Está en la página 1de 11

Código: GUI-GE-001

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Versión: 1

GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

COMUNIDAD ACADÉMICA ASIGNATURA: QUIMICA PERIODO: II

UNIDAD TÉMATICA: REACCIONES, ECUACIONES QUIMICAS, GASES E HIDROCARBUROS


SATURADOS, INSATURADOS Y AROMATICOS
DOCENTES VICTOR GARCIA HERNANDEZ
UNDECIMO GRADO A – B Y C VESPERTINO
DURACIÓN: 12 DE ABIRL – 18 DE JUNIO 2021

ESTUDIANTES:

1. GENERALIDADES:
Los procesos químicos están relacionados con cambios en la naturaleza de las sustancias o elementos que
participan en una Reacción química dando como resultado nuevas sustancias con características y en diferentes
estados de la materia en el cual encontramos el estado gaseoso de la materia en donde las moléculas de un gas se
encuentran bastante separadas unas de otras. Uno de los elementos que se combina con el oxígeno y produce
gases es el carbono él cual es fundamental para la formación de compuestos orgánicos de ahí su gran importancia
en esta ciencia. Aproximadamente el 90 por ciento de los compuestos carbonados son los constituyentes de la
materia de los seres vivos, además es pieza fundamental para la formación de hidrocarburos como son los alcanos,
ciclo alcanos, alquenos, ciclo alquenos, alquinos y aromáticos.

TRANSVERSALIDAD (MENSAJE E HILO CONDUCTOR)


AREA CIENCIAS NATURALES: PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL - GRADO 10 Y 11
Metas de Periodo de Productos
Hiloconductor Competencias Actividad Recursos
aprendizaje ejecución esperados
Pregunta Analizar Valorar la Realizar Periodo  Constitución Concientizar a
problema: algunos importancia historietas segundo política. los jóvenes de
¿Qué hacer comportamien de conocer y basadas en  Libretas. la importancia
frente un caso tos defender casos de la  Marcadores. que tiene
de acoso considerados nuestros vida real,  Cartulinas. hacer valer
sexual? como acoso derechos para donde se sus derechos
sexual que evitar que viole el sin utilizar la
afectan mas a sean derecho a la violencia para
las mujeres vulnerados. igualdad de una mejor
que a los genero y convivencia
hombres. aplicar las sana y
posibles armónica.
soluciones.

AREA CIENCIAS NATURALES: PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL - GRADO 10 Y 11


Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Versión: 1

GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

Metas de Periodo de Productos


Hiloconductor Competencias Actividad Recursos
aprendizaje ejecución esperados
Pregunta Reconocer la Hacer uso Preparación Periodo  Videos. Aprender a
problema: importancia adecuado y de sustancias segundo  Alcohol. preparar
¿Cómo de algunas racional de como gel y  Agua. sustancias
preparar sustancias estos alcohol,  Envases. antisépticas
sustancias químicas productos haciendo uso en el hogar a
antisépticas a utilizadas como alcohol, de instructivos menor costos
menor costo? como gel, e y socializar
productos de desinfectante instrumentos estos
bioseguridad s, para evitar caseros para conocimientos
para controlar daños en la su adecuada
la acción de la salud y en el preparación.
COVID-19. ambiente.

2. ORIENTACIONES GENERALES (INTRODUCCIÓN)


La importancia de las Reacciones químicas es notoria en infinidad de aspectos de la vida diaria, teniendo en cuenta
que aborda una extensa cantidad de fenómenos, desde las explosiones hasta los procesos vitales,
crecimiento de los seres vivos, metabolismo etc.
Los gases también son fundamentales en la vida diaria y sobre todo para los procesos respiratorios de todos los
seres vivos.
La Química orgánica es la fuente de los compuestos orgánicos como son el carbón, petróleo y síntesis orgánica
para la obtención de vitaminas, hormonas, alcaloides, alcoholes y otras sustancias a partir de la
descomposición de organismos vegetales y animales mediante los procesos de fermentación, calcinación y
Reacciones lentas a través de miles de años.
El carbono es la base fundamental para la formación a través de miles de años en las capas tectónicas de la tierra
donde no hay presencia de oxígeno.
El petróleo es un mineral de mucha importancia para el desarrollo de la humanidad y los avances tecnológicos a
nivel mundial.

3. METODOLOGÍA:
Clases virtuales, grupos whatsapp, guías de clases individuales, videos y ayudas didácticas

4. SITUACIÓN PROBLEMA
¿Por qué es importante el estudio de la química orgánica?
¿Qué pasaría si en la corteza terrestre no existiera Carbón y Petróleo?

5. CONTENIDOS O BASES TEÓRICAS


Las Reacciones Químicas son el producto de la combinación de uno o más elementos o sustancias químicas para
Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Versión: 1

GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

dar como resultado nuevas sustancias con propiedades diferentes es así como en química podemos encontrar
reacciones químicas según la transformación de la materia y Reacciones químicas según el grado de calor siendo
las más importantes: las Reacciones de combinación, descomposición, desplazamiento, combustión, endotérmicas
etc.
Los Gases son fundamentales y se relacionan con el balanceo de las ecuaciones químicas en las leyes que rigen
el comportamiento de un gas como son las leyes de la conservación de la materia y la energía, la ley de las
proporciones múltiples, de ahí que para que pueda existir una ecuación química en la naturaleza debe estar
equilibrada en todas sus partes y debe cumplir con las leyes ponderales de los gases. Los hidrocarburos se
componen de carbono e hidrógeno y son saturados, insaturados, cíclicos y aromáticos.

PRIMERA PARTE (12 DE ABRIL AL 14 DE MAYO DEL 2021)

GUIA DE CLASE NUMERO UNO:

COMPETENCIA ARGUMENTATIVA PARA ESTABLECER CONDICIONES

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Las preguntas del 1 al 5 constan de un enunciado y varias posibilidades de respuesta, entre las cuales se debe
escoger la correcta.

1) Una Reacción química en donde una de las sustancias gana electrones, recibe el nombre de:
a) Reducción. B) Combinación. C) oxidación. D) oxido- reducción

2) Un catalizador tiene como función en una Reacción química:


a) Cancelar la reacción. b) regular la temperatura. c) Mantener el equilibrio. d) aumentar o disminuir la
velocidad de Reacción.

3) En la fórmula K2Cr2O7, el número de oxidación del cromo es:


a) +6. b) +5. c) +4. d) +3.

4) Una Reacción química en la cual hay absorción de calor, se denomina:


a) Ergonica b) exotérmica. C) endotérmica. d) activada.

5) Durante la oxidación, el elemento azufre cambia su número de oxidación de 0 a +4 con pérdida de 4


electrones; este proceso se denomina:
a) Oxidación. b) Reducción. c) combinación. d) oxido – reducción.

6) Cuando se combinan 2 sustancias químicas para producir una sustancia diferente da como resultado una
Reacción de:
a) Descomposición. b) combinación. c) desplazamiento. d) doble sustitución.

7) Cuando hay un aumento en el estado de oxidación de uno de los elementos que cambian en una ecuación
química se produce una:
a) Trasferencia de electrones. b) Un compartimiento de electrones c) Perdida de electrones
d) Ganancia de electrones.

8) Cuando existe ganancia de electrones en uno de los átomos que cambian en una ecuación química se
Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Versión: 1

GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

denomina:
a) Reducción. b) oxidación. C) oxido- reducción. d) activación.

9) La ecuación: Zn + H2SO4  ZnSO4 + H2, se clasifica como:


a) síntesis. b) doble sustitución. c) descomposición. d) desplazamiento.

10. las Reacciones químicas endotérmicas:


a) desprenden calor. B) intercambian energía. C) absorben calor. d) todas.

GUIA DE CLASES NÚMERO DOS

COMPETENCIA INTERPRETATIVA, PARA INTERPRETAR SITUACIONES

RELACIONA:
En las En las preguntas del 11 al 20, escribe dentro del paréntesis, la letra que corresponda para cada afirmación:

11. proceso químico en el cual unas sustancias denominadas Reactivos se transforman


Otras llamadas productos ( ).
12. Reacción en donde a partir de una sustancia se obtiene dos o más sustancias diferentes a la inicial ( ).
13. La masa de los Reactivos debe ser igual a la de los productos de la Reacción ( ).
14. Representación por medio de símbolos y de fórmulas de cada una de las sustancias que intervienen en una
reacción ( ).
15. Conservación de la materia y la energía y composición definida ( )
16. Reacción en donde se combinan dos o más sustancias para producir una sola sustancia química ( ).
17. Reacción de aumento en el número de oxidación de un elemento con pérdida de electrones ( ).
18. las sustancias reaccionan según sus relaciones de peso fijo e invariable ( ).
19. Reacción de disminución en el número de oxidación de un elemento con ganancia de
Electrones ( ).
20. Reactantes y productos ( ).

a) Ley de las proporciones definidas.


b) Descomposición.
c) Ecuación química.
d) Reducción.
e) Componentes de una Reacción química.
f) Reacción química.
g) Oxidación.
h) Ley de la conservación de la materia.
i) Síntesis.
j) Leyes ponderales

GUIA DE CLASES NÚMERO TRES:


Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Versión: 1

GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

LOS GASES:
Selección Múltiple para escoger una sola respuesta marcando una X:

1) Es la capacidad que tiene un cuerpo para permanecer en movimiento o en reposo:


a) Volumen. b) inercia. c) temperatura. d) presión.

2) A temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a la


presión:

a) Ley de Charles. b) ley de Dalton. C) ley de Avogadro. d) ley de Boyle.

3) Es la intensidad de calor o frio de un lugar determinado de la tierra:

a) temperatura. b) volumen. C) presión. d) número de moles.

4) La ley de las presiones parciales es la misma ley:

a) Boyle. b) Charles. c) Dalton d) Avogadro

5) Son variables de los gases:

a) Volumen y peso. b) volumen y presión. c) volumen y masa. d) volumen y densidad.

6) Hallar la densidad del ácido sulfhídrico gaseoso a 23 grados centígrados y 755 torr.

7) La densidad de un gas a 730 torr y 42 grados centígrados es 2, gramos sobre litro. cuál es
la masa molecular del gas.

8) Cuál es la presión ejercida por 0,25 moles de oxígeno que se encuentran en un recipiente
de 2,5 litros a 32 grados centígrados.
Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Versión: 1

GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

9) Calcular el número de moles de un gas que ocupa un volumen de 750 mililitros, cuando se
mide a 22 grados centígrados y 680 torr.

10) A una presión de 350 torr, una masa de nitrógeno ocupa un volumen de 2,5 litros. Hallar el
volumen que ocupará el mismo gas a la presión de una atmosfera y temperatura
constante.

SEGUNDA PARTE (18 DE MAYO AL 18 DE JUNIO 2021)


GUIA DE CLASES NÚMERO CUATRO

PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS 1 A 4 TENGA PRESENTE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

En los alcanos los enlaces carbono – carbono son totalmente apolares; los enlaces carbonen e hidrógeno son
ligeramente polares debido a la electronegatividad. Sin embargo, debido a la distribución tetraedral simétrica de
los enlaces, esta polaridad se cancela, las moléculas de los alcanos son apolares. Los enlaces tipo sigma son
fuertes. Las conformaciones son los arreglos espaciales de una molécula, los cuales se logran mediante Rotación
en torno de un enlace simple. Hay conformación escalonada de menor energía potencial, bastante estable; se
presenta cuando los C – H se ubican de forma alterna y están más alejados unos de otros. La configuración
eclipsada es de mayor energía potencial, menos estable; los enlaces siguen una orientación igual, los sustituyentes
del carbono de delante se ocultan los de carbono detrás.
Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Versión: 1

GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

1) Teniendo en cuenta la distribución tetraedral de los enlaces, las moléculas de los alcanos se consideran:
a) Asimétricas. b. apolares. c. polar. d. dipolares.

2) En el propano cuya fórmula molecular es C3H8 los enlaces son:


a) Sigma. b. beta. c. alfa. d. gamma.

3) Cuando los enlaces C-H se hallan de forma alterna y están alejados unos de otros y es bastante
estable debido a su menor energía potencial se deduce que la molécula presenta conformación:
a) Eclipsada. b. estabilizada. c. escalonada. d. desestabilizada.

4) El hecho de modificar en la secuencia la forma en que están unidos los átomos en una molécula,
implica una variación en la estructura, originando compuestos diferentes con idéntica fórmula molecular
y se llama:
a) Grupo funcional. b. isómeros. c. isótopos. d. homología.

PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS 5 A 8 TENGA PRESENTE LA SIGUIENTE INFORMACION:


De acuerdo con el sistema IUPAC, él cual es el más usado para nombrar a los alcanos de cadena lineal y
Ramificada. Esto implica tener presente: el prefijo o raíz, la terminación o sufijo. Cuando se trata de alcanos
Ramificados identificar la cadena más larga de átomos de carbono en la molécula, numerar la cadena principal,
escribir primero el nombre de radicales o grupos sustituyentes en orden de complejidad; cuándo hay varias
Ramificaciones indicar el número de veces que se repite colocando el prefijo numérico antes del nombre del
grupo sustituyente.

5) Dado el siguiente compuesto:

CH3 - CH2 - CH2 – CH – CH - CH2 - CH3


CH3 CH3
El nombre correcto es:
a) 3,4 – metil heptano.
b) 3,4 – dimetil heptano
c) 3,4 – tri metil heptano
d) 4,3 – dimetil heptano.

6) En las siguientes estructuras se observa la pérdida de un átomo de hidrógeno:


a) CH3 – CH -
CH3

b) CH3-CH2-CH2

El nombre correcto es:


a. n – propil e isopropil-
b. isopropil y n – butil
c. isobutil y n – propil.
d. Isopropil y n – propil.
Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Versión: 1

GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

7) Dados los compuestos:

a) CH3-CH2-CH2-CH2-Br. b) CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-Cl.

El nombre correcto respectivo es:

a) Bromo butano y cloro butano.


b) 1 – Bromo butano y 1 – cloro pentano.
c) Bromo pentano y cloro butano.
d) Bromo pentano y cloro pentano

8) El número de isómeros posible para el compuesto de fórmula molecular


C7H16 ES:

a) 5 b) 3 c) 7 d) 9

PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS 9 Y 10 TENGA PRESENTE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

Los cuatro primeros alcanos son gaseosos, del pentano al hepta decano son líquidos y el resto se encuentra en
estado sólido. Los alcanos son solubles en éter y etanol. Presentan Reacciones de combustión, Reaccionan a altas
temperaturas con el oxígeno produciendo gas carbónico y agua con desprendimiento de energía, se utilizan en los
motores de combustión interna; se requiere de alta energía de activación, el calor liberado en estas Reacciones
se conoce como calor de combustión que aumenta en la serie homóloga, en los alcanos es de 160 kilo calorías
sobre mol por cada grupo - CH2 ADICIONAL. En las Reacciones de halogenación, los alcanos reaccionan con el
cloro y el bromo de manera moderada, con el flúor Reaccionan violentamente
Y con el yodo no Reaccionan. En las Reacciones de nitración se observa que con el ácido nítrico se obtienen
combustibles, solventes y compuestos para la síntesis de otras moléculas orgánicas, hay una ruptura importante
de enlaces C-C.

9) Teniendo en cuenta las propiedades físicas de los alcanos se concluye que el butano y el octano
son Respectivamente:
a) Líquido y gaseoso.
b) Líquido y sólido.
c) Gaseoso y líquido.
d) Sólido y líquido.

10) Los motores de combustión interna convierten la energía calórica procedente de la combustión
de la gasolina para convertirla en:
a) Energía centrípeta.
b) Energía mecánica.
c) Energía inicial.
d) Energía potencial.

GUIA DE ESTUDIO NÚMERO CINCO

SELECCIÓN MÚLTIPLE:
Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Versión: 1

GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

1. Algunos compuestos insaturados presentan polimerización por qué:


A. Son sensibles a los agentes físicos. B. tienen mayor número de carbonos.
C. su peso molecular es bajo. D. presentan carbonos insaturados

2. El acetileno se prepara por:


A. oxidación del etanol. B. deshidratación del etanol.
C. combinación del CaC2 con agua. D. deshidrohalogenación del cloro etano.

3. En el propino encontramos:
A. cuatro enlaces sigmas y cuatro enlaces pi B. seis enlaces sigma y dos pi.
C. dos enlaces sigma y un enlace pi. D. seis enlaces sigma y uno pi.

4. En las parafinas, olefinas y acetilenos:


A. los compuestos inferiores son sólidos. B. los compuestos inferiores son líquidos.
C. los compuestos superiores son gases. D. los compuestos inferiores son gases.

5. La adición de agua a un alquinos da como resultado productos:


A. alcanos. B. enoles. C. aldehídos o cetonas. D. haluros de alquilo.

6. La mayoría de reacciones el alquenos es por el mecanismo de:


A. adición nucleofílica. B. sustitución electrofílica.
C. sustitución nucleofílica. D. adición electrofílica.

7. Un átomo de carbono comprometido en un enlace triple presenta:


A. hibridación tetragonal. B. hibridación digonal.
C. hibridación trigonal. D. hibridación tetraedral.

8. Compuestos con igual fórmula molecular pero diferente fórmula estructural, debido a la posición de un grupo
funcional o radical en la cadena, determinan:
A. tautomería. B. isomería geométrica
C. isomería de cadena. D. isomería de posición.

9. Los alquenos se identifican por:


A. oxidación con el reactivo de Baeyer. B. reducción con el nitrato de plata.
C. Oxidación con el reactivo de Lucas. D. halogenación.

10. Un compuesto orgánico presenta 85,55% de carbono y 14,45% de hidrógeno. Su masa molecular es de 42
gramos. La fórmula molecular del compuesto es:
A. C2H6. B. C3H4. C. C4H8 D. C3H6.

GUIA DE CLASES NÚMERO SEIS

Selección múltiple de hidrocarburos aromáticos para escoger una sola Respuesta marcando una X.

1. Un compuesto orgánico de fórmula empírica de C7H5, presenta un peso molecular de 175 gramos. Su fórmula
molecular es:
A. C12H34. B. C10H8C. C14H10 D. C10H14
Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Versión: 1

GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

2 En la molécula del benceno encontramos las siguientes clases de orbitales moleculares:


. A. 6 sigma y 6 pi. B. 12 sigma y 3 pi. C. 9 sigma y 3 pi D. 3 sigma y 12 pi.

3 Algunos compuestos aromáticos como el benceno se pueden representar por dos o configuraciones m
. electrónicas, sin cambiar la posición de los átomos. Esta propiedad se denomina: ás
A. isotropía. B. isomería. C. Tautomería. D. Resonancia.

4 Por su estructura, el benceno se clasifica en:


. Alicíclico saturado. B. acíclico saturado. C. alicíclico insaturado D. acíclico insaturado
A
.
5 La halogenación del benceno en presencia del ion férrico, se clasifica como una reacción de:
. A. adición electrolítica. B. Eliminación. C. descomposición. D. sustitución electrolítica

6 La oxidación de una cadena alifática en un areno da como producto:


. A. un ácido. B. una cetona. C. un alcohol. D. un aldehído.

7 Uno de los siguientes grupos, unido al anillo aromático es orientador orto – para:
.
A – NO2 B. NH2 C. - CN D. - COOH
. -

8. De los siguientes grupos de compuestos, los más reactivos son:


A. parafinas. B. acetilenos. C. olefinas. D. aromáticos.

9. La fórmula de resonancia para el benceno C6H6 fue ideada por:


A. Dewar. B. Faraday. C. Grignard. d. kekulé

10. La fórmula C6H5 representa a:


A. radical etil B. radical fenil C. radical bencil. D. radical toluil.

11) ACTIVIDADES EN CLASES Y EXTRACLASES

12) ENLACES Y LINKS


Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Versión: 1

GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

https//es.wikiquote.org/wiki/reacciones-químicas.
https//es.wikipedia.org/wiki/alcanos.
https//wwwhiru.eus/es/química/ecuaciones-químicas.
https//es.wiquote.org/wiki/alqueno-cicloalquenos.
https//www.google.com/search?q=alquinos.
https//es.wikipedia.org/wiki/hidrocarburos-aromáticos.
https//es.wiquote.org/wiki/gases.

12) ACTIVIDAD DE ACUERDO AL HILO CONDUCTOR


Guías de estudio, clases virtuales y a través de grupos de Whatsapp

VICTOR GARCIA HERNANDEZ


Vigar11@gmail.com

DOCENTE V°B° Coordinador

También podría gustarte