Está en la página 1de 20

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Técnico en apoyo administrativo en salud


 Código del Programa de Formación: 134507
 Nombre del Proyecto: Contribución a la mejora continua de los procesos de apoyo administrativo en
las entidades del sector salud.
 Fase del Proyecto: Fase III Ejecución.
 Actividad de Proyecto: Ejecutar acciones que contribuyan a la mejora continua de los procesos de
apoyo administrativo en salud articulando politicas institucionales y normativa.
 Actividades de aprendizaje: Conocer los manuales tarifarios y acuerdo de voluntades para liquidar
los servicios prestados.
 Competencias:

 Liquidación de los servicios de salud prestados, según entidad responsable del pago, acuerdo de
voluntades y normativa.

 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:

 Reconocer el marco normativo que rige el proceso de facturación y costos en salud según los
manuales tarifarios y acuerdos establecidos.

 Liquidar los procedimientos de salud prestados según protocolo institucional y normativa vigente.

 Duración de la Guía: 80 horas

2. PRESENTACIÓN

Una vez apropiado los aspectos más relevantes del proceso de admisión del usuario a los servicios de salud,
abordaré los aspectos básicos de la facturación de servicios de salud, donde identificaré los conceptos
básicos y apropiaré la liquidación de servicios de salud con el manual tarifario SOAT-ISS. Para ello, debo
estar muy atento al desarrollo de las actividades de aprendizaje para continuar con éxito mi proceso formativo.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. ACTIVIDADES DE REFLEXION INICIAL

3.3.1. Para el desarrollo de la actividad de aprendizaje, es necesario identificar los conocimientos previos.

 De forma individual describo brevemente una experiencia donde he tenido que realizar pagos por una
atención en salud. GFPI-F-135 V01
3.2. ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACION DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS
PARA EL APRENDIZAJE

3.2.1. Mediante el diligenciamiento de la siguiente matriz denominada Matriz de identificación de


conocimientos previos identifico qué sé sobre el tema y qué debo aprender sobre él.

Conceptos ¿Qué es? ¿Qué debo aprender?


Facturación Cantidad de dinero que suman Requisitos para el proceso de
todas las facturas emitidas por liquidación
una empresa
Factura Es un documento donde se Es un documento que avala la
detalla la mercancía comprada, compra de un bien, y la entrega
con el dato del valor, iva y el de un producto
total.
Factura electrónica Tiene los mismos efectos legales La mejora de la eficiencia del
que una factura en papel proceso de gestión de facturas y
la reducción del tiempo de gestión
de estas.
Liquidación Hacer el pago total a una cuenta, Dominar los tarifarios IS en el
año 2001 por ISS y manual
tarifario soat
Pagos compartidos Aporte en dinero que busca Promoviendo en los afiliados la
regular la utilización del servicio inscripción en los programas de
de salud y estimular su buen atención integral desarrollados
uso, para ayudar a financiar el por las EPS.
servicio
Tarifas Es la cuota, o el listado de cuotas, La tarifa se establece en la
que debe abonar un consumidor política de precios de una
o usuario que desea adquirir un empresa, o en sede
bien, así como utilizar un parlamentaria. En este sentido,
determinado servicio. dicha tarifa puede ser pública o
privada.
Costos El término costo se refiere al valor Que se utilizan para la creación
monetario de los gastos de las del producto o servicio. Se trata
materias primas, equipos, de una cantidad que se registra
suministros, servicios, mano de como un gasto en los registros de
obra, productos, contabilidad.
Acuerdo de voluntades Puede ser verbal o escrito, 1. Lugar, fecha y hora en
manifestado en común entre dos, que se realizó el acuerdo.
o más, personas con capacidad 2. Personas que estuvieron
(partes del contrato), presentes.
3. Forma en que se llegó a la
resolución tomada.
4. Condiciones del acuerdo, acciones
que deben de seguirse

Cuentas médicas Es un sistema de evaluación que Este proceso es llevado a cabo


se realiza a los procesos de por Auditores Médicos con el
facturación de los servicios de objetivo fundamental de identificar
salud prestados por las IPS y solucionar irregularidades en el
proceso de facturación
3.3. ACTIVIDADES DE APROPIACION

El proceso de facturación es de vital importancia para el sostenimiento de las instituciones de salud. Esto
conlleva a que debo tener una adecuada apropiación de los manuales tarifarios más usados en Colombia.

3.3.1. Por equipos de trabajo realizo un índice donde reconozca la estructura del manual tarifario ISS –
2001 y SOAT 2020, determinando capítulos, artículos y parágrafos básicos para la determinación de
tarifas de servicios profesionales, derechos de sala, materiales de los procedimientos médicos-
quirúrgicos, exámenes de laboratorio, imágenes diagnósticas y estancias. Posteriormente me
dispongo a socializarlo en el ambiente de formación.

El proceso de facturación de servicios de salud, requiere la apropiación de conceptos esenciales para el


desarrollo de las diferentes actividades de dicho proceso.

3.3.2. Teniendo en cuenta lo anterior, de forma individual realizo la lectura "Conceptos básicos sobre
Facturación" y relacionados con el manejo de los tarifarios, la cual se encuentra en la carpeta de
documentos de la plataforma territorium, completo la siguiente matriz y posteriormente me dispongo
a socializarlo en el ambiente de formación.

Tipo de Procedimiento Definición


Procedimiento cruento Es aquel procedimiento donde se requiere de
una incisión en piel y/o mucosas, el cual genera
sangrado.
Procedimiento incruento Es aquel procedimiento que no requiere un corte
o incisión en piel y/o mucosas, por lo tanto, no
genera un sangrado
Cirugía Bilateral Es aquella realizada en órganos pares o en
extremidades al mismo tiempo por una misma
especialidad quirúrgica
Cirugía múltiple igual vía Es aquella intervención quirúrgica realizada
únicamente por una especialidad, que utiliza la
misma o varias vías de acceso.
Cirugía múltiple diferente vía Es aquella intervención quirúrgica practicada por
dos o más especialidades quirúrgicas que
utilizan la misma o varias vias de acceso para la
realización del procedimiento.
Acto Quirúrgico El cual se define como todo procedimiento
médico - quirúrgico que se realiza en un paciente
una vez ingresa a salas de cirugía y sale de ella.
Vía de acceso Es la entrada quirúrgica a un órgano o región por
orificio natural o a través de incisiones en piel y/o
mucosas.
Región operatoria Es la parte del cuerpo humano sobre la cual se
practica una actividad o procedimiento
quirúrgico.
Nivel de complejidad Es la operación instrumental, total o parcial, de
(procedimiento quirúrgico) lesiones causadas por enfermedades o
accidentes

El reconocimiento de las diferentes especialidades médicas, son de vital importancia para el técnico en apoyo
administrativo en salud, ya que de ello depende la liquidación de cirugías y la realización de diferentes
actividades, procedimientos e intervenciones en salud. Teniendo en cuenta lo anterior, realizamos las
siguientes actividades:

3.3.3. Con el apoyo del instructor líder, por equipos de trabajo, realizamos la identificación de especialistas
que realizan los procedimientos quirúrgicos por sistema anatómico, su función dentro de la medicina
y colocamos un ejemplo de un procedimiento realizado por el especialista y posteriormente nos
disponemos a socializarlo en el ambiente de aprendizaje.

Especialidad Función Ejemplo de


procedimiento
quirúrgico
Neurología Es la especialidad médica queRef.
estudia la estructura, función y 26117
desarrollo del sistema nervioso
(central, periférico y autónomo) y Código:
muscular en estado normal y 891701
patológico, utilizando todas las
técnicas clínicas e instrumentalesEstudio fisiológico del
de estudio, diagnóstico y tratamiento sueño
actualmente en uso o que puedan. estudio (polisomnografico
sin oximetría)

Valor:
$381.950

Oftalmología. la especialidad médica que estudiaRef.


las enfermedades de ojo y su 28107
tratamiento, incluyendo el globo
ocular, su musculatura, el sistema Código:
lagrimal y los párpados. 112100

Frotis de cornea sod

Valor:
$18.480
Otorrinolaringología es la especialidad médico-quirúrgicaRef.
que se encarga del estudio de las M27128
enfermedades del oído, tanto
auditivas como del equilibrio, de las Código:
vías respiratorias superiores y parte e27128
de las inferiores
Deshidratación de
cornetes

Valor:
$41.545

Tiroides. cumple muchas funciones en elRef.


cuerpo. Produce 04102
hormonas que mantienen el buen
funcionamiento de los órganos. Código:
También regula el uso de la energía 060903
Exploración de cuello o
área tiroidea por incisión

UVR
50

Vascular. Ref.
El sistema vascular, también llamado 05430
aparato circulatorio, consta de los
vasos que transportan sangre y linfa Código:
a través del cuerpo. Las arterias y las381500
venas transportan sangre a través
del cuerpo, así suministran oxígeno y Endarterectomia de vasos
nutrientes a los tejidos del cuerpo y toracicos sod
eliminan los desechos de los tejidos
UVR
185

Tórax y abdómen. Es la parte del cuerpo que se Ref.


encuentra entre el cuello y06102
el abdomen. Incluye las costillas y el
esternón. Dentro del pecho se Código:
encuentran varios órganos como el340200
corazón, pulmones y esófago. La
pleura, una membrana de tejido toracotomía exploratoria
delgado, reviste el interior de la sod
cavidad torácica.
UVR
95

Proctólogo. Médico especialista del ano y recto. Ref.


08130

Código:
486400

resección posterior de
recto sod

UVR
130

Urólogo y nefrólogo. Urólogo están calificados para llevar Ref.


a cabo procedimientos médicos09142
quirúrgicos y ambulatorios para
corregir tales condiciones. Código:
Los nefrólogos son médicos555200
especialistas que se centran en los
trastornos que afectan a la forma en Nefrectomía de riñón
que los riñones trabajen como la residual o unico sod
diabetes y la enfermedad renal
crónica. UVR
Nefrólogo Médico que tiene una200
formación especial para diagnosticar
y tratar las enfermedades del riñón.

Cirujano de mama. Los mastólogos son médicosRef.


dedicados al tratamiento de las10110
patologías mamarias. Realizamos el
diagnóstico, tratamiento y prevención Código:
de cáncer de mamas y otras852100
patologías mamarias. Los
especialistas en mamas estamosResección local de lesión
preparados para detectar cualquier de mama sod
tipo de anomalía por medio del tacto
UVR
50
Ginecólogo. Médico que tiene una formaciónRef.
especial para diagnosticar y tratar las 11106
enfermedades de los órganos
genitales femeninos Código:
652301

Resección de tumor de
ovario por laparotomía

UVR
100

Obstetra. Médico que se especializa en la Ref.


atención de las mujeres durante el12101
embarazo y el parto.
Los obstetras también atienden al Código:
feto (bebé que no ha nacido), tratan 735910
los problemas del embarazo y
asisten en el parto. Asistencia del parto
espontáneo normal
expulsivo

UVR
45

Cirujano de mano Es alguien que ha tomado interés por Ref.


la Anatomía y la Cirugía de esa parte 13511
de nuestro cuerpo que realiza las
acciones que pensamos. Se trata por Código:
tanto de una súper especialidad 786902
dentro de la especialidad de
Traumatología, aunque también Extracción de cuerpo
hay Cirujanos Plásticos que seextraño en falanges (uno o
dedican a la cirugía de la mano. mas) de mano, vía abierta

UVR
40
Cirujano plástico. Médico especializado que le brinda a Ref.
las personas la posibilidad de verse 16357
más rejuvenecidas y más bellas, sino
que también muchas veces a través Código:
de la reparación, se puede lograr una 236200
estética favorable en algún paciente
que haya pasado por una situaciónRxtracción de cuerpo
traumática o un accidente en algún extraño en falanges (uno o
momento de su vida. mas) de mano, vía abierta

UVR
85
Cirujano maxilofacial. Se ocupa de la reconstrucción de lasRef.
fracturas de la cara ocasionadas por16102
traumatismos, y la cirugía ortognática
para corregir las deformidades Código:
craneofaciales como los aumentos260300
verticales y horizontales del maxilar y
mandíbula. Drenaje de glándula salival
sod

UVR
25

Bacteriólogo. Es un profesional que ejerce la Ref.


bacteriología, una disciplina 1917340
resultado de la subdivisión de la
microbiología. Código:
907003

coprológico por
concentración

UVR
4635

Patólogo. Médico que tiene una formaciónRef.


especial para identificar las32104
enfermedades mediante el estudio
de las células o los tejidos con un Código:
microscopio 908411

Cariotipo para estados


leucémicos

Valor
$135.310

Radiólogo. Médico que se especializa en el


diagnóstico y el tratamiento deRef.
enfermedades y lesiones utilizando 211101
técnicas de imágenes médicas tales
como los rayos X, la tomografía Código:
computada (TC), la resonancia 873112
magnética nuclear (RMN), la
medicina nuclear, la tomografía por Radiografia de clavicula
emisión de positrones (PET), la
integración de imágenes y elTotal
ultrasonido. Algunas de estas14.730
técnicas de generación de imágenes
incluyen el uso de radiación, y
requieren de formación para
entender las prácticas de seguridad y
protección en el área radiológica.

Médico nuclear. Es una especialidad de la medicinaRef.


en la que se utilizan radiotrazadores 313302
o radiofármacos (formados por un
fármaco transportador y un isótopo Código:
radiactivo) para el diagnóstico y 883103
tratamiento de enfermedades.
Resonancia nuclear
magnetica de orbitas

Total
$366.035

Ortopedista. Es la especialidad médica que se Ref.


dedica al diagnóstico, tratamiento, 13905
rehabilitación y prevención de
lesiones y enfermedades del sistema Código:
musculo esquelético del cuerpo834100
humano. Su médico ortopedista se
encarga de problemas que afectan alEscisión de tendón para
sistema musculo esquelético injerto (diferente región
operatoria) sod

UVR
40

3.3.4. La liquidación de cirugías, implica un proceso detallado en el cual intervienen varios factores. Por tal
razón con la ayuda del instructor y en equipos de trabajo identifico el proceso de liquidación de los
procedimientos cruentos e incruentos, para el manual tarifario SOAT- ISS y plasmo dichos procesos
en un flujograma. (Menciono el referente normativo de SOAT-ISS). Posteriormente me dispongo a
socializarlo en el ambiente de formación.
3.3.5. Como técnico en apoyo administrativo en salud, es necesario la adecuada apropiación de los
porcentajes de cirujano, anestesiólogo, ayudantía, sala y materiales para la liquidación de cirugías
múltiples de procedimientos quirúrgicos. teniendo en cuenta lo anterior, en equipos de trabajo y
tomando como base la normatividad de facturación, diligencio las matrices propuestas en donde
establezco los porcentajes de liquidación de las cirugías múltiples para el manual tarifario SOAT 2020.
– ISS 2001 Posteriormente me dispongo a socializarlo en el ambiente de formación.
TABLA DE LIQUIDACION PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS TABLA DE LIQUIDACION PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS
TARIFAS SOAT TARIFAS ISS

CIRUJANO ANESTESIOLOGO AYUDANTE DERECHOS/SALA MATERIALES CIRUJANO ANESTESIOLOGO AYUDANTE DERECHOS DE SALA MATERIALES
SOAT SOAT SOAT SOAT SOAT
TARIFAS TARIFAS ISS ISS ISS ISS ISS
1a
1a
AR. 48 AR. 48 AR. 48 AR. 49 AR. 55
BILATERAL 2a BILATERAL 2a
AR. 70 AR. 70 AR. 70 AR. 49, P1 AR.55, P4 AR. 64 AR. 64 AR. 64 AR. 77 AR. 85 P5
1a
DIF. CJ. DIF. CJ. 1a
POR 2a
POR 2a
M IGUAL O Adicional
AR. 73 AR. 73 AR. 73 AR. 49, P1 AR. 55, P4 M IGUAL O Adicional
U DIF VIA DIF VIA AR. 67 AR. 67 P1 AR. 67 P2 AR. 77 AR. 85 P5
L 1a U
T IGUAL CJ. 2a L 1a
I POR DIF. T IGUAL CJ. 2a
Adicional POR DIF.
P VIA AR. 72 AR. 72 AR. 72 AR. 49, P1 AR. 55, P4 I Adicional
VIA AR. 66 AR. 66 AR. 66 AR. 77 AR. 85 P5
L P
E 1a
L 1a
S IGUAL VIA 2a
E IGUAL VIA 2a
IGUAL CJ. Adicional
AR. 71 AR. 71 AR. 71 AR. 49 AR. 55 S IGUAL CJ. Adicional
AR. 65 AR. 65 AR. 65 AR. 77 AR. 85 P5

3.3.6. Una vez reconocido el manual y el capítulo que contiene intervenciones y procedimientos en salud,
paso a reconocer el capítulo de apoyo diagnóstico tarifas.

a. Busco en el manual tarifario SOAT capítulo IV ,Tarifas EN SMDLV indicando cual es el código y
valor de dicho procedimiento relacionado.

Especilidades con tarifas Procedimiento Còdigo soat Valor

Laboratorio clínico Creatinina, depuración 19289 $32.700

Anatomopatológico Estudio con tinciones 20111 $179.300


especiales

Radiología Test de anteversión 21104 $81.200


femoral

Medicina Nuclear: Gamagrafía de tiroides 22102 $180.500

Nefrología y Urología Estudio de urodinamia 23110 $294.400


con test de fentolamina

Neumología Test de ejercicio 24124


$456.4000
pulmonar

Cardiología y hemodinamia Ecocardiograma 25111 $814.600


transesofágico
Neurología Estudio 26115 $1.536.000
polisomnografico
Adaptación de audífono 27108 $87.800
Otorrinolaringología
Oftalmología Examen optométrico 28114 $51.200

Medicina física y Rehabilitación Terapia grupal de 29121 $55.400


medicina física y
rehabilitación
Banco de sangre Unidad de glóbulos 30104 $303.100
rojos

Ecográficos, Vasculares no Hígado, vías biliares, 31107 $117.800


páncreas y vesícula
invasivos y Resonancia
Magnética
Estudios de genética Cariotipo para estados 32107 $418.200
leucémicos

Oncología Tipo I Campo único en: 33101 $1.878.800


encéfalo, cara, tronco,
pelvis/periné,
extremidades, cuello o
axila/axilo
supraclavicular

Alergología Test de alergias, 34101 $391.900


estudio completo de
prueba por
escarificación,
intradérmica, puntura o
parche, de eroalergenos
o alimentos

b. Busco en el manual tarifario ISS capítulo II, exámenes, estudios y procedimientos clínicos de
diagnóstico y tratamiento, nomenclatura, clasificacion y tarifas, un ejemplo de los siguientes
apoyos diagnósticos indicando cual es el código y valor de dicho procedimiento relacionado.

Especilidades con tarifas Procedimiento Código iss Valor


Laboratorio clínico cálculo renal, análisis 903005 $7.645
físico-químico
cuantitativo
Anatomopatológico estudio de microscopía 898107 $97.005
electrónica en biopsia
Imagenología radiografía de codo 873205 $14.730
Nefrología y Urología uroflujometria (ufm) sod 892400 $13.350
Neumología prueba de bronco 893820 $86.810
motricidad con ejercicio
Cardiología y hemodinamia ecocardiograma de 881237 $238.990
contraste (en
cortocircuitos)
Neurología inserción de catéter 039004 $53.220
subaracnoideo en canal
espinal con puerta de
entrada implantable para
infusión de sustancia
terapéutica o paliativa
Otorrinolaringología audiometría por refuerzo 954103 $10.600
visual (vra)
Oftalmología frotis de córnea sod 112100 $18.480
Medicina física y Rehabilitación reflejo neurologico 891503 $31.980
trigemino facial
Banco de sangre procesamiento de la 911108 $211.705
unidad de glóbulos rojos
o eritrocitos
irradiados
Genética cariotipo para 908410 $118.315
cromosoma filadelfia
Ecográficos, Vasculares no exámenes de resonancia S41233 $60.225
invasivos y
magnética
Resonancia Magnética
Estudios de genética cariotipo para estados 908411 $135.310
leucémicos
Radioterapia y quimioterapia teleterapia utilizando 922213 $1.924.035
cobalto pre o
posoperatorio ganglionar
de
mama, campos multiples
en: cara, encefalo,
mama, torax, parcial de
abdomen, pelvis o raquis,
cuello, mediastino, (
grupo 4 ) con simulador y
con planeación
computarizada ( tipo i)
Psiquiatría y psicología psicoterapia de grupo por 944201 $25.520
psiquiatría
Salud oral consulta de control o de 890303 $8.755
seguimiento por
odontología general

c. Diligencio el siguiente cuadro teniendo en cuenta los parágrafos correspondientes a los artículos
(23,24,35 y 40) del manual tarifario SOAT

Facture los siguientes procedimientos teniendo en cuenta los No


parágrafos PARÁGRAFO
PROCEDIMIENTO ESPECIALIDAD VALOR DEL VALOR DEL
PROCEDIMIENTO PROFESIONAL
Linfangiografía Radiología $267.100 $267.100
Código 21430 Articulo 22
Pr.3
Arteriografía periférica por punción Radiología $189.300 $616.000 Articulo 23
Código 21433 Código 25123 Pr.3
exceptuado
Portografía arterial Radiología $409.400 $0
Código 21436 Articulo 23
exceptuado Pr.3
Estudio de un vaso Radiología $468.800 $0 Articulo 23
Código 21441 Pr.3
Nefrostomía percutánea Radiología $307.100 $307.100 Articulo 23
Codigo 21504 Codigo 09104 Pr.3
exceptuado
Facture los siguientes procedimientos de acuerdo a los parágrafos (SE USA TALIO
CON VALOR DE 150.000)
PROCEDIMIENTO ESPECIALIDAD VALOR PROCEDIMIENTO VALOR MEDIO DE
CONTRASTE
Captación de Iodo 131 por tiroides a Medicina Articulo 24
4. y/o 24 horas nuclear $139.300 $0 parágrafo
Código 22101 único
exceptuado
Terapia de hipertiroidismo Medicina Articulo 24
nuclear $509.400 $509.400+150.000= parágrafo
$ 659.400 único
Facture los siguientes procedimientos teniendo en cuenta los
parágrafos.
PROCEDIMIENTO ESPECIALIDAD VALOR PROCEDIMIENTO valor del 30 % adicional
Radioterapia: Tipo I Tratamientos
superficiales y combinados o dosis de Oncología $898.800 $898.800*30/100= Articulo 35
refuerzo, con Rx hasta 139 Kvp $269.640= par.
(acelerador lineal) $898.800+269.640= 3
$1´168.440

Facture los materiales utilizados en el paciente que se complica en


el hospital
COMPLICACIÓN ESPECIALIDAD VALOR MATERIALES
Pacientes con escaras de decúbito, Materiales de Articulo 40
curación por
úlceras isquémicas o gangrena complicaciones
$47.800 3
gaseosa intrahospitalarias

d. De acuerdo al cuadro comparativo identifique las diferencias con los dos manuales tarifarios
SOAT y ISS posterior a esto realizo la siguiente matriz según indicación de su instructor.

DIFERENCIAS MANUALES TARIFARIOS ISS Y SOAT

CONCEPTO SOAT ISS 2001


FACTURACIÓN DE AMBULANCIA Cada institución tiene precios El manual tiene establecido los
establecidos para las ambulancias, valores para cada tipo de
tiene los precios establecidos para ambulancia a “Ambulancia de
los recorridos y para cada tipo de traslado”,
ambulancia. La entidad que va a traslado simple, traslado
remitir el paciente es la que paga. redondo. Tiene establecido el
El traslado redondo solo cubre dos valor es de los recorridos.
horas. Articulo 93
Articulo 63

MEDICAMENTOS DE CIRUGIA Los medicamentos de cirugía NO se se factura antes, durante y


facturan por que se incluyen en los después de la cirugía.
derechos de sala. Articulo 87
Articulo 55
DETERMINACIÓN DE LA COMPLEJIDAD DE Según el Grupo Quirúrgico Según la UVR (Unidad de Valor
LA CIRUGÍA Articulo 3 Relativo
Articulo 72

SALA DE OBSERVACIÓN La tarifa correspondiente a la Se factura a las 2 horas, como


atención diaria en la sala de valor diario, de acuerdo al nivel
observación de urgencia, se pagará de la Institución de la
adicional al valor de la consulta de complejidad baja mediana y alta.
urgencia cubre hasta 6 horas. Articulo 83
Articulo 48
MATERIALES Los materiales de sutura, curación, Los materiales de sutura,
medicamentos y soluciones, curación, que se relacionan en el
oxígeno, agentes y gases parágrafo 6 de este Artículo, el
anestésicos, que se consuman en el oxígeno, agentes y gases
acto quirúrgico y en sala de anestésicos, que se consuman
recuperación, durante la realización en el quirófano y en la sala de
de una intervención o procedimiento recuperación, se pagarán de
cruento, se reconocerán de acuerdo acuerdo con los siguientes
con el grupo en que esté clasificado valores, según el número de
Articulo 55 Unidades de Valor Relativo
asignadas a la intervención
quirúrgica o procedimiento
realizado va hasta 170 UVR.
Cuando se pasa de 170 UVR se
liquida según consumo y tarifario
que se maneje y varia de
institución a institución los
costos.
Articulo 85
ACTUALIZACIÓN Se actualiza anualmente por medio Este manual esta con las tarifas
del salario mínimo legal vigente del año 2000 por lo
Articulo consiguiente las entidades o
partes le asignan un porcentaje
a los valores que están en este
manual.
Las entidades cada determinado
tiempo cambian los porcentajes
de los procedimientos.
Articulo
DERECHOS DE SALA En las intervenciones y En las intervenciones quirúrgicas
procedimientos quirúrgicos cruentos, y procedimientos terapéuticos,
los derechos de sala de cirugía que relacionados en
comprenden: la dotación básica del el Capítulo I del Acuerdo, que
quirófano, los equipos, sus para su práctica requieran de
accesorios e implementos, anestesia general o regional y
instrumental, ropa reutilizable o que
desechable, los servicios de desde el punto de vista técnico
enfermería, esterilización, no sea posible realizar en sala de
instrumental, circulantes y procedimientos especial o de
recuperación hasta seis (6) horas se endoscopia, por el uso del
reconocerán según el grupo de quirófano o sala de parto se
clasificación de la intervención o reconocen derechos de sala los
procedimiento quirúrgico. cuales
Articulo 49 comprenden: utilización de la
dotación básica, los equipos con
sus accesorios e implementos, el
instrumental y la ropa reutilizable
o desechable; los servicios de
enfermería, esterilización,
instrumentación, circulantes y de
la sala de recuperación hasta por
seis horas. El valor de estos
derechos, según el número de
UVR
Articulo 77
SALA DE PARTO incluye todos los materiales para el En las intervenciones quirúrgicas
parto, postparto y observación del y procedimientos terapéuticos,
recién nacido. Cuando el parto es relacionados en
por cesaría, los derechos de sala de el Capítulo I del Acuerdo, que
cirugía se factura de acuerdo al para su práctica requieran de
grupo. anestesia general o regional y
Articulo 50 que
desde el punto de vista técnico
no sea posible realizar en sala de
procedimientos especial o de
endoscopia, por el uso del
quirófano o sala de parto se
reconocen derechos de sala los
cuales
comprenden: utilización de la
dotación básica, los equipos con
sus accesorios e implementos, el
instrumental y la ropa reutilizable
o desechable; los servicios de
enfermería, esterilización,
instrumentación, circulantes y de
la sala de recuperación hasta por
seis horas. El valor de estos
derechos, según el número de
UVR
.Articulo 77
SALA DE RECUPERACIÓN Por los derechos de sala de La sala de recuperación
recuperación, que comprenden: la comprende los siguientes
dotación básica, los equipos sus servicios: dotación básica, los
accesorios e implementos, ropas equipos con sus accesorios e
reutilizables o desechables y los implementos, uso de ropa
servicios de enfermería, cuando se reutilizable o desechable y la
superen las primeras seis (6) horas atención de enfermería.
postquirúrgicas, en las
intervenciones clasificadas en los PARAGRAFO: Se reconocerá
grupos 02 a 13 y en los grupos una suma igual al cincuenta por
especiales aquellas distintas a las ciento (50%) de la tarifa
que para su recuperación se establecida para
requiera de la unidad de cuidados la estancia en la Unidad donde
intensivos, se reconocerá se atendió la recuperación, sea
adicionalmente el cincuenta por por un período inferior a
ciento (50%) del valor de la estancia veinticuatro horas, adicional al
hospitalaria, según el tipo de cama valor de la estancia hospitalaria,
que este ocupando el paciente. En según el tipo de cama que esté
los casos de cirugía ambulatoria, ocupando el paciente
superadas las primeras seis (6) Articulo 84
horas post quirúrgicas, la
permanencia en este servicio se
reconocerá por la tarifa establecida
para la estancia en habitación de
tres camas, de acuerdo con el nivel
de clasificación de la Institución
donde se realice el procedimiento;
igualmente en el caso en que al
paciente no le haya sido asignada
pieza para su hospitalización.
Articulo 51

HABITACIÓN Definiciones: Para la aplicación de las tarifas


HABITACIÓN UNIPERSONAL: antes señaladas, adicional a las
Es la que requiere que dentro de su definiciones adoptadas en el
área se disponga de lavado. Manual de Actividades,
HABITACIÓN BIPERSONAL: Intervenciones y Procedimientos
para uso exclusivo de los pacientes del Plan de Beneficios, se
que en ella se hospitalicen o establecen las siguientes.
compartida máximo con otra
habitación del mismo tipo o de una HABITACIÓN UNIPERSONAL:
cama. Es la individualizada con muros y
HABITACIÓN DE CUATRO (3) O exige que dentro de su área se
MÁS CAMAS: disponga de lavado
Es aquella en que las camas están
localizadas dentro de una misma HABITACIÓN BIPERSONAL
área, sin ningún tipo de división o para uso exclusivo de los
individualizadas por cancel, cortina o pacientes que en ella se
cualquier otro medio. hospitalicen o
HABITACIÓN DE CUATRO (4) O compartidos máximo con otra
MÁS CAMAS: habitación del mismo tipo o de
Es aquella en que las camas están una cama
dentro de una misma área sin ningún
tipo de división o individualizadas por HABITACIÓN DE TRES (3)
cancel, cortina o cualquier otro CAMAS:
medio. Es aquella en que las camas
Articulo 2 están localizadas dentro de una
misma área, sin ningún tipo de
división o individualizadas por
cancel, cortina o cualquier otro
medio;

HABITACIÓN DE CUATRO (4)


O MÁS: CAMAS:
Es aquella en que las camas
están dentro de una misma área,
sin ningún tipo de división o
individualizadas por cancel,
cortina o cualquier otro medio;
Articulo 97

OXIGENO Se reconocerá para el oxígeno que El oxígeno según el sistema


se utilice en la atención de los utilizado para su administración
pacientes en los servicios de que se consuma en la atención
hospitalización y de urgencias, de de los pacientes en cualquiera de
acuerdo con su consumo, hasta por los servicios de internación o
el precio comercial de catálogo para ambulatorios, se pagará de
venta al público fijado por la acuerdo con los consumos por
autoridad competente. hora o fracción superior a media
Articulo 59 hora.
Articulo 91

e. Del capítulo estancias de los manuales tarifarios ISS y SOAT determino los tipos de estancia que
Existen, dicha información la plasmo en un cuadro.

ESTANCIA SOAT ESTANCIA ISS (2001)


 Se clasifican por niveles de  Se clasifica por servicios de
complejidad I,II,III. complejidad baja, mediana alta

 MEDICINA INTERNA, CIRUGÍA, GINECO  INTERNACIÓN


OBSTETRICIA Y PEDIATRÍA (baja, mediana o alta)
( nivel I,II,III)
Habitación unipersonal Habitación unipersonal
Habitación bipersonal Habitación bipersonal
Habitación de tres camas Habitación de tres camas
Habitación de cuatro o más camas Habitación de cuatro o más camas

 PSIQUIATRÍA  SALUD MENTAL


( nivel II,III) (mediana o alta)

- Instituciones de segundo nivel dedicadas - Habitación unipersonal


exclusivamente a la atención de psiquiátrica. - Habitación bipersonal
- Habitación de tres camas
- Instituciones de tercer nivel dedicadas - Habitación de cuatro o más camas
exclusivamente a la atención de psiquiátrica.

- Instituciones de segundo nivel dedicadas a la


atención de varias especialidades incluida la
psiquiatría.

- Instituciones de tercer nivel dedicadas a la


atención de varias especialidades incluida la
psiquiatría.

Habitación unipersonal
Habitación bipersonal
Habitación de tres camas
Habitación de cuatro o más camas

 CRÓNICO SOMÁTICO (II Y III)  CUIDADO PALIATIVO


(mediana o alta)
- Habitación unipersonal, bipersonal o de más
camas. - Internación en unidad de cuidado paliativo

 UNIDAD DE TRASPLANTE  UNIDAD DE AISLAMIENTO


(mediana o alta)
Sala especial
Unidad de aislamiento (aplica
únicamente para la unidad de trasplante)

 UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO (nivel  UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS


I Y II) (mediana o alta)

- Unidad de cuidados intensivos


- Sala especial neonatales.
- Unidad de cuidados intensivos pediátrica.
- Unidad de cuidados intensivos adulto

 UNIDAD DE QUEMADOS (nivel I y II)  UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS


(mediana o alta)

- Cuidado intermedio - Unidad de cuidados intermedios


- Cuidado intensivo neonatales.
- Unidad de cuidados intermedios
pediátricos.
- Unidad de cuidados intermedios adulto.

 INCUBADORA ( nivel I,II Y III)  UNIDAD DE QUEMADOS


(mediana o alta)
Sala especial para todos los niveles
- Unidad de quemados pediátricos
- Unidad de quemados adulto

 UNIDAD DE CUIDADO INTERMEDIO  UNIDAD DE CUIDADOS NEONATALES


(nivel II Y II) (baja, mediana y alta)

- Sala especial - Incluye con o sin internación incubadora

 URGENCIAS (nivel I,II y III)

- Sala de observación

3.3.7. Los procesos de facturación en el país, están sujetos a referentes normativos… Por tal razón
por equipos de trabajo realizo la lectura del Decreto 056 y la circular 058 de 2015 y la Resolución
1915 de 2008, sobre el manejo de la subcuenta ECAT y formatos de reclamación. Organizo la
información en un mapa conceptual y posteriormente me dispongo a socializarlo en el ambiente de
aprendizaje.
3.4. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

3.4.1. De manera individual, soluciono los casos propuestos en cada uno de los talleres los cuales se
encuentran disponibles en el LMS Territorium de acuerdo con los conceptos apropiados en esta guía:

TALLER SOAT.docx TALLER ISS.docx

Ambiente Requerido: Aula convencional y de navegación

Materiales: marcador borrable, marcador permanente, pliegos papel periódico, hojas papel bond tamaño
carta, esfero, fotocopias

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencia de conocimiento: Clasifica a la persona en el acceso


a los servicios de salud según
Evaluación Conceptos básicos de nivel de atención del prestador y Cuestionario
facturación responsable de pago según
políticas institucionales.

Solicita al ente responsable del


Evidencia de desempeño:
pago las autorizaciones de Rúbrica
Talleres Casos de facturación servicios según normatividad legal
Tarifario ISS y SOAT (Punto 3.4.1) y acuerdo de voluntades.

Identifica las facturas que


contienen servicios no incluidos
dentro de los planes de beneficio
y soporta adecuadamente de
acuerdo a políticas institucionales GFPI-F-135 V01
y normatividad.
Evidencia de producto: Participa en los procesos
administrativos entre la entidad
Matrices porcentajes de responsable del pago y la entidad Rúbrica
liquidación de las cirugías que presta el servicio de salud
múltiples (Punto 3.3.5) para la admisión de la persona de
acuerdo a directrices
institucionales.
Cuadros informativos Tarifas Rúbrica
Identifica los roles de los
servicios de apoyo diagnóstico
prestadores y aseguradores en el
(Punto 3.3.6)
acceso a los servicios de salud
según políticas institucionales.

Reconoce el manual tarifario a


aplicar según el acuerdo de
voluntades y tipo de servicios a
prestar de acuerdo a políticas
institucionales.

Solicita al ente responsable del


pago las autorizaciones de
servicios según normatividad legal
y acuerdo de voluntades.

Brinda información a la persona


de los posibles pagos compartidos
a realizar de acuerdo a políticas y
normatividad vigente.

Diligencia adecuadamente los


formatos de autorización de
servicios de acuerdo a las
directrices establecidas por la
institución y requerimientos
normativos.

Reconoce el tipo de prestador de


acuerdo a la atención que requiera
la persona dentro del sistema de
salud según acuerdo de
voluntades.

Aplica la lista de chequeo


garantizando una correcta
facturación de acuerdo a políticas
institucionales.
GFPI-F-135 V01
Organiza los diferentes formatos
para soportar la cuenta de cobro
de acuerdo a políticas
institucionales y acuerdo de
voluntades.

Realiza la liquidación de los


servicios de salud a la persona
según acuerdo de voluntades y el
responsable del pago.

Participa en el proceso de
auditoría de las cuentas y
detección de fallas en el proceso
para su solución de acuerdo a las
políticas institucionales y acuerdo
de voluntades.

Elabora la factura para su


radicación con los soportes
necesarios para la misma según
acuerdo de voluntades.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

ECAT: Eventos catastróficos y accidentes de transito

SOAT: Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

Liquidación: Pago completo de una deuda o de una cuenta.

Acuerdo de voluntades o Convenio: pacto entre dos o más partes que buscan un mismo objetivo. Es
sinónimo de contrato.

Formato de reclamación: documento legal utilizado para el cobro de servicios prestados.

Especialidad quirúrgica: es aquella realizada por médico especialista el cual realiza procedimientos de
cirugía de acuerdo a su especialidad.

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

FORERO, M. (1996). Decreto 2423 Manual SOAT. Bogotá, Colombia: Congreso de la República.

PATIÑO, A. (2001) Acuerdo 256 Manual ISS. Bogotá, Colombia: Congreso de la República.

NUÑEZ, J. (2014) Acuerdo 312 Manual ISS. Bogotá, Colombia: Congreso de la República.
GFPI-F-135 V01
7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Narda Cristancho Instructor TAAS 10/07/2018

María Isabel Nuñez Instructor TAAS 10/07/2018

Jose Alberto Ruíz Instructor TAAS 10/07/2018

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es) Soledad Del Rosario De Instructor G 13 SALUD 21/01/2020 Actualización de


La Cruz Hernández PUBLICA diseño curricular
y formato

Autor (es) Nidia Cristina Peña Instructoras SALUD 07/05/2020 Actualización


Arciniegas PÚBLICA contenido de la
guía
Dina Luz Naranjo
Ortega

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte