Está en la página 1de 8

CAPITULO 4

4.1 DESARROLLO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

 Señalar la marca a registrar, evidenciar que no esté registrada por otra empresa.
Busca tu marca (indecopi.gob.pe)
 Imágenes gráficas de los diseños para la marca.

 Imágenes del proceso de prototipo / Producto Y/o servicio final

4.1.1 Propiedades y experiencia de uso del Producto y/o servicio

4.1.2 Ficha comercial del producto y/o servicio

4.2 Mercado Objetivo


4.2.1 Tendencia definida para modelo de negocio

4.2.2 Selección de mercado objetivo

4.2.3 Principales características de grupo objetivo (Perfil de cliente-consumidor)….

4.2.4 Nivel de consumo (per cápita)….

4.3 Organización del Modelo de Negocio

4.3.1 Tipo de personería jurídica….

Persona Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C)

Porque seremos 2 socios iniciales y queremos con el tiempo, aumentar el aporte de capital con otros
socios externos, para que el negocio pueda mantenerse en el mercado de artesanías.
4.3.2 Régimen tributario.

Se acogerá el régimen especial a la renta (R.E.R), porque está dirigido a las microempresas que
realizan actividades de servicio, comercio, industria, producción de recursos naturales

4.3.3 Distribución de responsabilidades en el equipo emprendedor. (MOF)

LOGO DE
EMPRESA Revisión: 01
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE PUESTOS
Pág.: 1 de 2
XICA CHIC

Administrador de Tienda

I. DATOS GENERALES

Gerencia Central: Gerencia de Administración


Área/Unidad/Sección: Puesto Administrador de tienda
Gerente de la Empresa
al que Reporta:
Puestos que le Reportan: Supervisor de tienda

I. OBJETIVO DEL PUESTO

Organizar, Planear y Controlar el recurso humano, técnico y logístico de la empresa, para


garantizar el cumplimiento de las metas puestas por la compañía.

II. FUNCIONES DEL PUESTO

RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
a) Solucionar problemas con los clientes o proveedores de la tienda
b) Representante de la empresa ante inspecciones o fiscalizaciones por parte de
entidades gubernamentales.
c) Planificar y dirigir las actividades de Producción de la tienda con el fin de cumplir con el
presupuesto de ventas establecido.
d) Implementar Campañas en la tienda Virtual y brindar soporte al proceso de atención al
cliente.
III. REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Educación: Superior Técnico.


Formación: CARRERA PROFESIONAL
Experiencia y  Mínimo 2 años en puestos similares
Conocimientos  Conocimiento de procesos de negocio: Inventario, Ventas,
: Compras, Contabilidad, Producción, Costos.
 Experiencia liderando unidades de negocio 
 Conocimiento de Indicadores de gestión
 Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos

Habilidades:  Liderazgo.
 Trabajo en equipo.
 Responsable
 Tolerante
 comunicación
asertiva
 Empático

Elabora: Revisa: Aprueba:

Jefe de tienda Jefe de Gestión del Talento Gerente de General

Nombre y apellidos Firma: Nombre y apellidos: Firma: Nombre y Firma:


Santiago suarez sasasas Fátima pastor faafaf apellidos: zazaaaz
Fátima zanabria
4.3.4 El equipo Directivo y el Organigrama.

Administracion

Contador

Encargado de produccion Encargado de venta Repartidor

Administración:

 Representa a la empresa en diferentes ocasiones y asuntos fiscales de la organización


 Organiza y rinde cuentas de gestión a los accionistas de la empresa.
 Control de inversión
 Dirigir y supervisar al equipo de personas que le apoyan en sus tareas

Encargado de Producción

 Recepción de materia prima


 Seguridad y cuidado de los productos de la empresa
 Responsable de la producción de productos.

Encargado de Venta

 Revisa los datos de ventas y marketing


 Evalúa a la competencia y desarrolla las estrategias para competir
 Desarrolla estrategias de ventas.

Repartidor

 Realiza el despacho de los productos vendidos.


4.4 Stakeholders

4.4.1 Alianzas estratégicas

Alianzas Nivel Sustentar su Fuente


Estratégicas Prioridad nivel de
(Alto- importancia
Medio-
Bajo)
Desarrollo del Alto Porque será la https://www.mincetur.gob.pe/turismo/lineas-
artesano principal de-intervencion/desarrollo-de-la-
empresa que artesania/sistema-de-informacion-para-la-
nos registrará promocion-y-desarrollo-del-artesano-
entre las más sipdar/desarrollo-del-artesano/
reconocidas.
Berrokal Medio Porque https://www.r-berrocal.com.pe/nosotros.php
pretendemos
seguir los pasos
de ir a
diferentes
países.
Inka Traditions Alto Porque busca https://www.inkatraditions.com/pages/about
mejorar el
medio
ambiente.
Sumaq Qara Bajo Porque realizan https://issuu.com/angieparodi15/docs/sumaq-
confecciones qara-trabajo-1
de cuero.
WoodFlair Alto Porque se https://www.woodflair.com/
dedica a
elaborar
adornos
incaicos
4.4.2 Participación en programas de apoyo el emprendimiento

 Turismo emprende

Cada cierto tiempo la empresa se dedica a realiza concurso para todos los emprendimientos del
rubro de artesanía.

 RNA

Se podrá participar de los eventos que realizará el Ministerio de comercio exterior y turismo del Perú
(MICENTUR).

También podría gustarte