Está en la página 1de 4

#Agradece

Día y fecha de elaboración: Martes 16 de Junio del 2020

Nombre: Año – Sección: José Vargas 5to año Sección”B”

Profesor Guía: Madre Desiree Morillo

Objetivo: Identificar lo bueno que la vida me regala cada día.

Desarrollo:

1. Recuerda esta semana, ve día a día identificando quien te regaló un gesto o detalle
que te hizo sentir alegre, contento, sorprendido. Por ejemplo: una mirada, una sonrisa,
una llamada, una comida favorita. Si lo deseas, puedes cerrar los ojos.

Mi vecina me regaló unas galletas y me pareció un lindo detalle de su parte.

2. Expresa o refleja esos gestos a través de un dibujo, una frase, déjalas plasmadas en el
papel que desarrollas esta ficha de trabajo.
“La cordialidad es lo que define a un buen caballero"

Reto: ¿diste las gracias a todas las personas que te dieron esos gestos o detalles contigo? Si es
sí, que bueno que les reconociste a todos el aprecio hacia ti y si es no ¿qué estás esperando
para dárselas? Nunca es tarde.

Siempre desde pequeño me han enseñado a agradecer hasta por el más mínimo detalle así
que en más mínimo gesto desinteresado que me pueda brindar una persona lo sabré apreciar
y agradecerle.

Mensaje clave: “El agradecimiento es la memoria del corazón. Entre más agradecido seas más
cosas que agradecer te llegarán”.

#Siempre tengo para dar


#Autocuidado

Objetivo: Reconocer el autocuidado que me doy en estos días de cuarentena social por la
emergencia sanitaria.

Desarrollo:

1. Haz un ejercicio de memoria desde hoy hacia unos días atrás y responde cuáles de
estos cuidados te has dado: aseo personal (bañarte, cepillar los dientes), lavado de
manos constante, buena alimentación, actividad física, hidratación (agua), hacer algo
que te gusta como: oír música, cantar, bailar, escribir, … Pueden ser otras que te hagan
sentir bien y no molesten o dañen a otros.
He contado todas estas semanas con una buena alimentación, buena hidratación y
buena actividad física.
2. Haz una lista de todos los cuidados que te has regalado.
Cuidado personal
Y cuidado Físico
Reto: ¿Tienes pendiente algunos cuidados contigo mismo? ¿Cuáles cuidados tienes
pendiente? Exprésalos aquí.
No, en realidad soy una persona de siempre llevar al día sus cuidados personales
mínimos.

Mensaje clave: “Cuídate lo suficiente, la salud no tiene precio”.

#CuidoAlosDemás
Objetivo: Identifico mis acciones de colaboración y cuidado a los otros.
Desarrollo:
1. Observa la siguiente tabla de posibles acciones de colaboración y cuidado que en
este tiempo de cuarentena hayas realizado:
2. 2. Selecciona de esta lista y escríbelas en la hoja que estás realizando esta ficha.
Puedes agregar a la lista aquellas acciones de colaboración y cuidado que
consideras hiciste con otros y no están en el cuadro.
Ayudar en la limpieza de mi casa cuando mi mamá trabaja para que el momento
en el que llegue no tenga ningún estrés.
Ayude a mi hermanito pequeño a realizar sus actividades escolares.
Escribí un poema para mi abuela que se encuentra en un estado de salud grave y
creo que eso la fortaleció un poco más.

Reto: ¿Cuáles otras acciones de colaboración y cuidado a los otros me comprometo


practicar la próxima semana?

Seguir ayudando en mi hogar y en lo que me sea posible en el momento que llegue la


tarea la intentare realizar no importa si requiere mucho o poco esfuerzo.

Mensaje clave: “La gente exitosa siempre busca la oportunidad de ayudar a los demás”.

Evaluación Semanal
Miro con detalle el proceso vivido esta semana y completo las siguientes frases:

1. Esta semana el detalle o gesto que más agradecí fue: El cariño de mi familia

Porque: Pude sentir mucho más nuestro amor como familia y unión es estos momentos tan
difíciles.

2. La acción de autocuidado que más disfruté darme fue: Un buen cuidado físico

Porque: Me gusta gozar de buena salud física.

3. El gesto de colaboración con otros que más satisfacción o alegría me dio fue: Estar con mi
familia y ayudarla en lo necesario.
Porque: tenemos que sacar lo mejor de nosotros como familia para que mi abuela pueda
recuperarse y yo ayudar en lo que sea necesario.

Autoevaluación Semanal: Reto - Mejorar el


mundo mientras estoy en cuarentena
En la siguiente tabla marca con equis (X) según tú consideres ha sido tu avance en las
siguientes acciones con respecto a la semana anterior usando la siguiente escala:

a) No di pasos: si no sumaste acciones en esa acción/gesto en la semana, no hubo cambios.

b) Paso pequeño: si la suma de acciones fue pequeña con respecto a la semana anterior en esa
acción, fueron pocos cambios de actitudes y acciones.

c) Paso normal: si avanzaste con acciones y cambios concretos visibles que te dan satisfacción,
los miembros de tu casa lo perciben.

d) Paso gigante: si sumaste cambios de actitudes y aumentaste las acciones muy notoriamente
para ti y todos en casa.

Ve sumando los pasos que vas avanzando cada semana para luego saber la magnitud de tu
cambio para hacer el mundo mejor durante la cuarentena.

Acciones/Gestos No di pasos Paso Pequeño Paso Normal Paso Gigante

Identifiqué los X
gestos y detalles
agradables
que recibo cada
día.
Di gracias a las X
personas que
tuvieron gestos
y detalles conmigo
esta semana.
Practiqué el X
autocuidado todos
los días de la
semana
Aumenté las X
acciones de
colaboración y
cuidados con los
que vivo
Total pasos 1 3 4

También podría gustarte