Está en la página 1de 1

Levi Strauss Historia de la familia

El autor plantea dos formas de ver a las familias en la sociedad

Perspectiva verticalista: Ven a las familias como una institución donde allí debían formarse su
personalidad y su moral, unidos por el amor, el interés y el compromiso de descendencia.
Conformadas cada una por un hombre, una mujer y sus hijos. Los sexos debían atraerse,
reproducirse por instinto, la madre debía cuidar y criar a sus hijos por naturaleza.
Consideraban a la familia como el núcleo de cualquier organización social. La filiación (el
vínculo que une al hijo con sus progenitores, que produce una serie de derechos y
obligaciones) era lo más importante, era formada por descendencia y debía continuar en el
tiempo, asi como también los hijos cuando crezcan debían seguir procreando.

Perspectiva horizontal: Lo que resalta es que por la prohibición del incesto (practica de
relaciones sexuales entre parientes) cada familia, proviene de la unión de otras familias, lo cual
quiere decir que siempre se fragmentan por necesidad para que se logre formar otra familia, y
así sucesivamente. Es por esto que plantea que las familias solo duran un tiempo determinado,
y para que ese vínculo se mantenga y funcione no es suficiente el vínculo biológico.

También podría gustarte