Está en la página 1de 32

Días

De oración
Y ayuno
Dr. Moisés Riffo Arteaga

Dios uso siete días para la creación, Y quiere


usar siete días para la formación del que
ora y su petición.

1 Día. Introduce el orden, separa las tinieblas de la luz.


2 Día. Separa las aguas y coloca el cielo.
3 Día. Prepara la tierra y comienzan los brotes.
4 Día. Gobierno. El orden toma el control de los tiempos.
5 Día. La provisión para nuestra vida ha sido preparada.
6 Día. Recibimos fructificación, multiplicación y dominio.
7 Día. Bendición, Santificación, Adoración.

La Obra Está Terminad1 a. ¡¡Tiempo de celebrar!!


© Moisés Riffo Arteaga “Siete días de oración y ayuno. Dios uso siete días
para la creación, y quiere usar siete días para la formación del que ora y
su petición.”
© Misión Internacional – ACMI (Asociación Cristiana Misión Internacional)
2012 – Comodoro Rivadavia, Chubut – Argentina

Este material cuenta con todos los permisos para ser multiplicado y
distribuido, aplicado a casas de familia, casas de paz, grupos celulares,
programa de oración en iglesias locales, etc…
Por mayor información escribanos a:
misioninternacionalenlinea@gmail.com
Dios añada bendición a su obra y reino. Salmo 2:8

2
Siete Días de Oración para ser
formados en ella y se produzca
resultados en nuestra petición.
Este no es un manual de teología, ni tampoco una exégesis
erudita sobre la creación. Simplemente en la búsqueda de
tener una comunión con Dios y perseguir un avance en la
oración, el Espíritu Santo me llevó a revisar Génesis 1 y los tres
primeros versículos del capítulo 2 como una manera de
avanzar y ver resultados en la oración.

Este no es un método, aunque muy bien nos puede ayudar a


encontrarnos con el Padre y avanzar en la formación de un
espíritu de adoración y recogimiento hasta formar en nosotros
la mejor de las prácticas que podamos adquirir para nuestra
vida en plenitud. La oración.

Cuando llegamos con nuestra necesidad a la presencia de Dios


nos gustaría que él accionara de manera inmediata e
instantánea, sin embargo Dios toma también su tiempo para
formar en nosotros la devoción y la búsqueda de su presencia.

Dios utilizó siete días para la creación del mundo y de lo que


en él hay.

Siete días utilizó para que las murallas de Jericó cayeran y


siete veces tuvo que zambullirse en las aguas del Jordán el
general Nahaman para ver la sanidad de la lepra en su piel.

3
Siete días el pueblo de Israel debía celebrar con panes sin
levadura y el séptimo día honrar al Señor en una fiesta de
gratitud.

Durante siete días comerán pan sin levadura, y el día séptimo


celebrarán una fiesta en honor al SEÑOR. Éxodo 13.6.

Hemos experimentado que cosas preciosas suceden por


medio de la oración, sin embargo el especial puede suceder si
oramos siete días y participamos de la cena del Señor cada
uno de esos días.

Caminar en oración cada día, dará formación a los anhelos de


nuestros corazón y también seremos formados y moldeados
en el modelo de Dios.

Junto a su familia, usted pondrá su necesidad de oración,


aquellas cosas en las cuales necesitamos la intervención de la
mano de Dios.

Si usted necesita decidir sobre algo, ore siete estos días y verá
como Dios le da forma a su petición.

Si hay necesidad de algo, ore siete días y verá como Dios


provee para toda necesidad.

Cada día avanzaremos por el camino de la creación y veremos


a Dios formando por medio de la fe, nuestras peticiones, al
tiempo que en nuestra propia vida la fe será formada para
mayor bendición.

4
Cada día presente las mismas peticiones delante del trono de
Dios, pida y siga pidiendo, busque y siga buscando, llame y
siga llamando… “Porque todo el que pide, recibe; el que
busca, encuentra; y al que llama, se le abre.” 1

Cada día concentre a su familia alrededor de la mesa y


ministre la cena del Señor en su casa. Que lo profético del pan
y el vino, sea un altar diario donde declaramos la muerte y
resurrección de quien viene pronto.

Comparta con otras familias la bendición de los siete días de


oración, puede usar y aún regalar este librito a quienes usted
considere necesitan afirmar la vida en oración. Nosotros
oramos por esto también.

Dr. Moisés Riffo Arteaga


Pastor Principal
Misión Internacional

1
International Bible Society, . as ns i o i dad
li a n na ional, 1979), Lc 11.10.
5
6
1er día.
Dios introduce el orden en mi
oración
3
Y dijo Dios: « ¡Que exista la luz!» Y la luz llegó a existir.
4
Dios consideró que la luz era buena y la separó de las
tinieblas.
5
A la luz la llamó «día», y a las tinieblas, «noche». Y vino la
noche, y llegó la mañana: ése fue el primer día.2

Que exista la luz en mi oración.

Las tinieblas son contrarias al espíritu del Padre, pero al


mismo tiempo el tiene el poder para separar las tinieblas y
hacer que venga la luz sobre nuestra vida.

Por otro lado, si bien mis necesidades son presentadas delante


del trono de Dios, no siempre sabemos cómo pedir.

A veces creemos que nuestras necesidades vienen nada más


que de las falencias que nos presenta la sociedad o de
enfermedades que surgen sin haber tenido un ¿por qué?

Lo cierto es que muchas de las cosas que nos suceden son la


consecuencia de decisiones, acciones o reacciones que hemos

2
International Bible Society. (1979). . n - as ns i o i dad li a
Internacional.
7
tenido con respecto a alguna situación o dificultad. También
porque hemos roto principios y las derivaciones son el
resultado que padecemos. Entonces queremos atacar los
resultados por medio de la oración y no vamos al origen de las
cosas.

Antes de que Dios separara la luz de las tinieblas, existía el


caos, el desorden tenía el dominio sobre todo. Y esa es
muchas veces nuestra historia, no puedo dominar las
situaciones, ¡más bien siento que las situaciones me dominan
a mí! Entonces clamo pidiendo ayuda en medio de ese caos.

Allí es donde Dios va a separar lo que está oscuro y pondrá la


luz, las tinieblas desaparecen y Dios arroja luz sobre nuestras
peticiones.

El primer día se disipan las tinieblas y la luz de Cristo alumbra


sobre nuestro espíritu y alma.

Dios quiere poner las cosas en orden y en nuestro primer día


de oración el separara los elementos oscuros que hay en ella,
porque es anhelo del Padre que alumbre la luz sobre nuestra
vida. Cuando eso sucede las tinieblas retrocederán.

Jesús hace referencia sobre si mismo indicando que los hijos


de Dios no viviríamos en tinieblas, sino en la luz.

Yo soy la luz que ha venido al mundo, para que todo el que


crea en mí no viva en tinieblas. Juan 12.46

En este primer día presentamos nuestra necesidad al Padre y


permitimos que el separe de las tinieblas nuestros pedidos y
8
necesidades. Su mano tiene el poder de provocar luz en medio
de las tinieblas.

Así mismo, en nuestra debilidad el Espíritu acude a


ayudarnos. No sabemos qué pedir, pero el Espíritu mismo
intercede por nosotros con gemidos que no pueden
expresarse con palabras. Y Dios, que examina los corazones,
sabe cuál es la intención del Espíritu, porque el Espíritu
intercede por los creyentes conforme a la voluntad de Dios.
Romanos 8.26-27.

Declaro.
13
Cuando la luz brilla, todo queda al descubierto y puede
verse cómo es en realidad. 14 Por eso alguien ha escrito: «
¡Despiértate, tú que duermes! Levántate de entre los
muertos, y Cristo te alumbrará». (Efesios 5.13 – BLS)

La luz de Cristo en mi vida hace retroceder a toda obra de las


tinieblas. Mis necesidades expuestas delante del Padre, son
tratadas por él mismo y es él quien separa las tinieblas de luz.

Oración

Señor me presento delante de tu trono con mis necesidades y


pedidos de oración. Te pido que separes las tinieblas que
pudiera haber sobre ellas y coloques luz sobre mis carencias.

Que tu voz de autoridad haga retroceder las obras de las


tinieblas y sobre mi vida alumbre la luz.

9
Me desato de las tinieblas y de cualquier obra del mal que
permanezca en mi vida. Separa las tinieblas y la luz sea sobre
mí.

Amén.

10
2do día.
Dios separa las aguas y coloca el
cielo.
6
Luego dijo Dios: «Haya un firmamento en medio de las
aguas, para que separe las aguas de las aguas». 7 E hizo Dios un
firmamento que separó las aguas que estaban debajo del
firmamento, de las aguas que estaban sobre el firmamento. Y
fue así. 8 Al firmamento llamó Dios «Cielos». Y fue la tarde y
la mañana del segundo día. 3

La espesa niebla que cubre la tierra y que da poca visibilidad


ahora es ordenada por Dios. Una sola palabra suya tiene el
poder de despejar. Él es quien separa las aguas y en medio de
ellas coloca su firmamento.

El segundo día los cielos irrumpen. Dios otra vez está


trabajando, el Padre otra vez vuelve a colocar orden,
separando las aguas.

Aunque la luz estaba creada, la densidad de la niebla no


permite que se ilumine todo, de tal manera que la voz de
mando de Dios abre un espacio, una bóveda enorme. La
majestuosidad del cielo aparece y las cosas se despejan. Esto
es lo que sucede en el segundo día.

3
La Biblia del Siglo de Oro n as o as ad id o i dad li a d s a a o i dad s blicas Unidas.
11
En nuestro segundo día de oración, Dios quiere colocar el cielo
en medio de la situación.
En este día las aguas se separan, en este día hay cosas que
quedarán arriba en el cielo y otras quedarán aquí en la tierra.
En medio está la obra de Dios actuando poderosamente.

No es que no haya luz, solo que la concentración del agua en


esas pequeñas partículas no la deja ver. s an “ s sa” q
no permite la acción normal.

Los aviones no pueden operar, es muy difícil conducir y hasta


provoca accidentes. Es necesario que se despeje para ver el
cielo.

Entonces dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y


separe las aguas de las aguas. (Génesis 1.6)

Los cielos son la expansión, es algo firme (firmamento), es una


bóveda, es un techo de protección.

Dijo entonces Dios: «Quiero que haya entre las aguas algo
firme que las separe». (TLA)

La revelación bíblica nos muestran los cielos como el lugar


donde suceden muchas de las cosas de Dios. Y en el Nuevo
Testamento el autor del Libro de los Hebreos nos muestra a
Jesús en medio de esta acción.

En el principio, oh Señor, tú afirmaste la tierra, y los cielos


son la obra de tus manos. (Hebreos 1:10 NVI)

12
El rey David levantó los ojos y se encontró con el Creador y allí
exclamó en su oración: “Los cielos cuentan la gloria de Dios, y
el firmamento anuncia la obra de sus manos.” (Salmo 19:1
RVA)

La gloria (kabod) en la biblia tiene un significado amplio. Se


refiere a Riquezas, esplendor, magnificencia, gloria.
Espiritualmente el Kabod (la gloria de Dios) es el lugar donde
las cosas suceden. Y es en ese mismo cielo donde se anuncia la
obra de Dios.

El cielo proclama la justicia divina: ¡Dios mismo es el juez!


Salmo 50.6

El segundo día de mi oración, Dios abre la dimensión del cielo


y la niebla se disipa.

Declaro

Dios es el Creador de los cielos. En ellos Jesús mismo estaba


participando y su mano separó las aguas. La niebla se disipó y
se abrió el cielo.

Lo que no se podía ver, ahora se ve.

Lo que impedía la luz ya no está y podemos observar la


expansión separando lo que es del cielo y lo que corresponde
a la tierra.

En este segundo día de mi oración Padre te agradezco porque


¡¡hoy Abres los cielos a mi vida!! Colocas las cosas en su lugar
y eres el firmamento entre unas y otras.
13
En mi segundo día de oración ya hay más claridad, el cielo ha
intervenido en mí ser.

Oración

Solicito Señor tu intervención en mi vida. Trae la claridad a mi


existencia y mis peticiones reciban lugar en el cielo.

En mi segundo día de oración, Dios necesito que irrumpas y


evapores, que elimines la densa niebla que aún está sobre mi
vida y los cielos se abran. Tu Gloria se manifieste en todo su
esplendor. Renuevo mi confianza en que concederás las
peticiones de mi corazón.
Amén

14
3er día.
Dios prepara la tierra y
comienzan los brotes
9
Entonces dijo Dios: "Reúnanse las aguas que están debajo del
cielo en un solo lugar, de modo que aparezca la parte seca." Y
fue así. 10 Llamó Dios a la parte seca Tierra, y a la reunión de
las aguas llamó Mares; y vio Dios que esto era bueno. 11
Después dijo Dios: "Produzca la tierra hierba, plantas que den
semilla y árboles frutales que den fruto, según su especie, cuya
semilla esté en él, sobre la tierra." Y fue así. 12 La tierra
produjo hierba, plantas que dan semilla según su especie,
árboles frutales cuya semilla está en su fruto, según su especie.
Y vio Dios que esto era bueno. 13 Y fue la tarde y fue la
mañana del tercer día. 4

Dios separa las aguas para que aparezca lo seco y a eso le


llama tierra, luego esa tierra recibe la orden para que de ella
brote la vegetación.

En mi tercer día de oración Dios me establece en algo solido.


Ha separado el terreno pantanoso y ahora estoy puesto en
tierra firme y segura, porque ella misma está bajo el dominio
del creador.

4
Santa Biblia : Reina-Valera Actualizad. 1989; Published in electronic form by Logos Research Systems, 199 (electronic ed. of
the 1989 editio). Logos Library Syst (Gn 1.9-13). El Paso: Baptist Spanish Publishing House.
15
Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella, el mundo y
cuantos lo habitan; porque él la afirmó sobre los mares, la
estableció sobre los ríos. (Salmo 24:1,2)

Que te alaben, oh Dios, los pueblos; que todos los pueblos te


alaben. La tierra dará entonces su fruto, y Dios, nuestro Dios,
nos bendecirá. Dios nos bendecirá, y le temerán todos los
confines de la tierra. Sal 67.5-7.

En mi tercer día de oración la orden de Dios es que la tierra


produzca, que dé frutos y semillas. Comienza a brotar mi
provisión.

Dios tiene poder para proveer aún cuando las condiciones


naturales no parezcan adecuadas. Las ciencias y aún el sentido
común me dice que las plantas para crecer y dar fruto tienen
necesidad de agua y sol, sin embargo Dios no coloca el sol
primero, este vendrá después. El tercer día Dios hace que
brote la tierra, que nazcan las plantas y las semillas sin la
necesidad del Sol. Es una demostración de lo que él puede
hacer.

La primera acción de la provisión sobrenatural está en el


tercer día de la creación. Dios ha preparado lo que yo necesito
aunque la lógica, el sentido común o las ciencias me digan lo
contrario.

El tercer día es un día en donde se activa mi fe. Tengo certeza


en lo que espero y convicción en lo que aún veo.

16
La promesa de Dios es que: Mientras la tierra exista, habrá
siembra y cosecha, frío y calor, verano e invierno, y días y
noches. Gn 8.22.

Declaro

El Dios creador de los cielos y la tierra, afirma mis pies en


tierra firme. En el puedo vivir confiado.

Él ha dado la orden para que la tierra produzca, los brotes de


mi oración comienzan a verse y su promesa es que esta tierra
siempre dará fruto a lo que yo siembre en ella.

Como yo he sembrado en el Padre esta semana, recibiré de él


las bendiciones por las cuales he clamado.

Oración

Te agradezco Señor por el cumplimiento de tus promesas. Mi


vida está afirmada en ti y en esas promesas de solides me
sostengo.

Gracias te doy porque mi oración comienza a dar fruto y la


provisión para mi necesidad está en tu mente y corazón.
Ya las tomo por medio de la fe y agradezco tu inmenso amor.
¡¡Amén!!

17
4to día.
El gobierno de Dios.
Hay orden y él toma el control de
los tiempos.
Y dijo Dios: « ¡Que haya luces en el firmamento que separen el
día de la noche; que sirvan como señales de las estaciones, de
los días y de los años, y que brillen en el firmamento para
iluminar la tierra!» Y sucedió así. Dios hizo los dos grandes
astros: el astro mayor para gobernar el día, y el menor para
gobernar la noche. También hizo las estrellas. Dios colocó en
el firmamento los astros para alumbrar la tierra. Los hizo para
gobernar el día y la noche, y para separar la luz de las tinieblas.
Y Dios consideró que esto era bueno. Y vino la noche, y llegó
la mañana: ése fue el cuarto día. Génesis 1.14-19.

El cuarto día, Dios establece una de las bases para su


gobierno. Dios es el Dios de los tiempos. La historia de la
humanidad estará marcada por los tiempos.

Es el tiempo el que guía nuestra vida cada día y la sabiduría


bíblica nos enseña que todo tiene su tiempo. Los días ponen
orden a los tiempos y sirven de señal a los hombres.

18
Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo
lo que se hace bajo el cielo Eclesiastés 3.1.

La fuente de luz del primer día fue sustituido por el sol y la


luna. Sus propósitos son distinguir el día y la noche, el frio y el
calor, marcar las estaciones del año, recordar las épocas.

La forma progresiva en que Dios va actuando en la creación


es, de por sí, una introducción a la idea que se desarrollará por
todas las Escrituras: “que Dios actúa en el tiempo llevando
todo hacia una culminación.”

El tiempo es gobierno. Se ve un sentido, un propósito, un final.


El concepto bíblico de tiempo es lineal y progresivo. Todo va
hacia un fin, aunque a la vista del hombre, a veces los
acontecimientos parecen como un ciclo que nunca termina.

Dios hizo todo hermoso en su momento, y puso en la mente


humana el sentido del tiempo, aun cuando el hombre no
alcanza a comprender la obra que Dios realiza de principio a
fin. Eclesiastés 3:11

Sin embrago Dios, que crea los tiempos, él no está sujeto a los
días. El trasciende al tiempo. Él era antes de crear. Se le
reveló a Moisés diciendo: Yo soy el que soy (Éxodo 3:14) para
señalar una continuación infinita, tanto en el pasado como en
el futuro.

Daniel el profeta recibe aliento con esta palabra: “Pero tú,


persevera hasta el fin y descansa, que al final de los tiempos
te levantarás para recibir tu recompensa.” (Daniel 12:13)

19
El N.T. nos dice que hay un tiempo para la salvación.
Porque él dice: «En el momento propicio te escuché, y en el
día de salvación te ayudé.» Les digo que éste es el momento
propicio de Dios; ¡hoy es el día de salvación! 2 Co 6.2.

A Juan en la revelación le dice: “No guardes en secreto las


palabras del mensaje profético de este libro, porque el
tiempo de su cumplimiento está cerca.” Apoc. 22:10.

En mi cuarto día de oración, Dios introduce el tiempo. Mi


oración sale de lo espiritual para comenzar a tomar un sentido
en el mundo natural. Desde el cielo viene la respuesta y
comienza a gobernar en el mundo natural.

Daniel entendió las acciones de Dios con respecto a la oración.


Ella se formó y salió desde los cielos como respuesta. Pero al
entrar en el mundo natural tuvo que ser batallada por el ángel
que la traía.

La respuesta siempre llegará porque Dios se mueve y cuenta


los días.

Entonces me dijo: “No tengas miedo, Daniel. Tu petición fue


escuchada desde el primer día en que te propusiste ganar
entendimiento y humillarte ante tu Dios. En respuesta a ella
estoy aquí. Durante veintiún días el príncipe de Persia se me
opuso, así que acudió en mi ayuda Miguel, uno de los
príncipes de primer rango. Y me quedé allí, con los reyes de
Persia. Pero ahora he venido a explicarte lo que va a suceder
20
con tu pueblo en el futuro, pues la visión tiene que ver con el
porvenir.” Daniel 10.12-14.

Declaro

Tú eres el Dios de los tiempos, has establecido tu gobierno en


tiempos como señal a nuestra vida. Todo lo recibo por medio
de tu poder que se manifiesta en los cielos y en la tierra.

Mi oración siempre tiene respuesta, nunca queda en un vacío


ni en el olvido. Tu respuesta siempre se activará en el mundo
natural porque eres Señor en los cielos y en la tierra.

Oración

En mi cuarto día de oración declaro que mi oración ha sido


oída y que se introduce en el mundo natural para su
formación. En mi cuarto día de oración ya hay un tiempo para
la respuesta, es día de gobierno, es día de acción.
¡Amén!

21
5to día.
Dios ha preparado la provisión
completa para nuestra vida.
20
Dijo entonces Dios: «Quiero que los mares se llenen con
seres vivos. Quiero que las aves vuelen sobre la tierra y crucen
el cielo azul».
21
Así creó Dios los grandes monstruos marinos. Creó todos los
seres vivos que se mueven en el agua, y todas las aves del
cielo. Al ver Dios tal belleza, 22 les dio esta bendición: «Quiero
que los peces se reproduzcan y llenen los mares; quiero que las
aves se multipliquen sobre la tierra». 23 Y cayó la noche, y
llegó la mañana. Ese fue el quinto día.5

Dios ha venido preparando el mundo en orden, en desarrollo,


crecimiento, mayordomía y expansión. El no crea nada para
que quede vacío, sin utilidad, sin un sentido de multiplicación
y uso.

El segundo día separó las aguas, el tercer día puso tierra seca y
creo los ríos y los mares. El cuarto día nace la vegetación y el
quinto día llena los mares y el cielo con peces y aves. Hay
orden y administración en todo lo que él hace.

5
Sociedades Bíblicas Unidas. (2002; 2003). Traducción en lenguaje actual; Biblia Traducción en lenguaje actual (Gn 1.23).
Sociedade Bíblica do Brasil.
22
El quinto día Dios sigue trabajando en nuestra provisión y llena
los mares el cielo, que ya han sido creados, con peces y aves a
las cuales bendice para reproducción y multiplicación.
Por primera vez aparece la palabra bendición. En el quinto día
la palabra bendición comienza a ser usada por Dios en el
sentido de habilitación especial. En el caso de los peces y las
aves, están habilitados por Dios para una reproducción y la
multiplicación mayor que el resto de los seres vivos.

Primero vino lo vegetal, ahora los peces y las aves. Lo último


serán los animales. Pero todo lo creado con vida sobre la
tierra está teniendo un solo avance. Ser nuestra provisión.

Bendeciré mucho sus alimentos y saciaré el hambre de sus


pobres. Salmo 132.15.

En mi quinto día de oración Dios prepara mi provisión con su


bendición. Todo está siendo creado para que no nos falte
nada, para que sobre y abunde en la creación que será el
dominio y estará bajo la autoridad de sus hijos.

En mi quinto día de oración, Dios introduce la habilitación


sobrenatural de la abundancia, coloca la palabra bendición
(Barak) o sea el conferir capacidad para existir plenamente,
declarar la capacidad y provisión para vivir plenamente.

Que nuestros graneros se llenen con provisiones de toda


especie. Que nuestros rebaños aumenten por millares, por
decenas de millares en nuestros campos. Que nuestros
bueyes arrastren cargas pesadas; que no haya brechas ni
salidas, ni gritos de angustia en nuestras calles. ¡Dichoso el

23
pueblo que recibe todo esto! ¡Dichoso el pueblo cuyo Dios es
el Señor! Salmo 144.13-15

Declaro

Dios ha introducido la palabra bendición en el mundo natural


y en lo que será mi provisión, mi alimento, mi sustento.

La bendición de Dios está decretada en los recursos naturales


que han sido puesto a mi disposición para usar de ellos,
adminístralos y aplicar gobierno y mayordomía del reino de
Dios.

Los recursos naturales son mi sustento, de manera que a mi


nada m fal a á P do d la a “ l o s mi as o a mi
nada m fal a a”

Oración

Señor tu eres mi provisión y has preparado para mí todo lo


necesario. Mi sustento ya ha sido bendecido por el poder de
tu palabra. Me tomo de la palabra bendición que introduces
en este día. Tu eres el Dios de mi existencia, en ti tengo
depósito, multiplicación y señorío sobre la creación. En ti nada
me faltara, viviré confiando en tu provisión. Amén

24
6to día.
Recibimos fructificación,
multiplicación y dominio sobre
las cosas creadas.
Luego dijo Dios: «Produzca la tierra seres vivientes según su
especie: bestias, serpientes y animales de la tierra según su
especie». Y fue así. E hizo Dios los animales de la tierra según
su especie, ganado según su especie y todo animal que se
arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era
bueno.

Entonces dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra


imagen, conforme a nuestra semejanza; y tenga potestad
sobre los peces del mar, las aves de los cielos y las bestias,
sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre
la tierra».

Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó;


varón y hembra los creó.

Los bendijo Dios y les dijo: «Fructificad y multiplicaos; llenad


la tierra y sometedla; ejerced potestad sobre los peces del
mar, las aves de los cielos y todas las bestias que se mueven
sobre la tierra».

25
Después dijo Dios: «Mirad, os he dado toda planta que da
semilla, que está sobre toda la tierra, así como todo árbol en
que hay fruto y da semilla. De todo esto podréis comer. »Pero
a toda bestia de la tierra, a todas las aves de los cielos y a todo
lo que tiene vida y se arrastra sobre la tierra, les doy toda
planta verde para comer».

Y fue así. Y vio Dios todo cuanto había hecho, y era bueno
en gran manera. Y fue la tarde y la mañana del sexto día. 6

Este es el día cumbre de la creación. Mi oración en este


día recibe la bendición de Dios.

Se ha formado toda mi provisión, nada ha quedado en el


olvido, todo ha sido creado y formado como bueno.

La tierra produce seres vivientes, el reino animal surge, es la


culminación de mi provisión. Verduras, frutas, peces, aves, y
animales. Mi mesa rebosará de alimento, nada falta en la casa
de los hijos de Dios. El Padre ha preparado todo y lo ve como
bueno.

Porque cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no


pudiendo jurar por otro mayor, juró por sí mismo, diciendo:
De cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicaré
grandemente. Y habiendo esperado con paciencia, alcanzó la
promesa.7

6
La Biblia del Siglo de Oro n as o as ad id o i dad li a d s a a
Sociedades li as nidas.
7
Reina Valera Revisada (1960) - iami o i dad s li as nidas.
26
Una segunda cosas sucede en el sexto día de la creación y en
el sexto día de mi oración. La trinidad decide formar al
hombre a su imagen y semejanza con potestad para gobernar
sobre todos los seres creados.

Al darnos potestad sobre la creación le está dando al ser


humano una autoridad que ningún otro ser creado tiene.
Tener potestad es ser autocrático, es tomar en sus propias
manos el gobierno, tener auto determinada autoridad. Todo
lo creado está bajo nuestro dominio, es nuestra jurisdicción,
está bajo nuestra conducción. Es nuestro ministerio.

La tercera cosa que sucede el sexto día es que Dios otorga al


ser humano una bendición. La habilitación necesaria para dar
fruto y multiplicarse; para llenar la tierra y someterla; la
bendición para ejercer mando y dominio.

«Quiero que se reproduzcan, quiero que se multipliquen,


quiero que llenen la tierra y la pongan bajo su dominio. Que
dominen a los peces del mar y a las aves del cielo, y a todos
los seres vivos que se arrastran por el suelo». (TLA)8

Una cuarta cosa, el sexto día entregó las llaves para la


multiplicación de los recursos y la provisión. Las semillas.

Pues es Dios quien provee la semilla al agricultor y luego el


pan para comer. De la misma manera, él proveerá y
aumentará los recursos de ustedes y luego producirá una
gran cosecha de generosidad en ustedes. Efectivamente,
serán enriquecidos en todo sentido para que siempre puedan

8
Sociedades Bíblicas Unidas. (2002; 2003). Traducción en lenguaje actual; Biblia Traducción en
lenguaje actual (Gn 1.28). Sociedade Bíblica do Brasil.
27
ser generosos. Y, cuando llevemos sus ofrendas a los que las
necesitan, ellos darán gracias a Dios. (2 Co 9.11 - NTV)9

Declaro

En mi sexto día de oración toda mi provisión ha sido formada y


se me otorga el dominio sobre lo creado. Lo que el primer día
estaba desordenado y me sometía, en el sexto día las cosas
quedan puestas bajo mis pies.

Mi provisión es asegurada, todo lo creado está para ser usado


y es mi sustento. No tengo necesidad, mi vida rebosa de
bendición y de bienes. Recibo la bendición del Padre y las
llaves de la multiplicación me son entregadas. Esto es el sexto
día de mi oración.

Oración.
Padre me declaro tu hijo por medio de Cristo Jesús. He
caminado seis días en oración, en comunión contigo y paso a
paso he visto tu mano accionar en mi vida. Lo que antes
estaba desordenado y sin luz, hoy ha sido puesto bajo mi
dominio y puedo administrar mi vida en el orden deseado por
ti.

En mi sexto día de oración declaro que todo ha sido


compensado en tu amor y poder. Me declaro en victoria, has
formado mis peticiones y ordenado mi vida en tus principios y
voluntad. En el nombre de Cristo Jesús, nuestros Señor - Amén

9
. 2009 (2 Co 9.11). Carol Stream, IL: Tyndale House Publishers, Inc.
28
7mo día.
Bendición, Santificación y
Adoración
Fueron,2pues, acabados los cielos y la tierra, y todo lo que hay
en ellos. El séptimo día concluyó Dios la obra que hizo, y
reposó el séptimo día de todo cuanto había hecho. 3 Entonces
bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó
de toda la obra que había hecho en la creación. 4 Estos son los
orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados. 10

Séptimo día de oración, la obra de Dios ha sido terminada.


Este día la bendición de Dios y la santificación son parte de
nuestra vida.

Dios reposó el séptimo día, no en el sentido en que nuestras


necesidades físicas los demandarían. El no reposa el séptimo
día porque esté cansado o porque tenía la necesidad de
reponerse de toda una semana de agotador trabajo. Ese sería
un sentimiento y una necesidad humana.

El séptimo día reposó fue bendecido y santificado por el


creador para poner otra vez, el orden en nuestra vida. Al
menos un día hay que apartar de los afanes, de las ansiedades
y preocupaciones propias de la semana y reposar.

10
La Biblia del Siglo de Oro n as o as ad id o i dad li a d s a a o i dad s li as nidas.
29
En mi séptimo día de oración, me recuesto en el Rey, se que
toda obra que había que realizar, ya está lista y mi
preocupación en este día es honrar su nombre, lo que él es y
todo lo que ha hecho.

Por tercera vez la palabra bendición es utilizada y esa


bendición es sobre este día. Mi séptimo día es un día
bendecido, es un día de habilitación, de entrega de llaves, de
recibir la asignación completa de parte del Padre.

En este día, el día bendecido y santificado, mi oración deja de


formar mi petición, deja de pedir o clamar. En este día mi
oración pasa a transformarse en un día de gratitud, de
alabanza, de adoración. Mi espíritu, alma y cuerpo se vuelven
a quien ya trabajó en los seis días anteriores para darle forma
a mi clamor.

Mi séptimo día de oración está consagrado y apartado para


agradecer el Creador por toda su obra en nuestra vida. Ya
quedó todo terminado en los cielos y en la tierra. Mi trabajo
hoy es alabar, tocar el corazón de Dios, levantar un altar de
adoración.

Declaro

Todo ya ha sido hecho en los cielos y en la tierra. Las palabras


de Jesús son mi declaración: “venga a mi tu reino, sea hecha
tu voluntad en la tierra como en el cielo” (paráfrasis Mateo
6.10) y en esa confianza descanso. No hay preocupación ni
ansiedad en mi vida. Hoy todas mis palabras son dedicadas al
Padre que trabajo durante seis días en mi necesidad. Todo lo
que había que hacer, hecho está.
30
Oración
Amado Padre: hoy puedo descansar de los afanes y
ansiedades de la vida. Sé que trabajaste en mis necesidades
durante seis días para formar la respuesta a mi oración.
Durante la semana también formaste en mi el carácter de
quien adora y espera todo del Señor.

Mi dependencia de ti es mayor y en este día levanto mi altar


de adoración. Recibo toda tu bendición y te ofrezco santidad y
honor.

El gozo tuyo es mi fortaleza. Alabaré tu nombre por siempre.


Amén

31
Misión Internacional
www.misioninternacionalenlinea.com
misioninternacionalenlinea@gmail.com
Fortunato Carante 125
9000 Comodoro Rivadavia
Chubut – Argentina
(+54) 297 4444008
32

También podría gustarte