Está en la página 1de 3

Por Marcelo E.

Martins
Ingeniero de Lubricación Senior
marcelo.e.martins@exxonmobil.com
Consultas al 0800-8888088

Consejo de la semana

Código ISO: ¿sabemos realmente lo que estamos midiendo?


Hace poco tiempo, en ocasión de la reunión anual de los Ninguno de los dos métodos establece criterios de repe-
ingenieros de lubricación de América, se nos presentaron tibilidad o reproducibilidad, por lo que la precisión de los
las conclusiones de un estudio sumamente interesante mismos es desconocida. Aquí surge el primer inconve-
acerca del código ISO de limpieza. niente, ya que al no existir un indicador de la precisión de
Me parece importante compartir parte de estas conclu- los métodos básicamente se está sentando la base para
siones con ustedes (compartir todas daría para un artícu- una dispersión de resultados muy amplia.
lo muy extenso, y no es esa la idea).
Todos sabemos Veamos con más detalle el método por ISO 4407:
que los • Se pasa la muestra a través de una membrana fil-
materiales trante muy fina
sólidos en un – captura efectivamente todas las partículas
lubricante que son de 4 micrones o mayores
pueden conducir • Se cuentan las partículas en la membrana bajo un
a desgaste y microscopio
eventualmente – número de partículas contadas
falla de equipos. – tamaño de partículas medidas
Normalmente un • Es considerado como el método más preciso
usuario final,
conociendo Consideraciones:
esto, utiliza el • No se ve afectado por el color del fluido, el aire o el
conteo de partículas según el código ISO 4406 como agua
indicador de la limpieza del fluido y la tendencia del mis- • Las partículas aglomeradas pueden conducir a lectu-
mo a provocar desgaste. ras falsas
Además, algunos fabricantes de equipos están realizan- • Muy tedioso y de mano de obra intensiva
do recomendaciones sobre límites de conteo de partícu- • Se desconoce la precisión de las mediciones
las. Todo esto ha conducido a que los usuarios finales
estén utilizando el conteo de partículas para tomar deci- Por otro lado, el conteo automático de partículas según
siones importantes respecto al mantenimiento y la opera- ISO 11500.
ción de su maquinaria.
• El láser se enfoca
Pero sepamos que ISO 4406 sólo provee una
en el capilar
clasificación, no constituyendo método alguno.
• El rayo láser es
Entonces surge la siguiente pregunta, ¿cuán
detectado por una
confiable es el método de conteo de partículas?
fotocélula
¿Puedo confiar ciegamente en él para tomar
decisiones? El objetivo de este consejo es abrirle • Las partículas
los ojos, ya que no todo lo que brilla es oro. que fluyen a
Los métodos de conteo de partículas más través del capilar
utilizados en la actualidad son los siguientes: provocan que el
rayo se disperse
Filtro y Conteo – el método original (ISO 4407 – • El ancho de la
no fija precisión) dispersión del
• Se filtra la muestra y se cuentan las rayo láser es
partículas proporcional al
tamaño de
• Consumidor de tiempo, caro
partícula
• Percibido como preciso, medida directa,
• Se considera que
ve sólo las partículas que no pasan por el
este método es generalmente más preciso que el de
filtro
bloqueo de luz
Dispersión de luz (ISO 11500 – restringido a hidráuli-
Consideraciones:
cos, no fija precisión)
• No se pueden medir efectivamente los fluidos oscu-
• usa un láser, brilla a través de la muestra, usa una
ros
fotocélula para detectar la dispersión del láser
• Los compuestos que refractan o impiden la luz pue-
• Rápido, bajo costo
den provocar lecturas positivas falsas
• Método indirecto, no distingue entre partículas blan-
– aire, agua, algunos aditivos
das (partículas que pasan a través del filtro) y partí-
• Se desconoce la precisión de las mediciones
culas duras (partículas que son atrapadas por el fil-
tro)
Por Marcelo E. Martins
Ingeniero de Lubricación Senior
marcelo.e.martins@exxonmobil.com
Consultas al 0800-8888088

Consejo de la semana
También existe un método de bloqueo de luz (ISO 17 muestras Delta (>14m)
11500) y otro de bloqueo de poros, que no considerare-
Delta código ISO (Manual Vs Automático)
mos en este consejo. Aditivos - Med Polímeros - Si Silicona - Si
Teniendo la sospecha de dispersión debida a la inexis-
tencia de de parámetros de precisión enunciados por los 6 Producto B
métodos es que ExxonMobil Research & Engineering (la
4
compañía de investigación de ExxonMobil) decidió reali-
zar un estudio comparativo, con las siguientes caracterís- 2
ticas.
0
– Se evaluaron 4 productos terminados
– Múltiples muestras de cada producto final evaluadas -2 1
o Las muestras se tomaron de múltiples batches y
-4
tipos de envase
ISO promedio = 11
– Los productos varían en nivel de aditivos y polímeros -6
– Los datos sólo compararán resultados para partícu-
las > 14m
o Sólo se mostrarán las diferencias (delta de có- 23 muestras Delta (>14m)

digos ISO) entre métodos Delta código ISO (Manual Vs Automático)


– Todas las muestras corridas en un laboratorio exter- Aditivos –Muy alto Polímero - Si, Alto Silicona - Si

no a ExxonMobil, de manera de evaluar un caso real 6


o No se dieron instrucciones excepto las de eva- Producto C
4
luar la limpieza ISO usando tanto el método ISO
4407 de microscopio y el conteo automático de 2
partículas con un contador láser
– Se controló el método de muestreo para evitar la 0
dispersión asociada al mismo y centrarnos sólo en 1
los ensayos. -
2
-
Los resultados arrojaron significativas variaciones de 4 ISO promedio = 14
limpieza dependiendo del método usado, y algunas for- -
mulaciones de aceites parecieron demostrar una correla- 6
ción con el método. Veamos los datos:
19 muestras Delta (>14m) 20 muestras Delta (>14m)

Delta código ISO (Manual Vs Automático) Delta código ISO (Manual Vs Automático)
Aditivos - Med Polímeros - No Silicona - Si Aditivos - Alto Polímeros - Si Silicona - No
6
Producto A 6
Producto D
4 4
2
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0
- ISO promedio = 11
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1
2 -
- 2
4 -
-
4 ISO promedio = 12
6
-
>cero significa que el método manual dio mayor código 6
ISO que el láser Luego se trató de buscar el sesgo del método de medi-
se da cuando ambos métodos dan igual código ISO ción con respecto a los distintos niveles de limpieza, no
En las imágenes también se detalla el nivel de aditivación encontrándose sesgo alguno.
de cada aceite ensayado (Mediano, Alto, Bajo), la pre-
sencia o no de un polímero mejorador del índice de vis- Un segundo estudio se realizó con las siguientes caracte-
cosidad y la presencia o no de silicona (antiespumante). rísticas:
– Evaluación de un producto terminado
– Muestra recogida de un batch y distribuida a cuatro
laboratorios para conteo láser de partículas
– Cada laboratorio usó una marca diferente de conta-
dor de partículas láser
Por Marcelo E. Martins
Ingeniero de Lubricación Senior
marcelo.e.martins@exxonmobil.com
Consultas al 0800-8888088

Consejo de la semana
– Se dieron instrucciones específicas a cada laborato- – Precisión del ensayo
rio sobre cómo manipular las muestras y correr cada – Agua en los aceites
ensayo – Aire en los aceites
– Se envió también una muestra del producto termi- – Partículas aglomeradas en los aceites
nado a otro laboratorio para conteo de partículas por – Coincidencia de partículas
el método de microscopio ISO 4407 – Química de aditivos variable (polímeros, dispersio-
nes líquidas...)
Veamos los resultados
Los laboratorios de ExxonMobil han estado trabajando
Aditivos – Med Polímeros – No Silicona - Si intensamente para tratar de minimizar
600000 el error de los métodos así como
20/15 mejorar la repetibilidad, llegando a
Número de partículas / 100ml

500000 conclusiones muy interesantes, como:


– Las burbujas de aire
400000 atrapadas provocan un
19/15 aumento considerable del
300000
19/13 > 5µ
valor de conteo de
> 15µ partículas, esto puede
200000 minimizarse con un
18/13 tratamiento ultrasónico
100000 previo
15/13 – El uso de aditivos
0 antiespumantes aumenta
Método
Lab1 1 Lab
2 2 Lab3 3 Lab4 4 5
microscopio
considerablemente el
Tipo de conteo de partículas, lo
HIAC PAMAS MET ONE PALL cual puede mejorar con
contador
el uso de diluyentes especiales
– Cantidades de agua muy pequeñas aumen-
¡Tanto como 2 números de código ISO de diferencia en el método tan dramáticamente el conteo de partículas,
láser entre distintos laboratorios!. Por otro lado, el método de usando el diluyente correcto esta interfe-
microscopio mostró un conteo de partículas menor. rencia se reduce

Las conclusiones a las que pudo arribarse son: En conclusión:


Ø >87% de las veces, los métodos láser y de mi-
croscopio no dieron el mismo resultado en el Es- Ø No existen métodos de ensayo standard con
tudio # 1 precisión conocida para conteo de partículas
– Se observaron deltas de códigos ISO tan
altos como seis Ø Los resultados de conteo de partículas son in-
– sin correlación observada entre la limpieza consistentes y poco confiables basados en las
del aceite y el sesgo del método prácticas actuales
– >50% de las veces las medidas difirieron
por más de un código ISO Ø Existen oportunidades para mejorar los métodos
de ensayo de conteo de partículas que pueden
Ø Tanto como dos códigos ISO de delta para el conducir a mayor precisión de los ensayos, así
método de dispersión láser se observaron en el como mayor reproducibilidad
Estudio # 2
Ø Un tercer estudio comparó 4 aceites con el agre- Bajo el liderazgo de Tim Nadasdi, Team Leader de los
gado controlado de un polvo patrón (se conocía ingenieros de aplicación de ExxonMobil, se ha formado
exactamente la cantidad de contaminación) en un comité de ASTM con el objetivo de, en el futuro, nor-
distintas proporciones mediante el uso del con- malizar los ensayos de conteo de partículas de manera
teo de partículas por microscopio. Se observa- que los usuarios puedan tomar decisiones confiables
ron variaciones de hasta 2 códigos entre distin- respecto de su maquinaria.
tos operadores, con valores finales menores a Esto claramente demuestra la preocupación de
los esperados. ExxonMobil por hacer que los métodos de monitoreo
de condición que ofrecemos constituyan una herra-
Trataré ahora de comentar cuáles son las fuentes de variación de mienta de decisión confiable para nuestros clientes y
resultados en el conteo de partículas. Las principales son: para la industria en general. Confíenos la lubricación
– Falta de un método/prácticas standard de su maquinaria y compruebe usted mismo nues-
– Manipuleo y almacenamiento de muestras tras afirmaciones.

También podría gustarte