Está en la página 1de 2

IMPRIME LA LEYENDA

Integrantes: NRC: 8275-8276

Huamanchumo Altamirano, Oscar

Mattus Urbina, Edgar Yoel

Pezo Cueva, Richard Alejandro

Rodriguez Alvildo, Sthefanny

Romero Cedamanos, Sandra

oEste video invita a repensar ese momento de consagración de grandes nombres de la literatura
latinoamericana a partir de nuevas preguntas y entonces los contemporáneos piensan en la
perspectiva de género en esos universos o en qué aspectos de la región se consagraban en
esas páginas tan vendidas en esos años

oEl boom, Generó toda una corriente (literaria) y fue algo maravilloso, pero que también
produjo sus deformidades en la percepción lo que tenía que ser la literatura
latinoamericana

oEl boom también representa cierto paternalismo europeo, que gustaba descubrir las miserias
lujosas en el estilo que se reflejaban en estos libros: las dictaduras, los excesos, los
fusilamientos masivos; hay algo del salvajismo de lo tropical de las novelas del boom que
resultaba reconfortante para las sociedades europeas algo aburrida.

oNo hablaríamos de boom, si no hubiera habido novelas que reventaron todo los indices de
ventas, que fueron explosión comercial.

oEn argentina, había más lectores que en otros países, porque la educación era gratuita, y su
medio de difusión, penetro la clase media argentina, que imponía tendencias o modas.

oLa ciudad de los perros, es la novela que fue considerada el inicio del fenómeno del Boom.

oFue considerado una mafia, una operación de marketing, pero fue más natural que eso.

oLos escritores del boom, no escribían para la provincia, si no para el mundo entero.

oTrataban de escribir novelas que hablaban de la identidad latinoamericana, de toda la


sociedad.

o El boom es un movimiento tan potente y tan conocido mundialmente como vago e


indefinido en sus límites.

o Considerada una de las grandes operaciones de marketing del siglo 20.


o Gabriel García Márquez, Carlos fuentes, Mario Vargas llosa y Julio Cortázar estos cuatro
nombres son los más representativos.

o Gracias al boom latinoamericano se consigue un grado de visibilidad a nivel mundial en la


literatura americana.

o Escaso apoyo a los escritores en sus inicios. He ahí lo que se destaca de esta comunidad, la
perseverancia en el cambio que transmitieron con sus obras.

o La temática característica de todos estos escritores se basa en un reflejo de las


adversidades que se acontecía en esa época, el imperialismo que quería someter a
américa.

o La importancia de todo este fenómeno literario era que se pueda comprender a nivel
mundial, una experiencia que se entienda en toda la sociedad y en la historia.

o el acontecimiento del Boom latinoamericano tuvo una decadencia con éxito, pues el
impacto que tuvo en la época post que haya pasado ha provocado inspiración en los nuevos
escritores. Sin embargo, los fines comerciales de la nueva era juegan en contra del realismo
mágico puro que transmitía el boom latinoamericano.

o El 'boom latinoamericano' es un fenómeno literario que surgió entre 1960 y 1970 con el
trabajo de un grupo de jóvenes novelistas se conoció por todo el mundo con la rapidez de
un relámpago.

o Por primera vez en la historia cuando se habla de los grandes autores vivos de la literatura
mundial se habla de autores latinoamericanos.

También podría gustarte