Está en la página 1de 21

MERCADOS DE BIENES

• COMPETENCIA PERFECTA
• MERCADOS IMPERFECTOS:
Monopolio
Oligopolio
Competencia monopolista
COMPETENCIA PERFECTA
Características:
1. Muchas empresas (mercado atomizado)
2. Producto homogéneo (con las mismas
características)
3. Empresas precio – aceptantes (toman el precio
del mercado, no tienen poder de mercado)
4. No existen barreras de entrada (las empresas
pueden entrar y salir libremente del mercado)
muchos compradores y vendedores
COMPETENCIA PERFECTA
El objetivos es determinar cuál es la cantidad (Q) y el
precio (P) de producto que maximiza el Beneficio (B) de la
empresa competitiva.

Se supone que cuando Precio = Costo Marginal la


empresa competitiva maximiza el beneficio.
P = Cmg maximiza beneficio

Si el P > Cmg entonces la empresa competitiva deseará


aumentar su nivel de producción para incrementar su B

Si el P < Cmg entonces la empresa competitiva deseará


disminuir su nivel de producción para incrementar su B
Competencia perfecta
Ejemplo:
Determinar el nivel de producción óptimo de la empresa
competitiva, conociendo que sus datos son :
Q CT P IT Img Ime CF CV Cmg Cvme CTme B
1 14 5 10
2 19 5 10
3 22 5 10
4 24 5 10
5 25 5 10
6 27 5 10
7 30 5 10
8 34 5 10
9 39 5 10
10 45 5 10
Competencia perfecta
Ejemplo:
Determinar el nivel de producción óptimo de la empresa
competitiva, conociendo que sus datos son :

Q CT P IT Img Ime CF CV Cmg Cvme CTme B


1 14 5 5 5 10 4 4,00 14,00 -9
2 19 5 10 5 5 10 9 5 4,50 9,50 -9
3 22 5 15 5 5 10 12 3 4,00 7,33 -7
4 24 5 20 5 5 10 14 2 3,50 6,00 -4
5 25 5 25 5 5 10 15 1 3,00 5,00 0
6 27 5 30 5 5 10 17 2 2,83 4,50 3
7 30 5 35 5 5 10 20 3 2,86 4,29 5
8 34 5 40 5 5 10 24 4 3,00 4,25 6
9 39 5 45 5 5 10 29 5 3,22 4,33 6
10 45 5 50 5 5 10 35 6 3,50 4,50 5
Competencia perfecta
Graficar los costos de producción y señalar el óptimo técnico y el
máximo técnico:
16

14

12

10
P

8 Máximo B Cmg
p = CTme
P = Cmg Cvme
6 CTme

4
Óptimo de explotación Ctme =
Cmg
2
mínimo de explotación (punto
cierre) CVme = Cmg
0
0 2 4 6 8 10 12
PUNTOS IMPORTANTES DE LA RELACIÓN DE COSTOS
MINIMO DE EXPLOTACIÓN:

En este punto el CMg corta al Cvme en su punto más bajo o mínimo.


Es decir, representa el valor de las cantidades de producción (Q) que
minimizan el costo variable medio. Lo anterior a corto plazo. En este
punto la empresa obtiene el mínimo de costos variables medios en su
producción.

OPTIMO DE EXPLOTACIÓN:

En este punto el Cmg corta al CTme en su punto más bajo o en su


mínimo. Es decir, representa el valor de las cantidades Q, que
minimizan el CTme. Lo anterior a corto plazo. En este punto la empresa
obtiene el mínimo de costos totales medios en su producción.
Curva de oferta de la empresa competitiva y
beneficios
 Beneficios positivos P > Ctme
 Beneficios nulos P = CTme
 Beneficios negativos o pérdidas cuando:
P < CTme

Pero existen 3 casos en los que la empresa a pesar de obtener pérdida


puede tomar la decisión entre cerrar, no cerrar o ser indiferente:

 Cuando sigue produciendo porque pierde menos que cerrando:


P> Cvme

 Cuando la empresa es indiferente entre suspender la producción o no


hacerlo:
P = Cvme

 Si las pérdidas son superiores al CF la empresa cierra:


P < Cvme
CUADRO RESUMEN
Si el precio es Situación
a) Superior al CTme Beneficios económicos extraordinarios
Beneficios económicos nulos
b) Igual al CTme
(normales) punto de nivelación
Beneficios económicos negativos
c) Inferior al CTme
( pérdidas)
1. Inferior al CTme pero
pérdidas pero la empresa no cerrará
superior al Cvme
pérdidas pero la empresa se encuentra
2. Inferior al CTme e
indiferente entre cerrar y no cerrar .
igual al CVMe
Punto de cierre
3. Inferior al CTme
pérdidas y la empresa cerrará
como al CVme
Qué situación es está? La empresa
cierra o no
Qué situación es está? La empresa
cierra o no
Qué situación es está? La empresa
cierra o no
EJERCICIO
Se sabe que una empresa conoce los siguientes datos:
Precio del factor variable es de $2000, el precio del factor
fijo es de $2000 y el precio del producto final es de
$1000. A partir de esta información y haciendo uso de la
tabla que se presenta a continuación determinar:
a. La curva de oferta de la empresa
b. La cantidad y el precio que maximizan el Beneficio de
la empresa
c. El valor del máximo B
d. Dibujar la gráfica y señalar: curva de oferta de la
empresa, el mínimo de explotación y el óptimo de
explotación
Tabla
Q P W K CV CF CT CTme Cmg CVme IT B
0 1.000 0 1
3 1.000 1 1
7 1.000 2 1
12 1.000 3 1
20 1.000 4 1
25 1.000 5 1
29 1.000 6 1
32 1.000 7 1
34 1.000 8 1
35 1.000 9 1
Q P W K Pmg Pme CV CF CT CTme Cmg Cvme IT B
0 1000 0 1 0 2000 2000 0 -20
3 1000 1 1 3 3 2000 2000 4000 1333,3 666,7 666,7 30 -10
7 1000 2 1 4 3,5 4000 2000 6000 857,14 500 571,4 70 10
12 1000 3 1 5 4 6000 2000 8000 666,7 400 500 120 40
20 1000 4 1 8 5 8000 2000 10000 500 250 400 200 100
25 1000 5 1 5 5 10000 2000 12000 480, 400 400 250 130
29 1000 6 1 4 4,83 12000 2000 14000 482,7 500 413,7 290 150
32 1000 7 1 3 4,57 14000 2000 16000 500 666,7 437,5 320 160
34 1000 8 1 2 4,25 16000 2000 18000 529,4 1000 470,6 340 160
35 1000 9 1 1 3,89 18000 2000 20000 571,4 2000 514,3 350 150
EJERCICIO DE APLICACIÓN
1. Ana es propietaria de un negocio que produce y vende en
un mercado de competencia perfecta. Se sabe que la
función de costos totales es:
CT= 2Q^2- 8Q+10 y que el precio del producto del mercado
es P = $4. se pide:
• Calcular la cantidad que producirá Ana para maximizar sus
beneficios.
• El máximo beneficio que obtiene la empresa de Ana.

Observación: en adelante utilizaremos derivación para


encontrar algunos puntos importantes. Por ejemplo, derivada
de una potencia o de una constante.
EJERCICIO DE APLICACIÓN
2. La curva de costos totales de una empresa
competitiva puede expresarse como.
CT = 2Q^2+6Q+8 encontrar:
• CF, CV
• Calcular las expresiones de CTme, Cvme, Cmg
• Calcular la expresión de la curva de oferta de la
empresa y señalar la condición de cierre.
• Señale el punto en el que se obtiene el punto de
nivelación
EJERCICIO DE APLICACIÓN
3. Dada la función de costos totales:
CT(Q) = 6Q^2+3Q+216 se pide:
a. Calcular el CTme, CV, CF, Cvme, Cfme, y CMg si
Q = 10.
b. La expresión de la curva de oferta de la
empresa competitiva.
c. Hallar el mínimo de explotación (Cmg = Cvme )
y el óptimo de explotación (Cmg = CTme)
Equilibrio a Largo plazo de la industria
en competencia perfecta
Una característica del equilibrio a largo plazo de
la industria perfectamente competitiva es que
las empresas que la componen obtienen
beneficios nulos.

Por qué?

Porque existe libertad de entrada y salida de las


empresas
Equilibrio a Largo plazo de la industria en
competencia perfecta
A largo plazo hay movilidad de entrada y salida
del mercado (algo que en el corto plazo no es
factible).
Esto significa que si un sector económico
obtiene beneficios (extraordinarios) atraerá
nuevas empresas que desplazarán la curva de
oferta hacia la derecha haciendo caer el precio.
La entrada de nuevas empresas seguirá hasta
que el beneficio desaparezca.
Si por el contrario, si el sector incurre en
pérdidas algunas empresas comenzarán a
abandonar el mercado, desplazando la curva de
oferta hacia la izquierda lo que hará subir el
precio. Este proceso continuará hasta que las
pérdida desaparezcan.
Equilibrio a Largo plazo de la industria
en competencia perfecta
En definitiva, a largo plazo el sector se situará en un
punto en el que el beneficio es nulo.

Luego el mercado tiende a un punto en el que las


empresas obtienen beneficios ordinarios pero no
beneficios extraordinarios.

Una diferencia entre el corto y el largo plazo es que en


el corto plazo si es posible que las empresas obtengan
beneficios extraordinarios, mientras que en el largo la
entrada y salida de empresas hace desaparecer estos
beneficios excepcionales.

También podría gustarte