6+695 6+820 125 6+695 AlC. I
6+820 6+990 170 6+820 AlC. I
6+990 7+210 220 6+990 AlC. I
7+340 7+470 130 7+340 AlC. I
7+620 7+670 50 7+620 C. Bajada I
7+730 7+880 150 7+730 C. Bajada I
7+830 7+860 30 7+830 AlC. I
7+920 8+000 80 7+920 C. Bajada I
8+420 8+520 100 8+420 C. Bajada I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
8+535 8+615 80 8+535 AlC. I
9+065 9+075 10 9+065 C. Bajada I
9+230 9+320 90 9+230 C. Bajada I
9+385 9+395 10 9+385 AlC. I
9+450 9+580 130 9+450 AlC. I
9+820 9+890 70 9+820 C. Bajada I
10+115 10+240 125 10+115 AlC. I
10+450 10+480 30 10+450 C. Bajada I
10+890 10+990 100 10+890 C. Bajada I
10+990 11+240 250 10+990 AlC. I
11+240 11+400 160 11+240 AlC. I
11+400 11+575 175 11+400 AlC. I
11+575 11+815 240 11+575 AlC. I
11+815 11+960 145 11+815 AlC. I
11+960 12+070 110 11+960 AlC. I
12+120 12+150 30 12+120 C. Bajada I
12+340 12+385 45 12+340 C. Bajada I
12+640 12+665 25 12+640 C. Bajada I
12+730 12+770 40 12+730 C. Bajada I
13+110 13+210 100 13+110 AlC. I
13+440 13+540 100 13+440 C. Bajada I
13+690 13+750 60 13+690 C. Bajada I
13+855 13+880 25 13+855 C. Bajada I
13+965 14+000 35 13+965 C. Bajada I
14+030 14+070 40 14+030 AlC. I
14+110 14+140 30 14+110 C. Bajada I
14+170 14+210 40 14+170 AlC. I
14+280 14+310 30 14+280 AlC. I
14+640 14+760 120 14+640 AlC. I
15+035 15+050 15 15+035 C. Bajada I
15+580 15+610 30 15+580 C. Bajada I
15+630 15+690 60 15+630 AlC. I
15+870 15+890 20 15+870 C. Bajada I
16+060 16+110 50 16+060 C. Bajada I
16+250 16+270 20 16+250 C. Bajada I
16+430 16+495 65 16+430 C. Bajada I
16+620 16+640 20 16+620 C. Bajada I
16+640 16+700 60 16+640 AlC. I
16+750 16+830 80 16+750 C. Bajada I
17+080 17+100 20 17+080 C. Bajada I
17+170 17+200 30 17+170 AlC. I
17+320 17+370 50 17+320 AlC. I
17+700 17+860 160 17+700 AlC. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
17+860 17+900 40 17+860 AlC. I
17+960 17+980 20 17+960 C. Bajada I
18+005 18+100 95 18+005 AlC. I
18+200 18+220 20 18+200 C. Bajada I
18+310 18+460 150 18+310 C. Bajada I
18+510 18+540 30 18+510 AlC. I
18+690 18+740 50 18+690 AlC. I
18+850 18+870 20 18+850 C. Bajada I
19+060 19+100 40 19+060 C. Bajada I
19+310 19+340 30 19+310 C. Bajada I
19+370 19+400 30 19+370 C. Bajada I
19+530 19+630 100 19+530 C. Bajada  
19+880 19+890 10 19+880 C. Bajada I
19+935 19+965 30 19+935 C. Bajada  
20+090 20+140 50 20+090 C. Bajada I
20+260 20+310 50 20+260 C. Bajada I
20+360 20+380 20 20+360 C. Bajada I
20+440 20+510 70 20+440 C. Bajada I
20+920 20+940 20 20+920 C. Bajada I
21+180 21+240 60 21+180 AlC. I
21+480 21+500 20 21+480 C. Bajada I
21+630 21+640 10 21+630 C. Bajada I
21+840 21+860 20 21+840 C. Bajada I
22+160 22+190 30 22+160 C. Bajada I
22+230 22+280 50 22+230 AlC. I
22+440 22+460 20 22+440 C. Bajada I
22+710 22+770 60 22+710 C. Bajada I
23+200 23+295 95 23+200 C. Bajada I
23+295 23+410 115 23+295 AlC. I
23+500 23+540 40 23+500 C. Bajada I
23+580 23+620 40 23+580 C. Bajada I
23+920 24+020 100 23+920 C. Bajada I
24+310 24+330 20 24+310 C. Bajada I
24+810 24+840 30 24+810 C. Bajada I
26+800 26+860 60 26+800 C. Bajada I
27+000 27+020 20 27+000 C. Bajada I
27+200 27+220 20 27+200 C. Bajada I
27+520 27+560 40 27+520 C. Bajada I
27+660 27+700 40 27+660 C. Bajada I
27+880 28+020 140 27+880 C. Bajada II
27+920 28+050 130 27+920 C. Bajada I
28+300 28+380 80 28+380 AlC. II
28+380 28+510 130 28+380 AlC. II

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
28+800 28+880 80 28+880 AlC. II
28+880 29+100 220 29+100 AlC. II
29+120 29+360 240 29+120 AlC. II
29+500 29+580 80 29+580 AlC. II
29+580 29+780 200 29+580 AlC. II
30+000 30+020 20 30+000 C. Bajada II
30+200 30+260 60 30+200 C. Bajada II
30+320 30+380 60 30+320 AlC. II
30+380 30+520 140 30+520 C. Bajada II
30+820 31+170 350 30+820 C. Bajada II
31+120 31+500 380 31+120 AlC. II
31+530 31+570 40 31+570 AlC. II
31+580 31+600 20 31+580 AlC. II
31+600 31+670 70 31+600 C. Bajada I
31+670 31+820 150 31+670 AlC. I
31+820 31+880 60 31+880 AlC. I
31+880 32+080 200 31+880 AlC. I
32+080 32+285 205 32+080 AlC. I
32+285 32+360 75 32+285 AlC. I
32+360 32+580 220 32+360 AlC. I
32+580 32+670 90 32+580 AlC. I
32+670 32+690 20 32+670 AlC. I
32+710 32+750 40 32+710 AlC. I
32+880 32+970 90 32+880 C. Bajada I
32+970 33+190 220 32+970 AlC. I
33+190 33+280 90 33+190 AlC. I
33+280 33+380 100 33+280 AlC. I
33+380 33+450 70 33+380 AlC. I
33+450 33+620 170 33+450 AlC. I
33+620 33+790 170 33+620 AlC. I
33+790 33+930 140 33+790 AlC. I
33+930 34+090 160 33+930 AlC. I
34+090 34+200 110 34+090 AlC. I
34+200 34+360 160 34+200 AlC. I
34+360 34+390 30 34+390 AlC. I
34+390 34+600 210 34+600 AlC. I
34+600 34+700 100 34+700 AlC. I
34+700 34+900 200 34+900 AlC. I
34+900 35+170 270 35+170 AlC. I
35+170 35+340 170 35+340 AlC. I
35+340 35+520 180 35+520 AlC. I
35+520 35+720 200 35+520 AlC. I
35+720 35+800 80 35+800 AlC. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
35+800 35+940 140 35+940 AlC. I
35+990 36+010 20 36+010 AlC. I
36+010 36+160 150 36+160 AlC. I
36+160 36+300 140 36+300 AlC. I
36+350 36+360 10 36+360 C. Bajada I
36+465 36+510 45 36+510 C. Bajada I
36+550 36+700 150 36+700 C. Bajada I
36+750 36+840 90 36+840 C. Bajada I
36+880 36+900 20 36+900 AlC. I
36+900 37+160 260 37+160 AlC. I
37+160 37+300 140 37+300 AlC. I
37+300 37+490 190 37+490 AlC. I
37+490 37+580 90 37+580 AlC. I
37+580 37+790 210 37+790 AlC. I
37+790 37+965 175 37+965 AlC. I
37+965 38+200 235 38+200 AlC. I
38+200 38+420 220 38+420 AlC. I
38+420 38+520 100 38+520 AlC. I
38+520 38+690 170 38+690 AlC. I
38+690 38+840 150 38+840 AlC. I
38+840 39+005 165 39+005 AlC. I
39+005 39+200 195 39+200 AlC. I
39+200 39+270 70 39+270 AlC. I
39+270 39+380 110 39+380 AlC. I
39+380 39+570 190 39+570 AlC. I
39+570 39+670 100 39+670 AlC. I
39+670 39+855 185 39+855 AlC. I
39+855 39+995 140 39+995 AlC. I
39+995 40+160 165 40+160 AlC. I
40+160 40+245 85 40+245 AlC. I
40+245 40+290 45 40+290 AlC. I
40+290 40+380 90 40+380 AlC. I
40+380 40+530 150 40+530 AlC. I
40+530 40+780 250 40+780 AlC. I
40+780 40+880 100 40+880 AlC. I
40+880 41+005 125 41+005 AlC. I
41+005 41+050 45 41+050 AlC. I
41+050 41+260 210 41+260 AlC. I
41+260 41+460 200 41+460 AlC. I
41+460 41+680 220 41+680 AlC. I
41+680 41+860 180 41+860 AlC. I
41+940 42+080 140 42+080 AlC. I
42+080 42+140 60 42+080 AlC. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
42+140 42+320 180 42+140 AlC. I
42+320 42+545 225 42+545 AlC. I
42+545 42+554 9 42+545 AlC. I
42+554 42+760 206 42+554 AlC. I
42+790 42+830 40 42+790 AlC. I
42+830 42+960 130 42+830 AlC. I
42+960 43+190 230 42+960 AlC. I
43+190 43+440 250 43+190 AlC. I
43+440 43+670 230 43+440 AlC. I
43+670 43+780 110 43+670 AlC. I
43+780 43+940 160 43+780 AlC. I
43+940 44+060 120 43+940 AlC. I
44+060 44+100 40 44+060 AlC. I
44+100 44+160 60 44+100 AlC. I
44+295 44+375 80 44+295 AlC. I
44+375 44+435 60 44+375 AlC. I
44+435 44+585 150 44+435 AlC. I
44+585 44+730 145 44+585 AlC. I
44+730 44+915 185 44+730 AlC. I
44+915 45+050 135 44+915 AlC. I
45+050 45+230 180 45+050 AlC. I
45+230 45+325 95 45+230 AlC. I
45+325 45+370 45 45+325 AlC. I
45+470 45+560 90 45+470 AlC. I
45+560 45+790 230 45+560 AlC. I
45+790 45+980 190 45+790 AlC. I
46+110 46+320 210 46+110 AlC. I
46+320 46+450 130 46+320 AlC. I
46+580 46+650 70 46+580 AlC. I
46+650 46+875 225 46+650 AlC. I
46+875 47+080 205 46+875 AlC. I
47+160 47+210 50 47+160 C. Bajada I
47+420 47+450 30 47+420 C. Bajada I
47+560 47+650 90 47+560 AlC. I
47+820 47+850 30 47+820 C. Bajada I
47+660 47+680 20 47+680 C. Bajada I
47+870 48+030 160 48+030 C. Bajada I
48+200 48+210 10 48+210 C. Bajada I
48+235 48+280 45 48+280 AlC. I
48+510 48+540 30 48+540 C. Bajada I
48+610 48+640 30 48+640 C. Bajada I
48+730 48+755 25 48+755 AlC. I
48+775 48+785 10 48+785 C. Bajada I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
48+910 48+960 50 48+960 AlC. I
49+220 49+390 170 49+390 AlC. I
49+430 49+595 165 49+595 AlC. I
49+640 49+740 100 49+740 C. Bajada I
49+910 49+920 10 49+920 C. Bajada I
50+090 50+130 40 50+130 AlC. I
50+180 50+200 20 50+200 C. Bajada I
50+260 50+360 100 50+360 AlC. I
50+420 50+500 80 50+500 AlC. I
50+500 50+580 80 50+580 C. Bajada I
50+670 50+700 30 50+700 C. Bajada I
50+760 50+810 50 50+810 C. Bajada I
50+920 50+970 50 50+970 AlC. I
50+970 51+020 50 51+020 C. Bajada I
51+110 51+125 15 51+125 C. Bajada  
51+320 51+440 120 51+440 AlC. I
51+440 51+660 220 51+660 AlC. I
51+660 51+745 85 51+745 C. Bajada I
51+830 52+050 220 52+050 AlC. I
52+050 52+200 150 52+200 C. Bajada I
52+200 52+400 200 52+400 C. Bajada I
52+550 52+590 40 52+590 C. Bajada  
52+750 52+900 150 52+900 AlC. I
52+900 52+999 99 52+999 AlC. I
52+999 53+220 221 53+220 AlC. I
53+220 53+460 240 53+460 AlC. I
53+460 53+650 190 53+650 AlC. I
53+650 53+805 155 53+805 AlC. I
53+805 54+050 245 54+050 AlC. I
54+050 54+080 30 54+080 AlC. I
54+080 54+240 160 54+240 AlC. I
54+240 54+460 220 54+460 AlC. I
54+460 54+610 150 54+610 AlC. I
54+610 54+740 130 54+740 AlC. I
54+740 54+930 190 54+930 AlC. I
54+930 55+180 250 55+180 AlC. I
55+180 55+240 60 55+240 AlC. I
55+240 55+440 200 55+440 AlC. I
55+440 55+620 180 55+620 AlC. I
55+620 55+750 130 55+750 AlC. I
55+750 55+850 100 55+850 AlC. I
55+850 56+010 160 56+010 AlC. I
56+010 56+260 250 56+260 AlC. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
56+260 56+530 270 56+530 AlC. I
56+530 56+785 255 56+785 AlC. I
56+785 56+840 55 56+840 AlC. I
56+840 56+940 100 56+940 AlC. I
56+940 57+030 90 57+030 C. Bajada I
57+210 57+240 30 57+240 C. Bajada I
57+330 57+470 140 57+470 AlC. I
57+470 57+610 140 57+610 C. Bajada I
57+740 57+900 160 57+900 AlC. I
57+900 57+955 55 57+955 AlC. I
57+955 58+160 205 58+160 AlC. I
58+160 58+290 130 58+290 AlC. I
58+290 58+500 210 58+500 AlC. I
58+500 58+660 160 58+660 AlC. I
58+660 58+880 220 58+880 AlC. I
58+880 58+980 100 58+980 AlC. I
58+980 59+087 107 59+087 AlC. I
59+087 59+100 13 59+100 AlC. I
59+100 59+225 125 59+100 AlC. I
59+225 59+450 225 59+225 AlC. I
59+480 59+675 195 59+675 AlC. I
59+675 59+870 195 59+870 AlC. I
59+870 60+065 195 60+065 AlC. I
60+065 60+260 195 60+260 AlC. I
60+260 60+420 160 60+420 AlC. I
60+420 60+645 225 60+645 AlC. I
60+645 60+865 220 60+865 AlC. I
60+865 60+925 60 60+925 AlC. I
60+925 61+060 135 61+060 AlC. I
61+060 61+270 210 61+270 AlC. I
61+270 61+340 70 61+340 AlC. I
61+340 61+520 180 61+520 AlC. I
61+520 61+750 230 61+750 AlC. I
61+750 61+790 40 61+790 AlC. I
61+790 61+910 120 61+910 AlC. I
61+910 62+080 170 62+080 AlC. I
62+080 62+280 200 62+280 AlC. I
62+280 62+545 265 62+545 AlC. I
62+545 62+745 200 62+745 AlC. I
62+745 62+880 135 62+880 AlC. I
62+880 63+145 265 63+145 AlC. I
63+145 63+320 175 63+320 AlC. I
63+320 63+455 135 63+320 AlC. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
63+455 63+460 5 63+455 AlC. I
63+460 63+600 140 63+600 AlC. I
63+600 63+730 130 63+730 AlC. I
63+730 63+940 210 63+940 AlC. I
63+940 64+080 140 64+080 AlC. I
64+080 64+340 260 64+340 AlC. I
64+340 64+450 110 64+450 AlC. I
64+450 64+540 90 64+540 AlC. I
64+540 64+680 140 64+680 C. Bajada I
65+390 65+420 30 65+420 C. Bajada I
65+540 65+560 20 65+560 AlC. I
65+990 66+040 50 66+040 AlC. I
67+290 67+320 30 67+320 AlC. I
67+600 67+630 30 67+630 C. Bajada I
67+810 68+020 210 68+020 C. Bajada I
68+090 68+255 165 68+255 AlC. I
68+255 68+490 235 68+490 AlC. I
68+490 68+775 285 68+775 AlC. I
68+775 68+920 145 68+920 AlC. I
68+920 69+110 190 69+110 AlC. I
69+110 69+280 170 69+280 AlC. I
69+280 69+390 110 69+390 AlC. I
69+390 69+500 110 69+500 AlC. I
69+500 69+720 220 69+720 AlC. I
69+720 70+000 280 70+000 C. Bajada I
70+030 70+140 110 70+140 AlC. I
70+140 70+240 100 70+240 AlC. I
70+240 70+420 180 70+420 AlC. I
70+420 70+630 210 70+630 AlC. I
70+630 70+960 330 70+960 AlC. I
70+960 71+005 45 70+960 AlC. I
71+005 71+070 65 71+005 AlC. I
71+070 71+230 160 71+070 AlC. I
71+230 71+390 160 71+390 AlC. I
71+390 71+465 75 71+465 AlC. I
71+465 71+670 205 71+670 AlC. I
71+670 71+870 200 71+870 AlC. I
71+870 72+050 180 72+050 AlC. I
72+050 72+270 220 72+270 AlC. I
72+270 72+470 200 72+470 AlC. I
72+470 72+515 45 72+515 AlC. I
72+515 72+670 155 72+670 AlC. I
72+670 72+880 210 72+880 AlC. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
72+880 72+940 60 72+940 AlC. I
72+940 73+104 164 73+104 AlC. I
73+104 73+120 16 73+120 AlC. I
73+120 73+340 220 73+340 AlC. I
73+340 73+370 30 73+370 AlC. I
73+370 73+590 220 73+590 AlC. I
73+590 73+740 150 73+740 AlC. I
73+740 73+885 145 73+885 AlC. I
73+885 74+135 250 74+135 AlC. I
74+135 74+240 105 74+240 AlC. I
74+240 74+380 140 74+380 AlC. I
74+380 74+630 250 74+630 AlC. I
74+630 74+860 230 74+860 AlC. I
74+860 75+130 270 75+130 AlC. I
75+130 75+380 250 75+380 AlC. I
75+380 75+630 250 75+630 AlC. I
75+630 75+780 150 75+780 AlC. I
75+780 76+020 240 76+020 AlC. I
76+020 76+125 105 76+125 AlC. I
76+125 76+355 230 76+355 AlC. I
76+355 76+575 220 76+575 AlC. I
76+575 76+800 225 76+800 AlC. I
76+800 77+050 250 77+050 AlC. I
77+050 77+120 70 77+120 AlC. I
77+120 77+290 170 77+290 AlC. I
77+290 77+540 250 77+540 AlC. I
77+540 77+790 250 77+790 AlC. I
77+790 78+040 250 78+040 AlC. I
78+040 78+200 160 78+200 AlC. I
78+200 78+280 80 78+280 AlC. I
78+280 78+520 240 78+520 AlC. I
78+520 78+740 220 78+740 AlC. I
78+740 78+850 110 78+850 AlC. I
78+850 79+015 165 79+015 AlC. I
79+015 79+160 145 79+160 AlC. I
79+160 79+260 100 79+260 AlC. I
79+260 79+480 220 79+480 AlC. I
79+480 79+710 230 79+710 AlC. I
79+710 79+785 75 79+785 AlC. I
79+785 79+965 180 79+965 AlC. I
79+965 80+140 175 80+140 AlC. I
80+140 80+230 90 80+230 AlC. I
80+230 80+480 250 80+480 AlC. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
80+480 80+580 100 80+580 AlC. I
80+580 80+800 220 80+800 AlC. I
80+800 80+910 110 80+910 AlC. I
80+910 81+140 230 81+140 AlC. I
81+140 81+390 250 81+390 AlC. I
81+390 81+630 240 81+630 AlC. I
81+630 81+820 190 81+820 AlC. I
81+820 82+000 180 82+000 AlC. I
82+000 82+060 60 82+060 AlC. I
82+060 82+230 170 82+230 AlC. I
82+230 82+450 220 82+450 AlC. I
82+450 82+700 250 82+700 AlC. I
82+700 82+920 220 82+920 AlC. I
82+920 83+140 220 83+140 C. Bajada I
83+240 83+440 200 83+440 AlC. I
83+440 83+500 60 83+500 AlC. I
83+500 83+680 180 83+680 AlC. I
83+680 83+950 270 83+950 AlC. I
83+950 84+120 170 84+120 AlC. I
84+120 84+320 200 84+120 AlC. I
84+320 84+440 120 84+440 AlC. I
84+440 84+530 90 84+530 AlC. I
84+530 84+670 140 84+670 AlC. I
84+670 84+830 160 84+830 AlC. I
84+830 84+960 130 84+830 AlC. I
84+960 85+130 170 85+130 AlC. I
85+130 85+360 230 85+360 AlC. I
85+360 85+480 120 85+480 AlC. I
85+480 85+590 110 85+590 AlC. I
85+590 85+800 210 85+800 AlC. I
85+800 85+920 120 85+920 AlC. I
85+920 86+100 180 86+100 AlC. I
86+100 86+280 180 86+100 AlC. I
86+280 86+300 20 86+280 AlC. I
86+300 86+500 200 86+500 AlC. I
86+500 86+690 190 86+500 AlC. I
86+690 86+860 170 86+860 AlC. I
86+860 87+090 230 87+090 AlC. I
87+090 87+320 230 87+320 AlC. I
87+320 87+550 230 87+550 AlC. I
87+550 87+780 230 87+780 AlC. I
87+780 87+930 150 87+930 AlC. I
87+930 88+095 165 88+095 AlC. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega (km) Tipo
De km A km
88+095 88+100 5 88+095 AlC. I
88+100 88+230 130 88+100 AlC. I
88+230 88+140 90 88+230 AlC. I
88+140 88+370 230 88+140 AlC. I
88+370 88+440 70 88+370 AlC. I
88+440 88+560 120 88+560 AlC. I
88+560 88+620 60 88+620 AlC. I
88+620 88+740 120 88+740 AlC. I
88+740 88+820 80 88+740 AlC. I
88+820 89+045 225 89+045 AlC. I
89+045 89+300 255 89+300 AlC. I
89+300 89+460 160 89+300 AlC. I
89+460 89+540 80 89+540 C. Bajada I
89+540 89+610 70 89+610 C. Bajada I
89+610 89+700 90 89+700 AlC. I
89+700 89+930 230 89+930 AlC. I
89+930 90+160 230 90+160 AlC. I
90+160 90+390 230 90+390 AlC. I
90+390 90+620 230 90+620 AlC. I
90+620 90+850 230 90+850 AlC. I
90+850 91+080 230 91+080 AlC. I
91+080 91+340 260 91+340 AlC. I
91+340 91+440 100 91+440 AlC. I
91+440 91+620 180 91+620 C. Bajada I
Total 67,055.00
Fuente: Estudio de Ingeniería – Hidrología e Hidráulica

Cuadro 5-7. Cunetas proyectadas en el lado derecho de la vía

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
0+000 0+040 40 0+040 C.Bajada II
0+300 0+470 170 0+300 C.Bajada I
0+610 0+680 70 0+610 C.Bajada I
0+710 0+760 50 0+710 Alc. I
0+830 0+940 110 0+830 C.Bajada I
1+270 1+330 60 1+270 Alc. I
1+150 1+250 100 1+150 C.Bajada I
1+370 1+720 350 1+370 Alc. I
1+720 1+780 60 1+720 C.Bajada I
2+020 2+070 50 2+020 C.Bajada I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
2+280 2+320 40 2+280 C.Bajada I
2+495 2+530 35 2+495 C.Bajada I
2+710 2+750 40 2+710 C.Bajada I
2+800 2+840 40 2+800 C.Bajada I
2+975 2+990 15 2+975 C.Bajada I
3+110 3+180 70 3+110 C.Bajada I
3+240 3+280 40 3+240 C.Bajada I
3+370 3+430 60 3+370 C.Bajada I
3+870 3+900 30 3+870 C.Bajada I
4+080 4+280 200 4+080 Alc. I
4+360 4+390 30 4+360 C.Bajada I
4+540 4+590 50 4+540 Alc. I
4+630 4+690 60 4+630 C.Bajada I
4+860 4+890 30 4+860 C.Bajada I
4+940 4+980 40 4+940 C.Bajada I
4+980 5+010 30 4+980 C.Bajada I
5+030 5+060 30 5+030 Alc. I
5+240 5+280 40 5+240 C.Bajada I
5+360 5+400 40 5+360 C.Bajada I
5+520 5+620 100 5+520 C.Bajada I
5+620 5+680 60 5+620 C.Bajada I
5+740 5+830 90 5+740 C.Bajada I
5+880 5+930 50 5+880 C.Bajada I
5+980 5+990 10 5+980 C.Bajada I
6+120 6+170 50 6+120 C.Bajada I
6+510 6+530 20 6+510 C.Bajada I
6+780 6+790 10 6+780 C.Bajada I
6+915 6+970 55 6+915 C.Bajada I
6+995 7+010 15 6+995 Alc. I
7+060 07+210 150 7+060 C.Bajada I
07+210 07+340 130 7+210 Alc. I
07+340 07+425 85 7+340 Alc. I
07+425 07+535 110 7+425 Alc. I
07+535 07+670 135 7+535 Alc. I
07+670 07+830 160 7+670 Alc. I
07+830 08+020 190 7+830 Alc. I
08+020 08+150 130 8+020 Alc. I
08+150 08+425 275 8+150 Alc. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
08+425 08+535 110 8+425 Alc. I
08+535 08+730 195 8+535 Alc. I
08+730 09+020 290 8+730 Alc. I
09+020 09+165 145 9+020 Alc. I
09+165 09+370 205 9+165 Alc. I
09+370 09+465 95 9+370 Alc. I
09+465 09+640 175 9+465 Alc. I
09+640 09+870 230 9+640 Alc. I
09+870 10+115 245 9+870 Alc. I
10+115 10+320 205 10+115 Alc. I
10+320 10+485 165 10+320 Alc. I
10+485 10+590 105 10+485 Alc. I
10+590 10+800 210 10+590 Alc. I
10+800 10+990 190 10+800 Alc. I
11+250 11+295 45 11+250 C.Bajada I
11+470 11+490 20 11+470 C.Bajada I
11+550 11+560 10 11+550 Alc. I
11+980 12+160 180 11+980 C.Bajada I
12+160 12+430 270 12+160 Alc. I
12+430 12+695 265 12+430 Alc. I
12+695 12+940 245 12+695 Alc. I
13+015 13+340 325 13+015 Alc. I
13+340 13+400 60 13+340 Alc. I
13+400 13+480 80 13+400 C.Bajada I
13+480 13+540 60 13+480 C.Bajada I
13+540 13+760 220 13+540 Alc. I
13+760 13+900 140 13+760 Alc. I
13+900 14+080 180 13+900 Alc. I
14+080 14+225 145 14+080 Alc. I
14+225 14+420 195 14+225 Alc. I
14+420 14+640 220 14+420 Alc. I
14+640 14+785 145 14+640 Alc. I
14+785 15+000 215 14+785 Alc. I
15+000 15+230 230 15+000 Alc. I
15+230 15+440 210 15+230 Alc. I
15+440 15+630 190 15+440 Alc. I
15+630 15+805 175 15+630 Alc. I
15+805 16+030 225 15+805 Alc. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
16+030 16+220 190 16+030 Alc. I
16+220 16+400 180 16+220 Alc. I
16+400 16+640 240 16+400 Alc. I
16+640 16+845 205 16+640 Alc. I
16+845 17+020 175 16+845 Alc. I
17+020 17+145 125 17+020 Alc. I
17+145 17+370 225 17+145 Alc. I
17+370 17+580 210 17+370 Alc. I
17+580 17+718 138 17+580 Alc. I
17+718 17+860 142 17+718 Alc. I
17+860 18+005 145 17+860 Alc. I
18+005 18+240 235 18+005 Alc. I
18+240 18+505 265 18+240 Alc. I
18+505 18+690 185 18+505 Alc. I
18+690 18+950 260 18+690 Alc. I
18+950 19+200 250 18+950 Alc. I
19+200 19+440 240 19+200 Alc. I
19+440 19+650 210 19+440 Alc. I
19+650 19+725 75 19+650 Alc. I
19+725 19+920 195 19+725 Alc. I
19+920 20+030 110 19+920 Alc. I
20+050 20+190 140 20+050 Alc. I
20+190 20+420 230 20+190 Alc. I
20+420 20+530 110 20+420 Alc. I
20+530 20+700 170 20+700 Alc. I
20+700 20+880 180 20+700 Alc. I
20+880 21+000 120 20+880 Alc. I
21+000 21+110 110 21+110 Alc. I
21+110 21+180 70 21+180 Alc. I
21+180 21+320 140 21+180 Alc. I
21+320 21+440 120 21+440 Alc. I
21+440 21+482 42 21+482 Alc. I
21+482 21+570 88 21+482 Alc. I
21+570 21+700 130 21+570 Alc. I
21+700 21+870 170 21+700 Alc. I
21+870 22+030 160 21+870 Alc. I
22+030 22+220 190 22+030 Alc. I
22+220 22+375 155 22+220 Alc. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
22+375 22+520 145 22+375 Alc. I
22+520 22+800 280 22+520 Alc. I
22+800 22+830 30 22+800 Alc. I
22+830 23+002 172 23+002 Alc. I
23+002 23+295 293 23+002 Alc. I
23+295 23+560 265 23+295 Alc. I
23+560 23+810 250 23+810 Alc. I
23+810 24+050 240 24+050 Alc. I
24+050 24+290 240 24+290 Alc. I
24+290 24+380 90 24+380 C.Bajada I
24+430 24+660 230 24+660 Alc. I
24+660 24+900 240 24+900 Alc. I
24+900 24+980 80 24+980 Alc. I
24+980 25+115 135 25+115 Alc. I
25+115 25+285 170 25+285 Alc. I
25+285 25+360 75 25+285 Alc. I
25+360 25+480 120 25+360 Alc. I
25+480 25+705 225 25+480 Alc. I
25+705 25+870 165 25+705 Alc. I
25+870 26+060 190 25+870 Alc. I
26+060 26+225 165 26+060 Alc. I
26+225 26+740 515 26+225 Alc. I
26+740 26+920 180 26+740 Alc. I
26+920 27+080 160 26+920 Alc. I
27+080 27+240 160 27+080 Alc. I
27+240 27+370 130 27+240 Alc. I
27+370 27+620 250 27+370 Alc. I
27+620 27+770 150 27+770 C.Bajada I
27+770 27+880 110 27+770 Alc. I
27+880 27+940 60 27+880 C.Bajada II
27+940 28+100 160 27+940 Alc. II
28+100 28+262 162 28+262 Alc. II
28+262 28+380 118 28+262 Alc. II
28+380 28+780 400 28+780 C.Bajada II
28+780 28+820 40 28+780 C.Bajada II
28+820 28+880 60 28+880 Alc. II
28+880 28+990 110 28+990 Alc. II
28+990 29+140 150 29+140 Alc. II

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
31+120 31+370 250 31+370 C.Bajada II
31+440 31+490 50 31+490 Alc. I
31+620 31+650 30 31+650 C.Bajada I
32+170 32+270 100 32+270 Alc. I
32+320 32+350 30 32+350 Alc. I
32+370 32+440 70 32+440 Alc. I
32+690 32+755 65 32+690 C.Bajada I
32+755 32+870 115 32+755 Alc. I
32+870 33+170 300 32+870 Alc. I
33+230 33+260 30 33+230 Alc. I
33+380 33+450 70 33+380 Alc. I
33+450 33+620 170 33+450 Alc. I
33+620 33+790 170 33+620 Alc. I
33+790 33+930 140 33+790 Alc. I
33+930 34+090 160 33+930 Alc. I
34+090 34+200 110 34+090 Alc. I
34+290 34+350 60 34+290 Alc. I
34+410 34+510 100 34+410 C.Bajada I
34+590 34+620 30 34+620 C.Bajada I
34+915 34+970 55 34+970 Alc. I
35+030 35+100 70 35+100 C.Bajada I
35+150 35+210 60 35+210 Alc. I
35+270 35+450 180 35+450 C.Bajada I
35+370 35+390 20 35+390 C.Bajada I
35+680 35+730 50 35+680 C.Bajada I
35+740 35+780 40 35+740 C.Bajada I
35+880 35+960 80 35+880 C.Bajada I
36+080 36+995 915 36+080 C.Bajada I
37+040 37+055 15 37+040 C.Bajada I
37+110 37+140 30 37+110 C.Bajada I
37+190 37+310 120 37+310 Alc. I
37+535 37+545 10 37+545 C.Bajada I
37+625 37+645 20 37+645 C.Bajada I
37+720 37+770 50 37+770 C.Bajada I
37+995 38+005 10 38+005 C.Bajada I
38+645 38+675 30 38+675 C.Bajada I
38+720 38+800 80 38+800 C.Bajada I
38+880 38+960 80 38+960 C.Bajada I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
40+000 40+010 10 40+010 Alc. I
40+510 40+530 20 40+530 Alc. I
41+645 41+670 25 41+670 C.Bajada I
42+960 43+000 40 42+960 Alc. I
43+280 43+300 20 43+280 C.Bajada I
43+350 43+370 20 43+350 C.Bajada I
43+675 43+710 35 43+675 Alc. I
43+885 43+900 15 43+885 C.Bajada I
44+020 44+050 30 44+020 C.Bajada I
44+120 44+160 40 44+120 C.Bajada I
44+160 44+350 190 44+160 Alc. I
45+200 45+225 25 45+200 Alc. I
45+285 45+310 25 45+285 C.Bajada I
45+350 45+390 40 45+350 C.Bajada I
45+390 45+590 200 45+390 Alc. I
45+590 45+680 90 45+590 C.Bajada I
45+950 46+100 150 45+950 C.Bajada I
46+100 46+170 70 46+100 Alc. I
46+290 46+360 70 46+290 Alc. I
46+400 46+600 200 46+400 Alc. I
46+790 46+850 60 46+790 C.Bajada I
47+000 47+100 100 47+000 C.Bajada I
47+100 47+115 15 47+115 Alc. I
47+115 47+280 165 47+280 Alc. I
47+280 47+480 200 47+480 Alc. I
47+480 47+650 170 47+650 Alc. I
47+650 47+920 270 47+920 Alc. I
48+000 48+230 230 48+230 C.Bajada I
48+230 48+420 190 48+420 Alc. I
48+420 48+590 170 48+590 Alc. I
48+590 48+735 145 48+735 Alc. I
48+735 48+900 165 48+900 Alc. I
48+900 49+080 180 49+080 Alc. I
49+080 49+280 200 49+280 Alc. I
49+280 49+530 250 49+530 Alc. I
49+530 49+780 250 49+780 Alc. I
49+780 49+880 100 49+880 Alc. I
49+880 50+080 200 50+080 Alc. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
50+080 50+290 210 50+290 Alc. I
50+290 50+500 210 50+500 Alc. I
50+500 50+740 240 50+740 Alc. I
50+740 50+885 145 50+885 Alc. I
50+885 50+970 85 50+970 Alc. I
50+970 51+200 230 51+200 Alc. I
51+200 51+350 150 51+350 C.Bajada I
51+670 51+810 140 51+810 Alc. I
51+810 52+000 190 52+000 C.Bajada I
52+370 52+440 70 52+440 Alc. I
52+440 52+600 160 52+600 Alc. I
52+600 52+620 20 52+620 Alc. I
52+620 52+720 100 52+620 Alc. I
52+720 52+860 140 52+860 C.Bajada I
53+090 53+110 20 53+110 C.Bajada I
53+700 53+725 25 53+725 C.Bajada I
53+830 53+845 15 53+845 C.Bajada I
54+005 54+020 15 54+020 C.Bajada I
54+170 54+220 50 54+220 Alc. I
54+755 54+775 20 54+775 Alc. I
54+775 54+945 170 54+945 Alc. I
55+220 55+240 20 55+240 Alc. I
55+240 55+350 110 55+350 Alc. I
55+565 55+630 65 55+630 Alc. I
55+645 55+685 40 55+685 C.Bajada I
55+760 55+990 230 55+990 C.Bajada I
55+990 56+040 50 56+040 Alc. I
56+070 56+085 15 56+085 C.Bajada I
56+280 56+330 50 56+330 C.Bajada I
56+430 56+450 20 56+450 C.Bajada I
56+600 56+620 20 56+620 C.Bajada I
56+730 56+780 50 56+780 Alc. I
56+810 56+825 15 56+825 Alc. I
56+870 56+885 15 56+885 C.Bajada I
57+070 57+325 255 57+325 Alc. I
57+325 57+400 75 57+400 C.Bajada I
57+470 57+680 210 57+680 C.Bajada I
57+680 57+800 120 57+800 C.Bajada I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
57+995 58+010 15 58+010 C.Bajada I
58+190 58+290 100 58+290 Alc. I
58+290 58+395 105 58+395 C.Bajada I
58+415 58+440 25 58+440 Alc. I
58+480 58+880 400 58+880 Alc. I
58+880 58+965 85 58+965 Alc. I
58+985 59+030 45 59+030 C.Bajada I
59+100 59+200 100 59+100 Alc. I
59+660 59+735 75 59+735 Alc. I
60+670 60+730 60 60+730 C.Bajada I
60+770 60+790 20 60+790 C.Bajada I
61+100 61+150 50 61+150 C.Bajada I
61+940 62+070 130 62+070 C.Bajada I
62+100 62+160 60 62+160 C.Bajada I
62+250 62+350 100 62+350 Alc. I
62+600 62+620 20 62+620 C.Bajada I
63+110 63+145 35 63+145 Alc. I
63+170 63+200 30 63+200 C.Bajada I
63+430 63+450 20 63+450 Alc. I
63+490 63+510 20 63+510 C.Bajada I
63+630 63+640 10 63+640 C.Bajada I
63+950 64+120 170 64+120 C.Bajada I
64+560 64+820 260 64+820 Alc. I
64+820 64+925 105 64+925 Alc. I
64+925 65+040 115 65+040 Alc. I
65+040 65+280 240 65+280 Alc. I
65+280 65+530 250 65+530 Alc. I
65+530 65+700 170 65+700 Alc. I
65+700 65+920 220 65+920 Alc. I
65+920 66+010 90 66+010 Alc. I
66+010 66+120 110 66+120 Alc. I
66+120 66+240 120 66+240 Alc. I
66+240 66+470 230 66+470 Alc. I
66+470 66+740 270 66+740 Alc. I
66+740 66+920 180 66+920 Alc. I
66+920 67+105 185 67+105 Alc. I
67+105 67+280 175 67+280 Alc. I
67+280 67+465 185 67+465 Alc. I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
67+465 67+670 205 67+670 Alc. I
67+670 67+760 90 67+760 Alc. I
67+760 67+920 160 67+920 C.Bajada I
68+160 68+300 140 68+300 C.Bajada I
68+440 68+775 335 68+775 Alc. I
68+800 68+820 20 68+820 C.Bajada I
68+900 68+920 20 68+920 C.Bajada I
68+980 69+020 40 69+020 C.Bajada I
69+250 69+380 130 69+380 Alc. I
69+450 69+490 40 69+490 C.Bajada I
69+500 69+515 15 69+515 Alc. I
69+565 69+580 15 69+580 C.Bajada I
69+620 69+640 20 69+640 C.Bajada I
69+810 69+830 20 69+830 C.Bajada I
70+050 70+130 80 70+130 C.Bajada I
70+270 70+310 40 70+310 C.Bajada I
70+370 70+405 35 70+405 C.Bajada I
70+560 70+670 110 70+670 C.Bajada I
70+740 70+780 40 70+780 C.Bajada I
70+820 70+860 40 70+860 C.Bajada I
70+910 70+960 50 70+960 Alc. I
70+960 71+005 45 70+960 Alc. I
71+090 71+110 20 71+090 C.Bajada I
71+210 71+230 20 71+210 C.Bajada I
71+230 71+280 50 71+280 C.Bajada I
71+440 71+550 110 71+550 C.Bajada I
71+750 71+790 40 71+790 C.Bajada I
71+945 71+970 25 71+970 C.Bajada I
71+985 72+015 30 72+015 C.Bajada I
72+150 72+180 30 72+180 C.Bajada I
72+195 72+210 15 72+210 C.Bajada I
72+380 72+410 30 72+410 C.Bajada I
72+570 72+620 50 72+620 Alc. I
72+800 72+870 70 72+870 Alc. I
73+000 73+060 60 73+060 C.Bajada I
73+110 73+130 20 73+130 C.Bajada I
73+280 73+300 20 73+300 C.Bajada I
73+400 73+470 70 73+400 C.Bajada I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
73+510 73+530 20 73+530 C.Bajada I
73+580 73+740 160 73+740 Alc. I
73+770 73+795 25 73+795 C.Bajada I
74+330 74+350 20 74+350 C.Bajada I
74+430 74+475 45 74+475 Alc. I
74+560 74+670 110 74+670 Alc. I
74+700 74+730 30 74+730 C.Bajada I
74+900 74+915 15 74+915 C.Bajada I
75+100 75+140 40 75+140 C.Bajada I
75+140 75+590 450 75+590 C.Bajada I
75+620 75+630 10 75+630 Alc. I
76+260 76+340 80 76+340 C.Bajada I
76+530 76+820 290 76+820 C.Bajada I
76+820 76+990 170 76+990 C.Bajada I
77+030 77+060 30 77+060 Alc. I
77+360 77+420 60 77+420 C.Bajada I
77+755 77+765 10 77+765 C.Bajada I
77+820 77+900 80 77+900 C.Bajada I
78+510 78+530 20 78+530 Alc. I
78+800 78+830 30 78+830 C.Bajada I
78+980 79+000 20 79+000 C.Bajada I
79+120 79+150 30 79+150 C.Bajada I
79+170 79+200 30 79+200 Alc. I
79+380 79+460 80 79+460 C.Bajada I
79+490 79+570 80 79+570 Alc. I
79+810 79+830 20 79+830 C.Bajada I
80+000 80+020 20 80+020 C.Bajada I
80+290 80+400 110 80+400 C.Bajada I
80+430 80+470 40 80+470 C.Bajada I
80+890 80+910 20 80+910 Alc. I
81+020 81+100 80 81+100 C.Bajada I
81+140 81+190 50 81+190 Alc. I
81+210 81+250 40 81+250 C.Bajada I
81+355 81+380 25 81+380 C.Bajada I
81+470 81+480 10 81+480 C.Bajada I
81+510 81+560 50 81+560 C.Bajada I
81+590 81+610 20 81+610 C.Bajada I
81+660 81+700 40 81+700 C.Bajada I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
81+860 81+920 60 81+860 C.Bajada I
82+000 82+065 65 82+065 C.Bajada I
82+120 82+380 260 82+380 C.Bajada I
82+670 82+690 20 82+690 Alc. I
82+750 82+900 150 82+900 C.Bajada I
82+900 83+130 230 83+130 C.Bajada I
83+700 83+800 100 83+800 C.Bajada I
84+040 84+190 150 84+190 C.Bajada I
84+400 84+440 40 84+440 Alc. I
84+480 84+570 90 84+570 Alc. I
84+600 84+640 40 84+640 Alc. I
84+910 84+960 50 84+910 C.Bajada I
84+960 85+010 50 85+010 C.Bajada I
85+070 85+100 30 85+100 Alc. I
85+240 85+440 200 85+440 C.Bajada I
85+510 85+560 50 85+560 C.Bajada I
85+600 85+640 40 85+640 Alc. I
85+840 85+940 100 85+940 Alc. I
86+200 86+320 120 86+200 C.Bajada I
86+320 86+440 120 86+440 C.Bajada I
86+620 86+690 70 86+690 C.Bajada I
86+840 86+990 150 86+990 C.Bajada I
87+440 87+490 50 87+490 C.Bajada I
87+620 87+690 70 87+690 C.Bajada I
87+830 87+850 20 87+850 C.Bajada I
87+910 87+995 85 87+995 Alc. I
87+995 88+090 95 88+090 C.Bajada I
88+320 88+420 100 88+320 C.Bajada I
88+500 88+620 120 88+620 C.Bajada I
88+700 88+720 20 88+720 C.Bajada I
88+780 88+810 30 88+810 C.Bajada I
89+045 89+080 35 89+080 Alc. I
89+415 89+445 30 89+445 C.Bajada I
89+610 89+700 90 89+700 Alc. I
89+700 89+860 160 89+860 C.Bajada I
90+620 90+660 40 90+660 Alc. I
90+850 90+900 50 90+900 Alc. I
90+990 91+040 50 91+040 C.Bajada I

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Progresiva
Longitud (m) Entrega Tipo
De A
91+000 91+030 30 91+030 C.Bajada I
91+280 91+490 210 91+490 Alc. I
91+570 91+622 52 91+622 C.Bajada I
Total 48,477
Fuente: Estudio de Ingeniería – Hidrología e Hidráulica

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

5.5.15. Puentes

A continuación se listan los puentes proyectados a lo largo de la vía.

Cuadro 5-8. Relación de Puentes proyectados

Ubicación Dimensiones
Estructura
Km Actual Proyectada
Puente 0+234.56 20.0 x 4.0 m 58.60 x 5.0 m
Pontón 20+041.97 7.50 x 7.0 m 9.0 x 7.0 m
Puente 41+875.84 8.0 x 3.0 m 30.0 x 5.0 m
Pontón 42+773.51 8.0 x 3.0 m 9.0 x 4.0 m
Puente 68+059.67 12.0 x 3.0 m 25.0 x 5.0 m
Puente 83+200.76 15.0 x 1.6 m 35.0 x 4.0 m
Fuente: Estudio de Ingeniería – Hidrología e Hidráulica

5.6. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO VIAL

5.6.1. Etapa Preliminar

Desbroce de vegetación y remoción de suelos

Antes de proceder al montaje de las instalaciones auxiliares se deberá retirar la capa


orgánica del suelo, que en el caso de los depósitos de material excedente deberá ser hasta
que se encuentre una capa que permita soportar el sobrepeso inducido por el depósito, a
fin de evitar asentamientos que pondrían en peligro la estabilidad del lugar de disposición.
El material vegetal removido se colocará en sitios adecuados que permita su posterior uso
para las obras de restauración de la zona (revegetación).

Montaje de las instalaciones auxiliares

Incluye la ejecución de todas las edificaciones, tales como campamentos, que cumplen con
la finalidad de albergar al personal que labora en las obras, así como también para el
almacenamiento temporal de algunos insumos, materiales y que se emplean en la
construcción de carreteras; casetas de inspección, depósitos de materiales y de
herramientas, caseta de guardianía, vestuarios, servicios higiénicos, cercos carteles, otros.
El Proyecto debe incluir todos los diseños que estén de acuerdo con estas especificaciones
y con el Reglamento Nacional de Construcciones en cuanto a instalaciones sanitarias y
eléctricas.

5.6.2. Etapa de Construcción

Operación de maquinarias móviles, transporte de personal y materiales.

Este se realizará mediante el uso de unidades vehiculas pesadas tales como volquetes. Y
consistirá en el transporte de los materiales excedentes desde la vía (cortes en roca fija,
roca suelta y material suelto en laderas y de la plataforma) hacia los depósitos de material
excedente; desde las plantas de chancado y canteras para transportar el material de la
base y subbase que conformará el pavimento a lo largo de la vía; y también el transporte
de la mezcla de asfalto. Estos materiales, deberán ser cubiertos con lonas (toldos) o

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

humedecidos su superficie en la tolva del volquete, a fin de evitar y/o la dispersión de


polvos durante su transporte.

Operación del campamento, patio de máquinas, plantas de asfalto, chancado y


concreto

El Contratista deberá disponer de facilidades para su personal (Ingenieros, empleados y


obreros), con la provisión de campamentos, almacenes y talleres adecuados, asimismo de
oficinas tanto para el Supervisor como para el Contratista.

Los Campamentos, almacenes, talleres y oficinas deberán estar provistos de instalaciones


eléctricas, agua potable, instalaciones sanitarias; asimismo con su mobiliario, enseres,
menaje y facilidades necesarias para su funcionamiento y comodidad de los usuarios.

En el patio de maquinarias se procederá al mantenimiento, reparación y parqueo


(estacionamiento) de los vehículos y maquinarias a emplear como son: volquetes, cargador
frontal, tractor de orugas, retroexcavadoras, mixer, compresora(s), grupo(s) electrógeno(s),
rodillos, camionetas y cualquier otro vehículo liviano. Este patio de máquinas deberá contar
también con servicio de electricidad y, agua, así también particularmente con un sistema de
lavado de vehículos con su trampa de grasas correspondiente. Se contará con un área de
talleres y maestranza para el mantenimiento mecánico y eléctrico de los vehículos y
maquinaria. En el patio de maquinarias se deben tomar todas las medidas y precauciones
para evitar la contaminación del suelo por efectos de derrame de combustibles, lubricantes
u otros, por lo que de producirse dicha contaminación el Contratista debe eliminar el suelo
contaminado, y disponer del mismo, según lo indique el Supervisor. El Contratista
dispondrá de medios adecuados para el almacenamiento y disposición final de los restos
de combustibles, lubricantes u otros. Además, se deberá contar con un depósito de
combustibles para el abastecimiento de vehículos, el cual deberá cumplir con todos los
requisitos en su construcción, instalación y operación establecidos según norma vigente
nacional. El área estará cercada, señalizada y deberá tener los respectivos equipos de
seguridad como extintores, otros.

De igual forma, se requerirá de planta de chancado a fin de reducir el material a la


granulometría requerida, requiriéndose de chancadoras (ch. de mandíbula), zarandas, y
otros equipos. La planta chancadora deberá disponer que los equipos utilizados cuenten
con filtros, chimeneas u otros aditamentos que impidan que elementos particulares o
polvos sean expelidos a la atmósfera y contaminen los alrededores.

Las actividades propias durante la operación de la Planta de Asfalto involucran el


transporte y recarga de los tanques de almacenamiento (alimentación con los insumos para
la elaboración del asfalto), manipuleo de aditivos dentro del área de la planta, generación
de altas temperaturas, gases y vapores orgánicos dentro y fuera de la cámara de
procesamiento, residuos de asfalto (derrames durante la carga de volquetes y durante la
limpieza de las tolvas), finos. Los volquetes que transportarán el asfalto se ubicarán en una
zona de espera para luego y por turno pasar a la zona de carga del asfalto, pasando
finalmente a otra área, donde se acondiciona la tolva con una cobertura, el cual protegerá
que no se enfríe el asfalto caliente durante su transporte hacia el punto de entrega del
mismo.

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Explotación de canteras y disposición de material excedente

Explotación de Canteras

Los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las canteras deberán ser
conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la vegetación nativa.
Al abandonar las canteras, el Contratista remodelará el terreno para recuperar las
características hidrológicas superficiales de ellas. En los casos que el material proceda de
lechos de río, el contratista deberá contar previamente al inicio de su explotación con los
permisos respectivos. Así también, el material superficial removido debe ser almacenado
para ser reutilizado posteriormente para la readecuación del área de préstamo. La
explotación del material se realizará fuera del nivel del agua y sobre las playas del lecho,
para evitar la remoción de material que generaría aumento en la turbiedad del agua.

La explotación de los materiales de río debe localizarse aguas abajo de los puentes y de
captaciones para acueductos, considerando todo los detalles descritos en el Plan de
Manejo Ambiental.

Si la explotación es dentro del cauce de río, esta no debe tener más de un 1.5 metros de
profundidad, evitando hondonadas y cambios morfológicos del río. Esta labor debe
realizarse en los sectores de playa más anchas utilizando toda la extensión de la misma.
Paralelamente, se debe ir protegiendo las márgenes del río, a fin de evitar desbordes en
épocas de creciente.

Al concluir con la explotación de las canteras de río se debe efectuar la recomposición total
del área afectada, no debiendo quedar hondonadas, que produzcan empozamientos del
agua y por ende la creación de un medio que facilite la aparición de enfermedades
transmisibles y que en épocas de crecidas puede ocasionar fuertes desviaciones de la
corriente y crear erosión lateral de los taludes del cauce.

Se deberán establecer controles para la protección de taludes y humedecer el área de


operación o patio de carga a fin de evitar la emisión de material particulado durante la
explotación de materiales. Se aprovecharán los materiales de corte, si la calidad del
material lo permite, para realizar rellenos o como fuentes de materiales constructivos. Esto
evitará la necesidad de explotar nuevas canteras y disminuir los costos ambientales.

Los desechos de los cortes no podrán ser dispuestos a media ladera, ni arrojados a los
cursos de agua; éstos deberán ser colocados en el lugar de disposición de materiales
excedentes o reutilizados para la readecuación de la zona afectada.

Para mantener la estabilidad del macizo rocoso y salvaguardar la integridad física de las
personas no se permitirán alturas de taludes superiores a los diez (10) metros.

Se debe presentar un registro de control de las cantidades extraídas de la cantera al


Supervisor para evitar la sobreexplotación. La extracción por sobre las cantidades máximas
de explotación se realizará únicamente con la autorización del Supervisor.

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Disposición de Material Excedente

Antes de colocar los materiales excedentes, se deberá retirar la capa orgánica del suelo
hasta que se encuentre una capa que permita soportar el sobrepeso inducido por el
depósito, a fin de evitar asentamientos que pondrían en peligro la estabilidad del lugar de
disposición. El material vegetal removido se colocará en sitios adecuados (revegetación)
que permita su posterior uso para las obras de restauración de la zona.

La excavación, si se realiza en laderas, debe ser escalonada, de tal manera que disminuya
las posibilidades de falla del relleno por el contacto.

Deberán estar lo suficientemente alejados de los cuerpos de agua, de manera que durante
la ocurrencia de crecientes, no se sobrepase el nivel más bajo de los materiales colocados
en él. Se deberá efectuar el levantamiento topográfico después de haber sido concluidos
los trabajos en los depósitos para verificación y contraste de las condiciones iniciales y
finales de los trabajos. Los planos topográficos finales deben incluir información sobre los
volúmenes depositados, ubicación de muros, drenaje instalado y tipo de vegetación
utilizada.

Las aguas infiltradas o provenientes de los drenajes deberán ser conducidas hacia un
sedimentador antes de ser vertidas al cuerpo receptor. Todos los depósitos deben ser
evaluados previamente, con el fin de definir la colocación o no de filtros de drenaje.

El lugar elegido no deberá perjudicar las condiciones ambientales o paisajísticas de la zona


o donde la población aledaña quede expuesta a algún tipo de riesgo sanitario ambiental.

Los materiales excedentes que se obtengan de la construcción de la carretera deberán ser


retirados en forma inmediata de las áreas de trabajo y colocados en las zonas indicadas
para su disposición final.

La disposición de los materiales de desechos será efectuada cuidadosamente y


gradualmente compactada por tanda de vaciado, de manera que el material particulado
originado sea mínimo.

El depósito de desechos será rellenado paulatinamente con los materiales excedentes en


el espesor de capa extendida sugerida por el Geotécnico, extendida y nivelada sin permitir
que existan zonas en que se acumule agua y proporcionando inclinaciones según el
desagüe natural del terreno.

Luego de la colocación de material común, la compactación se hará con dos pasadas de


tractor de orugas en buen estado de funcionamiento, sobre capas de espesor adecuado,
esparcidas de manera uniforme. Si se coloca una mezcla de material rocoso y material
común, se compactará con por lo menos cuatro pasadas de tractor de orugas siguiendo
además las consideraciones mencionadas anteriormente.

La colocación de material rocoso debe hacerse desde adentro hacia fuera de la superficie
para permitir que el material se segregue y se pueda hacer una selección de tamaños. Los
fragmentos más grandes deben situarse hacia la parte externa, de tal manera que sirva de
protección definitiva del talud y los materiales más finos quedar ubicados en la parte interior
del lugar de disposición de materiales excedentes. Antes de la compactación debe

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

extenderse la capa de material colocado retirando las rocas cuyo tamaño no permita el
normal proceso de compactación, la cual se hará con cuatro pasadas de tractor.

Los taludes de los depósitos de material deberán tener una pendiente adecuada a fin de
evitar deslizamientos. Además, se tendrán que cubrir con suelos y revegetándola de
acuerdo a su programación y diseño o cuando llegue a su máxima capacidad. Para la
colocación de materiales en depresiones se debe conformar el relleno en forma de terrazas
y colocar un muro de gavión o según lo indique el proyecto, para contención de ser
necesario.

Si se suspende por alguna circunstancia las actividades de colocación de materiales, se


deberá proteger las zonas desprovistas del relleno en el menor tiempo posible. Las dos
últimas capas de material excedente colocado tendrán que compactarse mediante diez (10)
pasadas de tractor para evitar las infiltraciones de agua.

Al momento de abandonar el lugar de disposición de materiales excedentes, éste deberá


compactarse de manera que guarde armonía con la morfología existente del área y al nivel
que no interfiera con la siguiente actividad de revegetación utilizando la flora propia del
lugar.

Conformación de la plataforma

El trabajo comprende el conjunto de actividades de excavación y nivelación de las zonas


comprendidas dentro del prisma donde ha de fundarse la carretera, incluyendo taludes y
cunetas. Incluye, además, las excavaciones necesarias para el ensanche o modificación
del alineamiento horizontal o vertical de plataformas existentes. Comprende, además, la
excavación y remoción de la capa vegetal y de otros materiales blandos, orgánicos y
objetables.

Cuadro 5-9. Balance de Materiales

PROGRESIVA Material para Material de Corte Material de Corte Material Total de Material Total de Material a
INICIO FINAL Relleno Roca Suelta Roca Fija Suelto de Corte Eliminar
(km) (km) (m3) (m3) (m3) (m3) (m3) (m3)
0+000 1+000 10,568.56 8,332.27 6,249.20 17,946.43 32,527.91 32,445.92
1+000 2+000 392.63 974.66 731.00 8,392.83 10,098.49 9,980.24
2+000 3+000 782.85 134.18 134.18 9,673.90 9,942.25 9,826.35
3+000 4+000 351.83 2,140.77 2,140.77 30,312.42 34,593.97 34,496.23
4+000 5+000 472.93 0.00 0.00 27,341.19 27,341.19 27,225.73
5+000 6+000 140.28 16,670.90 12,503.18 25,417.40 54,591.48 54,495.25
6+000 7+000 898.89 3,629.44 2,722.08 12,991.13 19,342.64 19,243.43
7+000 8+000 303.38 13,233.16 9,924.87 32,252.71 55,410.73 55,290.56
8+000 9+000 355.15 13,631.84 13,435.27 23,718.39 50,785.50 50,623.47
9+000 10+000 163.70 4,358.68 1,552.79 35,441.26 41,352.73 41,297.96
10+000 11+000 166.05 2,581.98 0.00 29,078.89 31,660.87 31,555.19
11+000 12+000 255.18 5,506.53 5,054.76 26,840.80 37,402.08 37,275.31
12+000 13+000 114.45 419.76 314.82 30,708.81 31,443.40 31,418.33
13+000 14+000 336.21 32,408.76 32,408.76 25,829.27 90,646.79 90,540.35

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

PROGRESIVA Material para Material de Corte Material de Corte Material Total de Material Total de Material a
INICIO FINAL Relleno Roca Suelta Roca Fija Suelto de Corte Eliminar
(km) (km) (m3) (m3) (m3) (m3) (m3) (m3)
14+000 15+000 740.19 7,300.29 4,310.27 23,291.45 34,902.01 34,645.69
15+000 16+000 514.24 11,351.96 5,675.98 11,351.96 28,379.91 28,184.88
16+000 17+000 428.69 11,028.95 5,514.48 11,028.95 27,572.38 27,420.10
17+000 18+000 504.00 6,231.97 1,953.85 17,687.17 25,872.99 25,798.96
18+000 19+000 417.32 13,510.06 0.00 23,848.28 37,358.34 37,227.25
19+000 20+000 348.91 5,446.43 0.00 25,440.36 30,886.79 30,730.14
20+000 21+000 681.83 6,789.10 3,394.55 31,512.74 41,696.40 41,403.23
21+000 22+000 1,942.59 4,572.86 960.08 37,925.23 43,458.17 43,280.50
22+000 23+000 476.45 1,726.85 328.10 22,495.97 24,550.92 24,410.38
23+000 24+000 3,630.77 7,201.53 287.85 12,955.09 20,444.47 20,364.82
24+000 25+000 861.74 3,159.90 0.00 9,021.28 12,181.18 12,056.49
25+000 26+000 17,587.59 0.00 0.00 1,903.56 1,903.56 1,808.35
26+000 27+000 5,386.69 1,007.05 503.53 5,364.17 6,874.75 6,853.74
27+000 28+000 145.09 3,879.38 1,939.69 6,438.72 12,257.78 12,249.21
28+000 29+000 123.26 0.00 0.00 9,165.98 9,165.98 9,130.35
29+000 30+000 0.00 0.00 0.00 832.15 832.15 832.15
30+000 31+000 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
31+000 32+000 623.90 4,085.41 2,042.71 5,622.78 11,750.90 11,517.07
32+000 33+000 5,446.03 31,434.79 16,261.74 49,942.73 97,639.26 97,127.64
33+000 34+000 564.85 106,915.89 53,457.95 106,915.89 267,289.73 267,233.27
34+000 35+000 496.87 32,545.87 16,431.68 37,943.21 86,920.77 86,543.06
35+000 36+000 222.17 10,043.18 4,513.89 22,250.45 36,807.52 36,750.37
36+000 37+000 1,796.34 16,506.45 1,501.29 61,742.02 79,749.76 79,530.30
37+000 38+000 957.17 2,389.44 787.57 32,995.64 36,172.65 35,946.07
38+000 39+000 854.63 59.61 0.00 30,778.04 30,837.65 30,693.51
39+000 40+000 437.14 573.27 0.00 29,591.95 30,165.22 29,938.06
40+000 41+000 1,031.11 4,639.46 0.00 37,482.95 42,122.41 41,766.30
41+000 42+000 3,911.42 1,693.93 0.00 25,601.98 27,295.91 26,932.62
42+000 43+000 9,990.63 1,652.73 0.00 18,433.51 20,086.24 19,654.18
43+000 44+000 795.58 1,409.00 0.00 36,979.20 38,388.20 38,161.85
44+000 45+000 1,332.63 23,824.13 4,394.28 82,333.14 110,551.55 109,898.33
45+000 46+000 847.72 12,537.83 6,268.91 15,437.82 34,244.56 34,097.10
46+000 47+000 3,102.58 18,548.47 9,274.24 24,418.93 52,241.64 51,694.89
47+000 48+000 295.45 46,800.06 23,472.75 58,949.86 129,222.67 129,124.64
48+000 49+000 2,038.77 24,289.78 12,859.37 103,421.57 140,570.72 140,017.46
49+000 50+000 101.54 10,380.40 5,190.20 47,094.01 62,664.61 62,604.55
50+000 51+000 193.40 9,529.03 4,764.51 28,401.68 42,695.22 42,557.50
51+000 52+000 1,216.27 18,425.63 9,212.81 27,856.67 55,495.11 55,296.99
52+000 53+000 793.87 10,273.55 5,136.78 42,938.15 58,348.48 58,108.14
53+000 54+000 948.46 12,913.38 6,456.69 34,309.51 53,679.57 53,420.46
54+000 55+000 309.91 14,779.34 7,389.67 58,311.88 80,480.90 80,362.87
55+000 56+000 40.96 45,628.64 17,155.48 86,424.29 149,208.42 149,175.30

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

PROGRESIVA Material para Material de Corte Material de Corte Material Total de Material Total de Material a
INICIO FINAL Relleno Roca Suelta Roca Fija Suelto de Corte Eliminar
(km) (km) (m3) (m3) (m3) (m3) (m3) (m3)
56+000 57+000 95.58 10,924.62 1,474.15 61,226.71 73,625.48 73,529.90
57+000 58+000 1,535.06 24,749.82 12,374.91 24,749.82 61,874.54 61,491.27
58+000 59+000 945.20 14,596.30 5,998.62 236,429.54 257,024.46 256,847.66
59+000 60+000 691.99 6,159.75 297.16 54,837.04 61,293.95 61,174.30
60+000 61+000 1,581.20 4,277.45 363.09 36,197.15 40,837.70 40,627.79
61+000 62+000 215.55 11,670.02 0.00 53,499.68 65,169.70 64,984.63
62+000 63+000 1,339.32 14,702.80 189.66 81,103.51 95,995.98 95,531.02
63+000 64+000 846.19 4,981.99 0.00 26,134.08 31,116.07 30,974.69
64+000 65+000 994.02 17,359.83 261.69 73,102.96 90,724.48 90,469.15
65+000 66+000 218.90 10,407.67 0.00 41,630.67 52,038.34 51,913.19
66+000 67+000 985.56 11,339.52 0.00 52,141.78 63,481.30 62,951.00
67+000 68+000 2,992.96 5,010.33 0.00 67,210.92 72,221.25 72,176.79
68+000 69+000 4,137.38 12,047.03 43.77 48,800.89 60,891.69 60,880.54
69+000 70+000 193.97 10,995.02 110.88 53,318.16 64,424.07 64,374.02
70+000 71+000 421.34 7,893.60 448.98 62,658.43 71,001.01 70,885.97
71+000 72+000 655.53 11,406.08 0.00 45,624.30 57,030.38 56,781.04
72+000 73+000 550.72 15,529.22 0.00 74,491.76 90,020.98 89,717.43
73+000 74+000 321.32 8,762.01 4,265.70 21,325.28 34,352.98 34,235.13
74+000 75+000 751.80 8,853.42 135.30 37,307.90 46,296.63 46,048.81
75+000 76+000 531.14 14,365.72 1,555.19 86,804.05 102,724.96 102,382.77
76+000 77+000 96.75 0.00 0.00 15,643.99 15,643.99 15,609.42
77+000 78+000 788.01 0.00 0.00 42,549.77 42,549.77 42,365.51
78+000 79+000 161.43 4,320.87 0.00 46,472.78 50,793.65 50,659.35
79+000 80+000 269.70 967.80 0.00 30,451.11 31,418.91 31,258.80
80+000 81+000 631.39 5,494.01 0.00 31,474.60 36,968.61 36,862.15
81+000 82+000 169.61 14,164.22 0.00 56,656.86 70,821.08 70,786.34
82+000 83+000 10.49 15,268.39 0.00 61,073.58 76,341.97 76,331.48
83+000 84+000 5,369.63 11,933.84 0.00 47,735.38 59,669.22 58,794.36
84+000 85+000 2,289.68 7,315.74 0.00 29,262.97 36,578.71 35,876.04
85+000 86+000 312.27 4,303.90 0.00 50,553.67 54,857.57 54,686.88
86+000 87+000 208.06 2,164.61 0.00 55,886.78 58,051.39 57,909.51
87+000 88+000 399.31 2,230.89 0.00 12,208.66 14,439.55 14,294.01
88+000 89+000 541.85 7,105.74 0.00 38,994.83 46,100.57 45,909.18
89+000 90+000 305.78 5,221.18 0.00 73,200.71 78,421.89 78,155.94
90+000 91+000 378.04 8,310.80 0.00 33,243.18 41,553.98 41,430.48
91+620.0
91+000 244.85 4,601.91 0.00 18,407.64 23,009.55 22,888.80
3
TOTAL  119,622.43 968,544.62 346,131.68 3,574,797.53 4,889,473.84 4,872,058.44

Material a eliminar Volumen (m3)


Movimiento de Tierras 4,889,473.84
Obras de Arte 107,959.69

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Puentes y pontones 19,144.48


Total Material a eliminar 5,015,578.01

Como parte de los trabajos a realizar, se verán afectados una serie de canales de riego
que se encuentran a lo largo de la vía, encontrándose éstos en los sectores siguientes:

 Del Km.24+480 al Km .25+736, lado derecho  Del Km.44+800 al Km.44+930, lado izquierdo
 Del Km.25+780 al Km .26+370, lado derecho  Del Km.83+900 al Km.83+970, lado izquierdo
 Del Km.26+450 al Km.26+840, lado derecho  Del Km.83+970 al Km.84+040, lado derecho
 Del Km.27+570 al Km.27+800, lado derecho  Del Km.85+300 al Km.85+940, lado derecho
 Del Km.41+800 al Km.41+870, lado izquierdo

Colocación de base y Subbase y carpeta asfáltica

Colocación de base y Subbase


Este trabajo consiste en el suministro, transporte, colocación y compactación de material
de subbase y base granular sobre un afirmado o subrasante, en una o varias capas,
conforme con las dimensiones, alineamientos y pendientes señalados en los planos del
proyecto u ordenados por el Supervisor.

Los materiales para base granular solo provendrán de canteras autorizadas y será
obligatorio el empleo de un agregado que contenga una fracción producto de trituración
mecánica.

En ambos casos, las partículas de los agregados serán duras, resistentes y durables, sin
exceso de partículas planas, blandas o desintegrables y sin materia orgánica, terrones de
arcilla u otras sustancias perjudiciales. Sus condiciones de limpieza dependerán del uso
que se vaya a dar al material.

La Sub-base es la capa que forma parte de la estructura de un pavimento que se encuentra


inmediatamente por debajo de la capa de Base. La Base es la capa que recibe la mayor
parte de los esfuerzos producidos por los vehículos. La carpeta es colocada sobre de ella
porque la capacidad de carga del material friccionante es baja en la superficie por falta de
confinamiento.

Para la construcción de bases granulares, los materiales solo provendrán de canteras


autorizadas y será obligatorio el empleo de un agregado que contenga una fracción
producto de trituración mecánica.

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Las partículas de los agregados serán duras, resistentes y durables, sin exceso de
partículas planas, blandas o desintegrables y sin materia orgánica, terrones de arcilla u
otras sustancias perjudiciales.

Para el traslado del material para conformar bases al lugar de obra, se deberá humedecer
adecuadamente los materiales y cubrirlos con una lona para evitar emisiones de material
particulado, a fin de evitar que afecte a los trabajadores y poblaciones aledañas de males
alérgicos, respiratorios y oculares.

Los montículos de material almacenados temporalmente en las canteras y plantas se


cubrirán con lonas impermeables, para evitar el arrastre de partículas a la atmósfera y a
cuerpos de agua cercanos y protegerlos de excesiva humedad cuando llueve.

La base granular podrá ser extendida con terminadora mecánica, o con motoniveladora. El
material se dispondrá en un cordón de sección uniforme, donde será verificada su
homogeneidad. Si la base se va a construir mediante combinación de varios materiales,
éstos se mezclarán formando cordones separados para cada material en la vía, que luego
se combinarán para lograr su homogeneidad. En caso de que sea necesario humedecer o
airear el material para lograr la humedad de compactación, el Contratista empleará el
equipo adecuado y aprobado, de manera que no perjudique a la capa subyacente y deje
una humedad uniforme en el material. Este, después de mezclado, se extenderá en una
capa de espesor uniforme que permita obtener el espesor y grado de compactación
exigidos.

La compactación se efectuará longitudinalmente, comenzando por los bordes exteriores y


avanzando hacia el centro, traslapando en cada recorrido un ancho no menor de un tercio
(1/3) del ancho del rodillo compactador. En las zonas peraltadas, la compactación se hará
del borde inferior al superior.

No se extenderá ninguna capa de material de base o subbase mientras no haya sido


realizada la nivelación y comprobación del grado de compactación de la capa precedente.
Tampoco se ejecutará la base y subbase granular en momentos en que haya lluvia o
fundado temor de que ella ocurra. En esta actividad se tomarán los cuidados necesarios
para evitar derrames de material que puedan contaminar las fuentes de agua, suelo y flora
cercana al lugar de compactación.

Rehabilitación de obras de arte y drenaje

La zona en trabajo será desbrozada y limpiada. Las excavaciones se deberán ceñir a los
alineamientos, pendientes y cotas indicadas en los planos u ordenados por el Supervisor.
En general, los lados de la excavación tendrán caras verticales conforme a las dimensiones
de la estructura, cuando no sea necesario utilizar encofrados para el vaciado del cimiento.

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Cuando la utilización de encofrados sea necesaria, la excavación se podrá extender hasta


45 cm fuera de las caras verticales del pie de la zapata de la estructura.

El Contratista deberá proteger la excavación contra derrumbes; todo derrumbe causado por
error o procedimientos inapropiados del Contratista, se sacará de la excavación a su costo.

Todo material inadecuado que se halle al nivel de cimentación deberá ser excavado y
reemplazado por material seleccionado o por concreto pobre, según lo determine el
Supervisor. El Contratista no deberá terminar la excavación hasta el nivel de cimentación
sino cuando esté preparado para iniciar la colocación del concreto o mampostería de la
estructura, material seleccionado o tuberías de alcantarillas.

Todos los materiales excavados que sean adecuados y necesarios para rellenos deberán
almacenarse en forma tal de poderlos aprovechar en la construcción de éstos.

El Contratista deberá preparar el terreno para las cimentaciones necesarias, de tal manera
que se obtenga una cimentación firme y adecuada para todas las partes de la estructura. El
fondo de las excavaciones que van a recibir concreto deberán terminarse cuidadosamente
a mano, hasta darle las dimensiones indicadas en los planos o prescritas por el Supervisor.

Las superficies así preparadas deberán humedecerse y apisonarse con herramientas o


equipos adecuados hasta dejarlas compactadas, de manera que construyan una fundación
firme para las estructuras.

El Contratista deberá ejecutar todas las construcciones temporales y usar todo el equipo y
métodos de construcción que se requieran para drenar las excavaciones y mantener su
estabilidad, tales como desviación de los cursos de agua, utilización de entibados y la
extracción del agua por bombeo. El drenaje de las excavaciones se refiere tanto a las
aguas de infiltración como a las aguas de lluvias.

El Contratista deberá emplear todos los medios necesarios para garantizar que sus
trabajadores, personas extrañas a la obra o vehículos que transiten cerca de las
excavaciones, no sufran accidentes. Dichas medidas comprenderán el uso de entibados si
fuere necesario, barreras de seguridad y avisos.

Las excavaciones que presenten peligro de derrumbes que puedan afectar la seguridad de
los obreros o la estabilidad de las obras o propiedades adyacentes, deberán entibarse
convenientemente. Los entibados serán retirados antes de rellenar las excavaciones.

Los últimos 20 cm de las excavaciones, en el fondo de éstas, deberán hacerse a mano y


en lo posible, inmediatamente antes de iniciar la construcción de las fundaciones, salvo en
el caso de excavaciones en roca.

En caso de excavaciones que se efectúen sobre vías abiertas al tráfico se deberán


disponer los respectivos desvíos y adecuada señalización en todo momento incluyendo la
noche hasta la finalización total de los trabajos o hasta que se restituyan niveles adecuados
de seguridad al usuario.

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Se debe proteger la excavación contra derrumbes que puedan desestabilizar los taludes y
laderas naturales, provocar la caída de material de ladera abajo, afectando la salud del
hombre y ocasionar impactos ambientales al medio ambiente.

Para evitar daños en el medio ambiente como consecuencia de la construcción de muros,


alcantarillas, subdrenes y cualquier otra obra que requiera excavaciones, se deberán
cumplir los siguientes requerimientos:

En el caso de muros y, principalmente, cuando en la ladera debajo de la ubicación de éstos


existe vegetación, los materiales excavados deben ser depositados temporalmente en
algún lugar adecuado de la plataforma de la vía, en espera de ser trasladado al lugar que
designe el Supervisor.

En el caso de la construcción de cunetas, subdrenes, etc., los materiales producto de la


excavación no deben ser colocados sobre terrenos con vegetación o con cultivos; deben
hacerse en lugares seleccionados, hacia el interior de la carretera, para que no produzcan
daños ambientales en espera de que sean removidos.

Los materiales pétreos sobrantes de la construcción de cunetas revestidas, muros,


alcantarillas de concreto y otros no deben ser esparcidos en los lugares cercanos, sino
trasladados a los DME dispuestos por el especialista ambiental.

El Contratista deberá disponer de los medios de colocación del concreto que permitan una
buena regulación de la cantidad de mezcla depositada, para evitar salpicaduras,
segregación y choques contra los encofrados o el refuerzo.

La colocación del acero de refuerzo consiste en el suministro, transportes,


almacenamiento, corte, doblamiento y colocación de las barras de acero dentro de las
diferentes estructuras permanentes de concreto, de acuerdo con los planos del proyecto.

El Contratista deberá suministrar e instalar todos los encofrados necesarios para confinar y
dar forma al concreto, de acuerdo con las líneas mostradas en los planos u ordenadas por
el Supervisor. Los encofrados podrán ser de madera o metálicas y deberán tener la
resistencia suficiente para contener la mezcla de concreto, sin que se formen combas entre
los soportes y evitar desviaciones de las líneas y contornos que muestran los planos, ni se
pueda escapar el mortero. Los encofrados de madera podrán ser de tabla cepillada o de
triplay y deberán tener un espesor uniforme.

5.6.3. Etapa de Abandono

Desmantelamiento de Instalaciones Auxiliares y Restauración de las áreas

Consiste en el desmantelamiento de todas la infraestructura provisional utilizada durante la


ejecución de la obra, como son: campamentos, oficinas, viviendas, almacenes, casetas de
vigilancia, cercos perimétricos, otros. Luego, se procederá a la limpieza del área afectada.
Con una cuadrilla de trabajadores, apoyada con equipos de transporte y, ocasionalmente,
de carguío, se deberán retirar todos los escombros, basuras, papeles, latas, botellas y
otros materiales de desecho, que no sólo atentan contra la estética del paisaje.

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Los materiales removidos deberán trasladarse a botaderos autorizados por DIGESA si


resultarán materiales reutilizables reciclable deberán acopiarse y retirase de una manera
segura hasta su destino final.

Se procederá al reacondicionamiento de las áreas afectadas por las instalaciones


auxiliares y otras lo largo de la vía (conformación, reposición de suelos y revegetación).

En primer lugar se pasará a reconformar el terreno afectado, es decir a nivelarlo o


adecuarlo al entorno circundante, Cumplido esto, y de acuerdo a los requerimientos se
procederá a la colocación del topsoil o suelo orgánico (15 a 20 cm de espesor) tal que
permita el sostenimiento de la cobertura vegetal.

Luego se procederá a la provisión y plantación de árboles, arbustos, enredaderas, plantas


para cobertura de terreno y en general de plantas, de preferencia nativas del lugar.

5.6.4. Etapa de Operación

Operación y mantenimiento de la vía

El funcionamiento de la vía se refiere a la entrada en operación de la vía. Los trabajos de


mantenimiento de la vía, como son parchados de pistas, limpieza de cunetas, pintado, y
otras acciones, tienen la finalidad de proveer a los usuarios de la vía las condiciones de
comodidad y seguridad adecuadas, como son limpieza o remoción de deslizamientos de
material, limpieza de cunetas, parchado, limpieza de cunetas, pintado de la vía
(señalización), etc.

5.7. INSTALACIONES AUXILIARES

Las fichas de caracterización ambiental de las instalaciones auxiliares se muestran en el


Anexo B.

5.7.1. Depósitos de Material Excedente

Se han identificado 32 depósitos de materiales excedentes (DME), en los cuales el material


sobrante del movimiento de tierras (explanaciones, cortes de taludes, otros) a realizar a lo
largo de la vía será dispuesto. A continuación se indican los DMEs a emplearse en el
proyecto:

Cuadro 5-10. Depósitos de Material Excedente

Componente Progresiva Lado Volumen m3 Área m2

DME N° 01 Km 02+390-02+470 Derecho 282,131.00 19,778.55


DME N°02 Km 12+850 - 12+900 Izquierdo 127,768.60 10,109.50
DME N°03 Km 14+760 -14+950 Izquierdo 172,185.38 20,528.87
DME N°04 Km 15+450 - 15+630 Izquierdo 49,696.74 11,288.20
DME N°05 Km 19+250-19+330 Izquierdo 38,076.74 5,431.08
DME N°06 km 22 +880 -23+020 Izquierdo 73,699.11 10,525.00

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Componente Progresiva Lado Volumen m3 Área m2

DME N°07  km 37+150- km 37+250  Derecho 90,828.50 11,719.70


DME N°08 km 39+080 – 39+130 Derecho 12,898.42 3,964.50
DME N°09 Km 39+340 -39+400 Derecho 21,695.28 4,111.57
DME N°10 km 38+920 - km 39+100 Derecho 33,586.62 10,567.58
DME N°11 km 41+350 - km 41+530 Derecho 47,949.77 8,743.92
DME N°12 Km. 41+500 Derecho 1,413,810.02 56,064.83
DME N°13 km 49+500 - km 49+650 Izquierdo 242,243.65 19,002.59
DME N°14 km 53+180 - 53+370 Derecho 232,616.42 24,507.50
DME N°15 Km 54+950 - 55+060 Derecho 22,451.18 4,111.57
DME N°16 km 59+200- 59+235 Derecho 10,550.64 2,652.00
DME N°17 km 66+680- 66+820 Izquierdo 65,407.28 10,680.50
DME N°18 km 70+027- 70+070 Derecho 30,575.78 3,958.16
DME N°19 km 70+870- 70+910 Derecho 27,871.99 5,414.50
DME N°20 km 71+600 - 71+700 Izquierdo 15,783.98 4,869.73
DME N°21 km 73+280 - km 73+400 Derecho 12,041.49 7,383.29
DME N°22 km 76+440 - km 76+710 Derecho 40,961.40 20,920.00
DME N°23 km 79+360 - km 79+440 Derecho 9,437.70 4,475.26
DME N°24 km 84+450 - 84+650 Derecho 52,330.08 9,549.79
DME N°25 km 84+860 - km 85+220 Derecho 99,262.97 34,316.80
DME N°26 km 85+670 - km 86+040 Derecho 81,338.13 26,871.02
DME N°27 km 86+720 Derecho 57,229.88 16,179.00
DME N°28 km 86+900 Derecho 48,233.76 8,536.00
DME N°29 km 87+050 - km 87+180 Derecho 21,731.92 6,649.43
DME N°30 km 88+210 -88+600 Derecho 197,388.81 46,154.00
DME N°31 km 88+600 -88+870 Derecho 75,440.43 21,288.14
DME N°32 km 0+040 Derecho 2,218,562.00 83,439.00
TOTAL     5,925,785.67 533,791.58

Fuente: Estudio de Ingeniería

5.7.2. Canteras

Durante la rehabilitación de la vía se requiere el empleo de agregados, los cuales serán


extraídos de las canteras que se indican en el cuadro siguiente:

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

Cuadro 5-10. Relación de Canteras

Nombre Progresiva Lado Acceso Tipo Usos del material Volumen ptncial (m3) Volumen a extraer (m3) Área (m2)
Cantera Chotano Aguas Cantera Chotano Aguas
Aguas Abajo Lado Aguas Abajo Lado
Material para Gaviones, Material para conformación de Abajo: 50,405.90 m3. Abajo: 40,324.72 m3.
Cantera N° 1 - RIO izquierdo 4,700 izquierdo 4,700
Km 00+230 y Rellenos, Sub - base Granular, Base Granular Cantera Chotano Aguas Cantera Chotano Aguas
CHOTANO (Aguas metros- Aguas Arriba, metros- Aguas Arriba, Fluvial 74,839
km00+340 Triturada, Carpeta Asfáltica, TSB, Concreto Hidráulico, Arriba: 36,117.14 m3. Arriba 28,893.92 m3.
abajo y arriba) Lado derecho 1,100 Lado derecho 1,100
Filtros Potencia Neta total: Potencia Neta total:
metros. metros.
86,523.00 m3 69,218.69 m3.
Cantera N° 2 Km 6+920 Izquierdo 100 m. Coluvial Relleno - Zaramdeo 30257.38 30257.38 4,655
Material para conformación de Rellenos, Sub - base
Cantera N° 3 Km 34+950 Izquierdo Directo Coluvial 55680 55680 7,935
Granular, Afirmado, Filtros
Cantera N° 4 Km 46+750 Izquierdo Directo Coluvial Material para conformación de Rellenos 100481.66 100481.66 8,097
Cantera N° 5 Km 49+650 Derecho Directo Coluvial Material para conformación de Rellenos, Afirmado. 16,002 16,002 2,957
Cantera N° 6 Km 61+750 Izquierdo Directo Coluvial Material para conformación de Rellenos, Afirmado. 58,927 58,927 6,759
Cantera N° 7 Km 66+250 Derecho Directo Coluvial Material para conformación de Rellenos, Afirmado. 91,061 91,061 7,671
Material para conformación de Gaviones, Rellenos,
Cantera N° 8 Km 70+350 Izquierdo Al costado de la vía Coluvial 40,605 40,605 3,601
Enrocado, y Filtro.
Material para conformación de Rellenos, Afirmado,
Cantera N° 9 Km 70+800 Izquierdo Directo Coluvial 41,783 45,271 3,749
Subbase y Venteado.
Cantera N° 10 Km 77+250 Izquierdo Al costado de la vía Coluvial Material para conformación de Rellenos, Afirmado. 45,271 45,271 10,477
Cantera N° 11 Km 80+750 Izquierdo Al costado de la vía Coluvial Material para conformación de Rellenos 16,486 16,486 3,312
Material para la conformación de Gaviones, Relleno,
Subbase, Base, Carpeta asfáltica, aditivio mejorador
Cantera N° 12 Km 85+200 Derecho A 50 m. Fluvial 105441.5 84, 353.20 86,091.78
de adherencia tipo amina, TSB, Concreto Hidráulico,
Lavado y Filtros.
Cantera N° 13 Km 85+250 Izquierdo Al costado de la vía Coluvial Material para conformación de Rellenos, Afirmado. 193,146 193,146 15,686
Cantera N° 14 Km 88+150 Izquierdo Al costado de la vía Coluvial Material para conformación de Rellenos, Afirmado. 45,325.43 45325.43 5,564
Total 840,466 738,513 241,394
Fuente: Estudio de Ingeniería – Suelos, Canteras y Fuentes de Agua

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

5.7.3. Patios de Maquinarias

Se ha determinado, a manera preliminar, los siguientes patios de maquinarias:

Cuadro 5-11. Patio de Maquinarias


Sistema de
Tipo de material de la disposición de Abastecimiento de agua
N° Progresiva Lado
infraestructura residuos sólidos y energía
industriales
01 Km 2+200 Izquierdo
Se tomará agua de las
02 Km 12+700 Izquierdo Estructuras pre- Contenedores de
fuentes de agua
fabricadas o containers colores según tipo
03 Km 50+550 Izquierdo cercanas y se utilizarán
acondionados, fáciles de residuos y
grupos electrógenos para
04 Km 67+890 Izquierdo de retirarse al final de la disposición a través
el abastecimiento de
Km 12+800 – km obra (ver foto adjunta). de una EPS-RS
05 Izquierdo energía.
12+850*
*Patio de maquinarias opcional.
Fuente: Estudio de Ingeniería

5.7.4. Campamentos

Se ha determinado, a manera preliminar, los siguientes campamentos:

Cuadro 5-12.Campamento
Sistema de
Tipo de material de la tratamiento de Abastecimiento de agua y
N° Progresiva Lado
infraestructura efluentes energía
domésticos
Estructuras pre-fabricadas o Baños químicos El agua potable será provista
01 Km 2+200 Izquierdo
containers acondionados, portátiles y a través de bidones. Se
fáciles de retirarse al final de biodigestores usarán grupos electrógenos
02 Km 12+700 Izquierdo
la obra (ver foto adjunta). . para abastecerse de energía.
Fuente: Estudio de Ingeniería

5.7.5. Planta de Asfalto

Se han determinado las siguientes Plantas de Asfalto

Cuadro 5-13. Planta de Asfalto


Descripción Progresiva Lado
01 Km 2+000 Izquierdo
02 Km 89+000 Derecho
Fuente: Estudio de Ingeniería

5.7.6. Plantas Chancadoras

Las plantas chancadoras se ubicarán en las siguientes progresivas:

Cuadro 5-14. Plantas Chancadoras


Descripción Progresiva Lado
01 Km 2+000 Izquierdo
02 Km 89+000 Derecho
Fuente: Estudio de Ingeniería

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

5.7.7. Planta de Concreto

El concreto requerido para la construcción de las obras de arte y drenaje será preparado en
mezcladoras portátiles (Mixers)

5.7.8. Polvorín

El Contratista tomará la decisión de construir un polvorín en su defecto utilizará las


instalaciones existentes para el almacenamiento de explosivos de la zona. En el caso de
que se decida por construir un polvorín este deberá cumplir con las especificaciones
técnicas dispuestas por la DICSCAMEC. Estará compuesto por dos (02) contenedores: uno
para los explosivos primarios (fulminantes y mechas de seguridad) y otro para los
explosivos secundarios (dinamita). Ambos deben estar a una distancia de, por lo menos,
quinientos metros (500 m) de las áreas de almacenamiento de combustible o de cualquier
centro poblado que pueda ubicarse en las inmediaciones. El polvorín deberá contar con
equipos extintores de incendios

5.7.9. Fuentes de Agua

Las fuentes de agua a emplearse durante las diversas actividades del proyecto se indican a
continuación:

Cuadro 5-15. Relación de Fuentes de Agua

Cuerpo de Agua Progresiva Lado Acceso Caudal (m3/seg)


Río Chotano Km. 0 + 370 Izquierdo 616.0
Quebrada Km. 8 + 535 Izquierdo -
Quebrada Cara Lampa Km. 41 + 890 Izquierdo 21.1
Habilitar poza
El Verde Km. 42+780 Derecho 13.1
lateral de captación
Puente Limas (Río La Capilla) Km. 68 + 070 Izquierdo para bombeo 72.4
Quebrada Canta Gallo Km. 68 + 615 Izquierdo directo para cada -
Playa Hermosa (Río La Capilla) Km. 69 + 770 Izquierdo una de las fuentes 13.4
de agua
Quebrada Chaquimayo Km. 72+ 880 Izquierdo -
Las Juntas (Río Callayuc) Km. 83+200 Derecho 203.3
Quebrada La Ladrillera Km. 89+ 610 Izquierdo 41.3

Fuente: Estudio de Ingeniería – Estudio de Suelos, Canteras y Fuentes de Agua

5.8. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

El cronograma de ejecución del proyecto se indica a continuación.

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”
CONSORCIO CARRETERA
LONGITUDINAL CAJAMARCA

“Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación de la Carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo
Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de la Capilla - Chiple”

También podría gustarte