Está en la página 1de 4

LEGISLACION I

PRODUCTO No. 4 – DERECHOS LABORALES ECONOMICOS

Presentado Por:
ANDRÉS FELIPE CRUZ OSORIO
GERALDINE LISBETH CASTELLANOS TORRES

Docente:
MIGUEL ANDRES HERNANDEZ LOPEZ

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


TECNOLOGIA EMPRESARIAL
BUCARAMANGA
2021
INTRODUCCION

Cuando hablamos sobre los trabajadores en Colombia, podemos decir que solo por el hecho
de serlo tienen derecho a recibir las prestaciones sociales. Es importante conocer y saber la
conceptualización definida de las prestaciones sociales ya que estas son beneficios que el
trabajador obtiene mediante el contrato laboral propuesto y por ley de trabajo el empleador
debe asumir su responsabilidad mediante aportes en dinero adicional al salario ordinario y
acordado entre dichas partes.

Las prestaciones sociales también son consideradas fundamentales para corresponder a las
necesidades del empleado y su familia, o también para tener un soporte ante los riesgos
permanentes que se originan al desempeñar las actividades laborales.

Es importante que todos los trabajadores tengan el conocimiento y la capacidad de identificar


las prestaciones sociales, estas generan una fuente de confianza en la población trabajadora
y pagarlas a tiempo y en forma ayuda a la calidad de vida de las personas.
OBJETIVOS

 Poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante los productos anteriores


basados en el material respectivo brindado por el docente.
 Profundizar mediante la lectura propuesta sobre las prestaciones sociales.
 Identificar la conceptualización y normas establecidas para las prestaciones sociales
en Colombia.
 Plantear la solución de los casos propuestos por el docente mediante la participación
de cipas.
CASOS PLANTEADOS

CASO 1.
Rafael López, tuvo un contrato de prestación de servicios profesionales con la empresa
MUNDO LIMPIO, en la recolección de residuos sólidos de manera independiente, ejerció su
actividad del 1 de febrero al 15 de mayo de 2021. ¿Cuánto debe recibir Rafael por
prestaciones sociales y vacaciones por el servicio prestado? Argumente su respuesta.
Es importante aclarar primero la conceptualización del contrato de prestación de servicios,
en este contrato podemos establecer que una persona, normalmente especializada en un área
específica, se obliga con respecto a otra a realizar una serie de actividades, es decir brindar
un servicio a cambio de un precio. Es importante señalar que el pago del contrato va dirigido
y cumplido de acuerdo a las metas establecidas, horas, objetivos del proyecto.
De acuerdo al caso propuesto por el docente, la empresa MUNDO LIMPIO quien se dedica
a la recolección de residuos sólidos de manera independiente, no debe cancelarle a Rafael
López por concepto de prestaciones sociales y vacaciones, ya que este tipo de contrato no
reconoce estos conceptos, al ser un contrato de prestación de servicios el vínculo es de
naturaleza civil, mediante el cual las partes (personas naturales o empresas) acuerdan
voluntariamente las condiciones para la prestación de un servicio determinado, a cambio de
unos “honorarios”.

CASO 2.
Pedro Rincón (empleador) y Natalia Pérez (empleada) firmaron el 17 de enero de este año,
un contrato laboral por una duración de dos años, estableciendo que durante el período de
prueba ordenado por la Ley no se pagaría contraprestación alguna. Analice la situación
descrita, determine si el acuerdo es válido y establezca ¿cuál es la duración del período de
prueba y que derechos y obligaciones se generan en éste?
Basados en las conceptualizaciones anteriormente adquiridas poder identificar este caso
como un acuerdo totalmente invalido, porque al establecer y firmar un contrato laboral, el
empleado adquiere todos los derechos como trabajador de la compañía y por tanto es
obligación del empleador realizar el pago correspondiente de salario, prestaciones sociales y
seguridad social durante el tiempo laborado por el empleado. De acuerdo a lo establecido
por el código laboral, el periodo de prueba no puede exceder los dos meses; por tal motivo
es el tiempo máximo para este contrato.

También podría gustarte