Está en la página 1de 9

TEMA IV

EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Y LA “NUEVA


NOVELA” . GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ: CIEN AÑOS DE SOLEDAD

1. ¡QUÉ FUE EL BOOM?

1.1. El contexto ideológico: politización de la literatura: la “guerra fría” (J.


Franco)
-Antecedentes: el derrocamiento de Arbenz (Guatemala) en 1954, intervención de
EEUU.
-Triunfo de la Revolución Cubana, 1959.

a) Aspectos culturales:
Se oponen lo liberal (universalizante)/ revolucionario (latinoamericanista)
b) Internacionalización de la narrativa hispanoamericana:
• Conciencia del aislamiento nacional, politización de la literatura
(Congreso de Intelectuales de la Universidad de Concepción, Chile, en
1962).
• La internacionalización se produce en el ámbito continental y
transcontinental.
• Importancia de algunas revistas: Mundo Nuevo, Libre/ Casa de las
Américas.
• La relación con Cuba es de ilusión y posterior desilusión. De hecho el
final del boom suele relacionarse con el alejamiento de muchos de esos
escritores respecto de la revolución, a raíz de casos como el de Padilla en
1971.
• (Rama) En otro orden de cosas, hay que tener en cuenta el fenómeno de
la sociedad de consumo. Tiene relación con las capitales culturales:
México, Buenos Aires, Sao Paulo, Barcelona “donde la tardía y confusa
información sobre la novela latinoamericana proporciono una primera
imagen de la arbitrariedad que caracterizaría al boom: el conocimiento de
Mario Vargas Llosa fue anterior al de Julio Cortázar y el de éste anterior
al de Jorge Luis Borges”. Por eso, hay que tener cuidado con el

1
“aplanamiento sincrónico” que provoca el desconocimiento de la historia
cultural latinoamericana”.
• Factores de expansión: traducciones > globalización.
• El éxito no sólo se debe a un criterio estético, sino político y económico.
c) Las esquivas definiciones
• La definición del boom no es fácil. La palabra proviene remotamente de la vida
militar, como onomatopeya de explosión, pero tiene sus orígenes en la
terminología del marketing moderno: alza brusca de ventas, en este caso de
libros, que ya se había producido en Hispanoamérica con anterioridad en el caso
de los “magazines” de actualidad, que en los sesenta trasladaron el modelo
europeo y norteamericano. En ellos se incluyen también a los libros.
• Es importante ver la opinión de los escritores del boom, la reacción de sus
protagonistas, voluntarios o no, a un fenómeno sociológico enteramente nuevo
en el continente, como la demanda masiva de obras literarias. El debate público
más amplio tuvo lugar en el “Coloquio del Libro” en Caracas en julio de 1972,
por invitación de la editorial oficial Monte Ávila. También hay polémicas
anteriores.
• Mario Vargas Llosa:

Lo que se llama boom y que nadie sabe exactamente qué es –yo particularmente
no lo sé-, es un conjunto de escritores, tampoco se sabe quiénes, pues cada uno
tiene su propia lista, que adquirieron de manera más o menos simultánea en el
tiempo, cierta difusión, cierto reconocimiento por parte del público y de la
crítica. Esto puede llamarse, tal vez, un accidente histórico.
Ahora bien, no se trató, en ningún momento, de un movimiento literario
vinculado por un ideario estético, político o moral. Como tal, ese fenómeno ya
pasó. Y se advierte ya distancia respecto a esos autores, así como cierta
continuidad en sus obras, pero es un hecho, por ejemplo, que un Cortázar o un
fuentes tienen pocas cosas en común y muchas otras en divergencias.
Los editores aprovecharon muchísimo esta situación, pero esta también
contribuyó a que se difundiera la literatura latinoamericana, lo cual constituye un
resultado en fin de cuentas bastante positivo. Lo que ocurrió a nivel de la
difusión de las obras ha servido de estímulo a muchos escritores jóvenes, les ha
llevado a escribir, les ha probado que en América Latina existe la posibilidad de
publicar, de conseguir una audiencia que trascienda las fronteras nacionales e,
incluso, las de la lengua. El hecho es que hoy se escriben muchas más novelas
que hace algunos años. No afirmo que la causa haya sido exclusivamente la de
que un grupo de escritores obtuviera mucho éxito y una gran audiencia, pero,
sin duda, esa realidad ha contribuido a dar mayor seguridad y a estimular las
vocaciones jóvenes.

2
Esta definición enfoca el tema desde el ángulo de la creación individual, dejando a
un lado el social y económico. No hay que olvidar el desarrollo de los medios de
comunicación: televisión, publicidad, nuevo cine y el desarrollo urbano.
• Julio Cortázar (Coloquio, París, 1972):
…eso que tan mal se ha dado en llamar el boom de la literatura latinoamericana,
me parece un formidable apoyo a la causa presente y futura del socialismo, es
decir, a la marcha del socialismo y a su triunfo que yo considero inevitable y en
un plazo no demasiado largo. Finalmente: ¿qué es el boom sino la más
extraordinaria toma de conciencia por parte del pueblo latinoamericano de una
parte de su propia identidad? ¿qué es esa toma de conciencia sino una
importantísima parte de la desalienación? (…) Aparece, entonces, en estos
últimos quince años, el hecho incontrovertible, innegable, de lo que se conoce
como boom (es lamentable que para definirlo se hayan servido de una palabra
inglesa). En el fondo, todos los que por resentimiento literario (que son muchos)
o por una visión con anteojeras de la política de izquierda, califican el boom de
maniobra editorial, olvidan que el boom (ya me estoy empezando a cansar de
repetirlo) no lo hicieron los editores sino los lectores, y ¿quiénes son los
lectores, sino el pueblo de América Latina? Desgraciadamente no todo el
pueblo, pero no caigamos en utopías fáciles. Lo que importa es que haya
sectores que se hayan dilatado vertiginosamente y que hayan obrado el milagro
increíble por el cual un escritor de América Latina, que en los años 30 hubiera
difundido con tremenda dificultad una edición de 2000 ejemplares (los primeros
libros de Borges se vendieron a 500 ejemplares) de golpe se convierte en autor
popular con novelas como Cien años de soledad o La casa verde o cualquiera de
las novelas que estamos leyendo y que ya se están traduciendo al mundo entero.

La definición de Julio Cortázar subraya el fenómeno de expansión del publico


lector hispanoamericano y la atención por la obra de narradores como parte de la
búsqueda de la identidad: contenidos políticos, desde la óptica de la izquierda.
• José Donoso, Historia personal del boom, 1972:
¿Qué es, entonces, el boom? ¿Qué hay de verdad y qué de superchería en él? Sin
duda es difícil definir con siquiera un rigor módico este fenómeno literario que
recién termina –si es verdad que ha terminado-, y cuya existencia como unidad
se debe no al arbitrio de aquello escritores que lo integrarían, a su unidad de
miras estéticas y políticas, y a sus inalterables lealtades de tipo amistoso, sino
que es más bien invención de aquellos que la ponen en duda. En todo caso, quizá
valga la pena comenzar señalando que al nivel más simple existe la
circunstancia fortuita, previa a posibles y quizás certeras explicaciones
histórico-culturales, que en veintiuna repúblicas del mismo continente, donde se
escribe variedades más o menos reconocibles del castellano, durante un período
de muy pocos años aparecieron tanto las brillantes primeras novelas de autores
que maduraron muy o relativamente temprano –Vargas Llosa o Carlos Fuentes,
por ejemplo- y casi al mismo tiempo las novelas cenitales de prestigiosos
autores de más edad –Ernesto Sábato, Onetti, Cortázar-, produciendo así una

3
conjunción espectacular. En un período de apenas seis años, entre 1962 y 1968,
yo leí: La muerte de Artemio Cruz, La ciudad y los perros, La casa verde, El
astillero, Paradiso, Rayuela, Sobre héroes y tumbas, Cien años de soledad y
otras, por entonces recién publicadas. De pronto había irrumpido una docena de
novelas que eran por lo menos notables, poblando un espacio antes desierto.

La percepción de Donoso es estrictamente literaria y ni siquiera tiene en cuenta


el rasgo más definidor del boom que fue el consumo masivo de narraciones
latinoamericanas. Habla de libros con mucho éxito de público en igualdad con
los de minorías de lectores.

1.2. Cronología del boom


Escribe José Donoso: “¿Cuánto duró el boom? ¿O dura todavía? ¿Comenzó con la
aparición de Los pasos perdidos [1953] y Pedro Páramo [1955], digamos, para así
darle su mayor amplitud, y sigue hasta ahora? ¿O comenzó con Mundo nuevo
[1965] y terminó con la fundación de Libre [1971]? ¿O comenzaría allá en 1962,
con el Congreso de Intelectuales de Concepción y su airada protesta por el
desconocimiento mutuo de las literaturas de los países latinoamericanos, y
pareciera que esta protesta surtió tanto efecto que ahora toda la novela
latinoamericana pertenece y pertenecerá al boom que se irá prolongando, más y
más populoso, hasta el fin de los tiempos? No lo sé.”
a) El impulso editorial (Ángel Rama)
• Como se ha visto, desde los años 40 se venía produciendo una lenta renovación
en la narrativa hispanoamericana.
• Algunas obras de los años 50 (las de Carpentier Los pasos perdidos (1953)) y
sobre todo Pedro Páramo de Rulfo o la primera novela de Fuentes (La región
más transparente, 1958) confirmaron esa renovación, mostraron logros
experimentales y rupturas con la narratividad convencional y le dieron una
proyección transnacional.
• Fue muy importante el impulso editorial, tanto de editoriales “culturales” como
“comerciales”.
• A finales de los 50, las editoriales hispanoamericanas apenas publicaban autores
que no fueran de sus respectivos países y no no encontraban tampoco difusión
internacional.

4
• A principios de los 60 algunos editoriales hispanoamericanas empiezan a
publicar autores contemporáneos y a darles cierta difusión, pero tampoco tienen
casi repercusión.
• La situación empieza a cambiar desde Europa (donde viven la mayoría de
autores del boom en los 60: Barcelona, París) y en concreto desde editoriales
españolas (Seix-Barral). Mediante la concesión de premios y la atención en
revistas especializadas (Ínsula, Cuadernos Hispanoamericanos, La Estafeta
Literaria, Papeles de Son Armadans, Índice), la narrativa hispanoamericana
contemporánea empieza a hacerse visible internacionalmente.
• Posteriormente, México y Buenos Aires serán centros importantes (en México se
publica Cambio de piel, 1967, de Fuentes, para salvar censura española; en
Buenos Aires, Cien años de soledad).
• El proceso comienza a partir del premio “Biblioteca Breve” a La ciudad y los
perros (1962, publ. 1963), pero antes había habido ya atisbos. La Colección
Biblioteca Breve de Seix-Barral había sido fundada en 1956; en 1958 comienza
a convocar su premio.
• La amistad entre autores y entre éstos y editores y agentes literarios, la ideología
común (apoyo a Cuba) y la presencia de un nuevo mercado de lectores influyó
en la consolidación de esa literatura, además de la calidad de sus obras.
c) El final del boom: además del cambio en las posiciones ideológicas, cuentan
otros factores:
• Importancia ruptura Seix-Barral y repercusión (fin 1970)
Normalización” de la situación narrativa en España-Hispanoamérica:
• La literatura hispanoamericana forma parte ya entonces del catálogo de casi
todas las editoriales.
• Su impacto se extiende pero es menos intenso; la oferta se diversifica
• La subversión lingüística y el énfasis imaginativo de la LH formaban ya parte de
las expectativas del público.
• Se va diluyendo el interés por el experimentalismo formal.
• Nuevas propuestas: 1973 supone un cambio con la publicación de Pantaleón y
las visitadoras: giro humorístico que decepciona a la mayoría de la crítica
(Conte) aunque otros ven nuevas líneas (Castellet, relacionado con Seix-Barral).
Entre 1974 y 1975 se publican otras obras importantes que demuestran la

5
continuidad del interés: El otoño del patriarca (Plaza y Janés), Cambio de piel
(ed. española) y Terra Nostra (Seix Barral), Abaddón el exterminador (Alianza)
El boom se convierte en noción de referencia para la historia de la narrativa
hispanoamericana.

Las fechas del boom


- Final: suele considerarse 1972, pero el mercado siguió interesándose por la
literatura hispanoamericana y los escritores nuevos siguieron dando muestras de
su creatividad
- 1967: El cenit con CAS, pero también punto de anquilosamiento

1.3. La nómina y el corpus


- Según Shaw, después del año 50 resulta ya imposible respetar, siquiera
aproximadamente, una cronología basada en la fecha de nacimiento de los escritores
individuales o en la fecha de publicación de su primera obra Importante. No hay
más remedio, entonces, que agrupar a los autores del Boom más o menos
arbitrariamente. (Shaw 99)
- Donoso intenta, como juego, una clasificación del boom:
1. El proto-boom: Borges, Rulfo, Carpentier, Lezama Lima
2. El gratin, el “cogollito”, los capos de la mafia: Cortázar, Fuentes, García Márquez,
Vargas Llosa
3. El gratin dudoso: Sábato, Cabrera Infante
4. El grueso del boom: Roa Bastos, Puig, S. Garmendia, David Viñas, Carlos
Martínez Moreno (uruguayo), Benedetti, Leñero, R. Castellanos, J. Edwards, E.
Lafourcade, Monterroso, Ibargüengoitia, Adriano González León, “además de
otros cuyos nombres se me escapan” (121)
5. El boom-junior: Sarduy, J. E. Pacheco, G. Sáinz, N. Sánchez, Bryce Echenique,
Pitol
6. El petit boom: argentinos exclusivamente: Mújica Láinez, Bioy Casares, Bianco,
Murena, Beatriz Guido, Sara Gallardo, Elvira Orphée, J.J. Hernández, Dalmiro
Sáenz “y tantos otros y tantas otras” (122)
7. El sub-boom: enemigos del boom, rencorosos. No da nombres.
- Las novelas más importantes de los autores más reconocidos en el periodo aprox.
1960-1970 son:
• Julio Cortázar (1914-1984): Los premios (1960); Rayuela (1963); 62/Modelo
para armar (1968); Libro de Manuel (1972)

6
• Carlos Fuentes (1928-): La región más transparente (1958: atención a la
realidad urbana; la post-revolución “traicionada”; lo mítico); La muerte de
Artemio Cruz (1962, estructura rigurosa; motivos míticos; indagación sobre un
arquetipo. Nuevo juicio a la revolución); Cambio de piel (1967
Experimentalismo. Fiesta, viaje. Analogías simbólicas); Terra Nostra (1975.
Ambiciosa reescritura de mitos e historia)
• Gabriel García Márquez (1928–): La hojarasca (1955); El coronel no tiene
quien le escriba (1961); La mala hora (1966); Los funerales de la Mamá
Grande (cuentos, 1962). Son aproximaciones al mundo de CAS; Cien años de
soledad (1967); El otoño del patriarca (1975)
• Mario Vargas Llosa (1936–): La ciudad y los perros (1963); La casa verde
(1966); Conversación en La Catedral (1969); Pantaleón y las visitadoras (1973)

• José Lezama Lima (1910-1976): Dificultad de ubicar la importancia de Paradiso


(1966) en la evolución de la narrativa hispanoamericana moderna.
• Augusto Roa Bastos (1918–): Hijo de hombre (1960: Fusión de tendencias
(realismo, regionalismo, indigenismo). Representación realidad bicultural;
integración historia y mito. Varios narradores; sincretismo simbólico
(cristianismo y mito); Yo, el Supremo (1974: Biografía de José Gaspar
Rodríguez de Francia (1766-1840), dictador desde 1814. La historia se expande
hacia otros ámbitos y tiempos: novela histórica y ficción visionaria. Juego de
narraciones y narradores. Complejidad estructural). No publica nada más hasta
La vigilia del almirante (1992); El fiscal (1993), Contravida (1994); Madama
Sui (1995).
• José Donoso (1925-1996): Coronación (1956: realismo, el “gran tema” de todas
sus novelas: “la desintegración”); Este domingo (1966: interés técnico); El lugar
sin límites (1966); El obsceno pájaro de la noche (1970); Tres novelitas
burguesas (1973). Su producción crece mucho luego: Casa de campo (1978), La
misteriosa desaparición de la marquesita de Loria (1980); El jardín de al lado
(1981); Cuatro para Delfina (1982); La desesperanza (1986); Donde van a
morir los elefantes (1995); El Mocho (1997)

7
• Guillermo Cabrera Infante (1929–): [Cuentos] Así en la paz como en la guerra
(1960); Vista del amanecer en el trópico (1974); [Novelas]: Tres tristes tigres
(1967) y La Habana para un infante difunto (1978).

2. LAS INNOVACIONES DE LA “NUEVA NOVELA”

2.1. En cuanto a la producción


a) Temas
- Hay una polémica sobre el “realismo” y el “compromiso social” de la narrativa,
que se traduce en una cierta oposición entre los autores: Sábato/Borges, por
ejemplo. [Marco-Gracia] El primero representa lo “testimonial” comprometido y
Borges, el “arte gratuito o lúdico”.
- Para DONALD SHAW, el proceso que cumple la nueva novela es un proceso de
autoliberación de las trabas del viejo realismo, al amplificar las fronteras de la
realidad y hasta al poner en tela de juicio la existencia de la realidad misma.
Para llevar adelante este proceso era preciso encontrar nuevas técnicas, nuevas
formas de narrar que alejaran al autor cada vez más del viejo autor omnisciente
y serenamente confiado en su visión de un mundo racionalmente comprensible.
El redescubrimiento de la lengua hablada forma parte de esta renovación técnica
general.”
- A partir del boom se establece cierta dicotomía y tensión en la narrativa
hispanoamericana entre realismo y simbolismo-fantástico.
- Se impone un tono marcado por tres factores:
o Pesimismo: Del cuestionamiento de la realidad convencional se pasa “a
la negación de la realidad, o al menos a la negación de la capacidad del
hombre de dar razón unívoca de ella”. De ahí se deriva la presencia del
mal, de la soledad, de la violencia, de la desesperanza; así como, la
superación de todos los tabúes (especialmente de tipo moral): “inversión
de mitos cristianos” como símbolo del pesimismo; “idea dominante” es
el Infierno y la presencia de un Dios maligno, según Shaw.
o Importancia del humor (satírico, trágico o lúdico)
o Importancia del erotismo como creación de espacios-”refugio”.

8
a) Formas
- Ángel Rama habla de “tecnificación”.
- Shaw: Las mayores innovaciones formales pueden resumirse en los siguientes
factores:
• Abandono de la estructura lineal: repercute en la creación de dos tipos de obras:
a) Obra de estructura muy visible: respuesta artística a la desintegración caótica
de la realidad (Vargas Llosa) / b) Obras de diseño oculto, fragmentarismo,
ambigüedad: reflejo de la desintegración (Donoso)
• Abandono de los espacios realistas
• Desaparición del narrador omnisciente: perspectivismo
• Interés por el lenguaje, no como estilo, sino como vía hacia lo “real”. Novela
como “estructura verbal” (Asturias, Fuentes, Cortázar).
• Énfasis en la ficcionalidad.

También podría gustarte