Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Acondicionamiento físico y bienestar
Código: 400004

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1 –


Acercamiento al acondicionamiento físico.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 5
23 de agosto de 2021 de septiembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Conocer su cuerpo a través de la sistematización de las medidas


corporales.

Problematizar respecto a la temática del curso a través de la pregunta


propuesta.

La actividad consiste en: Para la solución de la presente fase, el


estudiante deberá desarrollar los siguientes pasos.

1. Efectuar una navegación guiada por la plataforma, descubriendo


todos los entornos de aprendizaje y herramientas que ésta
contiene.

2. Actualizar en el aula virtual el perfil del estudiante, incluyendo una


foto y realizar en el foro general del curso su presentación
personal.

1
3. Seleccionar un ejercicio físico o deporte debe practicarlo a lo largo
del curso, en cada fase debe enviar una evidencia fotográfica en el
foro de discusión.

4. Descargar el formato de Excel denominado “Formato de apoyo –


Fase 1 - Tabla de medidas básicas” que encontrará en el Entorno
de Aprendizaje en la carpeta Guía de actividades y rúbrica de
evaluación – Fase 1 - Acercamiento al acondicionamiento físico.

5. Diligenciar el Formato de apoyo con los datos solicitados por cada


participante (debe contener tus datos y mínimo de un miembro de
tu comunidad, vecino, familiar, compañero, conocido, etc.) de
acuerdo con las siguientes instrucciones:
• Nombre: nombre completo de cada participante
• Edad: años cumplidos al momento del diligenciamiento
• Peso: peso corporal total en kilogramos
• Talla: estatura de cada participante en metros
• Índice de Masa Corporal (IMC):

𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑘𝑔
𝐼𝑀𝐶 = 2
(𝑡𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑚)

• Criterio IMC: Teniendo en cuenta los lineamientos del


Ministerio de Salud, ubique el resultado obtenido en el punto
anterior e identifique el criterio en el que se encuentra:

Bajo peso: Si su IMC es inferior a 18.5


Peso saludable: Si su IMC es entre 18.5 y 24.9
Sobrepeso: Si su IMC es entre 25.0 y 29.9
Obesidad: Si su IMC es 30.0 o superior

• Índice Cintura-Cadera (ICC): Tomar el tamaño de la cintura,


que debe ser medida en la parte más estrecha del abdomen
y el tamaño de la cadera, que debe medirse en la parte más

2
ancha de las nalgas. Con estos datos se aplica la siguiente
fórmula:
𝐶𝑖𝑛𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑐𝑚
𝐼𝐶𝐶 =
𝐶𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎 𝑐𝑚
• Criterio ICC: Teniendo en cuenta los lineamientos del
Ministerio de Salud, ubique el resultado obtenido en el punto
anterior e identifique el criterio en el que se encuentra:
Riesgo de salud Mujer Hombre
Bajo Menor o igual 0,80 Menor o igual 0,95
Moderado De 0,81 a 0,85 De 0,96 a 1,0
Superior o igual a Superior o igual a
Alto
0,86 1,0

• FC reposo: Tomar la frecuencia cardiaca en reposo, es decir,


debe estar sentado, sin hablar por lo menos durante 5
minutos antes de tomar los datos.
• FR reposo: Tomar la frecuencia respiratoria en reposo, es
decir, debe estar sentado, sin hablar por lo menos durante
5 minutos antes de tomar los datos.
• Posteriormente, deberá realizar durante 15 minutos el
ejercicio que seleccionó anteriormente. Una vez finalizado,
tomará nuevamente la frecuencia cardiaca y respiratoria y
ubicará los resultados en las casillas FC ejercicio y FR
ejercicio respectivamente.
• Una vez finalice el punto anterior, iniciará su proceso de
recuperación, debe estar sentado y sin hablar durante 5
minutos, una vez finalizado este tiempo, vuelva a tomar la
frecuencia cardiaca y respiratoria y consigne los datos
obtenidos en FC recuperación y FR recuperación
respectivamente.

6. Realizar una participación en el foro de discusión de la Fase 1 que


se encuentra en el Entorno de Aprendizaje respondiendo a la
pregunta orientadora: ¿por qué seleccionó este curso como
electiva y qué espera que le aporte a su formación profesional? Así

3
mismo en el mismo foro exponer cómo fue su experiencia en la
toma de datos.

7. Finalmente, realice un comentario a la participación de sus


compañeros complementando sus experiencias e ideas.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: Efectuar el reconocimiento del


campus y la navegación guiada por la plataforma. Realizar en el foro
general una presentación personal.

En el entorno de Aprendizaje debe: en el foro de discusión debe


contestar la pregunta orientadora, socializar la experiencia en la toma
de datos, interactuar con algún compañero y ubicar la foto de a práctica
que seleccionó en un comienzo.

En el entorno de Evaluación debe: Enviar el formato de apoyo en Excel


diligenciado que incluya: portada, tabla de datos y los pantallazos de
participación en los foros.

Evidencias individuales:

Las evidencias individuales para entregar son: Un archivo en formato


Excel diligenciado que incluya: portada, tabla de datos y los pantallazos
de participación en los foros.

Evidencias grupales:

En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Seleccione un ejercicio físico o deporte que le guste y pueda


realizar durante el tiempo de duración del curso.

2. Consigne los resultados de los datos tal cual los obtiene, estos le
permitirán identificar de una forma sencilla, su posible estado de
salud.

3. Debe incluir portada a la entrega del documento.

4. El desarrollo del taller es individual y debe realizarse a partir de


los preconceptos y experiencias de los estudiantes.

5. Las respuestas a las preguntas orientadoras deben ser producto


de un proceso de reflexión y análisis.

6. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el


plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

5
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: Realiza la toma de todas las medidas básicas
Primer criterio de
diligenciando correctamente la tabla solicitada para identificar su
evaluación:
estado de salud.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Realiza la toma de
entre 10 puntos y 15 puntos
medidas básicas
diligenciando
Nivel Medio: Realiza la toma de algunas medidas básicas
correctamente la
diligenciando la tabla solicitada para identificar su estado de
tabla solicitada para
salud, pero se identifican errores en la toma o diligenciamiento.
identificar su estado
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de salud.
entre 5 puntos y 9 puntos

Este criterio
Nivel bajo: No realiza o realiza la toma de algunas medidas
representa 15
básicas diligenciando la tabla solicitada para identificar su estado
puntos del total de
de salud, pero se identifican errores en la toma y diligenciamiento
25 puntos de la
de los valores.
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos
Nivel alto: Participa en el foro general con la presentación
Segundo criterio
personal, cuelga en el foro de discusión la foto evidencia de la
de evaluación:
práctica, además da respuesta a la pregunta orientadora.
Evidenciando buena redacción, ortografía y haciendo uso de las
Interactúa de forma
normas de netiqueta. Cumple con todos los requisitos
oportuna y adecuada
establecidos.
en los foros de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
participación.
entre 8 puntos y 10 puntos

Este criterio
Nivel Medio: Le falta participar en el foro general con la
representa 10
presentación personal, y/o no cuelga en el foro de discusión la
puntos del total de
foto evidencia de la práctica, además y/o no da respuesta a la

7
25 puntos de la pregunta orientadora. No evidenciando buena redacción,
actividad ortografía y haciendo uso de las normas de netiqueta. Incumple
con todos los requisitos establecidos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 7 puntos

Nivel bajo: No participa en el foro de interacción o participa sin


tener en cuenta los criterios estipulados en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos.

También podría gustarte