Está en la página 1de 19

NIA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS

CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE.

1. ENUNCIADO/SUPUESTO
Información General
Usted ha sido contratado por la compañía Restaurantes Monte Alba, S.A., para
realizar la auditoría de los estados financieros, al 31 de diciembre 2019. Éstos
fueron elaborados de conformidad con las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF) emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad
(IASB por sus siglas en inglés).
Restaurantes Monte Alba, S.A., es una cadena de restaurantes que se dedica a la
producción de hamburguesas 100% hechas a la parrilla y a un precio accesible. Se
caracteriza por ser una compañía que comparte una cultura organizacional integral
dentro de sus operaciones tanto en el trato hacia sus clientes como con su grupo
de colaboradores. El grupo de restaurantes está presente en los departamentos de
Guatemala, Petén, Izabal, Retalhuleu y Quetzaltenango. El primer restaurante inició
operaciones en el año 2012 en la Ciudad de Guatemala en un pequeño local
comercial de la Sexta Avenida de la Zona 1, con la idea de hacer negocios rentables
hasta el punto de que fuera buena idea convertirlos en franquicias hasta lograr
venderlas. El proyecto guatemalteco comenzó a desarrollarse con una visión muy
particular, la cual fue concebida cuando el fundador estaba estudiando la carrera de
contaduría pública y auditoría; tiempo durante el cual uno de sus mentores le regaló
un libro que influyó tanto en su plano personal como en el laboral.
En octubre de 2015, Restaurantes Monte Alba fue comprado por Industrias de
Comidas Rápidas, una compañía nacional de inversiones que está enfocada en la
creación de valores a largo plazo, con un énfasis particular en maximizar el potencial
de las pequeñas marcas y negocios. Durante los últimos años la cadena de
restaurantes ha sido reconocida por servir productos de alta calidad y gran sabor,
definiéndolo en la actualidad como la cadena de restaurantes más original y exitosa
del país, creando experiencias únicas en los más 100,000 invitados que visitan
diariamente cada uno de los restaurantes.
El 12 de septiembre de 2018 un grupo de 15 personas visitó una de las sucursales,
situada en el municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, quienes
realizaron una actividad recreativa dentro de las instalaciones de la sucursal.
Lastimosamente, posterior a la actividad 12 de ellas resultaron intoxicadas, por lo
que el 16 de noviembre de ese mismo año, estas personas presentan una demanda
colectiva en contra de la cadena de restaurantes, exigiendo el pago de una
indemnización por un monto de Q50,000.00 para cada uno de ellos por concepto de
daños y perjuicios. Al finalizar el año 2018 los abogados de la compañía consideran
que la probabilidad de perder el caso es muy baja, debido a que ya han tenido
situaciones similares en el pasado y todas han sido ganadas.
Debido a las noticias y a las publicaciones sobre el incidente, las ventas
disminuyeron considerablemente en las sucursales de Puerto Barrios. Estas a
finalizar el año 2018 ya no dejaban ganancias por lo que los socios deciden cerrar
los cinco restaurantes situados en Puerto Barrios y vender los inmuebles utilizados
para el consumo y venta de alimentos junto con su mobiliario y equipo.
En julio de 2019, el abogado de la corporación citó a la junta directiva de la empresa
a una reunión para emitir un juicio sobre el estatus de la demanda, considerando
que el caso puede llegar a perderse por unos asuntos que no fueron tomados en
cuenta con anterioridad, estimando que el caso tiene una probabilidad de pérdida.

Resumen de datos de los estados financieros


Total Activos 2,850,000.00
Total Pasivos 560,000.00
Patrimonio 2,290,000.00
Ingresos 10,000,000.00
Costos y gastos 4,750,000.00
Utilidad antes de Impuesto 5,250,000.00
Porcentaje de impuesto 25%
Impuesto Sobre la Renta 1,312,500
Utilidad después de Impuesto 3,937,500.00

Porcentaje de
medida razonable
Utilidades antes de impuestos 5 a 10%
Utilidades nominales antes de
5 a 10%
impuesto
Ventas totales 0.5 a 1%
Activos totales 0.5 a 1%
Capital 1 a 2%
Activo neto 0.5 a 1%

Se determinó la materialidad Sobre el 5% de la Utilidad Antes de impuestos


el cual asciende a un valor de Q.196,875.00
Durante la realización de la auditoria se determinó lo siguiente:

● Se hicieron las revelaciones correspondientes en los estados financieros a


las condiciones ya existentes para el 2019.

● Los activos vendidos correspondientes a las sucursales ubicadas en puerto


barrios no fueron dados de baja para el año 2019 y estos aun conforman el
rubro de activos fijos de la corporación, estos fueron vendidos por un monto
de Q75,000 cada sucursal y Q50,000 por el mobiliario.

● No se hicieron hallazgos adicionales

Por lo cual se le pide:

● Redactar informe, como auditor independiente.

● Utilice Normas Internacionales de Auditoria (NIA) para fundamentar y realizar


la redacción del informe.

2. BASE TÉCNICA

La entidad realiza sus operaciones conforme las normas, leyes y reglamentos de


Guatemala, además el marco conceptual para la preparación y presentación de
Estados Financieros.

La auditoría se realizará conforme Normas Internacionales de Información


Financiera y Normas Internacionales de Auditoria

En este supuesto solo se realizarán los procedimientos requeridos en la NIA 402


Consideraciones de Auditoría relativas a una entidad que utiliza una organización
de servicio.

Consideraciones importantes según la norma


En requerimientos según el párrafo 8 Si el auditor considera necesario llamar la
atención de los usuarios sobre una cuestión presentada o revelada en los estados
financieros que, a su juicio, es de tal importancia que resulta fundamental para que
los usuarios comprendan los estados financieros, incluirá un párrafo de énfasis en
el informe de auditoría.
El párrafo 10 indica si el auditor considera necesario comunicar una cuestión
distinta de las presentadas o reveladas en los estados financieros que, a su juicio,
sea relevante para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades
del auditor o el informe de auditoría, el auditor incluirá un párrafo sobre otras
cuestiones en el informe de auditoría siempre que no esté prohibido por una
disposición legal o reglamentaria

Y el párrafo 12 especifica si el auditor prevé incluir un párrafo de énfasis o un párrafo


sobre otras cuestiones en el informe de auditoría, esta previsión y la redacción de
dicho párrafo será objeto de comunicación con los responsables del gobierno de la
entidad.
RESTAURANTE MONTE ALBA, S.A. A
REF:
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS NOMBRE FECHA
CEDULA ANALITICA DE CAJA Y BANCOS PREPARADO JXEP 08/03/2020
Al 31/12/2019 REVISADO TJFE 08/03/2020

SALDO AJUSTES Y RECLASIFICACION SALDO


No. CUENTAS REF.
CONTABILIDAD REF. DEBE REF. HABER AUDITORIA
1 Caja Chica Q 20,000.00 Pda. 1 Q 760.77 Q 19,239.23
2 Caja General Q 75,000.00 Pda. 3 Q 50,000.00 Q 25,000.00
3 Banco G&T Continental, S,A. Q 375,869.00 Pda. 4 Q 25,000.00 Q 400,869.00
4 Banco Cuscatlán, S,A. Q 279,651.00 Pda. 6 Q 8,000.00 Pda. 5 Q 15,000.00 Q 272,651.00

TOTAL Q 750,520.00 Q 33,000.00 Q 65,760.77 Q 717,759.23


˄ ˄ ˄ ˄
˄ Sumado Verticalmente
RESTAURANTE MONTE ALBA, S.A. B
REF:
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS NOMBRE FECHA
CUENTAS POR COBRAR PREPARADO JXEP 08/03/2020
Al 31/12/2019 REVISADO TJFE 08/03/2020

SALDO AJUSTES Y RECLASIFICACION SALDO


No. CUENTAS PT. REF.
CONTABILIDAD REF. DEBE REF. HABER AUDITORIA
1 Clientes B-1 Q 2,527,935.00 Aj. 7 Q 29,000.00 Q 2,498,935.00
2 Iva por cobrar Q 177,082.00 Aj. 8 Q 150,300.00 Q 26,782.00

3 Provision para Cuentas Incobrables -Q 75,838.05 Aj. 9 Q 870.00 -Q 74,968.05


TOTAL Q 2,629,178.95 Q 870.00 Q 179,300.00 Q 2,450,748.95
˄ ˄ ˄ ˄

˄ Sumado Verticalmente
RESTAURANTE MONTE ALBA, S.A. B-1
REF:
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS NOMBRE FECHA
CEDULA DE AJUSTES Y RECLASIFICACIONES PREPARADO JXEP 08/03/2020
Al 31/12/2019 REVISADO TJFE 08/03/2020

SALDO SALDO
No. CLIENTES REF. DEBE REF. HABER REF.
CONTABILIDAD AUDITORIA
1 Clientes locales Q 8,209,142.07 Q 1,274,341.01 Q 6,934,801.06
2 Provisión para ctas.incobrables -Q 1,329,000.00 Q 965,781.42
3 Anticipos varios Q 5,000,000.00 Q 794,008.20 -Q 1,157,226.78
4 Doctos descontados -Q 4,796,016.39 Q 450,000.00
5 Clientes del exterior Q 3,378,657.66 Q 5,000.00 -
6
7
8 -Q 4,346,016.39
9
10 Q 3,378,657.66
11
12
TOTAL Q 7,084,125.68 Q 4,794,439.08 Q 7,068,349.21 Q 4,810,215.55 B
˄ ˄ ˄
RESTAURANTE MONTE ALBA, S.A. B-2
REF:
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS NOMBRE FECHA
CEDULA ANALITICA DE CLIENTES PREPARADO JXEP 08/03/2020
Al 31/12/2019 REVISADO TJFE 08/03/2020

SALDO SALDO
No. CLIENTES REF. DEBE REF. HABER REF.
CONTABILIDAD AUDITORIA
1 EL BUEN SASTRE S.A. Q 482,890.71 Q 241,445.36 Q 241,445.35
2 LA FRANELA S.A. Q 676,046.99 Q 676,046.99
3 EL TRAJE FINOS S.A. Q 869,203.28 Q 67,114.23 Q 802,059.05
4 SASTRERIA EL ZIPER S.A. Q 1,931,562.84 Q 1,931,562.84
5 EL DEDAL S.A. Q 2,414,453.55 Q 2,414,453.55
6 LA PLAZA S.A. Q 965,781.42 Q 965,781.42 -
7 TEJIDO FINO Q 482,890.71 Q 482,890.71
8 LUZ Y SOL S.A. Q 386,312.57 Q 386,312.57
9

10
11
12
TOTAL Q 8,209,142.07 Q - Q 1,274,341.01 Q 6,934,771.06 B
˄ ˄ ˄
RESTAURANTE MONTE ALBA, S.A. C
REF:
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS NOMBRE FECHA
CEDULA SUMARIA DE INVENTARIOS PREPARADO JXEP 08/03/2020
Al 31/12/2019 REVISADO TJFE 08/03/2020

SALDO SALDO
No. CUENTAS PT. REF. DEBE REF. HABER
CONTABILIDAD AUDITORIA
1 Inventarios de Arti. para la Venta Q 3,000,920.00 Q 33,850.00 Q 38,800.00 Q 2,995,970.00
2 Inventario de Arti. de Oficina Q 375,000.00 Q 375,000.00

TOTAL Q 3,375,920.00 Q 33,850.00 Q 38,800.00 Q 3,370,970.00


˄

˄ Sumado Verticalmente
RESTAURANTE MONTE ALBA, S.A. C-C2
REF:
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS NOMBRE FECHA
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO PREPARADO JXEP 08/03/2020
Al 31/12/2019 REVISADO TJFE 08/03/2020

Numero Concepto Si No Observaciones


1 ¿Existe control de las existencias de los inventarios? X

¿Tienen los departamentos de compras, producción y


2 ventas conocimiento de niveles de inventario de baja X
rotación, dañado o vencido?

3 X
¿Existe un programa para planeación de producción?
¿Se proporcionan instrucciones escritas a los
empleados que participan en los inventarios físicos
4 incluyendo procedimientos para lograr un inventario X X
satisfactorio?

5 ¿Se practican inventarios físicos cuando menos una X


vez al año?

6 ¿Supervisan los inventarios físicos personas X


independientes de los encargados?

7 ¿Existe autorización por escrito de los ajustes de los X


inventarios por diferencias en recuentos físicos?

8 ¿Están todas las existencias bajo el control de un X


almacenista?
¿Tienen acceso a las existencias solo los
9 X X
almacenistas?

¿Existen guardias que verifiquen de que las salidas de


10 cualquier producto de la planta tenga la autorización X
por escrito?
¿Se ajustan, cuando menos una vez al año, los
11 registros de los inventarios perpetuos a los inventarios X
físicos?

f.
Auditor Independiente
Colegiado 1637124474
CEDULA SUMARIA GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
RESTAURANTE MONTE ALBA, S.A. D
REF:
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS NOMBRE FECHA
CEDULA SUMARIA GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO PREPARADO JXEP 08/03/2020
Al 31/12/2019 REVISADO TJFE 08/03/2020

SALDO SALDO
No. CUENTAS REF. DEBE REF. HABER
CONTABILIDAD AUDITORIA
1 Seguros pagados anticipados Q 30,000.00 Pda. 14 Q 5,000.00 Q 25,000.00
2 Alquileres pagados anticipados Q 15,000.00 Q 15,000.00
3 Papelería y Utiles Q 20,000.00 Pda. 15 Q 5,000.00 Q 15,000.00

TOTAL Q 65,000.00 Q - Q 10,000.00 Q 55,000.00


˄
Observaciones: Se estableció que los alquileres pagados por anticipados corresponde a un depósito de garantía sobre el alquiler de una bodega que se
alquiló a finales de noviembre de 2019.

˄ Sumado Verticalmente
CEDULA SUMARIA
} GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
RESTAURANTE MONTE ALBA, S.A. D
REF:
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS NOMBRE FECHA
SUMARIA PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO PREPARADO JXEP 08/03/2020
Al 31/12/2019 REVISADO TJFE 08/03/2020

SALDO SALDO
No. CUENTAS PT. REF. DEBE REF. HABER REF.
CONTABILIDAD AUDITORIA
1 Vehiculos Q 705,000.00 Q 705,000.00
2 Mobiliario y Equipo Q 1,475,000.00 Q 1,475,000.00
3 Equipo de Computacion Q 2,400,000.00 Q 2,400,000.00
4 Planta y Equipo Q 1,154,200.00 Q 213,000.00 Q 941,200.00
5 Terrenos Q 1,050,000.00 Q 1,050,000.00
TOTAL Q 6,784,200.00 Q 213,000.00 Q 6,571,200.00

1 Deprec. Acum . Vehiculo Q 343,833.00 Q 53,083.33 Q 396,916.33


2 Deprec. Acum. Mob. Y Equi. Q 1,376,667.00 Q 1,376,667.00
3 Deprec. Acum Equipo de Comp. Q 1,527,724.00 Q 250,000.00 Q 1,777,724.00
4 Deprec. Acum. Planta y Equipo Q - Q 235,299.90 Q 235,299.90
TOTAL Q 3,248,224.00 Q 538,383.23 Q 3,786,607.23

TOTAL NETO Q 3,535,976.00 Q - Q 751,383.23 Q 2,784,592.77


˄ ˄ ˄ ˄

˄ Sumado Verticalmente
RESTAURANTE ALBA, S.A. Referencia H
COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS Preparado por: JXEP
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS Fecha 08/03/2020
AL 31/12/2019 Revisado por: TJFE
Fecha: 08/03/2020

PARA:
Gobierno de la entidad

Estimados Licenciados:

Los asuntos planteados en esta comunicación tienen el origen en nuestra auditoría de los estados
financieros y se relacionan con asuntos que creemos es necesario traer a su atención.

Hemos terminado sustancialmente nuestra auditoría de los estados financieros de acuerdo con las
Normas Internacionales de Auditoría.

Nuestra auditoría se desempeñó para obtener seguridad razonable de si los estados financieros
están libres de incorrecciones materiales.

Esta comunicación se prepara únicamente para información de los responsables del gobierno de
la entidad y no tiene ningún otro propósito.

1) Caja y Bancos

El saldo de Caja y Bancos al 31 de diciembre de 2019 realmente asciende a la cantidad de

Q.717, 759.23

2) Cuentas por Cobrar


En este rubro se determinó que existe cuenta de clientes, IVA por cobrar ya pagadas y no fueron
contabilizados de igual manera las cuentas incobrables no fueron ajustados por Q. 870.00

3) Inventario
Dentro del saldo de inventarios existe un saldo de Q. 3,370, 970.00 al 31 de diciembre 2019.

Una vez confirmados los hallazgos de auditoría al respecto, dicha cuestiones podrían figurar en el

informe de auditoría, si son consideradas de la mayor significatividad por nuestra parte firma de

Auditores.

Atentamente

Auditores y Consultores FEM


INFORME DE AUDITORÍA EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE

A los Accionistas de la cadena de Restaurantes Monte Alba, S.A.

Informe sobre la auditoría de los estados financieros

Opinión con salvedades

He auditado los estados financieros de la sociedad Restaurantes Monte Alba, S.A.


que comprenden el estado de situación financiera a 31 de diciembre de 2018, el
estado del resultado global, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado
de flujos de efectivo correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, así
como las notas explicativas de los estados financieros que incluyen un resumen de
las políticas contables significativas.
En mi opinión, excepto por los efectos de la cuestión descrita en la sección
Fundamento de la opinión con salvedades de nuestro informe, los estados financieros
adjuntos presentan fielmente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera
de la Compañía a 31 de diciembre de 2018, así como (de) sus resultados y flujos de
efectivo correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad con
las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Fundamento de la opinión con salvedades

Los valores en activos correspondientes a las sucursales vendidas en Puerto


Barrios no fueron dados de baja oportunamente, dicho monto que es material
asciende Q425, 000.00 En consecuencia la pérdida o ganancia en la venta de estos
inmuebles no conforma parte del resultado del periodo, lo que constituye un
incumplimiento de las NIIF.
He llevado a cabo mi auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de
Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se
describen más adelante en la sección Responsabilidades del auditor en relación con
la auditoría de los estados financieros de nuestro informe. Somos independientes
de la Compañía Restaurantes Monte Alba, S.A. de conformidad con los
requerimientos de ética aplicables a nuestra auditoría de los estados financieros en
Guatemala y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad
con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos
obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para mi opinión con
salvedades
Párrafo de énfasis – Pérdida de un litigio
Llamamos la atención a la nota X , que describe la incertidumbre relacionada con el
resultado sobre un litigio emprendido en contra de la Cadena de restaurantes Monte
Alba, S.A. Nuestra opinión no ha sido modificada en relación con esta cuestión.
Cuestiones clave de la auditoría
Las cuestiones clave de la auditoría son aquellas cuestiones que, según nuestro
juicio profesional, han sido de la mayor significatividad en nuestra auditoría de los
estados financieros del periodo actual. Estas cuestiones han sido tratadas en el
contexto de nuestra auditoría de los estados financieros en su conjunto y en la
formación de nuestra opinión sobre estos, y no expresamos una opinión por
separado sobre esas cuestiones. Además de la cuestión descrita en la sección
Fundamento de la opinión con salvedades, hemos determinado que las cuestiones
que se describen a continuación son las cuestiones clave de la auditoría que se
deben comunicar en nuestro informe.
Responsabilidades de la dirección y de los responsables del gobierno de la
Compañía en relación con los estados financieros.

La dirección es responsable de la preparación y presentación fiel de los estados


financieros adjuntos de conformidad con las NIIF. y del control interno que la
dirección considere necesario para permitir la preparación de estados financieros
libres de incorrección material, debida a fraude o error.
En la preparación de los estados financieros, la dirección es responsable de la
valoración de la capacidad de la Compañía de continuar como empresa en
funcionamiento, revelando, según corresponda, las cuestiones relacionadas con la
empresa en funcionamiento y utilizando el principio contable de Empresa en
funcionamiento excepto si la dirección tiene intención de liquidar la Compañía o de
cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista.
Los responsables del gobierno de la Compañía son responsables de la supervisión
del proceso de información financiera de la Compañía.
Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados
financieros.
Mis objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros
en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, y emitir
un informe de auditoría que contiene mi opinión. Seguridad razonable es un alto
grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad
con las NIA siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las
incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si,
individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan
en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados
financieros
– Identifiqué y evalué los riesgos de incorreción material en los estados financieros
consolidados, debida a fraude o error, diseñé y apliqué procedimientos de auditoría
para responder a dichos riesgos y obtuve evidencia de auditoría suficiente y
adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar
una incorreción material debida a fraude es más elevado que en el caso de una
incorrección material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión,
falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas
o la elusión del control interno.
– Obtuve conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de
diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las
circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del
control interno de la Compañía Restaurantes Monte Alba, S.A.
– Evalué lo adecuado de las políticas contables aplicadas, la razonabilidad de las
estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la
Administración.
– Concluí sobre lo adecuado de la utilización, por la Administración, de la base
contable de negocio en marcha y, basado en la evidencia de auditoría obtenida,
concluí sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con hechos o
con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la
Compañía Restaurantes Monte Alba, S.A. para continuar como negocio en marcha.
Si concluyo que existe una incertidumbre material, se requiere que llame la atención
en mi informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los
estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que exprese una
opinión modificada. Mi conclusión se basa en la evidencia de auditoría obtenida
hasta la fecha de mi informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones
futuros pueden ser causa de que Restaurantes Monte Alba, S.A. deje de ser un
negocio en marcha.
– Evalué la presentación global, la estructura y el contenido de los estados
financieros, incluida la información revelada, y si los estados financieros
representan las transacciones y hechos subyacentes de un modo que logran la
presentación razonable.
– Obtuve suficiente y apropiada evidencia de auditoría con respecto a la información
financiera de la Compañía Restaurantes Monte Alba, S.A., para expresar una
opinión sobre los estados financieros. Soy responsable de la administración,
supervisión y desarrollo de la auditoría. Soy exclusivamente responsable de mi
opinión de auditoría.
Me he comunicado con los responsables del gobierno de la Compañía en relación
con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría
planeados y los hallazgos significativos de la auditoría, incluyendo cualquier
deficiencia significativa del control interno que identifiqué en el transcurso de nuestra
auditoría.
También proporcioné a los responsables del gobierno de la Compañía una
declaración de que he cumplido los requerimientos de ética aplicables en relación
con la independencia y de que les he comunicado todas las relaciones y demás
cuestiones de las que se puede esperar razonablemente que puedan afectar a mi
independencia y, en su caso, las correspondientes salvaguardas. Entre las
cuestiones que han sido objeto de comunicación con los responsables del gobierno
de la Compañía, determinamos las que han sido de la mayor relevancia en la
auditoría de los estados financieros consolidados del periodo actual y que son, en
consecuencia, las cuestiones clave de la auditoría. Describimos esas cuestiones en
nuestro informe de auditoría salvo que las disposiciones legales o reglamentarias
prohíban revelar públicamente la cuestión o, en circunstancias extremadamente
poco frecuentes, determinemos que una cuestión no se debería comunicar en
nuestro informe porque cabe razonablemente esperar que las consecuencias
adversas de hacerlo superaran los beneficios de interés público de la misma.

Lic. Auditor Independiente Grupo B-2


Auditor independiente
Colegiado No. 1637124474

Guatemala 09 marzo de 2020

También podría gustarte