Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del popular para la Educación Universitaria


Universidad Politécnica Territorial del estado Aragua
“Federico Brito Figueroa”
Programa Nacional de formación en Contaduría

Características Geo-Históricas de la producción en Venezuela


(Clase 1)

Integrantes:
- Noheglis Quintero C.I: 28.025.798
- Joscarly Itriago C.I: 30.327.265
- Bárbara Corrales C.I: 30.012.232
- Dessiree Balaustren C.I:20.108.638

Maracay 04 de noviembre de 2021


Análisis
Idea Principal
Desde el año 1492 éramos una Venezuela Agro-productiva donde
exportábamos el producto de la tierra hacia países Europeos, siendo así la
primera comercialización en Venezuela, luego que el país pasa por un
proceso de adaptación Colonial después de la segunda guerra mundial.
Venezuela entra en la exportación de Hidrocarburos convirtiéndose así en
una Venezuela Macro-Exportadora que exporta más de un Mineral, y en ese
proceso de desarrollo dejando de ser ya un País donde solo exportaba de la
tierra y tenía poca Autonomía Económica; Hoy en día Venezuela es Uno de
los Países que exporta Minerales llevando a cabo un desarrollo en proceso
siendo dependientes de Nuestra Renta Petrolera.

Idea Segundaria
La Extracción de Minerales es en Parte nuestra Principal fuente de
recursos económicos. Nosotros representamos el Postre de América,
suministrábamos los recursos Agrícolas a Europa y toda américa, y esto
Genero el proceso Colonial la Distribución de nuestros recursos (Café,
Cacao, Tabaco) General proceso de Construcción, pero al Ocurrir la Guerra
Mundial en el año 1914 y como tal termina en el año 1945 que fue la
Segunda guerra, donde de ella se crea un cambio Global a nivel mundial con
la Economía Distribuyéndola en dos partes Occidental y Oriental dos mundos
Paliándose por el poder y es ahí donde cada País tiene la Obligación de
exportar a estas grandes Potencias mundiales y es ahí donde Venezuela
entra en el proceso de Salir del Mundo Colonial .
Idea Crítica
En principio tenemos que entender cuáles son nuestras raíces y de dónde
venimos nosotros en el desarrollo estructural de nuestra Venezuela. Eso
Constituye de alguna manera la realidad en términos sociales de dónde
venimos nosotros posteriormente a ello, que un elemento bien importante
también de análisis podemos nosotros recordar cómo se generó todo el
proceso colonial, es decir cuando nosotros analizamos cual era nuestro
principal recurso económico que presentábamos ante los demás países que
fue la cultura de la tierra, era trabajo de Agricultura las primeras Raíces de
Venezuela.
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=3GKt17OWEIk

También podría gustarte