Está en la página 1de 14

CÁTEDRA MINUTO DE DIOS

PROYECTO DEL CURSO

PROYECTO DEL CURSO – CON LA EXPERIENCIA DEL PADRE RAFAEL


EL DIALOGO Y LA FRATERNIDAD EN EL AMBITO LABORAL.

CÁTEDRA MINUTO DE DIOS

NIDIA YANETH SASTOQUE ZAMBRANO – 770464.


MARIA PAULA BERNAL BARRERA – 714929
JUAN SEBASTIAN GARCIA BENAVIDES – 784842.

NRC DEL CURSO: 4598.

DOCENTE: LUIS ISIDRO LEMUS LIMAS.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO

PROGRAMA ACADÉMICO CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES -


PSICOLOGIA
BOGOTÁ. FECHA: 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

1. SELECCIÓN Y ARGUMENTACIÓN DEL CONTEXTO

El equipo o grupo J de trabajo selecciona como contexto real y cercano

para el desarrollo, el barrio Suba – Bilbao en la localidad Fontanar del Rio, caminos de

la esperanza (Bogotá, Carrera 145 #145ª - 41) para identificar la importancia del dialogo

y la fraternidad o solidaridad en el ámbito laboral para adultas que, aunque no trabajan

ahí viven ahí. En el barrio Bilbao, se encuentra relativamente cerca del estudiante Juan

Sebastian Garcia, y las adultas elegidas por el estudiante junto a su grupo fueron: Gilma

Gallo Márquez (Trabaja en la planta de producción de Popsy, vive en quintas de Santa

Rita etapa II y Omaira Moreno Muñoz (Ministerio de ascienda – Contratista también vive

en Quintas de Santa Rita etapa XII). Se encargará de ayudar con actividades.

GRUPO:
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

NIDIA YANETH MARIA PAULA BERNAL JUAN SEBASTIAN

SASTOQUE. BARRERA GARCIA.

PERSONAS ELEGIDAS:
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

GILMA GALLO OMAIRA MORENO MUÑOZ

BARRIO:
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

(Debido a ciertas dificultades sobre la ubicación de los barrios, el tema del

trabajo durante el día y un problema referente a la cuidad no se pudo hacer una entrevista

física con las personas designadas, sin embargo, estas personas existen y con ellas se

trabajará cuando las condiciones el próximo corte sean más favorables a razón de haber

estado mas en el segundo semestre y tener en cuenta los horarios de las trabajadoras)
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

Tomando como ejemplos las acciones realizadas por el Padre Rafael Garcia
tanto aquí en Bogotá como en otras regiones de Colombia, en nuestra búsqueda como un
equipo de trabajo queremos aportar a la comunidad de los adultos del barrio Bilbao –
Fontanar de Rio, que aún continúan trabajando y enfrentan situaciones problemas en sus
actividades laborales y dentro de sus relaciones con sus compañeros invitándolos a
conocer el cuidado y aprendizaje por medio del dialogo para llegar a un acuerdo cuando
el momento lo requiera así como identificar si la fraternidad sostenida con sus colegas en
el trabajo es verdadera o no y porque razón.

2. PREGUNTA PROBLEMA
¿QUE IMPORTANCIA TIENE EL DIALOGO Y LA FRATERNIDAD
DENTRO DEL AMBITO LABORAL?

3. ENTREVISTAS A LOS ACTORES


Se hicieron dos entrevistas para las 2 trabajadoras, a cada una su aporte fue añadido
en una grabadora de voz digital dando su respuesta:
GILMA GALLO MARQUEZ:
‘’ Buenas tardes, mi nombre es Gilma Gallo Márquez y a mí me parece que
la importancia del dialogo y la fraternidad en el ámbito es muy importante para que el
grupo de suficiente o rinda lo suficiente y de lo suficiente en su trabajo, que no se presenten
conflictos, que haya mucha comunicación es importantísimo por eso para comunicarse las
inquietudes, las sugerencias son de gran importancia a mí me parece que es muy
importante’’

OMARIA MORENO MUÑOZ:


‘’ El dialogo es super importante en el ámbito laboral debido a que todos
somos mundos diferentes y tenemos diferentes apreciaciones en cuanto a algo, entonces
debido a que tenemos diferentes apreciaciones así mismo vemos las cosas diferentes desde
diferentes puntos de vista entonces cuando dialogamos podemos llegar a un acuerdo
digámoslo así, podemos llegar a un medio donde se equilibran las cosas más cuando uno
trabaja en equipo o cuando trabaja con más personas, entonces para el trabajo en equipo por
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

ejemplo, es super importante el dialogo por lo que se puede llegar a puntos equitativos
respecto a algo, en algunas circunstancias casi siempre se dice: ¨No, que acordemos a tal
hora¨ entonces el otro diría: ¨No, no estoy de acuerdo a esa hora¨ entonces se hacen
mediaciones y se hacen las mediaciones se llegan de acuerdo por el dialogo, entonces me
parece que el dialogo en el ámbito laboral es muy importante debido a que también se
puede apreciar diferentes puntos de vista. Y en cuanto a la fraternidad, en el ámbito laboral
bueno tocaría mirar como comenzar a afrontarla porque esta fraternidad uno no la tiene
como con todos ósea como con todos/as los compañeros casi siempre tiene uno como más
feeling, como más empatía con algunos entonces ahí es donde yo veo que se da la
fraternidad pero, si también es una parte importante en la vida de uno poder de pronto
apoyar a esta persona cuando le ha sucedido algo, ponerse de pronto en los zapatos de la
otra persona cuando tiene una dificultad ya sea pues de aprendizaje en lo que se está
tratando en ese momento, en el trabajo o si tuvo una dificultad familiar. Entonces la
fraternidad se tiene, pero, no con todos los compañeros de trabajo aun así lo lleva de la
mano.’’

4. ANÁLISIS DE ENTREVISTAS
Una vez que finalizo la pregunta problema planteada, se realizaron otras 3 preguntas
planteadas previamente para obtener más información relacionada a la pregunta problema y
dar mayor análisis:
1. ¿Ha tenido dificultades en el ámbito laboral?
2. ¿Cuándo a tenido problemas con sus compañeros, le ha funcionado el dialogo?
3. ¿Existe alguien con quien tenga una fraternidad, es decir, que le demuestre
solidaridad y apoyo social? (¿Y si es así esa relación se ha mantenido o no firme y
por qué?
Entonces cuando fueron preguntadas, las trabajadoras respondieron los
siguientes:
GILMA GALLO MARQUEZ:
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

1. ¨ En el ámbito, creo que en todos los ámbitos laborales en algún momento de la


vida se presentan dificultades laborales y para eso se requiere de mucha
comunicación con los compañeros y con supervisores, con jefes para si hay
alguna dificultad que no se puede resolver para que ellos también intervengan en
esa situación, cierto. ¨
2. ¨ Pues… No, no he tenido problemas con los compañeros, pero, cualquier
inquietud yo creo que el dialogo es muy importante para resolver o solucionar
inconvenientes entre compañeros, pero, a mí me parece que el dialogo es lo
primero para cualquier inquietud para resolver muchos problemas y para que el
grupo este muy muy muy integrado y que todos estén bien en un ámbito laboral
muy tranquilo y claro. ¨
3. ¨ Pues si en la compañía hay talento humano, hay grupo de…… si para esto si hay
inconvenientes laborales y hay inconformidades para eso hay unas áreas que están
precisamente para eso, para solucionar todos los conflictos laborales cuando se
presenten, ellos pues los solucionan y para eso están los psicólogos de las áreas,
los psicólogos de la compañía. Todos están dispuestos a aportar y a solucionar los
conflictos que se presenten, pero, también hay apoyo social ahí. ¨

OMARIA MORENO MUÑOZ:


1. Y 2. ¨Bueno digamos que hasta ahora me ha pasado algo particular con, me paso
con una compañera de trabajo pero, pues bueno con el dialogo se pudo solucionar
a tiempo entonces gracias al dialogo y que de pronto lo que decía ahorita, todos
somo mundos diferentes y uno en el mundo encuentra personas diferentes todos
los días, quienes opinan diferente, que tienen diferentes formas de ver las cosas
entonces ahí es donde uno debe aprender a que seamos personas como tolerantes
digámoslo así, tolerantes y aprender a entender este principio de que todos somos
diferentes somo mundos diferentes por ende pues vamos a tropezar a encontrarnos
con alguien quien no está de acuerdo con nosotros/as o que simplemente son
personas que pues no saben trabajar en equipo o que son personas que son
autoritarias y creen y piensan que solo ellas tienen la razón entonces como que
por todas estas cositas, también hay personas que siempre quieren ser ellos los
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

que opinan y que esa opinión sea la tenida en cuenta entonces, les afecta cuando
otras opinamos y queremos que se haga algo diferente, por eso siempre uno
tropieza con personas así pero pues te cuento que tuve la experiencia de pasar
algo así sin embargo, no paso a mayores pues gracias al dialogo y que se pudo
tener uno sacando eso a la vez de su vida siendo algo que paso, pasajero y no
tomárselo como personal, no guardárselo en su corazón, ni de resentimiento, ni
nada porque nunca lleva a nada bueno solo decir que esto ya paso sigo adelante ya
mañana es otro día y como si nada hubiera pasado para así tener una vida
tranquila saltando lo que paso, porque el ayer ya fue y me queda vivir el hoy, así
es como tener esa resiliencia para afrontar las circunstancias¨
2. (3). ¨¨Bueno si ha existido de pronto personas con las que he tenido fraternidad,
en el trabajo ha pasado con personas que llegan nuevas o personas que
ingresamos juntas pero, en cuanto a las capacitaciones se les dificulta un poco el
aprendizaje, en cuanto a los temas a tratar entonces, ha habido como esa
fraternidad, como esa parte humana que a veces no tiene para los trasportes o que
todo este tema en cuanto a los alimentos entonces sí, pues siento que ha habido
esa fraternidad y pues la relación se ha mantenido, ósea si se ha mantenido pero,
no como que digamos: ¨ ahhyy yo o la sigo cargando o me ha hecho cargo sus
problemas o dificultades, ¨ no trato de no hacerlo así porque pues cada quien tiene
su propia vida para poder llevar sus problemas, cada quien tiene su propia vida
par afrontar las circunstancias pero, si la he tenido desde mi punto de vista de lo
que yo he podido ayudar, lo he tratado de hacer porque es lo que nos corresponde
y dar un consejo ósea ayudar para no seguir viviendo en la misma circunstancia y
enseñarle como se hacen las cosas, no hacerlas yo pues si soy yo quien se las
enseña a hacer pues sería echarme una responsabilidad más encima y pues yo creo
que ya suficiente tengo con la mía. Entonces si se han mantenido las relaciones,
pero, de una forma diferente de una forma especial que cuando he podido les he
colaborado, he apoyado desde lo que he podido y pues he sentido la satisfacción
de poder ayudar pero, trato de que esa persona aprenda y ya siga ella sola, siga
caminando solita pues trato en lo posible de no echarme a cargo otras
responsabilidades que no corresponden pues cada quien será siempre responsable
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

de su vida y de sus cosas entonces, si he tenido la oportunidad de ayudar pero, así


mismo les he enseñado así que he tenido esa fraternidad, esa parte bonita con las
personas que me han necesitado.¨

4. ENCUESTA DE PERCEPCIÓN EN EL CONTEXTO


Teniendo en cuenta que el número de los encuestados el corte anterior, las preguntas
cuya función será la interpretación de las necesidades y las actividades en la planeación
social son 5 y son las siguientes:
A. ¿Como es que manejas situaciones bajo presión en tu trabajo y tus compañeros de
equipo no están colaborando decididamente, eliges continuar por tu cuenta o
tratar de entablar una conversación para llegar a una solución?
B. ¿En caso de tomar la decisión de implementar una actividad de su elección para
empezar una fraternidad o grupo para mejor desempeño en su ámbito, cual seria y
porque razón?
C. Cuando debe conversar diversos tipos de situaciones con sus amigos/compañeros
para tener absoluta colaboración, ¿qué tipo de consejos daría a nuevos colegas
para que haya una unión completa entre usted y ellos/ellas?
D. Al tener en cuenta las opiniones y decisiones de sus compañeros durante los
horarios de actividades podría decir ¿qué tipo de acción tomaría para estudiar la
información o relevancia de las palabras de ellos/ellas?
E. ¿Considera que es usted una persona razonable o arriesgada con sus compañeros a
la hora de trabajar o desempeñarse en un grupo?

5. PLANEACIÓN SOCIAL
Por favor diligenciar la siguiente tabla:
Actividad Responsable Fecha de Resultado
realización Esperado
Interpretación JUAN 24 DE Dar cuenta
o representación SEBASTIAN OCTUBRE de la forma en que
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

teatral que muestren GARCIA se sienten las


las personas sobre BENAVIDES personas durante
sus interacciones con sus horas laborales
sus compañeros. aunque no sea
posible
acompañarlas y
tener un punto de
vista sobre que
sucede entre ellas y
los demás.
MARIA 28 DE Indagar a
Juego de PAULA BERNAL OCTUBRE profundidad sobre
cartas o flashcarts de BARRERA. la pregunta
10 (5 cartas hablan problema usando
de preguntas sobre el un juego de casino
dialogo y las otras 5 como las cartas que
de la fraternidad) y es persuasivo y
si se responden con divertido para
absoluta sinceridad ayudar a ablandar
se les da un premio. el pensamiento y
que salga a la luz.
Dibujar con NIDIA 31 DE Usando una
su mejor esfuerzo el YANETH OCTUBRE actividad que
compañero del SASTOQUE involucre la
ámbito laboral con el ZAMBRANO. imaginación se
que tengan la peor presente llegar
relación y expresen hasta lo mas
por qué se llevan así profundo de las
y como según se psiquis para
criterio el dialogo ayudar a encontrar
ayudaría a ablandar la respuesta al
la relación. como se puede
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

mejorar una
relación.
Hacer una JUAN 03 DE Esta
lista de los valores SEBASTIAN NOVIEMBRE actividad ayuda a
que según su criterio GARCIA dar cuenta de los
deben tener el mejor BENAVIDES. valores que uno
compañero durante quiere encontrar
su trabajo y que en los demás y a
describan que mejorar los que
valores deben uno puede estar
automejorarse para fallando para
también ser las poder ser más
mejores compañeras fuerte
espiritualmente
con los demás.
MARIA 06 DE Con grupo
Crear un PAULA BERNAL NOVIEMBRE completo de los
debate que indique BARRERA. entrevistados y el
cual de las dos grupo de la
opciones o temas que JUAN universidad se
hay en la pregunta SEBASTIAN pretende hacer un
problema sería el GARCIA debate total que
mejor para resolver BENAVIDES. resuelva la
un problema de importancia del
compañerismo NADIA dialogo y la
(DIALOGO O YANETH fraternidad
FRATERNIDAD), y SASTOQUE tomando en cuenta
si ambas tienen una ZAMBRANO. cada punto de
opinión diferente vista.
indiquen ¿Por qué es
así?
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

6. ANÁLISIS DE LA PLANEACIÓN SOCIAL


Al tomar en cuenta, las entrevistas que se hicieron en el primer corte con las personas
elegidas, se pudo dar a conocer un poco sobre la situación o experiencia que estas se
encuentran viviendo en su trabajo día a día ya sea con sus compañeros o amigos, pero, en el
segundo corte se infirió aún más en esta área al hacer preguntas que investigaran sobre
aquello que sentían durante las horas laborales y de que manera eran capaces de manejarlo,
ya fuera por cuenta propia o siendo apoyados por las personas mas confiables a su lado. Sin
embargo, esta búsqueda no es simplemente para conocer la situación que experimentan las
personas como una vista psicológica al dolor o estrés humano a raíz del constante esfuerzo
que se hace para colaborar tanto personal, social o económicamente a la familia, sino
darnos cuenta, por medio de una profunda indagación (la cual de vez en cuando no es
llevada a cabo para evitar esforzarse o según algunas personas, realizar cosas que no valen
la pena y en realidad si valen porque una explicación completa ayuda a llegar a la
respuesta). Escuchar que problemas tienen mejora la posibilidad de llegar a una solución
con la que estén de acuerdo sin olvidar que la opinión en general siempre va a contar sin
importar de donde provenga. Se puede tomar un ejemplo al ver, analizar y actuar midiendo
las consecuencias evitando realizar una omisión de rutas alternas o búsqueda de nuevas
opciones y solo quedándose con lo que se quiere ver, pero, no lo que se necesita. En este
caso es necesario ver cada detalle de todas las respuestas de las entrevistas y las preguntas
ya que si se omite algo, se pierde su esencia.

7. REFERENCIAS

- Juliao C. (2011). El enfoque praxeológico. Bogotá: Corporación Universitaria


Minuto de Dios. UNIMINUTO. (Págs. 89-102). Disponible en:
https://goo.gl/opN4tS
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
PROYECTO DEL CURSO

- Completas, R. G. (2009). Constructores de la nueva Colombia. En R. G. Completas,

Constructores de la nueva Colombia (págs. 1 -15). Bogota. Obtenido de

file:///C:/Users/jsgb2/Downloads/Constructores%20de%20la%20nueva

%20colombia%20-%20proyecto%20del%20curso.pdf

- Fontanar del rio IMAGEN: https://images.app.goo.gl/WnsXchqPZtsGtfvP7


- Quintas de Santa Rita: https://images.app.goo.gl/jM8yWPh9JmSWH8no8
- Quintas de Santa Rita etapa VII: https://images.app.goo.gl/2ysrMwocR3uYJ4m78

También podría gustarte