Está en la página 1de 3

SEGUNDO TRIMESTRE CUARTOS: A- B – C - D

CIENCIAS SOCIALES
TEMA N° 7
DIA DE LA BANDERA
(17 de agosto)
Historia de la bandera nacional de Bolivia
La bandera nacional de Bolivia, conocida como la tricolor, símbolo nacional oficial del país, fue
adoptada el 31 de octubre de 1851 durante el gobierno de Manuel Isidoro Belzu. Consta de tres
franjas horizontales de igual anchura y dimensiones, siendo la franja superior de color rojo, la central
de color amarillo y la inferior de color verde.
La bandera tiene tres versiones, reglamentadas por un decreto supremo emitido el 19 de julio de
2004. La bandera civil, que es también la bandera nacional; la bandera estatal, que incluye el escudo
boliviano en el centro; y la bandera militar (o de las Fuerzas Armadas), que desde 2010 usa la
wiphala.
La primera bandera de Bolivia

Once días después de que Bolivia es declarada independiente, la Asamblea General de la nueva
República de Bolívar creó por ley la primera bandera nacional, el 17 de agosto de 1825.
Entonces, la Asamblea decretó la utilización de dos banderas conocidas como bandera menor (civil)
y bandera mayor (estatal).
La ley establecía lo siguiente: La bandera nacional será bicolor, verde y punzó; el campo principal
será punzó, y a uno y otro costado irán colocadas dos fajas verdes del ancho de un pie; sobre el
campo punzó se colocarán óvalos verdes formados con ramas de olivo y laurel, uno en el medio y
cuatro en los costados, y dentro de cada uno de estos óvalos se colocará una estrella de color de
oro.
Cada óvalo representaba a los cinco departamentos que tenía Bolivia cuando se fundó: La Paz,
Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz. 
De esta manera la primera Bandera Nacional, expresaba el contenido de la República, en sus tres
reinos de la naturaleza.
SEGUNDO TRIMESTRE CUARTOS: A- B – C - D
La segunda bandera de Bolivia

El 25 de julio de 1826, el mariscal Antonio José de Sucre, en


ese entonces presidente de la República de Bolivia, dispuso el cambio de bandera por ley, el cual en
su artículo único exponía que la bandera nacional será la que designó la Asamblea General en la ley
de 17 de agosto, poniéndose en lugar de las cinco estrellas de oro, una faja amarilla superior y las
armas de la República al centro, dentro de dos ramas de olivo y laurel.
En tanto, la bandera civil se usaría igualmente sin el escudo nacional de Bolivia en la franja roja. Esta
bandera estuvo en uso hasta el 31 de octubre de 1851, cuando fue adoptada la bandera actual.
La tercera y actual bandera de Bolivia

Veinticinco años después de la fundación de Bolivia en 1851, el gobierno de Manuel Isidoro Belzu
cambió el orden de las franjas a rojo, amarillo y verde, la tricolor boliviana que continúa hasta la
actualidad.
El decreto supremo del 14 de julio de 1888, durante el gobierno del presidente Gregorio Pacheco,
establece en su artículo 5 que: la franja de color rojo representa la sangre derramada por nuestros
héroes para el nacimiento y preservación de la República; la de color amarillo, nuestras riquezas y
recursos naturales; la de color verde, la riqueza de nuestra naturaleza y la esperanza, como un valor
principal de nuestra sociedad.
La wiphala La wiphala tiene cuadrados multicolores y cada tonalidad
representa un significado: el rojo la Tierra y el hombre; el naranja la
sociedad y la cultura; el amarillo es la energía y fuerza; el blanco es el
tiempo; el verde es la producción agrícola y riquezas naturales; el azul es el
espacio cósmico; y el violeta es la representación de la política, ideología
andina y el poder comunitario.
SEGUNDO TRIMESTRE CUARTOS: A- B – C - D

PARA EL ANILLADO
CIENCIAS SOCIALES
LAMINA N°7
DIA DE LA BANDERAS

REALIZA DE ACUERDO A TU CREATIVIDAD LAS TRES BANDERAS NACIONALES DE


BOLIVIA. (papel crepe, periódico, papel lustroso, etc)

También podría gustarte