Está en la página 1de 20

Iglesia de Dios Pentecostal M.I.

Región Eclesiástica de Venezuela


Asociación de Jóvenes “Embajadores de Cristo”
Departamento Regional de Juveniles

de Formación para Juveniles

Efesios 3:19
de Formación para Juveniles

PRESENTACIÓN
Conscientes de la necesidad de promover en los
TEMAS PARA CADA MES juveniles y jóvenes el carácter en Cristo fundamentado
en una fe sólida y propia, que se mantenga firme en
Enero
¿Cómo lograr que mi cualquier circunstancia, y sabiendo que se trata de una
oración sea real y decisión personal, los maestros y líderes gozan del
genuina? privilegio de ayudar, motivar y orientar hacia la
Febrero consagración y servicio al Señor.
¿Por qué debo ayunar?
Marzo Es por ello, que la Asociación de Jóvenes
El Evangelismo: Embajadores de Cristo a través del Departamento
Una labor hermosa Regional de Juveniles, se une a este propósito, al
Abril presentar para este año 2021 un total de doce temas
La Obra del Espíritu para ser desarrollados a nivel local, en un día apartado
Santo en la vida del para el Señor, sea el primer o último sábado de cada
Juvenil mes; ayuno dirigido por el Capitán Local junto con la
Mayo Directiva local AJEC, permitiendo este material a quien
Tradiciones peligrosas consideren para ministrarlo.
Junio
Identidad del Juvenil La guía PLENITUD que se presenta a continuación servirá
en El Señor de apoyo para desglosar el tema presentado; sin
Julio embargo, el maestro tendrá toda la libertad de
Conducta de una Doncella
considerar otros contextos bíblicos que complementen
y un Caballero
la enseñanza con el fin de formar e instruir a los juveniles
Agosto
de nuestra congregación, el servicio sin reservas a
¿Cómo las redes sociales
deterioran mi nuestro Dios.
comunión con Dios?
Septiembre Como Maestro de una etapa transcendental como la
¿Dios cumple sueños adolescencia es un privilegio enseñar a estas edades, de
y metas? interrogantes y decisiones; por ello es vital instruir en La
Octubre: Palabra de Verdad, entendiendo que la Sociedad
El Juvenil y la Postmoderna cada día es más perversa y son nuestros
sexualidad adolescentes, los que se enfrentan a esta; por ello es
Noviembre indispensable encaminar a nuestros juveniles a alcanzar
¿Es tiempo de empezar Convicción en Jesús y luego mantenerse firme en esta, a
un noviazgo?
pesar de las presiones que se vivan, procurando cada
Diciembre
día ser llenos de la PLENITUD de Dios. Ef. 3:19
Tomando decisiones
correctas Dios te bendiga.
AGOSTO T e m a 8 ¿Como las redes sociales deterioran mi comunión con Dios?

AGOSTO ¿Cómo las redes sociales


deterioran
Tema 8 mi comunión con Dios?
BASE BÍBLICA: Salmos 25: 14 / 1 Reyes 11: 1- 10

LECTURA BÍBLICA

Salmos 25: 14 5 Porque Salomón siguió a Astoret, diosa de los


La comunión íntima de Jehová es con los que le sidonios, y a Milcom, ídolo abominable de los
temen, Y a ellos hará conocer su pacto amonitas.
6 E hizo Salomón lo malo ante los ojos de Jehová,
1 Reyes 11: 1- 10 y no siguió cumplidamente a Jehová como David
1 Pero el rey Salomón amó, además de la hija de su padre.
Faraón, a muchas mujeres extranjeras; a las de
Moab, a las de Amón, a las de Edom, a las de 7 Entonces edificó Salomón un lugar alto a
Sidón, y a las heteas. Quemos, ídolo abominable de Moab, en el monte
2 gentes de las cuales Jehová había dicho a los que está enfrente de Jerusalén, y a Moloc, ídolo
hijos de Israel: No os llegaréis a ellas, ni ellas se abominable de los hijos de Amón.
llegarán a vosotros; porque ciertamente harán 8 Así hizo para todas sus mujeres extranjeras, las
inclinar vuestros corazones tras sus dioses. A cuales quemaban incienso y ofrecían sacrificios a
éstas, pues, se juntó Salomón con amor. sus dioses.
3 Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas 9 Y se enojó Jehová contra Salomón, por cuanto
concubinas; y sus mujeres desviaron su corazón. su corazón se había apartado de Jehová Dios de
4 Y cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres Israel, que se le había aparecido dos veces,
inclinaron su corazón tras dioses ajenos, y su 10 y le había mandado acerca de esto, que no
corazón no era perfecto con Jehová su Dios, siguiese a dioses ajenos; mas él no guardó lo que
como el corazón de su padre David. le mandó Jehová.

TEXTO PARA MEMORIZAR Y


PROPÓSITOS
REFLEXIONAR

1 JUAN 1:6 · Comprender la necesidad de filtrar el contenido que


visualizamos en las redes sociales.
Si decimos que tenemos comunión
con él, y andamos en tinieblas, · Internalizar cuàn importante es consersar la integridad
mentimos, y no practicamos la espiritual en todos los aspectos de nuestra vida.
verdad.
· Analizar y ejercitar la importancia de establecer límites
en el uso de las redes sociales.

MATERIAL PARA EL EXPOSITOR


de Formación para Juveniles

ACTIVIDAD DE INICIO (SUGERIDA):


DINÁMICA: DESCUBRE ¿QUIÉN SOY?

Duración: 5 a 10 minutos. PREGUNTAS

Esta actividad tiene como finalidad 1 Soy la red social más usada en el
realizar preguntas a todos los juveniles mundo, soy la más popular, ¿quién soy?
de algunas características de las redes
sociales, de modo que el maestro
2 Si quieres publicar imágenes y vídeos

puede evaluar el conocimiento que con múltiples efectos fotográficos como


poseen los juveniles de las redes filtros, marcos, entre otros, debes usarme,
sociales. A su vez cuales son las redes ¿quién soy?
sociales que frecuentan. 3 Si necesitas alguna información
noticiosa debes acudir a mí, ¿quién soy?

4 En mí encuentras tu canción favorita,


¿quién soy?

5 Observa muchos videos cortos que te


entretengan y te hagan reír, ¿quién soy?

6 Si tienes amigos y familiares fuera del


país o en cualquier lugar del mundo,
úsame, puedes chatear con ellos y hacer
video llamadas, ¿quién soy?

INTRODUCCIÓN

L as redes sociales surgieron en la década de 1990, con internet disponible, así


la idea de red social emigró también al mundo virtual. El sitio SixDegrees.com, creado
en 1997, es considerado por muchos como la primera red social moderna, ya que
permitía a los usuarios tener un perfil y agregar a otros participantes en un formato
parecido a lo que conocemos hoy. El sitio pionero, que en su auge llegó a tener 3,5
millones de miembros, se cerró en 2001, pero ya no era el único. A principios del
milenio, empezaron a surgir páginas dirigidas a la interacción entre usuarios: Friendster,
MySpace, Orkut y hi5 son algunos ejemplos de sitios ilustres en el período. Muchas de
las redes sociales más populares hoy en día también surgieron en esa época, como
LinkedIn y Facebook.
AGOSTO T e m a 8 ¿Como las redes sociales deterioran mi comunión con Dios?

Ahora bien, las redes sociales es un tema que los niños, jóvenes e inclusive
adultos están relacionados, la población en general con el uso de teléfonos
inteligentes pueden acceder a ellas con gran facilidad, solo basta tener buena
conexión a internet para lograr navegar en minutos por muchos contenidos de
diferentes índoles; en la actualidad existen muchas redes sociales que permiten la
comunicación audiovisual, asimismo la publicidad y comercio de grandes y pequeñas
empresas; ahora visualizar el partido de futbol no solo es posible a través de la Tv, sino
también en las redes, estar en línea y actualizados con los programas, noticias, últimos
eventos políticos, sociales, económicos, entre otros.

En pocas palabras, estamos frente a un progreso imparable de las plataformas


digitales, eso no lo podemos ignorar, ni detener; porque la Palabra de Dios nos lo
señala en el Libro del Profeta Daniel 12: 4: que dice:“Pero tú, Daniel, cierra las palabras
y sella el libro hasta el tiempo del fin. “Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia
se aumentará”.

Sabemos, que el aumento de la ciencia permite avances en la medicina, la


ingeniería, la tecnología, incluso en la agricultura. Biblicamente comprendemos que
todo este desarrollo tecnológico fue profetizado como parte de las señales de los
últimos tiempos, de tal manera que entendemos que no se detendrá, sino que debe
alertarnos que nuestra redención, el encuentro con nuestro Salvador en las nubes, está
muy cerca.

No obstante, aunque las redes sociales nos brindan ventajas en diferentes


ámbitos, resulta cada vez mas común, por ejemplo, ver familias y amigos llegar a un
restaurante y en lugar de estar conversando, todos o parte de ellos están haciendo
uso del móvil, parece que ya no estamos en el tiempo de la comunicación verdadera,
de prestar atención al que habla, de compartir diferentes puntos de vista, de
comunicar lo que se siente y sentir la necesidad del otro. Amados, aunque las
plataformas digitales permiten la ejecución de multiples actividades, incluso la
explicación de un ejercicio que no he podido resolver, o los conciertos y campañas
online, jamàs lo digital y virtual podrá sustituir lo presencial y personal.

Por lo tanto, es imprescindible mantener el equilibrio en el uso de las redes


sociales, de tal modo que la relación y comunicación con las personas que me rodean
no sea afectada, que el exceso de ellas no me sumerjan demasiado, de tal modo que
deba invertir gran parte del tiempo en ellas, para poder estar actualizado en todas. Y
aùn, màs importante que al terminar el dìa, este tan exhausto y llena mi mente del

MATERIAL PARA EL EXPOSITOR


de Formación para Juveniles
contenido que he visualizado que no tenga animo de mantener comunicación
genuina con mi Dios, que el tiempo que invertí en las redes no sea el mismo que
invierto en oración y lectura de la Palabra; o al iniciar el dìa lo primero que haga sea
tomar el móvil y además de ver la hora, también chequee que hay de nuevo en los
estados de WhatsApp por ejemplo. ¡¡Amados es tiempo de reflexionar!!

A la luz de la Palabra, encontramos que el Pueblo de Israel en varias ocasiones


dejo de adorar al Dios Todopoderoso, al Dios de sus padres, para adorar dioses ajenos
y falsos; exactamente en los tiempos del Profeta Oseas el Reino del Norte, hizo alianza
polìtica con Asiria y Egipto, las cuales reemplazaron a Dios, inclinando al pueblo a
confiar en el poderío militar de esas naciones (Oseas 5:13 - 12:1).

Amados, tengamos cuidado con quien hacemos alianza; el pueblo de Israel fue
advertido en cuidarse de hacer alianzas con los moradores de la tierra, para que estos
no fueran tropezadero en medio de ellos (Ex. 34:12), en este tiempo al igual que en los
tiempos bíblicos, las malas alianzas traen graves consecuencias; por lo general estas
deterioran la relación màs importante; en el caso del pueblo de Israel deterioro su
comunión con Dios, en este tiempo las malas alianzas no solo personales, sino virtuales,
también pueden deteriorar y desviarnos del enfoque espiritual. ¡¡Tengamos cuidado
de ello!!

DESARROLLO DEL ESTUDIO

1. ¿Qué nos dice Su Palabra? Antiguo Testamento, se ve la relación que existe


entre su mensaje, su persona, y las experiencias
A. Fidelidad de la relación con Dios. de vida personales y de su pueblo.

Lo fundamental del mensaje de Oseas es la


relación de Dios con Israel. Oseas, ve los mismos
males morales y religiosos que su
contemporáneo Amós, pero halla la raíz de los
mismos en la infidelidad de Israel al pacto. La
nación ha abandonado a su esposo y se ha
entregado a los dioses cananeos (baales),
confiando en ellos, o en su propio poder militar y
en alianzas extranjeras (5.13; 7.11; 12.1). Como
consecuencia, toda su vida privada y pública se
Oseas comprendia aquí el mensaje de su libro:
ha corrompido (4.11). Israel no tiene
lo más importante es conocer a Dios y sus
conocimiento de Dios, ha quebrado la relación
caminos, seguirlo y así hallar justicia, para evitar
con Él y no discierne ni sigue su voluntad. En
los caminos que conducen a la destrucción.
Oseas, más que en ningún otro profeta del
Oseas cierra con un llamado a escuchar, aprender
AGOSTO T e m a 8 ¿Como las redes sociales deterioran mi comunión con Dios?

y beneficiarse con la Palabra de Dios. Para los Salomón edificó lugar a quemos, ídolo
que recibieron el mensaje del Señor por medio de abominable de Moab.
Oseas, esto significaba la diferencia entre la vida Este relato bíblico nos hace reflexionar en el
y la muerte. uso que damos a la redes sociales, no podemos
Para cada uno de nosotros, el mensaje es ignorar las maquinaciones del enemigo, Salomòn
similar, aùn en las redes sociales es importante las ignoro, a pesar de conocer la advertencia y
manifestar nuestra fidelidad al Señor, reflejar consecuencias de parte de Dios (1ra. Reyes 11:2/
quienes somos, que somos hijos de Dios, en las Ex. 34:16) al tomar para sì mujeres extranjeras,
pequeñas cosas que buscamos, que leemos, que pues El Señor conoce que nuestro corazón con
publicamos, no se trata que siempre nuestras facilidad se puede desviar, por eso es mejor no
publicaciones serán en texto bíblico, pero si acercarse a aquello no conviene, que no edifica,
pueden mostrar la honestidad, responsabilidad, aquello que nos aleja de Dios, que interrumpe
modestia y verdad; en la 1ra. Carta de Juan 1: 6 nuestra relación leal y honesta con Èl.
dice: “Si decimos que tenemos comunión con él,
y andamos en tinieblas, mentimos, y no B. Cuidando nuestros sentidos.
practicamos la verdad”; creer que andando en
tinieblas podemos mantener comunión con Dios, ES
FALSO, la verdad es que no se puede estar en
Los sentidos son cada una de las facultades
afinidad espiritual con Nuestro Dios y en que tenemos para percibir las impresiones del
tinieblas a la vez; resulta bastante desleal que en mundo exterior, a través del sentido de la vista
nuestras redes puedan encontrarse que seguimos podemos orientarnos, no solo en el camino, sino
por ejemplo al fulano de música secular, la actriz también en los gustos e intereses. Es por ello,
o autor de disney y aquella o aquel que posa muy que debemos tener cuidado acerca de lo que
bien y deseo aprenderé incluso personalidades observamos con detenimiento.
con practicas que van contra la naturaleza y En las redes sociales se presentan
creación de Dios (hombre-mujer), estas constantemente anuncios y publicidades que
pequeñeces harán inclinar nuestro corazón. realmente no nos convienen o edifican, podemos
Recordemos al tercer Rey de Israel Salomòn, obviar; sin embargo, también nuestra mirada
quien tuvo setecientas mujeres reinas y trecientas puede detenerse y observar, recordemos lo que
concubinas ; y estas hicieron desviar su corazón dice Mateo 6:22,23 “La lámpara del cuerpo es el
e hicieron que se inclinara a dioses ajenos, y ya ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo
su corazón no era perfecto. (1 Reyes 11: 3-4). estará lleno de luz; pero si tu ojo es maligno,
Podemos preguntarnos ¿Cuántas redes todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la
sociales utilizo? ¿Cuántos seguidos, seguidores, luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán
amigos, y contactos tengo? Cuidémonos de las mismas tinieblas?”.
seguir cumplidamente a Dios, Salomòn falló en
esto; es probable que este Sabio Rey no pensó
que tener tantas amigas queridas le iban a
influenciar hasta el punto de dejar de servir a
Dios, por seguir a astoret, a milcom; pero
tristemente lo lograron, tanto fue asì que

MATERIAL PARA EL EXPOSITOR


de Formación para Juveniles
Como hijos de Dios debemos analizar y tener sexuales salen a relucir cuando vemos a estas
gran cuidado de las cosas en que invertimos personas que no tienen temor a Dios y venden su
tiempo en observar y escuchar: Pablo escribe en cuerpo para ganar dinero.
la 1ra.Carta a los Corintios 15: 33 “No erréis; las
malas conversaciones corrompen las buenas
costumbres”. Podemos entender que aùn los
buenos hábitos y conducta, valores en que hemos
sido enseñados, pueden corromperse con lo que
escuchamos; este versículo inicia con una clara
prohibición NO errèis, errar significa andar
vagando de una parte a otra sin rumbo ni destino;
en el contexto, implica no vagar en pensamientos
ignorando que lo que escuchamos tiene
influencia sobre nuestra conducta.
Las redes sociales, cada vez más presentan Debemos comprender que todo lo que vemos
actualizaciones que permiten una mejor o escuchamos en las redes sociales, pueden bien
interaccion y publicidad; por ejemplo en sea alejarnos de la voluntad de Dios o acercarnos
Instagram las historias pueden tener un fondo a ella, por esto, es imprescindible ser prudente
musical; ahora bien, crees que sea honesto que con lo que vemos; pues Eva fue tentada por
como hijos de Dios la publicidad tenga de fondo satanás porque ya había visto muchas veces este
musica secular, muchas veces esa música fruto prohibido, y comenzó a desearlo, hasta que
presenta un mensaje errado, antibìblico, con una no resistió y comió, pecando de esta manera;
profunda manifestación de vacìo. además Eva cedió en conversar con la serpiente
Amados tengamos cuidado, el enemigo de y esta con su astucia la engaño (Gènesis 3: 1-7).
nuestras almas de alguna u otra forma busca En el versos siguientes vemos que Dios cuestionò
engañarnos, haciéndonos creer que con pequeñas a Adàn y a Eva por su pecado, pero a la serpiente
cosas nuestra condición delante de Dios no será no, simplemente la maldijo; podemos entender
afectada; sin embargo entendemos que es que existen personas, contenidos, pàginas, sitios
imprescindible andar en integridad en todos a los cuales no podemos acceder a observar, a
nuestros asuntos. conversar o escuchar porque pueden afectar
Con frecuencia, ¿Qué vemos en las redes nuestra integridad y comunión con Dios.
sociales?, será que observamos la fama que Es vital apartar nuestra mirada de todo lo que
tienen muchos jóvenes en el mundo y la nos contamina, todo lo que Dios aborrece,
deseamos, la codiciamos, e incluso peleamos con seamos amigos de Dios y no amigo del mundo
Dios porque somos más desfavorables. O vemos (Santiago 4); posicionemos nuestros ojos en
a esos modelos de revistas y nos quejamos por no Cristo, que es la meta, para correr en aquella
ser como ellos, aparentemente bellos; con buen dirección, esta decisión se verà reflejada en todos
cuerpo y de hermoso parecer, o nuestras pasiones los aspectos de nuestra vida.
AGOSTO T e m a 8 ¿Como las redes sociales deterioran mi comunión con Dios?

2. Redes sociales y la comunicación


A. ¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se
conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos
o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. Cuando hablamos de red social, lo que viene
a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como Snapchat
e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en Sociología,
por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos,
organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX.

En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero
también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas. Estas
plataformas crearon, también, una nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos
tanto para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios.
Ante esta aglomeración de redes y plataformas digitales de comunicación y publicidad es vital
mantener la prudencia y la cordura, con sabiduría analizar que redes sociales me convienen, que tiempo
prudencial puedo invertir en ellas. Recordemos el Proverbio 4:14 donde dice: “No entres por la vereda
de los impíos, ni vayas por el camino de los malos”. De tal modo, que los sitios que visite, los contenidos
que en las redes visualice no sea parte de la vereda de los impíos y el camino de los malos, es mejor no
pasar por ellas y apartarnos (Pr. 4:15). Que podamos practicar su palabra cuando nos dice que nuestros
ojos miren lo recto (Pr. 4: 25) y seamos de aquellos que filtramos la información que consumimos, la
interacción que mantenemos y el contenido que publicamos en las redes, pues asì mantendremos nuestra
integridad, paz y santidad para con Dios.

B. Las redes sociales y la comunicación con mi familia y amigos.


La comunicación es importante para entendernos y consiste en una habilidad que va más allá de
la palabra y que involucra, también, al lenguaje no verbal, como los gestos. Aunque las redes sociales
aparentemente nos acercan a las personas que tenemos lejos, también nos aleja de las personas que
tenemos cerca, pues, a veces no se desea comer en familia, hablar con los padres, reírse de las vivencias,
orar juntos, salir con amigos, renunciamos a esto, por estar conectados en las redes, para ver que lo que
hacen las celebridades; a donde van, que comen, cuáles son sus preferencias, y a veces ni sabemos cuál
es el color preferido de mamá.
Analicemos que las redes sociales no son para pasar todas nuestras horas en ellas, son para buscar
algo de importancia, como una noticia, buscar un producto que deseo comprar, escuchar mi canción
preferida, compartir algo necesario con amigos, conversar con ellos de vez en cuando, mantenerme

MATERIAL PARA EL EXPOSITOR


de Formación para Juveniles
comunicado con personas que conozco. (No es prudente y necesario compartir información con personas
desconocidas, pues muchas veces pueden dañarte). El uso excesivo de redes sociales puede provocar el
aislamiento del mundo real, destruyendo relaciones interpersonales y cambiando nuestra manera de
pensar.

Es por ello, que no podemos permitirnos que el móvil nos quite el tiempo de compartir en familia,
de conversar por largo tiempo con los padres, contarle nuestras necesidades, manifestarles incluso
nuestras ansiedades, considerar sus consejos, conversar con nuestros hermanos, recordar los momentos
inolvidables de la niñez, aprovechar el estar en la mesa, compartir los alimentos sin hacer uso del móvil,
sin revisar la notificación que anuncia un nuevo mensaje, un nuevo seguidor, una sugerencia de amistad,
una nueva publicación del amigo que está en otro país; todo eso pueda esperar. Proverbios 27: 10 nos
dice: “No dejes a tu amigo, ni al amigo de tu padre; Ni vayas a la casa de tu hermano en el día de tu
aflicción. Mejor es el vecino cerca que el hermano lejos”. La ultima parte de este versículo indica que
mejor es a quien tenemos cerca, que aquel que tenemos lejos, asi que teniéndole cerca vamos a valorarle,
a respetarle, a honrarle.Ya sea que el uso del móvil sea parte de nuestro trabajo, entonces clasifiquemos
los momentos de estar en familia; sobre todo en este tiempo, donde se nos ha dado una lección, que la
muerte es inesperada, que los planes no son seguros, siendo esto una realidad innegable, entonces
abracemos a quienes tenemos cerca y valoremos el tiempo para amarles, respetarles y valorarles.

C. Las redes sociales y la comunión con Dios. Señor. Dios siempre demanda adoración, ¿Qué
es adoración? amor y admiración excesivo que
Si bien es cierto que las redes sociales se sienten por una persona o por una cosa. En los
afectan muchas veces la comunicación con las tiempos de Oseas el pueblo adoraba a otros
personas que tenemos cerca, pues eso incluye al dioses, recordemos que adorar no solo es
AGOSTO T e m a 8 ¿Como las redes sociales deterioran mi comunión con Dios?

postrarnos ante imágenes, es centrar nuestra En el Salmo 119: 97 dice: “¡Oh, cuánto amo
mirada en algo que me desvía de Dios, pues Él yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación”. El
siempre debe ser el centro. Salmista exclama a Dios diciendo que ama su
palabra, sus estatutos, sus mandamientos y que
en ellos medita durante el dìa; a pesar de las
ocupaciones, trabajo, familia, estudio,
compromisos personales y eclesiásticos, es
imprescindible meditar en la escritura, y para ello
necesario leerla diariamente para que tengamos
en que reflexionar y pensar.
Si deseamos agradar a Dios, Él debe ocupar el
primer lugar en nuestra mente y corazón, las
redes no pueden impedir la oración ni el espacio
para escudriñar las Escrituras. Debemos ser
Entonces esto nos hace reflexionar, invierto sabios en lo que vemos, en lo que escuchamos,
mi tiempo en algo que no me edifica, como ver estar alertas en las cosas que compartimos, que
por horas algo en las redes sociales, y cuando es en todo lo que hagamos en las redes sean sin
hora de ir al servicio no quiero porque estoy contaminación, recordando que somos un pueblo
cansado, o no quiero orar, pero en contraste santo, sin engaño, cuidado con las fotos e
nunca tengo excusas para ingresar a mis redes información que subimos a nuestro perfil,
favoritas, pues aún cuando me siento mal lo reflejemos a Cristo en toda nuestra manera de
hago, me despierto y me sumerjo en ellas y me vivir. No busquemos ser visto ni aprobados por
acuesto y aún estoy allí. los demás, busquemos la aprobación secreta de
Dios.

3. Uso de las redes sociales


A. Empleemos las redes para proclamar a nueva manera de encontrarse, debemos
Cristo entender que nada iguala el hecho de poder ver
presencial a nuestros hermanos y saludarle con
Actualmente el confinamiento ósculo santo, debemos anhelar el congregarnos
inesperado en que se encuentran decenas de y no conformarnos con el hecho de hacerlo por
países alrededor del mundo como una acción las redes sociales. Lo positivo de esto es que
preventiva ante la pandemia COVID-19, ha nunca los hijos de Dios se detienen ante las
posibilitado que la Iglesia sopese la circunstancias adversas siempre hay una
preponderancia y usabilidad de las redes solución, y la adoración al Señor siempre es el
sociales como canales efectivos para centro.
comunicarse y acompañar a sus miembros, en
esta etapa difícil de la historia humana.
Sin embargo, no solo se trata de
adecuarse al ambiente digital y redescubrir esa

MATERIAL PARA EL EXPOSITOR


de Formación para Juveniles

No obstante, las redes sociales son una y el sabio captura o pesca almas”. Aquí se
plataforma que podemos aprovechar para entiende que es el ejemplo del sabio el que
proclamar el evangelio, darle la honra, la gloria conquista a otros, y lo hace “pescador de almas”.
y la alabanza a nuestro, pues solo El es digno, (Extraìdo de la Biblia de Estudio Senda de Vida
asimismo con nuestro testimonio podemos 1960. Entonces prediquemos con nuestras
motivar a otros a seguir a Cristo. Proverbio 11: pulicaciones, ganemos almas con nuestro
30 nos dice “El fruto del justo es árbol de vida; testimonio, diseñemos contenido que proclame la
Y el que gana almas es sabio”. El texto hebreo sana doctrina que hemos aprendido.
dice que “el fruto de la justicia es árbol de vida,

B. ¿Son malas las redes sociales?


No son malas las redes sociales, pero si hay gente mala que le da malos usos a las redes, algunas de
las cosas negativas que encontramos en las redes sociales son:
1. Hipersexualización: es la obsesión por resaltar los atributos sexuales
de una persona por encima de cualquier otra cualidad como medio de
obtención de un mayor valor social y que conllevaría una
preocupación constante por la imagen corporal. En los niños, niñas
y adolescentes es incentivarles con maquillaje, vestimentas, poses en las
fotografías o accesorios que resalten lo físico como si fuera una persona
adulta, molestar con novios/as. La sociedad actual está llena de imágenes
sexualizadas, los padres son conscientes de este hecho, pero al mismo
tiempo permanecemos impasibles al espectáculo, asumiéndolo e incluso
transmitiendo el patrón de manera más o menos consciente, a nuestras
niñas y niños.
Esta hipersexualización tiene muchas fuentes:
 La publicidad, que a menudo muestra a niñas
posando y actuando como adultas.
 La industria de la moda, que promociona y
vende ropa inapropiada para cierta edad
(minifaldas, tops e incluso lencería o tacones).
AGOSTO T e m a 8 ¿Como las redes sociales deterioran mi comunión con Dios?

2. Pornografía
3. Lujuria
4. Avaricia
5. Engaño
6. Hipocresía
7. Trampas
(entre otras).

El Apostol escribe a la Iglesia en Nosotros como hijos de Dios debemos


Tesolónica en la 1ra. Carta 4:2-3 “Porque ya estar atentos a estas cosas, como dice el
sabéis qué instrucciones os dimos por el Señor Proverbio no seguirlas ni compartirlas, sino que
Jesús; pues la voluntad de Dios es vuestra pregonemos las buenas nuevas, enviemos
santificación; que os apartéis de fornicación”. A mensajes de salvación, muchos necesitan una
la luz de la Palabra conseguimos instrucciones palabra de vida, quizás muchos estén a punto de
claras cuyo objetivo en nuestra santificación, que suicidarse, de tomar una mala decisión y justo
nos apartemos de aquello que nos hace fallar y por lo que puedes compartir cambie de parecer,
pecar contra Dios para asì alcanzar la vida eterna. pues Dios puede hablar a sus vidas. ¡Sé un
embajador de las buenas nuevas!

C. Uso de Filtros en las redes sociales

INVESTIGACIONES DE INTERES

Investigación realizada por el Programa para la Autoestima de Dove

Un 80% de las niñas de 13 años ha usado han afectado en la autoestima y seguridad de


un filtro o una app con el objetivo de cambiar todos, al publicitar estándares de belleza que
su apariencia en fotos, mientras que un 32% son irreales”.
de ellas dijo que lo hace siempre.
Según la investigación, un 54% de las
Según el mismo estudio, el 52% de las niñas con baja autoestima se preocupa de los
niñas que pasa entre 10 y 30 minutos editando comentarios negativos que podrían recibir si
sus fotos, tiene una autoestima baja. postearan una foto de ellas mismas no
editada. Y agregan que un 29% se siente
“El uso de filtros podría afectar en menos hermosa después de ver fotos de sus
adolescentes de la misma forma en que, amigas.
históricamente, los medios de comunicación

MATERIAL PARA EL EXPOSITOR


de Formación para Juveniles

Las estadísticas nos alarma, y es probabale que sin notarlo hemos


caído en la tentación de cambiar un poco o mucho como nos vemos en
realidad; aunque parezca exagerado, el uso mínimo o exagerado de los filtros
en las redes sociales tiene su intención: lucir mejor, quitar un poco las que
llamamos imperfecciones, realizar un cambio estético que muy
probablemente anhelamos , simular lo que realmente no somos; al ser usados
excesivamente es indicio de un profundo vacío que muestra que no estamos
de acuerdo en como nos vemos, aunque no lo veamos asì, por ser la moda de
las redes.

Si al usar los filtros está povocando eso en nosotros, debemos ubicar equilibrio
¿Es malo usarlos? No, para nada; sin embargo, ¡¡es hora de examinarnos!!

Recordemos lo que escribió el Apostol Pablo a los Corintios “Todas las cosas me son lícitas, mas
no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna” y de
manera similar “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica”. Por
lo que entendemos que la libertad en Cristo no es pretexto de hacer lo que consideramos licito, hemos de
dicernir si nos edifica, si nos conviene.

1¿La imagen está sensual o


provocativa?

Tips 2¿Estoy enseñando o exhibiendo algo


de mi cuerpo?
para ti y para mi
al momento de 3¿Es algo que edifica, a mí y al resto
que lea?
publicar
4Acaso, ¿Es alguna indirecta para que
fulano la lea?
5¿La frase que escribí es acorde, o
antibíblica?

Que El Espiritu Santo y los principios bíblicos


sean el filtro de nuestras publicaciones.
(Fil. 4:8)
AGOSTO T e m a 8 ¿Como las redes sociales deterioran mi comunión con Dios?

D. Redes Sociales con más usuarios en el mundo en 2020

Más de 4.500 millones de


personas en el mundo usan Internet
(alrededor del 60%) y más de 3.800
millones ya usan las redes
sociales (321 millones de usuarios
más que en 2019). Por lo que es
evidente el alto impacto que tiene
Internet y las redes en nuestro día a
día. Y es que pasaremos más de 100
días online este año, una media 6
horas y 43 minutos cada día (el 40%
de nuestra vida despiertos), de las
cuales 2 horas y 24 minutos las
usamos solo para redes sociales,
más de un tercio de nuestro tiempo
en Internet. Aquí los dispositivos
móviles juegan un papel importante,
ya que el 99% de los usuarios accede
a las redes sociales a través de ellos y será el dispositivo de acceso más utilizado para acceder a Internet.

Así pues, con las redes sociales cada día son mas usadas por pequeños y grandes, traemos el
listado actualizado de las redes sociales con más usuarios en 2020, a través del estudio de Global Statshot.

Otras fuentes, corroboran que Facebook es la red social


con màs usuarios en el mundo, seguida de Youtube, Instagram y
Tik tok, esta ultima ha tenido un auge impresionante; asi lo
muestran las estadísticas y también se puede percibir en la
población; entre los pequeños se escucha hablar de los videos
cortos de esta red, ensayando para hacer los suyos y publicar, aùn
los adolescentes, jóvenes y adultos se sienten atraídos en subir
sus propios videos que pueden tener máximo un minuto de
duración.
El nombre original de la aplicación es Douyin que significa "sacudir la música" en chino. En el año
2020 se convirtió en la aplicación con mayor descargas en Google Play y App Store; sin embargo detrás
de este mundo virtual al parecer muy inofensivo, en TikTok existe un gran énfasis en la música popular,
muchos videos incluyen insultos y letras con contenido sexual, por lo que puede que no sea apropiado
que los niños más pequeños la usen. También es fácil encontrar personas que usan ropa reveladora y
bailan sugestivamente, aunque TikTok no permite buscar contenido censurable como “porno”. La
descripción de la aplicación señala que: es recomendable que los niños y niñas la usen bajo supervisión.
Aunque la aplicación requiere al menos 13 años de edad para usar la aplicación, menores sin
supervisión pueden hacer uso de ella, añadiendo una fecha de nacimiento falsa, de esta manera aumenta
el riesgo que niños, niñas y adolescentes sean consumidores de contenido reveladory además participen

MATERIAL PARA EL EXPOSITOR


de Formación para Juveniles
de videos virales que incitan a la hipersualizaciòn. También existe contendio con fondos de música cristiana, pues
recordemos que los usuarios de la aplicación puede subir a la red el video que deseen.

Ahora bien, ¿Cual debería ser la posición de la Iglesia del Señor?

Ante todo, es importantísimo que filtremos lo ¿Qué tiempo diaria o


que percibimos, aprovechemos muy bien semanalmente voy a invertir
el tiempo, porque los días son malos usándola?
(Efesios 5:16), recordemos que lo que nuestros No se trata de ser
sentidos captan puede corrompenernos o superevangelicos o satanizar
edificarnos. Al desear descargar una aplicación todo, se trata de ser prudentes
de red social o incluso algún juegou otra y comprender que el enemigo
aplicación, podemos preguntarnos. de nuestras almas no descansa hasta devorarnos;
¿Realmente es necesario tener en mi móvil asi instruir a pequeños, adolescentes y adultos en
esta aplicación? el uso adecuado y limitado de la internet.
¿El contenido de esta aplicación me edifica?

E. CASOS REALES
El ciberacoso, también denominado acoso virtual, es el uso de medios digitales para molestar o
acosar a una persona o grupo de personas mediante ataques personales, divulgación de información
confidencial o falsa entre otros medios, es más complejo que el acoso en entornos públicos debido a su
escala masiva de agresión, a la presión que puede ser ejercida debido al acceso a las redes y los problemas
para identificar al agresor.

Por otra parte, la sextorsión, o extorsión sexual, consiste en la amenaza de revelar información
íntima sobre una víctima a no ser que esta pague al extorsionista. En esta era digital conectada,
dicha información podría incluir mensajes de texto sexuales (en inglés conocidos como sexts), fotos
íntimas e, incluso, vídeos. Los delincuentes suelen pedir dinero, pero a veces buscan material más
comprometedor (envía más o divulgaremos tus secretos); la gran mayoría de víctimas son adolescentes,
y no es que se les conozca por tener mucho dinero, pero esta parte de la población representa a la víctima
perfecta para estos depreradores sexuales.

Presentamos algunos de estos delitos, que nos permiten reflexionar y supervisar siempre a las
edades màs vulnerables.
AGOSTO T e m a 8 ¿Como las redes sociales deterioran mi comunión con Dios?

año 2018 de la Universidad de Valencia en


España, Colombia tiene una de las tasas de
1er. Caso: Keith* es una adolescente prevalencia de ciberacoso más altas de la región,
de 17 años que a los 13 creó su primera cuenta de oscilando entre un 30% y un 40%, junto con
Instagram, como cualquier joven que desea Argentina y Perú, esto quiere decir que dos de
seguir a sus amigos y familiares. En el año 2016, cada cinco personas han sufrido ciberacoso.
recibió un mensaje de Andrés, un usuario Estas cifras de violencia se mantienen, e incluso
desconocido, preguntándole cuánto le cobraba aumentan con el pasar de los años; la ONU
por tener un encuentro sexual, desde ese afirmó que para el año 2020, más de la mitad de
momento y durante más de cuatro años, Keith ha los jóvenes han sido víctimas de ciberacoso en
recibido mensajes casi a diario de perfiles falsos, Latinoamérica. Keith calcula que la han acosado
desconocidos, e incluso amigos y personas más de cien personas desde que entró a las redes
cercanas, acosándola y pidiéndole contenido sociales; pese a que ha reportado los usuarios que
sexual. en su mayoría corresponden a perfiles falsos,
Así como ella, miles de mujeres en sabe que estas personas, de bloqueárseles las
Colombia, y millones de mujeres en el mundo, cuentas “no les cuesta nada abrir otro y volverme
han sufrido de violencia y agresión a través de las a escribir”.
redes sociales. Según un estudio publicado en el

pues la persona aseguro que les conocía; durante


esos dias la mamà notò a su hija nerviosa y que
2do. Caso: Marìa* adolescente
se encerraba por largo tiempo en la habitación; la
residenciada en un pequeño poblado del Estado adolescente por varios días estuvo siendo
Tàchira- Venezuela, el año pasado (2020) a sus acosado en enviar fotos cada vez màs exigentes;
14 años recibió un mensaje por WhasApp de un sin embargo, no tenia la valentía de comentarle a
chico desconocido, quien le escribio de manera su mamà, sino a una amiga, quien si le manifestó
cariñosa y sutil, asi paso por varias semanas, por a la mamà de Marìa lo que estaba pasando. Los
lo que establecieron una amistad; un dìa recibe padres al conocer la situación se trasladaron a las
un mensaje donde le pide que se tome algunas autoridades y a través del monitoreo pertienente
fotos para conocerle mejor, asi hasta en que le determinaron que el hombre involucrado se
pidió fotos en ropa interior, la jovencita accedió, comunicaba desde una cárcel en Cojedes.
pues si no lo hacia su familia y amistades sabrían,

*Nombre cambiado para proteger la identidad de la vìctima.

Consejos para el uso apropiado de las redes sociales


1 En toda publicación personal mantengamos el decoro, la modestia y el pudor.
Aunque un refrán popular dice “lo que no excibe, no se vende”. En El Señor las cosas
son muy distintas, el reflejo de la pureza son virtudes que deben enseñarse, mantenerse
y practicarse.

MATERIAL PARA EL EXPOSITOR


de Formación para Juveniles

2 Cuidémonos de publicar nuestros enojos, molestias, incomodidades y problemas


en la redes, pues los asuntos personales, es prudente mantenerlos en lo secreto y asi
resolverlos.

3 Es imprescindible conservar la ética cristiana y ministerial, por lo que publicar videos


de liberación que se suscite en algún servicio, campaña u otra actividad no es
prudente y adecuado, con el fin guardar la integridad de la o las personas
involucradas.

4 Tengamos cuidado con las frases que escribimos o imágenes que publicamos,
algunas o muchas son erradas o antibiblicas; por ejemplo: gracias al universo, el
universo conspira a mi favor, sabemos que Dios es creador de los cielos y la tierra y del
universo también; otra frase muy común es cree en ti mismo, cuando Pablo escribió a
Timoteo “Ten cuidado de ti mismo”(1ra. Ti. 4: 16) y el proverbista “Y no te apoyes en
tu propia prudencia” (Pr. 3: 5); ante la muerte de algún conocido es muy común leer
vuela alto, como cristianos sabemos que solo es posible que al partir de esta tierra ir a
un lugar de descanso si hemos confesado a Cristo como Salvador; si un inconverso
repenteninamente muere y desconocemos si en los últimos minutos acepto al Señor,
no es bíblico desear que vuele alto o alguna frase similar.

5 Procuremos no suscitar, ni ser participes de contiendas, de crìticas y desacuerdos;


si alguna publicidad o asunto no nos parece, es mejor hacerlo saber al privado, donde
la opinión de los demás no afecte la sana y fraternal convivencia.

ACTIVIDAD DE CIERRE (SUGERIDA):


DINÁMICA: “APROPIADO O NO”

Esta actividad consiste en presentar una serie de imágenes con el objetivo que los jovenes,
juveniles e iglesia en general puede analizar y determinar si es o no apropiado utilizarla,
siendo el Espìritu Santo y nuestros principios Bìblicos el filtro de toda publicaciòn; estas puedes
ser fotos con filtros y gestos con actitud sensual, frases, indirectas, y demás.
AGOSTO T e m a 8 ¿Como las redes sociales deterioran mi comunión con Dios?

CONCLUSIÓN

Es imposible negar que las redes sociales se han tomado el diario vivir de la
sociedad, facilitándonos la vida de muchas maneras, pero hay que tener en
consideración que, al abusar de las redes sociales, los aspectos positivos de estas se
pueden transformar en negativos. Es fundamental el informarse, educarse y darle un
buen uso a esta herramienta para que sea un aporte a la comunicación y no

MATERIAL PARA EL EXPOSITOR


de Formación para Juveniles
perjudique a esta; podemos diseñar contenido con enfoque evangelisto, doctrinal u
otro material bíblico que sea publicado diaria, semanal o mensualmenta. ¡ Hagamos
apologìa del evangelio y la sana doctrina.!

Cada día, aumentan los casos de acoso y extorsión por las redes, por lo es
necesario velar por la salud integral de los niños, niñas y adolescentes, supervisar el
contenido que observan y buscan, limitar el tiempo de uso y sobre todo hacerlos
conscientes de los aspectos negativos del uso excesivo del internet, es indispensable
proveer otros recursos de entreteniemiento, volver a la lectura, sobre todo a la lectura
de la Palabra de Dios; por lo que se pueden establecer planes de lectura de familia,
donde puedan particpar los pequeños de la casa.

Es muy necesario recordar que nuestra familia es más importante que las redes
sociales, convivir con ellos es mejor que pasar en una red social, ya que quizás en un
momento ya no los podamos tener y es ese preciso instante en donde preferíamos
pasar un momento con ellos y dejar nuestro celular a un lado.

Y sobre todas las cosas es más importante recordar que nuestro centro es Cristo,
pues nuestra meta es el cielo, debemos alejarnos de la contaminación y de pecado
que las redes sociales engloban pues debemos ser santos porque sin santidad no
podremos ver a Cristo.
Hebreos 12:14.

A ti, que dedicas tu tiempo para


escudriñad la escritura y enseñar a la Iglesia
¡¡Dios te bendiga!!

El material que se presenta es general, cada Expositor adaptará el tema dirigido por El Espíritu Santo
conforme a la necesidad de la Juventud e Iglesia. Asimismo podrá desglosarlo en una o varias clases;
sugerimos preparar material visual, o audiovisual como recurso para la enseñanza.

Redacción del Estudio: Dayana Gerdel y Carolina Briceño.


Edición y Diseño: Ubangeles Lezama

También podría gustarte