Está en la página 1de 6

19/6/2021 Farmacoterapia durante el embarazo: implicaciones para la práctica odontológica

Página 1

Terapia con medicamentos durante el embarazo: EN BREVE

• Analiza los cambios fisiológicos


GRAMO
implicaciones para la práctica dental •
durante el embarazo y sus efectos sobre el
farmacocinética de fármacos. ES
Sugiere que si bien el
mi
R
Los medicamentos usados ​en odontología son seguros durante
A. Ouanounou * 1 y DA Haas 2 embarazo, los dentistas deben tener cuidado
A
PAPEL CPD VERIFICABLE
evaluar los riesgos frente a los beneficios de
prescribir o administrar cualquier medicamento a un
L
Paciente embarazada.

El embarazo se acompaña de varios cambios fisiológicos y físicos, incluidos los que se encuentran en el sistema cardiovascular, respiratorio
sistemas torio, gastrointestinal, renal y hematológico. Estas alteraciones en la paciente embarazada pueden afectar potencialmente al fármaco.
farmacocinética. Además, la farmacoterapia presenta un asunto único debido a los posibles efectos teratogénicos de ciertos fármacos.
Aunque los medicamentos recetados por los dentistas generalmente son seguros durante el embarazo, es posible que se necesiten algunas modificaciones. En esto
En este artículo discutiremos los cambios en la fisiología durante el embarazo y su impacto en la terapia con medicamentos. El énfasis específico será
administrarse a los medicamentos comúnmente administrados por los dentistas, a saber, anestésicos locales, analgésicos, antibióticos y sedantes.

INTRODUCCIÓN
no debe confundirse con patológico Albúmina y otras proteínas de unión a fármacos.
El embarazo es una condición normal y saludable. unos y, por tanto, los dentistas deben reconocerlos. durante el embarazo puede resultar en la necesidad de
ción. Muchos cambios fisiológicos ocurren durante Las alteraciones más importantes involucran la dosis más bajas secundarias a niveles libres más altos
ing ese tiempo con el fin de apoyar las necesidades sistema cardiovascular (CVS), hematológico de muchos fármacos y, por tanto, una mayor bioactividad. 1
del feto en desarrollo. Se informa que sistema, sistema gastrointestinal (GI), sistema respiratorio
la paciente embarazada promedio tarda dos a sistema tory y sistema renal. En esta sección
CAMBIOS EN EL SISTEMA RESPIRATORIO
tres medicamentos recetados durante su revisaremos estos cambios y los vincularemos Los principales cambios respiratorios ocurren durante el embarazo.
el embarazo. 1-3 Comprensión de estos cambios a los efectos sobre la farmacocinética de los fármacos. Nancy. Para compensar el crecimiento del feto.
y su profundo impacto en la industria farmacéutica el diafragma se desplaza de 3 a 4 cm hacia arriba.
Propiedades cocinéticas de las drogas en el embarazo.
CAMBIOS DE CVS Además, el consumo de oxígeno aumenta de 15 a
es fundamental para los dentistas para optimizar El CVS sufre cambios significativos 20%. La ventilación minuto aumenta en un 50% durante
salud materna y fetal. 1 El objetivo de este en el momento del embarazo. Volumen de sangre ing el primer trimestre. 1 Se cree que este es el
El artículo es resumir los aspectos fisiológicos aumenta para cumplir con la métrica materna y fetal resultado del aumento de la progesterona circulante
cambios durante el embarazo y sus efectos demandas abólicas. 4 Las cámaras cardíacas uno. Además, se sabe que la progesterona directamente
sobre la farmacocinética de los fármacos, así como agrandamiento y la hipertrofia del miocardio es a menudo estimular la ventilación sensibilizando el centro
revisar las recomendaciones actuales para el visto en un ecocardiograma. Además, el centro respiratorio tral al dióxido de carbono. 1 como
uso de medicamentos comúnmente administrados por dentistas,
el corazón se empuja hacia arriba y gira para- consecuencia, la mujer embarazada toma mayor
a saber, anestésicos locales, analgésicos, anti- salas. 4 El gasto cardíaco aumenta hasta volúmenes de marea para eliminar el dióxido de carbono y
microbianos y sedantes. 50% como resultado del aumento de la frecuencia cardíaca, esto
y provoca el aumento del volumen minuto. 1,4,5
aumento del volumen sistólico. 4 Disminución de sangre Además, el aumento de la producción de estrógenos
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE
la presión generalmente ocurre en el segundo y ción durante el embarazo provoca la congestión
EL EMBARAZO
terceros trimestres. Puede ocurrir hipotensión de los capilares nasales que pueden resultar en
El embarazo va acompañado de varios cuando el paciente se coloca en decúbito supino congestión nasal y congestión nasal y en algunos
ológicos cambios que pueden afectar a múltiples posición debido a la compresión de la infección casos de epistaxis. 1,5 Además, con estos cambios,
órganos. Estos cambios son importantes para rior vena cava y aorta por el desarrollo la respiración nasal puede volverse difícil y por lo tanto
adaptación y para facilitar el crecimiento fetal feto. 5 Por lo tanto, es posible que el paciente deba acostarse puede ocurrir respiración por la boca y como resultado
y supervivencia. Estos cambios fisiológicos en su lado izquierdo para evitar el peso existe una mayor probabilidad de xerostomía. 1,5
del útero grávido de bloquear esta sangre
CAMBIOS HEMATOLOGICOS
1Profesor Asistente, Departamento de Ciencias Clínicas flujo. Además, los cambios en el posicionamiento de
(farmacología), Facultad de Odontología, Universidad de el sillón dental de reclinado a vertical Durante el embarazo, hay un aumento generalizado
Toronto; 2 Profesor, Decano y Arthur Zwingen-
debe hacerse lentamente. 5 En cuanto a la en plasma, glóbulos blancos (WBC), sangre roja
Berger Decanal Chair, Facultad de Odontología, Departamento
de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de farmacocinética de los fármacos, el aumento de células y volumen sanguíneo total. 4 El aumento de
Toronto

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 1/6
19/6/2021 Farmacoterapia durante el embarazo: implicaciones para la práctica odontológica
* Correspondencia a: Dr Aviv Ouanounou agua corporal total, volumen sanguíneo y capilar En ocasiones, el recuento de leucocitos puede simular infecciones;
Correo electrónico: aviv.ouanounou@dentistry.utoronto.ca
La presión hidrostática aumenta el volumen de Sin embargo, para distinguir esto del embarazo en
distribución de sustratos hidrófilos, que En el caso de este último, el aumento es normalmente
Papel referenciado puede requerir una mayor dosis de hidrófilos asociado con ningún cambio en otros inmaduros
Aceptado el 22 de febrero de 2016
DOI: 10.1038 / sj.bdj.2016.299 medicamentos para obtener concentraciones plasmáticas terapéuticas
Formas de leucocitos. 1 Además, el embarazo está asociado
© British Dental Journal 2016; 220: 413-417 traciones. 1,6 Por el contrario, la disminución de suero ciado con un aumento en toda la coagulación

REVISTA DENTAL BRITÁNICA VOLUMEN 220 NO. 8 22 ABR 2016 413

© 2015 Asociación Dental Británica. Reservados todos los derechos

Página 2
GENERAL

factores excepto el factor XI y XIII, que que probablemente se deba en parte a la insensibilidad
TRATAMIENTO CON DROGAS EN EL EMBARAZO
se reducen. 7 Aunque estos cambios pueden a las hormonas vasoactivas, puede conducir a la activación Al tratar a la paciente embarazada, especial
predisponen a la trombosis venosa profunda y pul- del sistema renina-aldosterona-angiotensina. 14 pueden ser necesarias consideraciones. Éstas incluyen
edema monario, sin embargo, hasta la fecha hay El aumento de la aldosterona sérica da como resultado una cambios que pueden ser necesarios para administrar
no hay evidencia de un aumento en la vena profunda ganancia neta de aproximadamente 1 gramo de sodio. 14 y prescripción de medicamentos. 15,16 La preocupación de que todos
trombosis durante el tratamiento dental. 7 Todos estos cambios pueden alterar la eliminación que tienen los médicos es el potencial terato-
de drogas. Por ejemplo, el aumento de la efectos genicos que presentan algunas drogas. En embarazo
CAMBIOS GASTROINTESTINALES el flujo sanguíneo y la tasa de filtración glomerular nancy, se supone que todas las drogas pueden cruzar
Aumento de los niveles de progesterona durante el embarazo.
conducir a una mayor eliminación de los medicamentos quelason
placenta y por lo tanto afectar el desarrollo
nancy causa tono esofágico más bajo, retraso normalmente se excreta sin cambios. 6 feto. 15 Durante los primeros 90 días (primeros trimestres-
vaciamiento gástrico y disminución del intestino En resumen, se producen alteraciones importantes en el ter), se produce la organogénesis y, por tanto, el feto
motilidad final. 1 El retraso en el vaciamiento gástrico varios sistemas durante el embarazo. Muchos de es más susceptible a la teratogénesis. Por lo tanto,
puede causar un aumento de la presión gástrica Estos cambios pueden afectar profundamente las diferenciasEs deseable evitar los medicamentos durante este tiempo.
que a su vez puede resultar en gastroesofo- ent fases de la farmacocinética. Tabla 1 resumen capaz, aunque no siempre posible. Similar,
reflujo envejecido durante el embarazo. 1,8 Hay marida los cambios fisiológicos normales que el enfoque de no prescribir ningún medicamento para
una mayor incidencia de náuseas, vómitos ocurren durante el embarazo. La tabla 2 resume la paciente embarazada tiene sus propios riesgos. Para
y pirosis. Además, la salivación excesiva los cambios en la farmacocinética. ejemplo, persistente administrado de manera inadecuada
se ve a menudo en pacientes embarazadas que sufren
de náuseas y vómitos. 4 Esto es porque Tabla 1 Cambios fisiológicos normales durante el embarazo 1,4,5-8
el proceso de vómito está controlado por el vómito
CVS ↑ gasto cardíaco, ↑ volumen sistólico, ↑ frecuencia cardíaca, ↓ presión arterial
centro de iting dentro del rombencéfalo que está en
muy cerca del centro de salivación. 9,10 Sistema GI ↓ en vaciamiento gástrico, ↓ motilidad GI, ↑ pirosis
Además, el aumento de estrógenos durante el embarazo
Sistema respiratorio ↑ volumen corriente, ↓ capacidad vital, ↑ volumen residual
conduce a aumentos en las concentraciones séricas
de colesterol, globulina transportadora de tiroides y Sistema renal ↑ flujo sanguíneo renal, ↑ filtración glomerular, ↑ aclaramiento de creatinina
globulina transportadora de cortisol. 1 Estos fisiológicos
Sistema hematológico ↑ volumen plasmático, ↑ glóbulos rojos, ↑ glóbulos blancos, ↑ coagulación
Los cambios cal pueden alterar la farmacocinética.
de muchas drogas. Por ejemplo, la absorción de fármacos
Tabla 2 Cambios fisiológicos normales durante el embarazo 1,4,5-8
puede retrasarse durante el embarazo, lo que puede
Farmacocinética
resultar en concentraciones plasmáticas más bajas del fármaco. 1,6,8
Cambio y efecto fisiológico
Además, en muchos pacientes el pH gástrico puede parámetro

aumentar durante el embarazo y esto puede causar ↑ El vaciamiento gástrico puede causar ↓ absorción ↓ La motilidad GI puede causar ↑
Absorción
un aumento en la ionización de ácidos débiles, reduc- absorción
ing absorción de drogas. 1 Además, todos estos
↑ tejido adiposo puede causar ↓ volumen de distribución
alteraciones en el sistema GI, pueden cambiar el Distribución ↑ El volumen de plasma puede causar ↓ el volumen de distribución.
biodisponibilidad de muchos fármacos. 1,6 Finalmente, la droga ↓ en la albúmina puede causar ↑ concentraciones de fármaco libre
la biotransformación también se altera durante el embarazo Se inducen algunas enzimas del CYP P450 que pueden causar ↑ metabolismo
en parte debido al aumento de los niveles de hormonas sexuales Algunas enzimas del CYP P450 están inhibidas, lo que puede causar ↓ metabolismo.
mones. 1 Se ha sugerido que el embarazo Biotransformación ↑ CYP 2A6, ↑ CYP 2D6, ↑ CYP 2C9, ↑ CYP 3A4
↓ CYP 1A2, ↓ CYP 2C19
influye en el metabolismo de las drogas en un metabolismo
↓ Actividad de colinesterasa
manera específica de la enzima. 11 Tasas de eliminación
de fármacos metabolizados por CYP 2A6, 2D6, 2C9, ↑ el flujo sanguíneo renal puede causar ↑ del aclaramiento de los fármacos
Excreción
↑ GFR puede causar ↑ de aclaramiento de los fármacos
3A4 están aumentados, mientras que los de CYP 1A2
y los fármacos sustrato CYP 2C19 disminuyen. 11
Por ejemplo, la disminución de las tasas de eliminación Tabla 3 Definiciones de los factores de riesgo de embarazo de la FDA 15-18
ciones o proporciones metabólicas aumentadas de cafeína,
Los estudios controlados en mujeres no logran demostrar un riesgo para el feto en el primer trimestre
teofilina, olanzapina y clozapina pueden Categoría A (y no hay evidencia de riesgo en los últimos trimestres), y la posibilidad de daño fetal
debido a la disminución en el subtipo 1A2 del aparece
Enzimas CYP P450. Por otro lado, el
Los estudios de reproducción animal no han demostrado un riesgo fetal, pero no existen
aumento del aclaramiento o disminución del metabolismo estudios controlados en mujeres embarazadas, o estudios de reproducción animal han mostrado una
Categoría B
proporción de fluoxetina, citalopram y metoprolol efecto adverso (que no sea una disminución de la fertilidad) que no se confirmó en estudios controlados
puede deberse al aumento de la iso- s en mujeres en el primer trimestre (y no hay evidencia de riesgo en trimestres posteriores).

forma del CYP P450. 11-13 O bien los estudios en animales han revelado efectos adversos en el feto (teratogénicos o
embriocida, u otro) y no hay estudios controlados en mujeres, ni estudios en mujeres
CAMBIOS EN EL SISTEMA RENAL Categoría C
y los animales no están disponibles. Los medicamentos deben administrarse solo si el beneficio potencial justifica
el riesgo potencial para el feto.
El aumento de estrógeno y progesterona.
Los niveles también pueden tener implicaciones en el riñón. Existe evidencia positiva de riesgo fetal humano, pero los beneficios del uso en mujeres embarazadas
sistema. El tamaño del riñón aumenta de 1 a 1,5 cm en Categoría D las mujeres pueden ser aceptables a pesar del riesgo (p. ej., si el medicamento es necesario en un
situación o por una enfermedad grave para la que no se pueden utilizar medicamentos más seguros o son ineficaces).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 2/6
19/6/2021 Farmacoterapia durante el embarazo: implicaciones para la práctica odontológica
largo. 4 Además, tanto el flujo sanguíneo renal como el
aumento de la tasa de filtración merular en un 50-60%. 1,8 Los estudios en animales o seres humanos han demostrado anomalías fetales, o existe
Además, el aclaramiento de creatinina aumenta en evidencia de riesgo fetal basado en la experiencia humana, o ambos, y el riesgo del uso de la
Categoría X
25% a las cuatro semanas y 50% a las nueve semanas. 4 El fármaco en mujeres embarazadas supera claramente cualquier posible beneficio. La droga está contraindicada.
en mujeres que están o pueden quedar embarazadas
La reducción de la resistencia vascular sistémica,

414 REVISTA DENTAL BRITÁNICA VOLUMEN 220 NO. 8 22 ABR 2016

© 2015 Asociación Dental Británica. Reservados todos los derechos

Página 3
GENERAL

el dolor puede ser dañino. Asimismo, una no tratada


Tabla 4 Resumen del uso de medicamentos en la paciente odontológica embarazada 5,7,15,16
El absceso apical puede provocar una infección sistémica.
Por lo tanto, la falta de manejo de estas condiciones puede Agente Categoría FDA Seguro durante el embarazo
dañar a la madre y / o al feto. En embarazo Anestésicos locales (inyectables)
nancy, los medicamentos deben prescribirse cuando el
Articaine C sí
el beneficio para la madre se maximiza y cuando
el riesgo para el feto en desarrollo es mínimo. A Bupivacaína C sí
determinar los riesgos asociados con el uso de Mepivacaína C sí
drogas en el embarazo, la comida de los Estados Unidos
Lignocaína B sí
y la Administración de Drogas (FDA) ha clasificado
medicamentos en función del nivel de riesgo que plantean Prilocaína B sí
al feto. 15-18 Medicamentos de las categorías A y B Anestésicos locales (tópicos)
se consideran seguros ya que no se han producido efectos adversos
Lignocaína B sí
se ha mostrado en humanos. Drogas de la categoría C
son aquellos en los que los efectos adversos sobre el feto Benzocaína C Úselo con precaución

se han mostrado en algunos estudios con animales, pero Tetracaína C Úselo con precaución
no existen adecuados y bien controlados
Analgésicos
estudios en humanos. En esta categoría, las drogas pueden
todavía se puede utilizar si los beneficios superan los riesgos.Paracetamol B sí

Los medicamentos de la categoría D deben evitarse ya que Aspirina C/D i No usar en el tercer trimestre
algunos estudios demostraron una clara teratogénica
Dilfunisal CD No usar en el tercer trimestre
efectos en humanos. No obstante, en raras circunstancias
Flubiprofeno CD No usar en el tercer trimestre
posturas, se pueden utilizar fármacos de esta categoría. 15,16
Finalmente, los medicamentos de la categoría X deben Ibuprofeno B/D No usar en el tercer trimestre
evitado ya que los estudios en humanos o animales han Ketorolaco B/D No usar en el tercer trimestre
Demostrado anomalías fetales y posi-
Ketoprofeno B/D No usar en el tercer trimestre
evidencia positiva de riesgo fetal humano. 15,16 Tabla 3
resume los factores de riesgo del embarazo de la FDA Naproxeno B/D No usar en el tercer trimestre
definiciones. Codeína C Usar con precaución (dosis baja)
Medicamentos recetados a embarazadas
Oxicodona B Sí (hace poco, corta duración)
los pacientes a menudo requieren modificaciones en la dosis
edad, duración de la prescripción y Meperidina B Sí (poco lo hace, corta duración

frecuencia con la que se toman. Aquí Antimicrobianos


discutiremos los medicamentos que se administran comúnmente
Penicilina B sí
en la práctica odontológica diaria, es decir, anestesia local
Amoxicilina B sí
ticos, analgésicos, antimicrobianos y sedantes
tives. La Tabla 4 resume la calificación otorgada Amoxicilina + ácido clavulánico B sí
a los medicamentos de uso común en odontología y Eritromicina B (no use el formulario estolate) sí
si es seguro administrarlos o no.
Clindamicina B sí
ANESTÉSICOS LOCALES Claritromicina C Úselo con precaución
Los anestésicos locales son los más utilizados Azitromicina B sí
agentes farmacéuticos en odontología clínica. Eso
Tetraciclina D No
Se estima que la administración dentista promedio
isters aproximadamente 1.700 cartuchos de Doxiciclina D No

anestésicos por año. 19,20 Anestésicos locales Metronidazol B Úselo con precaución
administrados con adrenalina se consideran
Nistatina B sí
seguro durante el embarazo; esto es asumiendo que
se lleva a cabo una aspiración cuidadosa para minimizar Ketoconazol C Úselo con precaución

el riesgo potencial de la inyección intravascular. 7,21 Fluconazol C Úselo con precaución


La lignocaína y la prilocaína reciben una categoría de la FDA.
Gluconato de clorhexidina B sí
jerarquía B y, por lo tanto, puede considerarse
Sedantes
los anestésicos locales más seguros para administrar a un embarazo
paciente nant. De estos dos agentes, lignocaína Óxido nitroso No clasificado Úselo con precaución
puede considerarse ideal debido a su menor
Diazepam D Úselo con precaución
concentración (2%) en comparación con la prilocaína
Lorazepam D Úselo con precaución
(4%), con el resultado de que se administran menos medicamentos
istered por inyección. Mepivacaína, articaína Triazolam X Usar con precaución ii

y la bupivacaína se clasifican en la categoría C de la FDA, Midazolam D Úselo con precaución

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 3/6
19/6/2021 Farmacoterapia durante el embarazo: implicaciones para la práctica odontológica
haciéndolos una opción menos favorable durante Hidroxizina C Úselo con precaución
el embarazo. Entre las preparaciones tópicas, ligno-
idonde se enumeran B / D o C / D, la primera letra se refiere a la categoría para el 1er y 2do trimestre y la segunda letra se refiere a la
caine es la opción preferida ya que tiene FDA categoría en el tercer trimestre. ii Aunque al triazolam se le asigna una clasificación de factor de riesgo de categoría 'X', no hay datos que respalden una asociación
ciación entre este fármaco y malformaciones fetales y, por lo tanto, este fármaco se puede utilizar con precaución. 7,15,16,52
categoría B en oposición a la benzocaína que

REVISTA DENTAL BRITÁNICA VOLUMEN 220 NO. 8 22 ABR 2016 415

© 2015 Asociación Dental Británica. Reservados todos los derechos

Página 4
GENERAL

tiene una clasificación de la categoría C de la FDA. 21 Aunque


Tabla 5 Recomendaciones generales para el uso de analgésicos durante el embarazo
altas dosis de adrenalina, como se usa en la man-
el envejecimiento de la hipotensión, puede ser problemático, General Elimine la fuente del dolor, si es posible.

la adrenalina utilizada en el entorno dental es muy El paracetamol es el analgésico de elección en la paciente embarazada por lo demás sana.
Para paracetamol
baja concentración, y por lo tanto es poco probable Use una dosis de 500 a 1000 mg cada 4 horas hasta un máximo de 4 gramos por día.
para afectar el flujo sanguíneo uterino. 21 Además, su Los AINE se pueden usar con precaución en el primer y segundo trimestre.
el uso en anestésicos locales es beneficioso ya que Se deben evitar los AINE durante el tercer trimestre.
Para AINE
Disminuir su absorción sistémicamente, ayudando a Si se utilizan AINE en la paciente embarazada, se recomienda utilizar el menor
dosis eficaz durante el menor tiempo posible.
minimizar la probabilidad de toxicidad. Es más,
la adrenalina aumenta la duración de la Los analgésicos opioides se pueden prescribir con precaución a la paciente dental embarazada.
Para opioides
Si se prescriben analgésicos opioides, se recomiendan dosis bajas y de corta duración.
anestésicos y disminuye el sangrado en el sitio
de administración y por lo tanto su administración
es importante y está justificado. 21,22 Además, tercer trimestre se le da la categoría D y por lo tanto sustituir a la incisión y el drenaje y así,
Gurbet y col. investigado los efectos de adren- no se debe recetar durante ese tiempo. Esto si un paciente presenta una infección, la primera
Aline añadido a los anestésicos locales utilizados para es porque se ha demostrado que el uso de La línea de tratamiento debe ser el drenaje del
anestesia epidural como analgésico durante Los AINE al final del embarazo pueden prolongar la sitio infectado. Sin embargo, si el paciente presenta
labor. 23 Los autores de este estudio al azar duración del embarazo por ineficaz con hinchazón extensa y / u otra sistémica
pacientes asignados que tenían 37 semanas de contracciones durante el trabajo de parto. También hay con- participación (por ejemplo, fiebre) un antibiótico
embarazo a cinco grupos que reciben diferentes problemas de aumento del sangrado durante el parto y debe ser prescrito. Específicamente, penicilina
dosis de adrenalina. Su investigación mostró Cierre prematuro del conducto arterioso. 7,28,29 y amoxicilina son fármacos de categoría B y, por tanto,
sin diferencias significativas de efectos secundarios entre Además, aunque no se demostró que estos medicamentos se puede recetar de forma segura. Si un paciente es alérgico
los grupos. 23 En resumen, en las embarazadas causar malformaciones fetales o un mayor riesgo de gic a penicilina, se puede administrar clindamicina
paciente, cualquier anestésico local amida se considera defectos de nacimiento, han sido implicados con ya que también está en la categoría B. La eritromicina es
considerado seguro con el agente ideal al 2% un aumento de la incidencia de aborto espontáneo, en particular
dado el ranking de categoría B, sin embargo, no es
lignocaína con 1: 100.000 adrenalina. 5,21 principalmente cuando se prescribe durante los primeros trimestres
ya se considera una alternativa preferida y
ter. 30,31 En resumen, si es necesario, el ibuprofeno se puede es mejor evitarlo. Además, se ha rec-
Analgésicos
prescrito en el primer y segundo trimestre pero Se recomienda no utilizar la forma estolate de este
Las pacientes embarazadas no deberían tener que sufrir debe evitarse durante el tercer trimestre. fármaco, ya que se ha asociado con colestásico
del dolor relacionado con los dientes. Es importante En algunos casos, cuando el dolor es de moderado a hepatitis. 33 Otro antibiótico de uso común
tenga en cuenta que si una paciente embarazada se presenta severa y no se puede manejar con par- como un complemento para controlar la enfermedad periodontal es
dolor, su origen debe ser identificado y sub- acetamol solo (o AINE en el primer y metronidazol. Aunque la clasificación de la FDA de
eliminado de forma secuencial. Entonces, si es sintomático segundo trimestre), se pueden administrar opioides. En el metronidazol es B, su uso durante el embarazo
se necesita alivio, se debe administrar un analgésico esta categoría, medicamentos comúnmente recetados es controvertido. En concreto, algunos autores
como medida complementaria. En general, si se usa incluir codeína y oxicodona, generalmente informó que este fármaco se ha asociado
correctamente, los analgésicos utilizados comúnmente en administrado en combinación con paracetamol o con mayor riesgo de parto prematuro, tera-
la práctica dental es segura. Los más comunes ácido acetilsalicílico (AAS). La oxicodona es la togénesis y daño fetal 34-37, mientras que otros lo hicieron
analgésico prescrito durante el embarazo es par- más seguro, ya que tiene una clasificación de categoría B, mientras
no encontrar
que ninguna asociación entre el primer tri-
acetamol que tiene una clasificación de la FDA de B. Tiene La codeína tiene una clasificación de categoría C desde su uso.
mester el uso de metronidazol y congénitos
ha sido etiquetado como el analgésico más seguro durante Se ha informado que causa un mayor riesgo de anomalías. 38-41 Por tanto, el metronidazol se puede
embarazo, ya que no está asociado con ningún malformaciones congénitas, incluido el labio leporino utilizado con precaución y cuando sea absolutamente necesario.
teratogenicidad. Sin embargo, estudios recientes demuestrany paladar y otros cardíacos y circulatorios El enjuague bucal de gluconato de clorhexidina se puede
demostró que la ingesta de paracetamol durante el embarazomalformaciones. 15,16 No obstante, prescribir utilizado de forma segura durante el embarazo, ya que se administra
nancy puede aumentar el riesgo futuro de atención codeína (preferiblemente en el segundo o tercer tri ranking de categoría B. Entre los antifúngicos,
trastorno por déficit de hiperactividad (TDAH) en el mesters) por una corta duración, cuando sea necesario, es La nistatina es la más segura, ya que se le asigna una categoría.
recién nacido. 24,25 Aunque conclusiones definitivas aceptable. 15,16 Además, cabe señalar que Clasificación B. El ketoconazol y el fluconazol son
no fueron dibujados y otros factores podrían haber El uso crónico de opioides se ha asociado con menos favorable ya que ambos tienen categoría C
afectó el resultado de estos estudios, ninguno dependencia fetal, parto prematuro, neonatal clasificación, sin embargo, es aceptable pre
no obstante, el uso prolongado de paracetamol puede depresión respiratoria y retraso del crecimiento. 27,32 escriba estos medicamentos cuando sea necesario. 15
tienen un riesgo muy pequeño asociado con él. Por lo tanto,Si hay dolor crónico severo, una interprofes-
SEDANTES
tomando paracetamol como se recomienda, 500 a 1000 mg El enfoque nacional es el mejor. Recomendación general
cada cuatro horas hasta un máximo de cuatro gramos ciones para el uso de analgésicos en la embarazada Al igual que muchos pacientes, las embarazadas
por día se considera seguro en las embarazadas paciente se describen en la Tabla 5. el paciente puede tener miedo y ansiedad de la odontología
paciente. 7,15,16,26 que requerirá el uso de sedación. Si este miedo
ANTIMICROBIANOS
Otro grupo de analgésicos de uso común es lo suficientemente significativo, la sedación puede estar justificada
sics son los antiinflamatorios no esteroideos Como regla general, los antimicrobianos utilizados en la para minimizar los riesgos de estrés indebido.
medicamentos (AINE), que incluyen medicamentos como la práctica dental es segura durante el embarazo. Uno Los sedantes más comunes que se aplican para esto.
ibuprofeno y naproxeno. Estas drogas tienen excepción a esto es la tetraciclina y sus derivados propósito son el óxido nitroso (N 2 O) y el ben-
propiedades antiinflamatorias y analgésicas tives. Estos antimicrobianos están contraindicados. zodiazepinas. N 2 O no recibe ninguna calificación por
y aunque su uso en odontología es muy durante el embarazo y se les da la categoría D, la FDA; sin embargo, su uso durante el embarazo
ventajoso, su aplicación durante el embarazo y por lo tanto cualquiera de estos, ya sea administrado se considera aceptable. Hay algunas desventajas

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 4/6
19/6/2021 Farmacoterapia durante el embarazo: implicaciones para la práctica odontológica
Nancy es menos favorable. 15,27 Por ejemplo, ibu- oralmente o aplicado subgingivalmente, no debe troversia ya que se ha demostrado que el N 2 O inhibe
profen recibe una clasificación de Categoría B en el ser recetado durante el embarazo. 5,7 En general, metionina sintasa, que puede afectar al ADN
primer y segundo trimestres; sin embargo, en el Cabe señalar que los antibióticos no son un síntesis, en estudios con animales. 42 Las anomalías

416 REVISTA DENTAL BRITÁNICA VOLUMEN 220 NO. 8 22 ABR 2016

© 2015 Asociación Dental Británica. Reservados todos los derechos

Página 5
GENERAL

asociados con N 2 O se pensaba previamente 5. Giglio, J A, Lanni S M, Laskin D M et al. Salud bucal atrics: una revisión de informes de casos. Br J Anaesth 2013;
para la paciente embarazada. JCDA 2009; 75: 43–48. 110: 175-182.
que ocurra por inhibición de esta enzima, sin embargo,
6. Dawes M, Choienczyk P J. Farmacocinética en 33. McCormack W M, Geroge H, Donner H y col.
alguna vez, los estudios no lograron demostrar este efecto el embarazo. Clin Obst Gyna 2001; 15: 819–826. Hepatotoxicidad del estolato de eritromicina durante
Inhumanos. 7,15 Además, los estudios que examinan 7. Cengiz S B. La paciente embarazada: consideraciones el embarazo. Antimicrob Agents Chemother 1977; 12:
para manejo dental y uso de drogas. Quintaesencia 630–635.
la literatura sobre la seguridad del N 2 O encontró que
Int 2007; 38: 133-142. 34. Andrews W W, Sibai B M, Thom E A y col. Aleatorio-
las consecuencias adversas del N 2 O se asociaron 8. Hill C C, Pickinpaugh J. Cambios fisiológicos en izado ensayo clínico de metronidazol más eritro-
con grandes dosis (concentración superior a El embarazo. Clínicas de América del Norte 2008; 88: micina para prevenir el parto prematuro espontáneo
391–401. en mujeres fetales con fibronectina positiva. Nacional
50%) y exposiciones de larga duración. 43,44 Por lo tanto, 9. Debasis Pramanik. Principios de fisiología . 2ª ed. Instituto de Salud Infantil y Desarrollo Humano
porque en el ámbito odontológico la administración Editores académicos, 2007. Red de Unidades de Medicina Materno-Fetal. Obstet
10. Babic, T, Browning K N. El papel del neurocircuito vagal Gynecol 2003; 101: 847–855.
de N 2 O es de corto plazo, sin consecuencias adversas.
cortes en la regulación de náuseas y vómitos. EUR 35. Klebanoff M A, Carey J C, Hauth J C y col. Fracaso de
Se han encontrado secuencias y por lo tanto su J Pharmacol 2014; 722: 38–47. metronidazol para prevenir el parto prematuro entre
la administración se considera segura. Sin embargo, 11. Jeong H. Alteración del metabolismo de los fármacos durante el embarazo. mujeres embarazadas con Trichomonas asintomáticas
Nancy: Regulación hormonal de la metabolización de fármacos. infección vaginalis. Instituto Nacional del Niño
como con cualquier fármaco, el N 2 O solo debe administrarse
enzima. Opinión de expertos Drug Metab Toxicol 2010; 6: Red de Salud y Desarrollo Humano de
si está indicado. Es ideal evitar N 2 O en el 689–699. Unidades de Medicina Materno-Fetal. N Engl J Med 2001;
primer trimestre si es posible, y si se administra en 12. Anderson G D. Cambios inducidos por el embarazo en 345: 487–493.
farmacocinética: un enfoque de base mecanicista. 36. Cantu J M, García-Cruz D. Defecto facial de la línea media como
embarazo, debe administrarse por menos
Clin Pharmacokinet 2005; 44: 989–1008. un efecto teratogénico del metronidazol. Defectos de nacimiento
de 30 minutos y con al menos un 50% de oxígeno 13. Hodge L S, Tracy T S. Alteraciones en la disposición de los medicamentos Orig Artic Ser 1982; 18: 85– 88.
gen. 15 Para el personal odontológico, un tema relevante es durante el embarazo: implicaciones para la terapia con medicamentos.
37. Greenberg F. Posible teratogenicidad del metronidazol
Opinión de expertos Drug Metab Toxicol 2007; 3: 557–571. y hendidura. Am J Med Genet 1985; 22: 825.
que la exposición ocupacional crónica al N 2 O fue 14. Cheung K L, Lafayette R A. Fisiología renal de 38. Burtin P, Taddio A, Ariburnu O, Einarson TR,
vinculado a la infertilidad y los abortos espontáneos el embarazo. Adv Chronic Kidney Dis 2013; 20: Koren G. Seguridad del metronidazol en el embarazo:
en oficinas donde no se utilizó la recolección de residuos. 45-47 209–214. un metanálisis. Am J Obstet Gynecol 1995; 172:
15. Haas, D A, Pynn B R, Sands T D. Uso de drogas para 525–529.
Por lo tanto, la recolección de residuos es obligatoria siempre quePaciente embarazada o lactante. Gen Dent 2000; 48: 39. Caro-Patón T, Carvajal A, Martín de Diego I, Mar-
Se utiliza N 2 O y, siempre que esté en su lugar, 54–60. tin-Arias LH, Alvarez Requejo A, Rodríguez Pinilla
16. Donaldson M, Goodchild J H. Embarazo, E . ¿El metronidazol es teratogénico? Un metaanálisis.
El personal dental no estará expuesto a
lactancia materna y medicamentos utilizados en odontología. JADA Br J Clin Pharmacol 1997; 44: 179 –182.
toxicidad inicial. 48 2012; 143: 858–871. 40. Piper J M, Mitchel E F, Ray W A. Uso prenatal de
Las benzodiazepinas se administran comúnmente 17. Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. Seguridad demetronidazol
los medicamentos
y defectos
y de nacimiento: sin asociación.
disponibilidad . Disponible en línea en www.fda.gov/Drugs/ Obstet Gynecol 1993; 82: 348 –352.
istered para pacientes con ansiedad que requieren DrugSafety / default.htm (consultado en abril de 2016). 41. Koss, C A, Baras, D C, Lane S D y col. Investiga-
sedación. Estos medicamentos, cuando se toman durante 18. Referencia del escritorio del médico. Ed. 56. págs. 342 Montvale, ción del uso de metronidazol durante el embarazo y
embarazo, se relacionaron con malformaciones fetales NJ: Economía médica, 2002. resultados de nacimiento adversos . Anti Agen Chemothe 2012;
19. Haas D A, Lennon D. Uso de anestésico local por 56: 4800–4805.
ciones, aborto fetal y defectos craneofaciales dentistas en Ontario. J. Can Dent Assoc 1995; 61: 42. Koblin D D, Tomerson B W. Metionina sintasa
como labio leporino y paladar hendido, 49-51 aún más 297-304. actividades en ratones después de la exposición aguda a et-
20. Gaffen M, Haas D. Encuesta sobre el uso de anestésicos locales anol y óxido nitroso. Biochem Pharmacol 1989;
revisión mostró que el vínculo con el labio leporino
por dentistas de Ontario . J Can Dent Assoc 2009; 75: 38: 1353-1358.
y el paladar no fue válido. 52 Cuando se prescribe 649a-649g. 43. Rooks J P. Seguridad y riesgos del trabajo con óxido nitroso
crónicamente en el tercer trimestre, estos medicamentos 21. Haas D A. Actualización sobre anestésicos locales en analgesia: una revisión. J Partería Salud de la mujer
odontología. J Can Dent Assoc 2002; 68: 546–551. 2011; 56: 557–565.
se demostró que causan dependencia fetal y 22. Malamed S F. Manual de anestesia local . 6ª ed. 44. Collado V, Nicolas E, Faulks D, Hennequin M. A
abstinencia, 16,53,54 una situación que se evita San Luis: Mosby, 2012. revisión de la seguridad del 50% de óxido nitroso / oxígeno
por la administración de un solo uso como ocurre en 23. Gurbet A, Turker G, Kose D O, Uckunkaya N. Intra- en sedación consciente . Expert Opin Drug Saf 2007;
epinefrina tecal en combinación espinal-epidural 6: 559–571.
sedación en odontología. Por tanto, las benzodiazepinas analgesia para el trabajo de parto: relación dosis-régimen 45. Cohen E N, Brown B W, Wu M L et al. Ocupacional
puede usarse con precaución cuando la sedación para para la adrenalina agregada a un anestésico local-opi- enfermedad en odontología y exposición crónica a trazas
oid combinación. Int J Obstet Anesth 2005; 14: gases anestésicos. JADA 1980; 101: 21–31.
Está indicada la odontología.
121-125. 46. ​Rowland A S, Baird D D, Weinberg C R y col.
24. Liew Z, Ritz B, Rebordosa C y col. Paracetamol Fertilidad reducida entre las mujeres empleadas
CONCLUSIÓN uso durante el embarazo, problemas de comportamiento y asistentes dentales expuestos a altos niveles de nitroso
trastornos hipercinéticos . JAMA Pediatr 2014; 168: óxido . N Eng J Med 1992; 327: 993–997.
Afortunadamente, los medicamentos de uso común en
313–320. 47. Meshkin LH. No es para reirse. JADA 1993; 124:
la odontología es segura durante el embarazo. Sin embargo, 25. Brandlistuen R E, Ystrom E, Nulman I, Koren G, Nor- 8-11.
los dentistas deben evaluar cuidadosamente los riesgos deng H. Exposición prenatal al paracetamol y niños 48. Haas DA, Yagiela J A. Agentes utilizados en general
neurodesarrollo: una cohorte controlada por hermanos anestesia, sedación profunda y sedación consciente.
versus los beneficios de prescribir o administrar estudio. Int J Epidemiol 2013; 42: 1702-1713. En Yagiela JA, Dowd FJ y Neidle EA (eds)
administrar cualquier fármaco a una paciente embarazada. 26. Scialli A R, Ang R, Breitmeyer J, Royal M A. Una revisión Farmacología y Terapéutica para la Odontología . Quinto
de la literatura sobre los efectos del acetaminofén edición. pp 287-306. San Luis: Mosby, 2011.
Como siempre, es importante tener en cuenta que si un
sobre el resultado del embarazo . Reprod Toxicol 2010; 30: 49. Bellantuono, C, Tofani S, Di Sciascio G et al. Benzo-
paciente se presenta con dolor o infección, el 495–507. exposición a diazepina durante el embarazo y riesgo de
La primera línea de tratamiento debe ser la eliminación de 27. Haas D. Actualización sobre analgésicos para el tratamiento malformaciones: una visión crítica. Gen Hosp Psych
ment del dolor dental posoperatorio agudo. J Can 2013; 35: 3-8.
su fuente. Si se inicia la farmacoterapia,
Dent Assoc 2002; 68: 476–482. 50. Dolovich L R, Addis A, Vaillancourt J M R, Power
prescriba la dosis más baja para la más corta 28. Collins E, Turner G. Efectos maternos de regular J D B, Koren G, Einarson T R. Uso de benzodiazepinas en
duración requerida. ingestión de salicilatos durante el embarazo Lancet 1975; 2: embarazo y malformaciones importantes o hendidura bucal:
335–337. metaanálisis de estudios de cohortes y de casos y controles.
1. Maged M C. Fisiológico y farmacocinético 29. Stuart MJ. Aspirina y hemoglobina materna o neonatal BMJ 1998; 317: 839–843.
cambios en el embarazo. Front Pharmacol 2014; 5: 1–5. mostasis. N Eng J Med 1983; 308: 281-282. 51. Enato E, Moretti M, Koren G. La seguridad fetal de
2. Mitchell A A, Hernadez-Diaz S, Louik C et al. Medi- 30. Nielsen G L, Sorensen H T, Larsen H, Pedersen L. benzodiazepinas: un metanálisis actualizado .
uso de cationes durante el embarazo. Pharmacoepidemiol 2001; Riesgo de un resultado adverso del parto y aborto espontáneo en J Obstet Gynaecol Can 2011; 33: 46–48.
10: S146. usuarias embarazadas de antiinflamatorios no esteroides 52. Koren G, Pastuszak A, Ito S. Drogas en el embarazo.
3. Andrade S E, Gurwitz J H, Davis R L et al. Receta drogas: estudio observacional basado en la población y NEJM 1998; 338: 1128-1137.
consumo de drogas durante el embarazo. Soy J Obstet Gynecol estudio de casos y controles. BMJ 2001; 322: 266–270. 53. Iqbal M M, Sobhan T, Ryals T. Efectos de comúnmente
2004; 191: 398–407. 31. Li D K, Liu L, Odouli R. Exposición a sustancias no esteroides usó benzodiazepinas en el feto, el recién nacido y
4. Yanamandra N, Chandraharan E. Anatomical and medicamentos antiinflamatorios durante el embarazo y riesgo el lactante. Psychiatr Serv 2002; 53: 39–49.
cambios fisiológicos en el embarazo y sus implicaciones de aborto espontáneo: estudio de cohorte basado en la población. BMJ
54. Jauniaux E, Jurkovic D, Lees C, Campbell S, Gulbis B.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 5/6
19/6/2021 Farmacoterapia durante el embarazo: implicaciones para la práctica odontológica
ciones en la práctica clínica. En Chandraharan E, Arulku- 2003; 327: 368. Estudio in vivo de la transferencia de diazepam a través del primer
maran S (eds) Emergencias obstétricas e intraparto . 32. Niesters M, Overdyk F, Smith T, Aarts L, Dahan A. placenta humana trimestre. Hum Report 1996; 11:
Cambridge: Cambridge University Press, 2012. Depresión respiratoria inducida por opioides en pediatría. 889–892

REVISTA DENTAL BRITÁNICA VOLUMEN 220 NO. 8 22 ABR 2016 417

© 2015 Asociación Dental Británica. Reservados todos los derechos

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 6/6

También podría gustarte