Está en la página 1de 4

El tema en los artículos

de opinión.
Tema: las drogas

Hoy en día, el problema de las drogas se ha convertido en un tema muy recurrente


en numerosas partes del mundo. La aparición de nuevos estupefacientes ha dado
Es el asunto lugar a un aumento en el número de adictos.

general del que En Ecuador, es difícil mencionar el problema de las drogas y no pensar en la ciudad
de Guayaquil, donde la "H" se expande cada vez más.

trata un texto, Se ha demostrado la fuerte dependencia que provoca esta droga en los individuos,

es decir, la idea
así como los problemas estructurales que genera, entre ellos la pobreza, el
desempleo y la proliferación de enfermedades. La negligencia del gobierno a este
aspecto es notoria.
que está El objetivo principal debería ser acabar con el problema de la "H", en lugar de
presente a lo simplemente mejorar la vida de quienes han caído en este vicio.

largo de todo Los adictos a este estupefaciente siguen viviendo en condiciones terribles y, por
desgracia, siguen siendo tratados como "criminales". Cuando el gobierno debería

su desarrollo
centrar sus esfuerzos en terminar el microtráfico y al mismo tiempo crear campañas
para rescatar a quienes han sido afectados por esta droga.
¿Cómo hacer un artículo
de opinión?

Introducción (exposición):
donde se presentan las principales ideas del tema que se discutirá durante el
artículo.
Desarrollo (interpretación):
en donde se exponen los argumentos acerca de un temas específico, en defensa
del punto de vista del autor.
Conclusión (opinión):
parte final del artículo donde se produce el cierre de las ideas discutidas a lo
largo del texto.
Características:

Las características del artículo de opinión son las siguientes:


El título, generalmente debe ser polémico o provocativo;
Debe exponer claramente una idea o punto de vista sobre un tema determinado;
El autor debe usar técnicas de argumentación y persuasión;
El artículo debe estar firmado por el autor;
Establece una relación de causa y consecuencia;
Compara tiempos y lugares;
Anticipa posible críticas y opiniones contrarias;
Posee un lenguaje simple, objetivo y subjetivo;
Establecer el diálogo con el lector.
Puede ser similar a una crítica, un ensayo o una crónica.

También podría gustarte