ACiencias Básicas Aplicadas 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

CÓDIGO:

Lab. 2 de Ciencias Básicas Aplicadas


EMISIÓN: 2020-06-23
MEDICIÓN DE TENSIÓN Y RESISTENCIAS
ELÉCTRICAS PÁGINA: 1 / 14

Ciencias básicas aplicadas

“Laboratorio 2
medición de tensión y resistencias eléctricas””

Informe del laboratorio 2

Integrantes

 La Torre Bellido Carloruben Andreeduardo


 Villanueva Guillen, Bryam Andre .

Sección: C11-1 A

Profesor: Calizaya Fuertes, Santos Naval

2021 – I

1
CÓDIGO:
Lab. 2 de Ciencias Básicas Aplicadas
EMISIÓN: 2020-06-23
MEDICIÓN DE TENSIÓN Y RESISTENCIAS
ELÉCTRICAS PÁGINA: 2 / 14

- DESARROLLO
1. Ejercicio 1 complete el siguiente cuadro.

Colores de las Tolerancia Valor nominal Valor medido


Elemento
bandas % (Ω) (Ω) r%
R1 Ma – Ne – Ne – Ag 10 100 92,0 8%

R2 Ro – Vi – Na – Au 5 27000 2 680,5 97.1%

R3 Na – Na – Ne 20 330 327,0 0.91%

R4 Am – Ve – Ro – Ve 0,5 4500 4 520,0 0.4%

R5 Ve – Gr – Am – Ma 1 580000 587 728,4 1.33%

R6 Az – Ro – Ro – Au 5 6200 5 180,8 16.44%

R7 Vi – Vi – Na – Ve 0,5 77000 78 023,2 1.33%

R8 Gr – Ma – Ne 20 810 79,3 90.21%

R9 Ma – Ne – Ro – Ag 10 1000 929,7 7.03%

2. Ejercicio 2: complete el siguiente cuadro.

Colores de las Tolerancia Valor nominal Valor medido


Elemento r%
bandas % (Ω) (Ω)
R1 Ro-Ro-Ca-Au 5 220 214,6 2.45%

R2 Ca-Mo-Ro-Ro 2 1,7 k 1 725,3 1.49%

R3 Ca-Ca-Ro 2 10 9,84 1.6%

R4 Am-Mo-Na-Au 5 47 k 45 248,6 3.73%

R5 Ve-Na-Ve-Ro 2 5,3 M 5,24 M 1.13%

R6 Azu-Ro-Ag 10 600 631 5.16%

R7 Mo-Bla-Am-Au 5 790 k 758 k 4.05%

R8 Ve-Ca-Ca 1 500 503 0.6%

R9 Bla-Gris-Ca-Ca 1 980 971,6 0.86%

2
CÓDIGO:
Lab. 2 de Ciencias Básicas Aplicadas
EMISIÓN: 2020-06-23
MEDICIÓN DE TENSIÓN Y RESISTENCIAS
ELÉCTRICAS PÁGINA: 10 / 14

UTILIZANDO MULTISIM LIVE:

3. Fuente DC, interruptor y lámpara.


Arme el circuito mostrado. Haga clic en Run (play). Anote los valores de tensión. Cierre elinterruptor.
Anote los nuevos valores de los voltímetros.

12V 12V

1.7280𝜇V 12V

Figura 1

En esta imagen podemos observar el paso de corriente con interruptor abierto


de 12V. y en el V2 es de 1.728 𝜇V

3
CÓDIGO:
Lab. 2 de Ciencias Básicas Aplicadas
EMISIÓN: 2020-06-23
MEDICIÓN DE TENSIÓN Y RESISTENCIAS
ELÉCTRICAS PÁGINA: 10 / 14

Figura 2

En esta imagen podemos observar el paso de corriente con interruptor cerrado.

4. Fuente uso del multímetro.


Arme el circuito mostrado. Haga clic en Run (play). Anote los valores de tensión. Cierre el
interruptor. Anote los nuevos valores de los voltímetros.

4
CÓDIGO:
Lab. 2 de Ciencias Básicas Aplicadas
EMISIÓN: 2020-06-23
MEDICIÓN DE TENSIÓN Y RESISTENCIAS
ELÉCTRICAS PÁGINA: 10 / 14

Figura 1

En esta imagen podemos observar de paso de corriente q nos da el valor de 12V

1. ¿Cómo se conecta el voltímetro en un circuito? ESCRIBA SU RESPUESTA


- Se deben utilizar dos cables un cable está conectado desde el terminal positivo del voltímetro, al
extremo positivo de la batería. El otro cable se conecta desde el terminal negativo en
el voltímetro hasta el punto negativo de la batería.

2. ¿Cuánto marca el voltímetro?


- Marca 12V el voltímetro.

5
CÓDIGO:
Lab. 2 de Ciencias Básicas Aplicadas
EMISIÓN: 2020-06-23
MEDICIÓN DE TENSIÓN Y RESISTENCIAS
ELÉCTRICAS PÁGINA: 10 / 14

5. Fuente DC, interruptor y tres resistencias.

Arme el circuito mostrado. Haga clic en Run (play). Anote los valores de tensión. Cierre elinterruptor.
Anote los nuevos valores de los voltímetros

120 120.00mv

300 3.7500mv

400 3.7500mv

500 2.0833uV

6
CÓDIGO:
Lab. 2 de Ciencias Básicas Aplicadas
EMISIÓN: 2020-06-23
MEDICIÓN DE TENSIÓN Y RESISTENCIAS
ELÉCTRICAS PÁGINA: 17 / 14

6. Fuente DC, dos interruptores y tres resistencias.


Arme el circuito mostrado. Haga clic en Run (play). Anote los valores de tensión. Cierre elinterruptor.
- anote los nuevos valores de los voltímetros.

Figura 1

En esta imagen podemos observar el circuito donde las tenciones tiene diferentes valores.

S1 yS2 abiertos S1 cerrado S1 y S2 cerrado

V1 120V 12OV 120V

V2 1.0800mV 90.000V 75.000V


V3 1.0800mV 90.000V 75.000V
V4 599.99 𝜇V 50.000V 75.000V

7
CÓDIGO:
Lab. 2 de Ciencias Básicas Aplicadas
EMISIÓN: 2020-06-23
MEDICIÓN DE TENSIÓN Y RESISTENCIAS
ELÉCTRICAS PÁGINA: 18 / 14

OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
Conclusiones
- En un circuito abierto cuando el interruptor está abierto no llega la energía necesaria para
encender el foco
- Nos podemos dar cuenta que al momento de hacer las medidas comparando tenemos un margen
de error
- El circuito eléctrico en paralelo se denota en mantener el voltaje constante,
resistencias totales siempre van hacer menor que las resistencias que compone el circuito
- El circuito que mayor presenta resistencia al paso de la corriente es el circuito en serie.
- El código de colores se utiliza de las resistencias nos indicar los valores de los componentes
electrónicos.
Observaciones
- Podemos observar que el error porcentual más habitual es el 2% y 5% a su vez sus colores de
banda son rojo y dorado.
- Con esta práctica se realizó los cálculos para obtener la resistencia equivalente
- Las resistencias que se encontraban en paralelo y en serie cada una con sus respectivas formulas
y estipulaciones que se debían tomar en cuenta para realizar los cálculos de una manera adecuada.
- Observamos que a veces el simulador tiene unos fallos y se debe reiniciar.
- En los diversos ejercicios se observan diversas variación den enerhi
Y

8
CÓDIGO:
Lab. 2 de Ciencias Básicas Aplicadas
EMISIÓN: 2020-06-23
- MEDICIÓN DE TENSIÓN Y RESISTENCIAS
ELÉCTRICAS PÁGINA: 19 / 14

También podría gustarte