Está en la página 1de 13

MANEJO DE PÓLIZAS Y

GARANTÍAS DE EQUIPOS.

Presenta:
Josué Pérez Hernández
Carlos Miguel Cruz Reyes
Alejandro Maldonado Yescas
Joan Jael Tapia Ángeles
Miguel Ángel Luna Santillán
Póliza es un documento que sirve para
demostrar la validez de un contrato, en
seguros, bolsa y en otros negocios.

PÓLIZAS Y
GARANTÍAS DE
EQUIPOS
Garantía es la responsabilidad que tiene el
fabricante de un artículo o servicio para que en
caso de defecto, se tomen las medidas
necesarias para devolver el artículo en las
condiciones óptimas para su uso.
¿QUÉ PUNTOS LLEVA UNA PÓLIZA?

La póliza se compone de tres partes fundamentales:


Condiciones generales
• En ningún caso pueden tener carácter lesivo para los asegurados.
• Deben incluirse por el asegurador en el documento de proposición de seguro si es que lo hay, y en
todo caso en la póliza de contrato o en un documento complementario de ésta, que debe suscribirse
por el asegurado, al que debe dársele copia del mismo.
• Deben redactarse de forma clara y precisa, destacando de manera especial aquéllas que sean
limitativas de los derechos de los asegurados, que deben ser específicamente aceptadas por escrito.
• Están sometidas a la vigilancia de la Administración Pública en los términos legales previstos al
efecto.
• Si alguna de las cláusulas de las condiciones generales es declarada nula por el Tribunal Supremo, la
Administración competente debe obligar a los aseguradores a modificar las cláusulas idénticas
contenidas en sus pólizas.
Condiciones particulares.
Son aquellas que permiten la singularización o personalización de la póliza concreta de cada
asegurado. Estas condiciones pueden variar según el caso y pueden ser libremente modificadas
por las partes. Las condiciones particulares deben contener los siguientes puntos:
• Condiciones del aseguramiento
• Determinación de la materia asegurada
• Individualización del asegurador, contratante, asegurado y beneficiario
• Explicación de la materia asegurada
• Montante asegurado
• Prima acordada y su forma de pago
El condicionado especial.
Son aquellas que amplían, condicionan, limitan, varían o eliminan las coberturas previamente
estipuladas en la póliza del seguro de vida. Conviene saber que estas condiciones una vez
vigentes, prevalecerán sobre las condiciones generales.
ELEMENTOS DE UNA PÓLIZA

Para garantizar la valides de una póliza la misma debe contar con los siguientes
datos:
Datos generales de la empresa o quien elaboro el producto.
Descripción del producto que ampara la póliza de garantía:
• Nombre del producto
• Modelo
• Número de serie.
Se menciona el alcance o cobertura a cubrir y el periodo de cobertura.
Limitaciones de responsabilidad por parte del fabricante y excepciones.
Por ultimo se deberá contar con registro de la fecha de la adquisición del producto
y registro del vendedor
GARANTÍA

Una Garantía es la responsabilidad que tiene el fabricante de un artículo o servicio para que en caso de defecto, se
tomen las medidas necesarias para devolver el artículo en las condiciones óptimas para su uso.
¿Quiénes tienen la responsabilidad de ofrecer una garantía?
Se debe de cumplir con una garantía legal todos productores de artículos, empresas dedicadas a la importación,
distribuidoras  y vendedores de artículos o servicios.
¿Qué gastos deben de tomar en cuenta para hacer efectiva una garantía?
Si se debe de hacer el uso de la garantía para un producto o equipo  y este debe de trasladarse a la fábrica o taller del
fabricante para su revisión o reparación, todos los gastos de transporte y seguro corren por parte del responsable de
dicha garantía.
¿Qué se debe de tener en cuenta para aplicar u ofrecer una garantía?
Se le debe ofrecer a los clientes un certificado de garantía, en donde se exprese el responsable en caso de defecto del
artículo, junto con los alcances, limitaciones y todos los requisitos de acuerdo a la legislación del país en el que te
encuentre.
Los gastos en caso de necesitar traslado del artículo a la casa matriz, deben de ser de responsabilidad del fabricante o
responsable de la garantía.
Los defectos provocados al artículo producto del mal uso no están cubiertos por la garantía.
TIPOS DE GARANTÍA

Por compra: Esta es una garantía que asegura al


consumidor, que si su producto sufre algún desperfecto,
el fabricante ofrece la opción de reparación o cambio de
acuerdo al tipo de daño que el producto presente. Los
períodos de tiempo de este tipo de garantía varía, lo más
común que podemos encontrar son garantías de 1 año. 
Esta garantía será efectiva solo si el producto presenta un
desperfecto de fábrica, no un defecto por mal uso por
parte del usuario. Y muy importante, el consumidor para
su reclamación debe de presentar el documento que
acredite la fecha de compra del artículo como mínimo
• Personal
Este tipo de garantía es cuando un tercero se compromete con la responsabilidad
en caso de incumplimiento. Este tipo de garantía es para uso a nivel financiero
principalmente, por ejemplo en los casos de préstamos.
• Real
En caso es, cuando se debe de utilizar un activo como garantía de pago. Este al
igual que el anterior responde más a una naturaleza bancaria, como por ejemplo
una hipoteca.
• Legal
Todas las garantías establecidas por la ley.
• Convencional
Es una garantía pactada de forma libre por las partes.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!!!!

También podría gustarte