PSICOPATOLOGÍA
Prof. Marys de Oleo
La gran mayoría de las conductas que estudia la psicología anormal se relaciona con las
fallas e inadecuaciones del hombre. Estos errores en la vida se deben sobre todo a fallas
en la adaptación.
La adaptación comprende, por un lado, el equilibrio entre lo que la gente hace y lo que
desea hacer y, por otro lado, lo que el ambiente (la comunidad) requiere.
A diferencia de otros seres vivos, los éxitos y fracasos de adaptación de los seres
humanos no se pueden medir en términos de la supervivencia y reproducción de las
especies.
Para la mayoría de las personas en el mundo moderno, las preocupaciones por la calidad
de vida y el nivel de felicidad sobrepasan por mucho a la necesi dad de satisfacer los
requerimientos biológicos.
Los seres humanos han desarrollado formas sutiles de lenguaje, un nivel de pensamiento.
La forma en que las personas y los peces responden a los cambios en el ambiente y las
circunstancias, implica un proceso de adaptación.
Enfoque psicológico
Este enfoque establece la importancia del papel de las emociones, las motivaciones y los
conflictos internos en la conducta del hombre.
Enfoque organico
Este enfoque muestra que hay mucho de “físico” en las enfermedades “mentales” y
viceversa. Por ejemplo, la química cere bral de una persona con una depresión mayor es
diferente de la que tiene una persona que no está deprimida, por lo cual puede utilizarse
un medicamento, muchas veces en combinación con la psicoterapia, para volver a la
normalidad la química cerebral. De manera similar, una persona que está sufriendo de
endurecimiento de las arterias en el cerebro lo que reduce el flujo sanguíneo y, por lo
tanto, el oxígeno en el cerebro puede experimentar los mismos síntomas “mentales” como
confusión y olvido.
Fuentes de ayuda
Las personas cuya conducta es inadaptada pueden recibir ayuda de varios tipos de
instituciones con varios médicos especializados en salud mental.
Observación de la conducta
La observación y la descripción son importantes primeros pasos del proceso científico; al
final llevan a la formulación de las hipótesis que pueden probar de forma experimental y
aplicarse en situaciones clínicas.
Tipos de investigación
• Estudios de caso
• Estudios de correlación
• Estudios de evaluación
• Estudios experimentales
• Estudios longitudinales
• Estudios de seguimiento
• Estudios transversales
Para concluir no estoy de acuerdo con cada unos de los métodos usados como
tratamiento para los enfermemos mentales ya que ellos atribuían todos los
problemas del hombre a lo espiritual.
Nombre y Apellido
Anny Massiel Berroa de Dios
Matrícula
17-Epss-1-013