Está en la página 1de 314

SALIR

Modelos FORD
Courier 1.3 -Endura EEC - V - SFI - 60 pines.
Courier 1.3 -Endura EEC - V - SFI - 104 pines.
Courier 1.4 16V- Zetec y Endura EEC - V - SFI - 60 pines.
Courier 1.4 16V- Zetec y Endura EEC - V - SFI - 104 pines.
Courier 1.6 Rocam EECV S.F.I
Escort 1.8 Zetec 16V - EEC-iV-SFI.
Escort GL 1.6 -EEC-IV CFI.
Escort 1.6 Rocam EEC VS.F.I
Escort GLX 1.8- EEC - IV CFI.
Escort XR3 2.0i94/95/96 - EEC - IV EFI.
Escort XR3 2.0 antes de 1993 - Le-Jetronic +EZ-K.
Explorer 4.0 1997-EEC -V -SFI.
Explorer 4.0 antes de 1996 - EEC- IV -SFI.
F150 4.2L V6 1998 - EEC-V-SFI.
F150 4.2L V6 a partir de 1999 - EEC-V-SFI.
F250 4.2L V6 1998 - EEC-V-SFI.
F250 4.2L V6 a partir de 1999 - EEC-V-SFI.
F1000 4.9i - EEC-V-EFI.
Fiesta 1.0 - EEC-V-SFI - 60 pines.
Fiesta 1.0 - EEC-V-SFI - 104 pines.
Fiesta 1.3 antes de 1996 - EEC-IV-CFI - EDIS.
Fiesta 1.3 - EEC-V-SFI - 60 pines.
Fiesta 1.3 - EEC-V-SFI - 104 pines.
Fiesta 1.4 16VZetec y Endura EEC-V-SFI - 60 pines.
Fiesta 1.4 16VZetec y Endura EEC-V-SFI - 104 pines.
Fiesta 1.6 Rocam EEC VS.F.I
Focus 1.8 16V Zetec FIC EEC V - SFI
Focus 2.0 16V Zetec FIC EEC V - SFI
Galaxi 2.0i antes de 1993 - Le-Jetronic +EZ-K.
Galaxi 1.8i EEC-IV - CFI Monopunto
Galaxi 2.0i EEC-IV - EFI Multipunto
Ka 1.0 -EEC-V -SFI - 60 pines.
Ka 1.0 -EEC-V -SFI - 104 pines.
Ka 1.3 -EEC-V -SFI - 60 pines.
Ka 1.3 -EEC-V -SFI - 104 pines.
Mondeo 1.8 CLX antes de 1996 - EEC -IV - SFI -Transmisión Mecánica.
Mondeo 2.0 GLX antes 1996 - EEC -IV - SFI -Transmisión Automática.
Mondeo 2.0 GLX a partir de 1997 - EEC -V- SFI.
Mondeo 2.5 V6 SEA a partir de 1996 EEC-IV
Orion 1.6 todos EEC-IV Monopunto
Orion 1.8 todos EEC-IV Multipunto
Ranger 4.0 hasta 1996 FIC ECC-IV
Ranger 4.0 a partir de 1997 FIC ECC-V
Ranger 2.3 1995 a 1999 FIC ECC-V
Ranger 2.5 a partir de 1997 FIC ECC-V
Ranger 3.0 de1995 a 1999 FIC ECC-V
MENU PRINCIPAL

Esquema Eléctrico - Primera Parte


Esquema Eléctrico - Segunda Parte
Localización de Componentes
Calibraciones
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Como probar el Sensor de Masa de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar la Electroválvula de Marcha Lenta
Cómo probar el Módulo de Control de Entrada Múltiple
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de Fase
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar el Calentador de la Sonda Lambda
Cómo probar la Electrovalvula EGR
Cómo probar el Sensor de Presión de Escape
Cómo probar la Electrovalvula del Canister
Cómo probar el Relay de Inyección
Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible
Cómo probar la Unidad Central
Cómo probar el Interruptor de Dirección Hidráulica
Cómo probar el Sensor de Velocidad del Vehículo
Cómo probar el Interruptor de Posición park/neutral
Cómo probar el Interruptor del Pedal del Embrague
Cómo probar el Interruptor del Pedal de Freno
Como probar el Interruptor de Inercia
INICIO
Esquema Eléctrico - Primera Parte
INICIO
Esquema Eléctrico - Segunda Parte
INICIO

Localización de Componentes
INICIO

Cómo probar la marcha lenta

Prueba
1 – La marcha lenta es controlada electrónicamente, sin ajuste posible

Tabla
Todos los modelos RPM 800±50 rpm

Cómo med ir nivel de CO

Prueba
1 – El nivel de CO es controlado electrónicamente, sin ajuste posible

Tabla
Todos los modelos 0,5 % máximo

Cómo probar posición inicial del regulador de presión

Prueba
1 – La Posición inicial del regulador de presión es pre- fijada por el
fabricante, sin ajuste posible.

Cómo probar la presión del combustible

Prueba
1 – Con la llave de contacto cerrada, conecte un MANOMETRO, ponga el
motor en marcha la presión debe coincidir con los valores de la tabla de
abajo, desconecte la manguera de Vacio del regulador de presión de
combustible, conecte una bomba de Vacio y aplique Vacio conforme a la
tabla.
INICIO

Tabla
Sistema Condiciones Valores
Sistema Vacio desconectado 3,0 bar
Regulando Vacio 0,5 bar 2,6 bar

Cómo probar el caudal de la Bomba de Combustible

Prueba
1 – Con la llave de contacto cerrada, desconecte la manguera de retorno,
conecte un tubo del retorno de la rampa a un recipiente donde indique las
medidas en litros, desmonte el relay de la bomba de combustible, efectué
un puente en la base del relay en los terminales 87 y 30 como figura en el
grafico de arriba, opere la bomba por algunos segundos, debe coincidir
con los datos de la tabla de abajo.

Tabla
Caudal 2 litro/60 Segundos
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Medir resistencia

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la
resistencia del inyector que deberá ser de 16 Ω
INICIO

Medir alimentation

Prueba
1 – Desconecte la ficha del inyector, con un MULTITESTER
DIGITAL en modo voltímetro medir el Voltaje entre la
alimentación del inyector y masa, debe medir 12V.

Probar señal
INICIO

Prueba
1 – Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA pinché el cable de
señal del inyector, dar arranque al motor, el Led debe destellar.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Medir alimentación

Prueba
1- Con un MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje como indica
la tabla de abajo

Tabla
Terminales Voltaje
1 y masa 5V aprox.
INICIO

Probar señal

Prueba
1- Con un MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje como indica
la tabla de abajo

Tabla
Terminales Condición Voltaje
2y3 Mariposa Cerrada 0.9V aprox.
2y3 Mariposa Abierta 4.5V aprox.
INICIO

Como probar el Sensor de Masa de Aire

Medir alimentación

Prueba
1- Desconecte la ficha del sensor. Con un MULTITESTER
DIGITAL mida el voltaje como indica la tabla de abajo

Tabla
Terminales Voltaje
3y4 5V aprox.

Probar señal
INICIO

Prueba
1- Pinché el cable de señal del sensor. Con un MULTITESTER
DIGITAL mida el voltaje como indica la tabla de abajo

Tabla
Terminales Condición Voltaje
1/D y masa Marcha lenta 0.9V aprox.
1/D y masa 3000 Rpm 1.7V aprox.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Medir resistencia
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia
medir la resistencia del sensor que deberá coincidir con la
tabla de abajo.

Tabla
Temperatura °C Resistencia
0 Ω
88000-102000Ω
20 Ω
35000-40000Ω
40 Ω
15000-17000Ω
60 Ω
7100-8000Ω
80 Ω
3000-4500Ω
INICIO

Cómo probar la Electroválvula de Control de Marcha


Lenta

Medir resistencia

Prueba
1) – Desmontar la ficha de la Electrovalvula. Con un
MULTITESTER DIGITAL en modo Resistencia medir la resistencia
de la Electrovalvula como debe ser de 8 a 12 Ω
INICIO

Medir alimentación

Prueba
1) - Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el pin de
alimentación de la ficha de la Electrovalvula y masa (1 y masa),
que debe ser voltaje de batería
INICIO

Cómo probar el Módulo de Control de Entrada Múltiple

Medir alimentación

Prueba
1- Con un MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje entre los
terminales como muestra la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Voltaje
2 y masa Voltaje de batería
INICIO

Medir conexión a masa

Prueba
1) – Desmontar la ficha. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
la Resistencia como muestra la tabla de abajo

Tabla
Terminales Resistencia
1 y masa Ω Cero
INICIO

Cómo probar la Bobina de Encendido

Medir alimentación

Prueba
1- Desconecte la ficha de la bobina. Con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje como muestra la tabla de abajo

Tabla
Terminales Voltaje
4 y masa Voltaje de batería
INICIO

Medir resistencia primario

Prueba
1) – Desmontar la ficha. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
la Resistencia como muestra la tabla de abajo

Tabla

Terminales Resistencia
1y4 0.3-0.6 Ω
2y4 0.3-0.6 Ω
3y4 0.3-0.6 Ω
INICIO

Medir resistencia secundario

Testando
1) – Desmontar los cables de alta tensión. Con un
MULTITESTER DIGITAL medir la Resistencia como muestra la
tabla de abajo

Tabla
Terminales Resistencia
1y5 10500-16500 Ω
2y6 10500-16500 Ω
3y4 10500-16500 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1) – Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER
DIGITAL medir la Resistencia del sensor como muestra la
tabla de abajo

Tabla
Temperatura °C Resistencia
0 88000-102000 Ω
20 35000-40000 Ω
40 15700-17000 Ω
60 7100-8000 Ω
80 3000-45000 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Fase

Medir resistencia

Prueba
1) – Desmontar la ficha. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
la Resistencia del sensor como m uestra la tabla de abajo

Tabla

Resistencia 300-500 Ω aprox.


INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Medir señal

Prueba
1) - Desmontar la ficha del sensor. Con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje pinchando los cables del sensor, de
arranque al motor y espere que el mismo tome la temperatura
de funcionamiento, los valores deben ser los indicados en la
tabla de abajo.
INICIO

Tabla
Terminales Voltaje
1y2 0.1-0.9V fluctuante
INICIO

Cómo probar el Calentador de la Sonda Lambda

Medir resistencia

Prueba
1) – Desmontar la ficha. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
la Resistencia como muestra la tabla de abajo

Tabla
Terminales Resistencia
3y4 4-10 Ω aprox.
INICIO

Medir alimentación

Prueba
1) – Desmontar la ficha. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
el voltaje como muestra la tabla de abajo

Tabla
Terminales Voltaje
4 y masa Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar la Electrovalvula EGR

Medir alimentación

Prueba
1) – Desmontar la ficha. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
el voltaje como muestra la tabla de abajo

Tabla
Terminales Voltaje
1 y masa Voltaje de batería

Medir resistencia
Prueba
1) – Desmontar la ficha. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
la resistencia del solenoide que debe ser de 30 s 40 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Presión de Escape

Medir alimentation

Prueba
1) – Desmontar la ficha. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
el voltaje como muestra la tabla de abajo

Tabla
Terminales Voltaje
1 y masa 5V aprox.

Medir señal

Prueba
1) – Pinchar los cables. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
el voltaje como muestra la tabla de abajo

Tabla
Terminales Condición Voltaje
3 y masa Llave de contacto abierta 0.7V aprox.
3 u masa Marcha lenta 0.8V aprox.
INICIO

Cómo probar la Electrovalvula del Canister

Medir resistencia

Prueba
1) – Desmontar la ficha. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
la resistencia de la electrovalvula que debe ser de 55 Ω
INICIO

Cómo probar el Relay de Inyección

Medir alimentación

Prueba
1 – Desmonte el relay. Con un MULTITESTER DIGITAL medir el
voltaje como muestra la tabla de abajo en la ficha de base del
relay.

Tabla
Terminales Condición Voltaje
3 y masa Llave de contacto cerrada Voltaje de batería
2 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería
INICIO

Medir resistencia

Prueba
1 – Desmonte el relay. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
resistencia como muestra la tabla de abajo en los terminales
del relay.
2- Desmonte el relay. Conecte a negativo y positivo de batería
como muestra la figura de arriba. Con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia como muestra la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición Resistencia
5y3 Batería desconectada Ω Infinito
5y3 Batería conectada Ω Cero
+ batería terminal 2
- batería terminal 1
INICIO

Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible

Medir alimentación

Prueba
1 – Desmonte el relay. Con un MULTITESTER DIGITAL medir el
voltaje como muestra la tabla de abajo en la ficha de base del
relay.

Tabla
Terminales Condición Voltaje
3 y masa Llave de contacto cerrada Voltaje de batería
2 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería
INICIO

Medir resistencia

Prueba
1 – Desmonte el relay. Con un MULTITESTER DIGITAL medir
resistencia como muestra la tabla de abajo en los terminales
del relay.
2- Desmonte el relay. Conecte a negativo y positivo de batería
como muestra la figura de arriba. Con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia como muestra la tabla de abajo.

Tabla

Terminales Condición Resistencia


5y3 Batería desconectada Ω Infinito
5y3 Batería conectada Ω Cero
+ batería terminal 2
- batería terminal 1
INICIO

Cómo probar la Unidad Central

Medir alimentación

Prueba
1 - Desmontar la ficha multipines de la Unidad Central. Con un
MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje como muestra la tabla
de abajo en la ficha de la Unidad Central.

Tabla
Terminales Condición Voltaje
55 y masa Llave de contacto cerrada Voltaje de batería
71 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería
97 y masa Llave de contacto abierta Voltaje de batería
Sin PATS
Llave de contacto abierta - terminal
40 y masa Voltaje de batería
80 a masa
Con PATS
Llave de contacto abierta - terminal
40 y masa Voltaje de batería
54 a masa
INICIO

Medir conexión a masa

Prueba
1 - Desmontar la ficha multipines de la Unidad Central. Con un
MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia como muestra la
tabla de abajo en la ficha de la Unidad Central.

Tabla
Terminales Resistencia
24 y masa Ω Cero
25 y masa Ω Cero
51 y masa Ω Cero
77 y masa Ω Cero
103 y masa Ω Cero
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Presión de Dirección


Hidráulica

Medir voltaje

Prueba
1 – Pinché los cables del sensor. Con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje como muestra la tabla de abajo

Tabla
Terminales Condición Voltaje
31 y masa Volante recto Cero
31 y masa Girando el volante 9V aprox.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Velocidad del Vehículo

Medir voltaje

Prueba
1 – Pinché los cables del sensor. Con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje como muestra la tabla de abajo
empujando el vehículo para adelante.

Tabla
Terminales Voltaje
58 y masa Cero y Voltaje de batería
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Posición park/neutral

Midir voltaje

Prueba
1 – Pinché los cables del sensor. Con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje como muestra la tabla de abajo

Tabla
Terminales Posición de palanca selectora Voltaje
64 y masa Park Cero
64 y masa Neutral Cero
64 y masa Todas las otras posiciones 5V aprox.
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Posición del Pedal del


Embrague

Prueba
1 – Pinché los cables del sensor. Con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje como muestra la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición del pedal Voltaje
92 y masa Suelto 5V aprox.
92 y masa Presionado Cero
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Posición del Pedal de


Freno

Medir voltaje

Prueba
1 – Pinché los cables del sensor. Con un MULTITESTER
DIGITAL medir el voltaje como muestra la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Condición del pedal Voltaje
92 y masa Suelto Cero
92 y masa Presionado Voltaje de bateria
INICIO

Como probar el Interruptor de Inercia

Medir resistencia

Prueba
1 – Desmonte la ficha del interruptor. Con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia en el interruptor como muestra la
tabla de abajo.

Tabla
Posición del botón de reset Resistencia
Suelto Ω Infinito
Presionado Ω Cero
MENU PRINCIPAL

Esquema Eléctrico Con Pats


Esquema Eléctrico Sin Pats
Localización de Fusibles y Relay Fiesta
Cómo probar la Presión de la Bomba de Combustible
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de RPMyPMS
Cómo probar el Sensor de Fase
Cómo probar laSondaLambda
Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Sensor de PosicióndeMariposa
INICIO
Conexión UC

Esquema Eléctrico con Pats


INICIO
Conexión UC

Esquema Eléctrico Sin Pats


INICIO

Localización de Fusibles y Relay Fiesta


INICIO

Cómo probar la Presión de la Bomba de Combustible

Prueba
01) – Con un MANOMETRO instalado y el motor funcionando
verificar la presión de Combustible que deberá ser de 2,50 a
3,00 bar.
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Prueba
01) – Desconectar la ficha del inyector, con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia del mismo que debe ser de 16 Ω .
02) – Con un MULTITESTER DIGITAL medir el tiempo de
inyección que debe ser de 4,0 a 4,3 ms
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Prueba
01) – Desconectar la ficha del sensor, con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia del sensor que debe coincidir
con la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura 0 20 40 60 80 100 120
°C
Resistencia Ω 66 38 16 7,50 3,83 2,06 1,17
Voltaje 4,0 3,0 2,15 1,37 0,81 0,46 0,28
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
01) – Desconectar la ficha del sensor, con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia del sensor que debe coincidir
con la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura 0 20 40 60 80 100 120
°C
Resistencia Ω 66 38 16 7,50 3,83 2,06 1,17
Voltaje 4,0 3,0 2,15 1,37 0,81 0,46 0,28
INICIO

Cómo probar el Sensor de RPM y PMS

Prueba
01) – Desconectar la ficha del sensor, con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia del sensor que debe ser de 600 a
800 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Fase

Prueba
01) – Desconectar la ficha del sensor, con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia del sensor que debe ser de 600 a
800 Ω
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
01) – Desconectar la ficha de la sonda, con un MULTITESTER
DIGITAL medir la resistencia del calentador de la sonda que
debe ser de 5 a 15 Ω .
02) – Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje de la
sonda que deberá ser de 0,1 a 0,9V.
INICIO

Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta

Prueba
01) – Desconectar la ficha del actuador, con un
MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia del actuado que
debe ser de 33 Ω
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Prueba
01) – Desconectar la ficha de la electrovalvula, con un
MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia de la
electrovalvula que debe ser de 45 a 55 Ω
INICIO

Cómo probar la Bobina de Encendido

Prueba
01) – Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia del
Primario de la bobina que debe ser de 0,4 a 0,6 Ω
01) – Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia del
Secundario de la bobina que debe ser de 10.000 a 14.000 Ω
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
01) – Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia
entre los pines 46 y 47 que debe ser de 790 Ω cerrada, y 2.400
Ω totalmente abierta.
MENU PRINCIPAL

Esquema Eléctrico
Código de los Componentes del Esquema Eléctrico
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de Masa de Aire
Cómo probar el Sensor de Velocidad
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar Sensor de RPM y PMS
Cómo probar el Sensor de Fase
Cómo probar la Bomba de Combustible
Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar los Inyectores
Como probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar el Interruptor de Dirección Hidráulica
Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central
Cómo probar el Interruptor del Embrague
Cómo probar el Interruptor de Freno
INICIO

Conector de Unidad Central


INICIO

Esquema Eléctrico
INICIO

Código de los Componentes del Esquema Eléctrico


A5 Tablero de instrumentos
A35 Módulo do Comando Central UC
B24 Sensor de Temperatura de agua
B25 Sensor de Temperatura de aire
B33 Sensor de Velocidad
B30 Medidor de Masa de Aire
B54 Sensor de PMS
B69 Sensor de Detonación
B72 Sonda Lambda
B132 Sensor de Fase
B147 Sensor de Posición mariposa
F Fusible
G1 Alternador
K20 Relay da Bomba de Combustible
K46 Relay de sistema de Inyección
M12 Bomba de Combustible
S39 Interruptor inercial de corte de combustible
S231 Interruptor de presión de Dirección Hidráulica
S258 Interruptor del pedal de embrague
S259 Interruptor del pedal de freno
T1 Bobina de encendido
X1 Conector de Diagnostico
Y3 Inyector
Y99 Electroválvula de Control da marcha Lenta
Y104 Electroválvula del Canister
15 Llave de contacto abierta
30 Batería Positivo (+)
31 Batería Negativo (-)
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Prueba
1- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 91 de la UC> negativo ( -).

2- Llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del pin 39 de la UC que debe coincidir con la
tabla de abajo.

Tabla
Temperatura °C 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
Tensión V 0,5 0,6 0,8 1,0 1,3 1,7 2,1 2,6 3,1 3,5
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 91 de la UC> negativo (-).

2- Llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del pin 38 de la UC que debe coincidir con la
tabla de abajo

Tabla
Temperatura °C 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
Tensión V 0,48 0,60 0,61 0,68 0,71 0,93 0,18 1,6 3,1 3,5
INICIO

Cómo probar el Sensor de Masa de Aire

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del
pin 36 > Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que


viene del relay principal > Positivo "+".

3- Motor en marcha lenta, con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje


en el cable del pin 88 de la UC > En marcha lenta el voltaje debe ser de 0,9
a 1,1V.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Velocidad

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
unido al pin 33 de la UC > Negativo "-".

2- Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia entre los


terminales del sensor de 200 a 240 Ω .
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
del pin 91 > Negativo "-".

2- Con llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL medir


el voltaje en el cable del pin 90 de la UC> aproximadamente 5V.

3- Con llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia como indica la tabla de abajo.

Tabla
Resistencia entre pines 91 y 89 90 y 89 90 y 91
Mariposa cerrada Ω
700 a 900Ω Ω
3,4 a 3,7KΩ Ω
4,1 a 4,6KΩ
Mariposa abierta Ω
3,9 a 4,1KΩ Ω
200 a 400Ω Ω
4,1 a 4,6KΩ
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
1- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del
terminal 91 de la UC > Negativo "-".

2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


terminal 93 (94 de la segunda sonda) de la UC > Negativo (-).

3- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del relay>


Positivo "+".

4- Motor funcionando, y caliente, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del terminal 60 (87 para la segunda sonda) de la
sonda debe ser de 0,1 a 0,9V oscilando.
INICIO

Cómo probar Sensor de RPM y PMS

Prueba
1- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA al cable del pin 22
de la UC> Negativo "-".

2- Desmonte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia entre los terminales del sensor que debe ser de 360 a 440
Ω.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Fase

Prueba
1 . Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en el cable unido al pin 85 de la UC. Negativo (-).

2 . Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en el cable (Rojo) unido al relay del sistema de inyección .
Positivo (+).

3 . Motor funcionamiento o durante el arranque, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable unido al pin 24 de la UC. Led ( verde ) debe
destellar.
INICIO

Cómo probar la Bomba de Combustible

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Lila) de la bomba> Negativo "-".

2- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable (Marrón). Dar


arranque > Positivo "+".

Probar presión del sistema

Prueba
1 – Presión de trabajo de 2.5 a 3.0 bares

2- Caudal 1,0 litro en 1 minuto


INICIO

Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que
viene del relay > Positivo "+".

2- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser
de 9 a 13 Ω .

3- Motor en marcha lenta, con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje


en el cable del pin 83 de la UC > Tensión de 9,0 a 10,0V
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable de
alimentación del relay > Positivo "+".

2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 56


de la UC. Acelerar varias veces el motor> Negativo "-" por algunos
instantes.

3- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser
de 55 Ω .
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que
viene del relay > Positivo "+".

2- Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 73, 74, 75, 99, 100 y 101> Led
(verde) destella

3- Desmonte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL medir la


resistencia entre los terminales del inyector que debe ser de 13 a 15 Ω .
INICIO

Como probar la Bobina de Encendido

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que viene de la llave de contacto> Positivo "+".

2 - Motor funcionando o durante el arranque, PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 26, 52 y 78 de la UC > Led
Verde debe destellar

3 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Primario de las
bobinas > de 0,4 a 0,6 Ω .

4 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Secundario de las
Ω.
bobinas > de 13,5 a 14,5 KΩ
INICIO

Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible

Prueba
1- Llave de contacto cerrada, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los
cables que vienen de los terminales 3 del relay> Positivo "+".

3 - Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable del terminal 1 del relay > Positivo(+)

4 - Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable del terminal 2 del relay > Negativo( -)
INICIO

Cómo probar el Relay Principal

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
terminales 86 del relay> Negativo "-".

2- Llave de contacto cerrada, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


que viene del terminal 30 del relay> Positivo "+".

3- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los


cables que vienen de los terminales 85 y 87 del relay> Positivo "+".
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Presión de Dirección


Hidráulica

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del
pin 91 de la UC> Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


pin 31 de la UC> Negativo "-". Al girar la dirección asta alguno de los dos
extremos, tendremos Negativo (-).
INICIO

Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central

Prueba
1 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 55 de la UC > Positivo (+).

2 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA


en los cables unidos a los pines 24, 25, 51, 7 y 103 de la UC > Negativo
(-).

3 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA


en los cables unidos a los pines 71 y 97 de la UC > Positivo (+).
INICIO

Cómo probar el Interruptor del Embrague

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
unido al fusible 21> Positivo "+".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


pin 64 de la UC> Positivo "+". Al girar la dirección asta alguno de los dos
extremos, tendremos Positivo (+).
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Freno

Prueba
1 . Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que viene de la
batería. Positivo (+).

2 . Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable unido al pin 92 de


la UC. Positivo (+) al pisar el pedal de freno.
MENU PRINCIPAL

Esquema Eléctrico
Localización de Relay y Fusibles
Localización de Resistores Inyectores
Cómo probar el Sensor de detonación
Cómo probar el Interruptor de Mínimo de Mariposa
Cómo probar el Relay de Inyección
Cómo probar el Sensor de Flujo de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Interruptor de Mariposa
Cómo probar los Inyectores y Resistores
Cómo probar la Válvula de Aire Adicional
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el sensor de RPM
Cómo probar la Presión de Combustible
Cómo probar Alimentación y Masa de LE-JETRONIC
Cómo probar Alimentación y Masa de EZ-K
Cómo probar Alimentación y Masa de TSZ
INICIO
ESQUEMA ELÉCTRICO
INICIO

Localización de Relay y Fusibles


INICIO

Localización de Resistores Inyectores


INICIO

Cómo probar el Sensor de detonación

Prueba
1- Con un MULTITESTER DIGITAL mida la resistencia entre los
terminales 2 y 3 del sensor que debe ser Infinito Ω .

2- Verificar el troqué de apriete del sensor deberá ser de 15-25


N.m.
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Mínimo de Mariposa

Prueba
1- Con la mariposa cerrada, conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable del pin 9 del conector EZ-K y dar arranque. Durante el
arranque deberá ser positivo ( + ).

1- Abriendo la mariposa, conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el


cable del pin 9 del conector EZ-K, deberán estar encendidos los dos
Leds.
INICIO

Cómo probar el Relay de Inyección

Prueba
1-Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 9 del
conector LE-JETRONIC dar arranque, deberá ser positivo ( + )
INICIO

Como probar el Sensor de Flujo de Aire

Prueba
1- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 9 del
conector del sensor, con llave de contacto abierta deberá ser positivo (
+ ).

2- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 5 del


conector del sensor deberá ser negativo ( - )

Prueba
1- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida
la resistencia entre los terminales 9 y 5 del sensor que deberá ser de
500 a 760 Ω

2- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida


la resistencia entre los terminales 9 y 8 del sensor que deberá ser de
160 a 300 Ω

3- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL mida


la resistencia entre los terminales 8 y 5 del sensor que deberá ser de
340 a 450 Ω

4- Desconecte la ficha del sensor, desconecte la manguera de entrada


de aire al sensor accione con los dedos la cortina del mismo, con un
INICIO

MULTITESTER DIGITAL mida la resistencia entre los terminales 7 y 5 del


sensor que deberá ser de 60 a 1000 Ω
INICIO

Como probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1- Desconectar la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir
la resistencia entre los terminales del sensor que debe ser de 1.450 a
3.300 Ω , de 15 a 30 grados y de 210 a 280 Ω a 90 grados.
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Plena Carga de


Mariposa

Prueba
1- Con la mariposa cerrada, conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable del pin 3 del conector LE y dar arranque. deberán estar
encendidos los dos Leds.

1- Abriendo la mariposa, conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el


cable del pin 3 del conector LE. Durante el arranque deberá ser positivo
(+)
INICIO

Cómo probar los Inyectores y Resistores

Medir alimentación

Prueba
1- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 9 del
conector LE-JETRONIC, con llave de contacto abierta deberá ser
positivo ( + ).

1- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 24 del


conector LE-JETRONIC, con llave de contacto abierta el Led verde
deberá destellar positivo ( + ).

Medir resistencia

Prueba
1- Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia entre los pines 9
y 12 de la UC que debe ser de 4 a 6 Ω
INICIO

2- Desconectar la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales del mismo que debe ser de 14 a
16 Ω
INICIO

Cómo probar la Válvula de Aire Adicional

Prueba
1- Con el motor en funcionamiento verifique se existe alimentación (+) y
(-) en la válvula utilizando una PUNTA DE PRUEBA LOGICA

2- Desconectar la ficha de la válvula, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales de la válvula, que deberá ser de
40 a 65 Ω .
INICIO

Cómo probar la Bobina de Encendido

Medir alimentación

Prueba
1- Con llave de contacto abierta. Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
verifique la tensión en los bornes 1 Negativo y 15 Positivo de la bobina
de encendido > Deberá ser positivo (+).

Medir resistencia

Prueba
1- Con un MULTITESTER DIGITAL mida la resistencia del Primario de la
bobina de encendido que debe ser de 1,9 a 2,1 Ω y el Secundario de la
bobina de encendido de 5,5 a 7,5 Ω
INICIO

Como probar el sensor de RPM - Hall

Prueba
1- Con llave de contacto abierta. Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
verifique la tensión en el cable del terminal 3 (+) del sensor > Deberá
ser positivo (+).

1- Con llave de contacto abierta. Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA


verifique la tensión en el cable del terminal 1 (-) del sensor > Deberá
ser masa (-).

1- Con llave de contacto abierta. Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA


verifique la tensión en el cable del terminal 2 (0) del sensor > el Led
debe destellar al dar arranque.
INICIO

Cómo probar la Presión de Combustible

Prueba
La presión de trabajo debe ser de 2,5 a 3,0 Bares

El caudal de 1,5 litros cada 1 minuto


INICIO

Como probar Alimentación y Masa de LE-JETRONIC

Medir conexión a masa


Desconecte la ficha multipines de la UC

Prueba
1- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el pin 5 del conector
LE-JETRONIC > Deberá ser masa (-).

2- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el pin 13 del conector


LE-JETRONIC > Deberá ser masa (-).

3- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el pin 25 del conector


LE-JETRONIC > Deberá ser masa (-).

4- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el pin 2 del conector


LE-JETRONIC > Solamente en sistema con TSZ incorporado, Deberá
ser masa (-).
INICIO

Medir alimentación

Desconecte la ficha multipines de la UC

Prueba
1- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el pin 21 del conector
LE-JETRONIC > Deberá ser positivo (+).

2- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el pin 4 del conector


LE-JETRONIC > Deberá ser positivo (+).
INICIO

Como probar Alimentación y Masa de EZ-K

Medir conexión a masa


Desconecte la ficha multipines de la UC

Prueba
1- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el pin 20 del conector
EZ-K > Deberá ser masa (-).
INICIO

Medir alimentación
Desconecte la ficha multipines de la UC

Prueba
1- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el pin 6 del conector
EZ-K > Deberá ser positivo (+).
INICIO

Como probar Alimentación y Masa de TSZ

Medir conexión a masa


Desconecte la ficha del TSZ

Prueba
1- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el pin 4 del conector
TSZ > Deberá ser masa (-).
INICIO

Medir alimentación
Desconecte la ficha del TSZ

Prueba
1- Conectar una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el pin 1 del conector
TSZ > Deberá ser positivo (+).
MENU PRINCIPAL

Conector de Unidad Central


Esquema Eléctrico 60 Pines - Sin PATS
Esquema Eléctrico 60 Pines - Con PATS
Esquema Eléctrico 104 Pines Sin PATS
Esquema Eléctrico 104 Pines Con PATS
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar el Sensor de Velocidad
Cómo probar Sensor de RPM y PMS
Cómo probar el Sensor de Fase
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar el Sensor de Masa de Aire
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar la Bomba de Combustible
Cómo probar el Interruptor de Dirección Hidráulica
Cómo probar el Interruptor del Embrague
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar el Sistema de Refrigeración con A/A
Cómo probar el Sistema de Refrigeración sin A/A
Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central
Caja de Relay y Fusibles
Esquema Eléctrico del Sistema Inmobilizador
Cómo leer los Códigos de Fallas del Sistema PATS
Cómo poder Codificar las Llaves del Sistema PATS
INICIO

Conector de Unidad Central


INICIO
Esquema Eléctrico 60 Pines - Sin PATS
INICIO
Esquema Eléctrico 60 Pines - Con PATS
INICIO
Esquema Eléctrico 104 Pines – Sin PATS
INICIO
Esquema Eléctrico104 Pines – Con PATS
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Prueba
1- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 46 (91 de 104) de la UC> negativo (-).

2- Llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del pin 25 de la UC (39 de 104) que debe
coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
°C
Tensión V 0,5 0,6 0,8 1,0 1,3 1,7 2,1 2,6 3,1 3,5
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 46 (91 de 104) de la UC> negativo (-).

2- Llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del pin 7 de la UC (38 de 104) que debe
coincidir con la tabla de abajo

Tabla
Temperatura
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
°C
Tensión V 0,48 0,60 0,61 0,68 0,71 0,93 0,18 1,6 3,1 3,5
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
1- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del
terminal 3 de la sonda > Negativo "-".

2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


terminal 4 de la sonda > Positivo (+).

3- Motor funcionando, y caliente, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el


cable del terminal 2 de la sonda> Negativo "-".

4- Motor funcionando, y caliente, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del terminal 1 de la sonda debe ser de 0,1 a 0,9V
oscilando.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Velocidad

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Negro/Naranja) > Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


(Lila) > Positivo "+".

3- Llave de contacto abierta, motor parado, PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en el cable (blanco/azul) unido al pin 3 (58 de 104) de la UC>
Led (Rojo) destella al girar las ruedas delanteras.
INICIO

Cómo probar Sensor de RPM y PMS

Prueba
1- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA al cable del pin 55
(21 de 104) de la UC> Negativo "-".

2- Motor funcionando o durante el arranque, con un MULTITESTER


DIGITAL, medir el voltaje en el pin 56 (22 de 104) de la UC> de 2,0V a
3,0V en marcha lenta.

3- Desmonte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia entre los terminales del sensor que debe ser de 360 a 440
Ω.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Fase

Prueba
1- Motor en funcionamiento, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
unido al pin 30 de la UC (76 de 104) > Negativo "-".

2- Motor funcionando, con un MULTITESTER DIGITAL, en el cable


unido al pin 24 (85 de 104) de la UC > de 2,0V a 3,0V en marcha lenta.

3- Desmonte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia entre los terminales del sensor que debe ser de 550 a 640
Ω.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
del pin 46 (91 de 104) > Negativo "-".

2- Con llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL medir


el voltaje en el cable del pin 26 de la UC (90 de 104)> aproximadamente
5V.

3- Con llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL medir


el voltaje en el cable del pin 47 de la UC (89 de 104)> debe coincidir con
la tabla de abajo.

Tabla
Mariposa cerrada de 0,6 a 0,9V

Mariposa abierta de 4,5 a 4,6V

Resistencia
Pines 46 y 47 Pines 26 y 47 Pines 26 y 46

Mariposa abierta Ω
3,9 a 4,1KΩ Ω
200 a 400Ω Ω
4,1 a 4,6KΩ

Mariposa cerrada 700 a 900Ω Ω
3,4 a 3,7KΩ Ω
4,1 a 4,6KΩ
INICIO

Cómo probar el Sensor de Masa de Aire

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Negro/Naranja) > Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


pin 9 (91 de 104) > Negativo "-".

3- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


(Lila) que viene del relay principal > Positivo "+".

4- Motor en marcha lenta, con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje


en el cable del pin 50 de la UC (88 de 104)> En marcha lenta el voltaje debe
ser de 0,9 a 1,1V.
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable (Lila)
> Positivo "+".

2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 11


de la UC (67 de 104). Acelerar varias veces el motor> Negativo "-" por
algunos instantes.

3- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser
de 55 Ω .
INICIO

Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que
viene del relay > Positivo "+".

2- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser
de 9 a 13 Ω .

4- Motor en marcha lenta, con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje


en el cable del pin 21 de la UC (83 de 104)> Tensión de 9,0 a 10,0V
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que
viene del relay > Positivo "+".
INICIO

2- Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines, con PATS (12,14,15 y 34) sin
PATS (33,34,51 y 52) de la UC> Led (verde) destella (Con PATS 70, 96,
20, 95 de 104) ( Sin PATS 75, 101, 74, 100 de 104) .

3- Desmonte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL medir la


resistencia entre los terminales del inyector que debe ser de 13 a 15 Ω .
INICIO

Cómo probar la Bomba de Combustible

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Negro o Marrón) de la bomba> Negativo "-".

2- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del terminal 3 del


relay. Dar arranque > Positivo "+".

Probar presión del sistema

Prueba
1 – Presión de trabajo de 2.5 a 3.0 bares

2- Caudal 1,0 litro en 1 minuto


INICIO

Cómo probar el Interruptor de Presión de Dirección


Hidráulica

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del
pin 46 (91 de 104) de la UC> Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


pin 21 (31 de 104) de la UC> Negativo "-". Al girar la dirección asta alguno
de los dos extremos, tendremos Negativo (-).
INICIO

Cómo probar el Interruptor del Embrague

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del
pin 46 (91 de 104) de la UC> Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


pin 43 (64 de 104) de la UC> Negativo "-" al pisar el pedal de embrague
INICIO

Como probar la Bobina de Encendido


INICIO

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que viene de la llave de contacto> Positivo "+".

2 - Motor funcionando o durante el arranque, PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 58 e 59 (26 y 52 de 104) de la
UC > Led Verde debe destellar

3 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Primario de las
bobinas > de 0,4 a 0,6 Ω .

4 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Secundario de las
bobinas > de 13,5 a 14,5 K Ω .
INICIO

Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible

Nota: La UC de 104 pines el terminal 03 o 87 esta unido al pin 40 de la UC. El


terminal 2 o 86 al pin 80 sin PATS y 54 con PATS.

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los
cables que vienen de los terminales 5 y 3 del relay> Positivo "+".

2 - Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable del terminal 1 del relay > Positivo(+)

3 - Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable del terminal 2 del relay > Negativo(-)
INICIO

Cómo probar el Relay Principal

Nota: El terminal 03 o 87 en la UC de 104 Pines están unidos a los pines 71 y


97.

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los
cables que vienen de los terminales 5 del relay> Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los


cables que vienen de los terminales 3 del relay> Positivo "+".

3- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los


cables que vienen de los terminales 2 y 1 del relay> Positivo "+".
INICIO

Cómo probar el Sistema de Refrigeración con Aire


Acondicionado

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(negro) unido al ventilador de refrigeración del motor> Negativo "-".

2 - Motor funcionando, Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje


que alimenta el electro ventilador, > llevar al motor a su temperatura
normal de funcionamiento (de 90° a 100°) y acoplar el aire
acondicionado > tensión aproximadamente 9V cuando la UC acopla la
baja velocidad, y 12V cuando la UC acopla la alta velocidad.

3 - Motor funcionando con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los


cables unidos a los pines 13 y 31 de la UC > por lo menos uno de ellos
es Negativo (-) para temperatura normal de funcionamiento del motor
y con el aire acondicionado acoplado.

4 - Las mismas condiciones que el ítem anterior, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en los cables unidos a los terminales 29 y 48 de la
UC > por lo menos uno de ellos es Positivo (+) para temperatura
normal de funcionamiento del motor y con el aire acondicionado
acoplado.
INICIO

5- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


(Rojo) unido al relay del ventilador> Positivo "+".

6- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


(Lila/Blanco) unido al relay del ventilador> Positivo "+".

7- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


(negro) unido al relay del ventilador> Negativo "-".
INICIO

Cómo probar el Sistema de Refrigeración de Motor sin


Aire Acondicionado

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(negro) unido al ventilador de refrigeración del motor> Negativo "-".

2 - Motor funcionando con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el


cable (Lila/Amarillo) que alimenta el ventilador > calentar el motor a
temperatura normal de funcionamiento del motor > Positivo (+) al
acoplar el ventilador.

3 - Motor funcionando con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el


cable del pin 13 de la UC > calentar el motor a temperatura normal de
funcionamiento del motor > Positivo (+) al acoplar el ventilador.

4 - Las mismas condiciones que el ítem anterior, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en los cables unidos a los terminales 29 y 48 de la
UC > por lo menos uno de ellos es Positivo (+) para temperatura
normal de funcionamiento del motor

5- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


(Rojo) unido al relay del ventilador> Positivo "+".

6- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


(Lila/Azul) unido al relay del ventilador> Positivo "+".
INICIO

Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central

Prueba
1 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 1 de la UC > Positivo (+).

2 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA


en los cables unidos a los pines 16, 20, 40 y 60 de la UC > Negativo (-).

3 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA


en los cables unidos a los pines 37 y 57 de la UC > Positivo (+).
INICIO

Caja de Relay y Fusibles


INICIO

Esquema Eléctrico del Sistema Inmobilizador Ford


(PATS interno) KA 60 pines
INICIO

Cómo leer los Códigos de Fallas del Sistema PATS

1 - La lámpara de fallas del inmobilizador esta localizada en el


Reloj es una lámpara roja
2 – Con la llave de contacto abierta la Lámpara deberá
apagarse, si permaneciera encendida es por que porque existe
falla en el Sistema
3 - Si existiera falla en el sistema o si fue utilizada una llave
inadecuada la lámpara mostrara los códigos que deberán
coincidir con la tabla de abajo

Código Descripción
13 Código no recibido
14 Código Parcialmente Recibido
15 Código errado de llave
16 Comunicación mala con Módulo
21 Programado menos de 3 llaves
31 Código enviado para el solenoide está
errado (solamente diesel)
32 Falla de Comunicación entre PATS y
Solenoide (solamente diesel)
33 Comunicación envió datos errados
(solamente diesel)
INICIO

Cómo poder Codificar las Llaves del Sistema PATS


1 Es obligatorio el uso de la llave Maestra de color
Rojo
2 Gire la llave Roja en Posición 0 para la Posición 2.
La Lámpara del Reloj se encenderá.
3 Gire la llave Roja de Posición 2 para la Posición 0.
La lámpara del Reloj quedara encendida por 2
segundos.
4 Antes que la Lámpara se Apague, coloque la
primera llave de color negra
5 Gire la llave de posición 0 para la posición 2. La
lámpara va a destellar 01 vez . Esta codificada la
primera llave.
6 Para codificar la Segunda Llave proceder de la
misma manera en un intervalo de tiempo inferior a
08 segundos
7 La descodificación de una llave solamente podrá
ser efectuado por un Scanner
8 Es posible Codificar asta 15 llaves
MENU PRINCIPAL
Esquema Eléctrico Ranger 94 y Explorer 94/95/96 - EEC IV SFI Primera
Parte

Esquema Eléctrico Ranger 94 y Explorer 94/95/96 - EEC IV - SFI Segunda


Parte

Esquema Eléctrico F1000 4.9i

Esquema Eléctrico Escort 1.8 16V ZETEC con PATS

Esquema Eléctrico Escort 1.8 16V ZETEC sin PATS

Esquema Eléctrico Mondeo 1.8 CLX antes 1996

Esquema Eléctrico Mondeo 2.0 GLX Transmisión Automática antes 1996

Localización del Conector de diagnostico Explorer - F1000 4.9 Ranger


antes de 1994

Localización del Conector de diagnostico del Mondeo


Localización del Conector de Diagnostico del Escort Zetec
Localización de Relay
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar el Sensor de Masa de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aceite
Cómo probar el Sensor de Velocidad Escort y Mondeo
Cómo probar el Sensor de Velocidad, F1000, Ranger y Explorer
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar el Sensor de Presión Diferencial de EGR del Mondeo
Cómo probar el Sensor de Fase Escort y Mondeo
Cómo probar el Sensor de RPM F 1000
Cómo probar el Sensor de RPM Ranger y Explorer
Cómo probar Sensor de RPM y PMS Escort y Mondeo
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar el Sensor de Masa de Aire Escort y Mondeo
Cómo probar el Sensor de Masa de Aire Ranger y Explorer
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar la Electroválvula de EGR
Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta
Cómo probar los Inyectores Escort y Mondeo
Cómo probar los Inyectores de F 1000
Cómo probar los Inyectores Ranger y Explorer
Cómo probar la Bomba de Combustible
Cómo probar el Interruptor de Presión de Dirección Hidráulica
Cómo probar el Interruptor de Freno - Ranger y Explorer
Cómo probar el Interruptor del Embrague Ranger y Explorer
Cómo probar el Interruptor de Palanca de Cambios Ranger y Explorer
Como probar la Bobina de Encendido Escort y Mondeo
Como probar la Modulo de Encendido de F 1000
Como probar la Bobina de Encendido de F 1000
Como probar la Bobina de Encendido de Ranger
Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central
Esquema Eléctrico Del Sistema Inmobilizador
Cómo leer los Códigos de Fallas del Sistema PATS
Cómo poder Codificar las Llaves del Sistema PATS
Cómo apagar la Lámpara de Aviso de Cambio de Aceite
INICIO

Esquema Eléctrico Ranger 94 y Explorer 94/95/96 -


EEC IV – SFI – Primera Parte
INICIO

Esquema Eléctrico Ranger 94 y Explorer 94/95/96 -


EEC IV - SFI – Segunda Parte
INICIO

Esquema Eléctrico F1000 4.9i


INICIO

Esquema Eléctrico Escort 1.8 16V ZETEC con PATS


INICIO

Esquema Eléctrico Escort 1.8 16V ZETEC sin PATS


INICIO

Esquema Eléctrico Mondeo 1.8 CLX antes 1996


INICIO

Esquema Eléctrico Mondeo 2.0 GLX Transmisión


Automática antes 1996
INICIO

Localización del Conector de diagnostico – Explorer -


F1000 4.9 – Ranger antes de 1994
INICIO

Localización del Conector de diagnostico del Mondeo


INICIO

Localización del Conector de Diagnostico del Escort


Zetec
INICIO

Localización de Relay
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Prueba
1- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 46 de la UC> negativo ( -).

2- Llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del pin 7 de la UC que debe coincidir con la
tabla de abajo.

Tabla
Temperatura °C 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
Tensión V 0,5 0,6 0,8 1,0 1,3 1,7 2,1 2,6 3,1 3,5
INICIO

Cómo probar el Sensor de Masa de Aire

Prueba
1- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 46 de la UC> negativo (-).

2- Llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del pin 25 de la UC que debe coincidir con la
tabla de abajo

Tabla
Temperatura °C 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
Tensión V 0,48 0,60 0,61 0,68 0,71 0,93 0,18 1,6 3,1 3,5
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aceite

Prueba
1- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 46 de la UC> negativo (-).

2- Llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del pin 42 de la UC que debe coincidir con la
tabla de abajo

Tabla
Temperatura °C 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
Tensión V 0,48 0,60 0,61 0,68 0,71 0,93 0,18 1,6 3,1 3,5
INICIO

Cómo probar el Sensor de Velocidad – Escort y


Mondeo

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Negro/Naranja) > Negativo "-".

2 . Con llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en


el cable (lila). Positivo (+).

3 . Con llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en


el cable (Blanco/Azul) del pin 3 de la UC. Led rojo destella al girar las
rueda delanteras.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Velocidad – F 1000 – Ranger


- Explorer

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
unido al pin 6 de la UC > Negativo "-".

2- Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia entre los


terminales del sensor de 200 a 240 Ω .
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
1- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del
terminal 3 de la sonda > Negativo "-".

2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


terminal 4 de la sonda > Positivo (+).

3- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


terminal 2 de la sonda> Negativo "-".

4- Motor funcionando, y caliente, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del terminal 1 de la sonda debe ser de 0,1 a 0,9V
oscilando.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Presión Diferencial de EGR


del Mondeo

Prueba
1- Llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
del terminal 46 de la sonda > Negativo (-).

2 . Llave de contacto abierta y con un MULTITESTER DIGITAL medir el


voltaje en el cable unido al pin 26 de la UC. Debe ser 5 voltios.

3 . Motor funcionando con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en


el cable unido al pin 27 de la UC, acelere el motor cuando el mismo este
caliente, la tensión deberá oscilar 0,5 V e 4,5 V.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Fase – Escort y Mondeo

TESTANDO

1 . Motor funcionando, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


(marrón/blanco) unido al pin 46 de la UC. Negativo (-).

2 . Motor funcionando, con un MULTITESTER DIGITAL, Medir el voltaje de


corriente alterna en el cable (blanco/lila) unido al pin 24 de la UC. tensión
debe oscilar de 1,0 a 2,0V en marcha lenta.

3 . Con un MULTITESTE DIGITAL, Medir la resistencia del sensor que


debe ser 500 a 700 Ω .
INICIO

Cómo probar el Sensor de RPM – F 1000

Prueba
1 . Motor funcionando, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
del módulo de encendido. Negativo (-).

2 . Motor funcionando, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en la malla


anti-ruido. Negativo (-)

3 . Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en el cable unido al pin 16 de la UC. Negativo (-).

4 . Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en el cable (Rojo) unido al relay del sistema de inyección .
Positivo (+).

5 . Motor en funcionamiento o durante el arranque, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable unido al pin 56 de la UC. Led ( verde ) debe
destellar.
INICIO

Cómo probar el Sensor de RPM – Ranger y Explorer

Prueba
1 . Motor funcionando, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Negro). Negativo (-).

2 . Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en el cable unido al pin 20 de la UC. Negativo (-).

3 . Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en el cable (Rojo/Azul) unido al relay del sistema de inyección .
Positivo (+).

4 . Motor en funcionamiento o durante el arranque, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable unido al pin 24 de la UC. Led ( verde ) debe
destellar.
INICIO

Cómo probar Sensor de RPM y PMS – Escort y Mondeo

Prueba
1- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA al cable del pin 55
de la UC> Negativo "-".

2- Desmonte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia entre los terminales del sensor que debe ser de 360 a 440
Ω.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
del pin 46 > Negativo "-".

2- Con llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL medir


el voltaje en el cable del pin 26 de la UC> aproximadamente 5V.

3- Con llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia y el voltaje como indica la tabla de abajo.
INICIO

Tabla
Mariposa cerrada de 0,6 V a 1,1 V

Mariposa abierta de 4,5 V a 4,9 V

Resistencia
Pines 46 y 47 Pines 26 y 47 Pines 26 y 46

Mariposa abierta Ω
3,9 a 4,1KΩ Ω
200 a 400Ω Ω
4,1 a 4,6KΩ
Mariposa cerrada Ω
700 a 900Ω Ω
3,4 a 3,7KΩ Ω
4,1 a 4,6KΩ
INICIO

Cómo probar el Sensor de Masa de Aire – Escort y


Mondeo

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del
pin 50 de la UC > Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que


viene del relay principal > Positivo "+".

3- Motor en marcha lenta, con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje


en el cable del pin 50 de la UC > En marcha lenta el voltaje debe ser de 0,9
a 1,1V.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Masa de Aire – Ranger y


Explorer

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del
pin B del sensor > Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que


viene del relay principal > Positivo "+".

3- Motor en marcha lenta, con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje


en el cable del pin 50 de la UC > En marcha lenta el voltaje debe ser de 0,9
a 1,1V.
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
unido al pin 37/57 de la UC > Positivo "+".

2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 11


(31 en F 1000) de la UC. Acelerar varias veces el motor> Negativo "-" por
algunos instantes.

3- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser
de 55 Ω .
INICIO

Cómo probar la Electroválvula de EGR

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable de
alimentación del relay > Positivo "+".

2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 33


de la UC. Acelerar varias veces el motor> Negativo "-" por algunos
instantes.

3- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser
de 8 A 12 Ω .
INICIO

Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
unido a los pines 37 Y 57 de la UC > Positivo "+".

2- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser
de 9 a 13 Ω .

4- Motor en marcha lenta, con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje


en el cable del pin 21 de la UC > Tensión de 9,0 a 10,0V
INICIO

Cómo probar los Inyectores – Escort y Mondeo


INICIO

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que
viene del relay > Positivo "+".

2- Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 12, 15, 42 y 54 (Escort) y 51, 52,
39 y 35 (Mondeo)> Led (verde) destella

3- Desmonte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL medir la


resistencia entre los terminales del inyector que debe ser de 14 a 16 Ω .
INICIO

Cómo probar los Inyectores de F 1000

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que
viene del relay > Positivo "+".

2- Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 58 y 59> Led (verde) destella

3- Desmonte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL medir la


resistencia entre los terminales del inyector que debe ser de 14 a 16 Ω .
INICIO

Cómo probar los Inyectores – Ranger y Explorer

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que
viene del relay > Positivo "+".

2- Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 12, 15, 35, 39, 58 y 59> Led
(verde) destella

3- Desmonte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL medir la


resistencia entre los terminales del inyector que debe ser de 14 a 16 Ω .
INICIO

Cómo probar la Bomba de Combustible

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Lila) de la bomba> Negativo "-".

2- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable (Marrón). Dar


arranque > Positivo "+".

Probar presión del sistema

Prueba
1 – Presión de trabajo de 2.5 a 3.0 bares

2- Caudal 1,0 litro en 1 minuto


INICIO

Cómo probar el Interruptor de Presión de Dirección


Hidráulica

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Marrón) > Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


pin 28 de la UC> Negativo "-". Al girar la dirección asta alguno de los dos
extremos, tendremos Negativo (-).
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Freno - Ranger y


Explorer

Prueba
1 . Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que viene de la
batería. Positivo (+).

2 . Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable unido al pin 2 de la


UC. Positivo (+) al pisar el pedal de freno.
INICIO

Cómo probar el Interruptor del Embrague – Ranger y


Explorer

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
unido al pin 46 de la UC> Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


pin 30 de la UC>. Al girar la dirección asta alguno de los dos extremos,
tendremos Negativo (-).
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Palanca de Cambios –


Ranger y Explorer

Prueba
1- Con llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Gris/Rojo) unido al pin 46 de la UC. Negativo (-).

2- Con llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el


cable (Azul/Amarillo) unido al pin 30 de la UC. Negativo (-) Sin colocar
ninguna marcha.
INICIO

Como probar la Bobina de Encendido – Escort y


Mondeo

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que viene de la llave de contacto> Positivo "+".

2 - Motor funcionando o durante el arranque, PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 58 y 59 de la UC > Led Verde
debe destellar

3 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Primario de las
bobinas > de 0,4 a 0,6 Ω .

4 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Secundario de las
Ω.
bobinas > de 13,5 a 14,5 KΩ
INICIO

Como probar la Modulo de Encendido de F 1000

Prueba
1 . Con llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable unido al pin 1 del módulo de encendido. Negativo (-) .

2 . Con llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el


cable unido al pin 4 del módulo de encendido. Positivo (+).

3 . Con llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el


cable unido al pin 2 del módulo de encendido. Positivo (+).

4 . Motor en funcionamiento o durante el arranque, y una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable unido al pin 2 del módulo de encendido.
Led (verde ) debe destellar.

5 . Motor en funcionamiento o durante el arranque, y una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable unido al pin 5 del módulo de encendido.
Led (verde ) debe destellar.
INICIO

Como probar la Bobina de Encendido de F 1000

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que viene de la llave de contacto> Positivo "+".

2 - Motor funcionando o durante el arranque, PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 04 de la UC > Led Verde
debe destellar

3 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Primario de las
bobinas > de 0,4 a 0,6 Ω .

4 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Secundario de las
Ω.
bobinas > de 7,5 a 8,5 KΩ
INICIO

Como probar la Bobina de Encendido de Ranger

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que viene de la llave de contacto> Positivo "+".

2 - Motor funcionando o durante el arranque, PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 10, 11 y 12 de la UC > Led
Verde debe destellar

3 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Primario de las
bobinas > de 0,4 a 0,6 Ω .

4 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Secundario de las
Ω.
bobinas > de 13,5 a 14,5 KΩ
INICIO

Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible

Prueba
1- Llave de contacto cerrada, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los
cables que vienen de los terminales 30 del relay> Positivo "+".

3 – Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en


los cable de los terminales 87 y 86 del relay > Positivo(+)

4 - Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable del terminal 85 del relay > Negativo(-)
INICIO

Cómo probar el Relay Principal

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
terminales 85 y 87 del relay> Negativo "-".

2- Llave de contacto cerrada, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


que viene del terminal 30 del relay> Positivo "+".

3- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los


cables que vienen de los terminales 85 y 87 del relay> Positivo "+".
INICIO

Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central

Prueba
1 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 1 de la UC > Positivo (+).

2 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA


en los cables unidos a los pines 16, 20, 40 y 60 de la UC > Negativo (-).

3 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA


en los cables unidos a los pines 37 y 57 de la UC > Positivo (+).
INICIO

Esquema Eléctrico Del Sistema Inmobilizador Ford


(PATS INTERNO)
INICIO

Cómo leer los Códigos de Fallas del Sistema PATS

1 - La lámpara de fallas del inmobilizador esta localizada en el


Reloj es una lámpara roja
2 – Con la llave de contacto abierta la Lámpara deberá
apagarse, si permaneciera encendida es por que porque existe
falla en el Sistema
3 - Si existiera falla en el sistema o si fue utilizada una llave
inadecuada la lámpara mostrara los códigos que deberán
coincidir con la tabla de abajo

Código Descripción
13 Código no recibido
14 Código Parcialmente Recibido
15 Código errado de llave
16 Comunicación mala con Módulo
21 Programado menos de 3 llaves
31 Código enviado para el solenoide está
errado (solamente diesel)
32 Falla de Comunicación entre PATS y
Solenoide (solamente diesel)
33 Comunicación envió datos errados
(solamente diesel)
INICIO

Cómo poder Codificar las Llaves del Sistema PATS


1 Es obligatorio el uso de la llave Maestra de color
Rojo
2 Gire la llave Roja en Posición 0 para la Posición 2.
La Lámpara del Reloj se encenderá.
3 Gire la llave Roja de Posición 2 para la Posición 0.
La lámpara del Reloj quedara encendida por 2
segundos.
4 Antes que la Lámpara se Apague, coloque la
primera llave de color negra
5 Gire la llave de posición 0 para la posición 2. La
lámpara va a destellar 01 vez . Esta codificada la
primera llave.
6 Para codificar la Segunda Llave proceder de la
misma manera en un intervalo de tiempo inferior a
08 segundos
7 La descodificación de una llave solamente podrá
ser efectuado por un Scanner
8 Es posible Codificar asta 15 llaves
INICIO

Cómo apagar la Lámpara de Aviso de Cambio de


Aceite y Mantenimiento Mondeo de 1994 a 1996

1) Desmontar la guantera
2) Abrir la llave de contacto
3) Apretar el botón de resetar por 4 segundos.
4) El botón de Resetar esta localizado en el lateral del vano
de guantera lado derecho.
INICIO

Localización del Conector de Octanos del Escort


MENU PRINCIPAL

Esquema Eléctrico
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar el Sensor de Presión Absoluta
Cómo probar el Sensor de Velocidad
Cómo probar el Sensor de RPM
Como probar la Bomba de Combustible
Cómo probar la Presión de la Bomba de
Combustible
Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta
Cómo probar el Inyector
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Modulo de Encendido
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar el Relay de Bomba de Combustible
Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central
INICIO
Esquema Eléctrico
INICIO
Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al
terminal 37 de la UC (Negro/Rojo)> Accione el arranque, durante el
arranque y con el motor funcionando debe ser Positivo (+).
2- Motor funcionando, y caliente, con un MULTITESTER DIGITAL, medir el
voltaje en el cable del terminal 29 de la sonda debe ser de 0,1 a 0,9V
oscilando.
3- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al
terminal 60 de la UC (Marrón)> negativo (-)
4 - Con un MULTITESTER DIGITAL Mida la resistencia del calentador que
deberá ser de 4,8 a 7,2 Ω .
INICIO
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal 46
de la UC (Marrón)> negativo (-)
2- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en e
cable unido al pin 7 de la UC (Marrón/Rojo) los valores deben coincidir con la tabla de
abajo.
3- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia
entre los terminales del sensor, los valores deben coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
grados
Tensión 0,5 0,6 0,8 1,0 1,3 1,7 2,1 2,6 3,1 3,5
Voltios
Resistencia 0,21 0,28 0,38 0,54 0,77 11,00 16,20 24,30 37,30 58,70

KΩ
INICIO
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal
46 de la UC (Marrón)> negativo (-)
2- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el
voltaje en el cable unido al pin 7 de la UC (Marrón/Verde) los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.
3- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la
resistencia entre los terminales del sensor, los valores deben coincidir con
la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
grados
Tensión 0,5 0,6 0,8 1,0 1,3 1,7 2,1 2,6 3,1 3,5
Voltios
Resistencia 0,21 0,28 0,38 0,54 0,77 11,00 16,20 24,30 37,30 58,70

KΩ
INICIO
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal 46
de la UC (Marrón)> negativo (-)
2- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje
en el cable unido al pin 26 de la UC (Marrón/Negro) debe ser 5 Voltios.
3- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje
en el cable unido al pin 47 de la UC, los valores deben coincidir con la tabla
de abajo.

Tabla
Posición de mariposa Resistencia
Pines 26 y 46 cerrada Ω
355 a 550Ω
Pines 47 y 46 cerrada 2,3 a 2,0 K Ω
Pines 47 y 26 cerrada 3,5 a 5,5 K Ω

Posición de mariposa
Mariposa cerrada 0,5 a 1,0V

½ mariposa 2 a 3V

Mariposa abierta 4 a 5V
INICIO
Cómo probar el Sensor de Presión Absoluta

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal
46 de la UC (Marrón/Negro)> negativo (-)
2- Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el cable unido al pin
26 (Marrón) de la UC > debe ser 5,0+ - 0,5 Voltios
3- Desconecte la manguera de Vacio del sensor, coloque la bomba de
Vacio y con un MULTITESTER DIGITAL mida la frecuencia de acuerdo a la
tabla de abajo.

Tabla
Vacio (mmhg) 0 100 200 300 400 500
Frecuencia (HZ) 150 136 125 115 105 97
INICIO
Cómo probar el Sensor de Velocidad

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal
37 y 57 de la UC (Negro)> Positivo (+)
2- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable (Marrón)> negativo (-)
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal 4
de la UC (Marrón/Blanco)> Levante el vehículo gire la rueda el Led Rojo (+)
debe destellar.
INICIO
Cómo probar el Sensor de RPM

Prueba
1- Con un MULTITESTER DIGITAL mida la resistencia del sensor,
deberá ser de 280 a 315 Ω .
INICIO
Como probar la Bomba de Combustible

Prueba
1- Desmontar el conector de la bomba. Con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en el cable de alimentación de la bomba, dar arranque> Positivo
(+)
Verifique la masa de la bomba > Puede tener mal contacto.
INICIO
Cómo probar la Presión de la Bomba de Combustible

Prueba
Presión de funcionamiento de 0,8 a 1,1 bar
Caudal de entrega 1,0 litro en 1 minuto
INICIO
Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta

Prueba
1- Con llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en los cables unidos a los pines 18 e 20 de la UC, con
pedal de acelerador en reposo>masa (-) y con o pedal de acelerador
presionado terminal 18> los dos Leds encendidos.

2- Motor funcionando, con un MULTITESTER DIGITAL mida el


voltaje en el cable unido al terminal 21 acelere varias veces>
tensión varia de 0,2 a 1,2V

3- Retire el conector del corrector, con un MULTITESTER DIGITAL


mida su resistencia> 8 a 10Ω Ω.
INICIO
Cómo probar el Inyector

Prueba
1- Con llave de contacto abierta. Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en
el cable que unido al terminal 37/57 de la UC (Negro)> Positivo (+)
2- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los cables que unidos a los
pines 58 y 59 de la UC > Al dar arranque debe destellar.

3- Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia de los inyectores que


debe ser de 6 a 7 Ω .
INICIO
Cómo probar la Electroválvula del Canister

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable (Negro)
de los pines 37/57 de la UC > Positivo "+".
2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 35 de
la UC (Marrón/Blanco). Acelerar varias veces el motor> Negativo "-" por
algunos instantes.
3- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser de
55 Ω .
INICIO
Cómo probar la Bobina de Encendido

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Negro) del pin 8 de EDIS > Positivo "+".
2- Coloque la PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 10 Y 12 de
EDIS y de arranque al motor > el Led verde (-) debe destellar durante el
arranque.
3-Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia del Secundario de
Ω.
14,5KΩ
INICIO
Cómo probar el Modulo de Encendido

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los cables unidos a los
pines 2,4,7e9 del módulo de encendido>negativo (-).

2- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en


el cable del pin 8 del módulo de encendido> positivo (+).

3- Motor funcionando, marcha lenta MULTITESTER DIGITAL medir


voltaje en el cable del pin 1 del módulo de encendido>Tensión oscila
de 4,5 a 7,5V en marcha lenta.

4- Motor funcionado, marcha lenta MULTITESTER DIGITAL medir el


voltaje en el cable del pin 3 del módulo de encendido> Tensión oscila
de 0,2 a 1,3V en marcha lenta.

5- Motor funcionando o durante el arranque, PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 10 y 12 del módulo de
encendido> Led (verde) debe destellar.
INICIO
Cómo probar el Relay Principal

Prueba
1- Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Rojo) del pin 30 del relay > Positivo "+".
2- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Negro) del pin 86 del relay > Positivo "+".
3- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Negro) del pin 87 del relay > Positivo "+".
4- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Marrón) del pin 85 del relay > Negativo "-".
INICIO
Cómo probar el Relay de Bomba de Combustible

Prueba
1- Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Rojo) del pin 30 del relay > Positivo "+".
2- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Marrón) del pin 86 del relay > Positivo "+".
3- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Negro/Rojo) del pin 87 del relay > Positivo "+".
4- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Negro) del pin 85 del relay > Negativo "-".
INICIO
Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central

Prueba
1 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en el cable unido al pin 1 de la UC > Positivo (+).
2 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en los cables unidos a los pines 5, 37 y 57 de la UC >
Positivo (+).
3 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en los cables unidos a los pines 16, 20, 40 y 60 de la UC >
Negativo (-).
MENU PRINCIPAL

Esquema Eléctrico Fiesta -Courier 1.0 y 1.4 16V - Fiesta 1.3 a partir de
1997 104 Pines - Endura y Zetec Con PATS
Esquema Eléctrico Fiesta -Courier 1.0 y 1.4 16V - Fiesta 1.3 a partir de
1997 104 Pines - Endura y Zetec Sin PATS
Esquema Eléctrico Fiesta- Courier 1.0 y 1.4 16V - Fiesta 1.3 a partir de
1997- 60 Pines - Endura y Zetec Con PATS
Esquema Eléctrico Fiesta - Courier 1.0 y 1.4 16V - Fiesta 1.3 a partir de
1997- 60 Pines - Endura y Zetec Sin PATS
Esquema Eléctrico Mondeo a partir de 1997 ZETEC 2.0 - Con PATS.
Esquema Eléctrico Mondeo a partir de 1997 ZETEC 2.0 - Sin PATS

Esquema Eléctrico Ranger 95/96

Esquema Eléctrico Ranger 2.3

Esquema Eléctrico Ranger 2.5

Esquema Eléctrico - Ranger y Explorer 1997

Localización del Conector de Diagnostico


Central Eléctrica Externa
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de Masa de Aire
Cómo probar el Sensor de Velocidad Fiesta y Mondeo
Cómo probar el Sensor de Velocidad Ranger y Explorer
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar el Sensor de Presión de EGR del Mondeo
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar el Sensor de RPM y PMS
Cómo probar el Sensor de Fase Fiesta y Mondeo
Cómo probar el Sensor de Fase Ranger 2.3 L
Cómo probar el Sensor de Fase Ranger y Explorer 4.0 L
Cómo probar la Bomba de Combustible
Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta
Cómo probar el Interruptor del Embrague
Cómo probar el Interruptor de Palanca de Cambios C/A
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar los Inyectores Fiesta, Mondeo y Ranger 2.3
Cómo probar los Inyectores Ranger y Explorer 4.0 L
Como probar la Bobina de Encendido Fiesta y Mondeo
Como probar la Bobina de Encendido Ranger 2.3 L
Como probar la Bobina de Encendido Ranger-Explorer 4.0
Cómo probar la Electroválvula de EGR
Localización de Relay Fiesta
Localización de Relay Mondeo
Localización de Relay Ranger y Explorer 2.3 L y 4.0 L
Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar el Interruptor de Dirección Hidráulica
Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central
Esquema Eléctrico Del Sistema Inmobilizador
Cómo leer los Códigos de Fallas del Sistema PATS
Cómo poder Codificar las Llaves del Sistema PATS
Cómo apagar la Lámpara de Aviso de Cambio de Aceite
INICIO

Esquema Eléctrico Fiesta - Courier 1.0 y 1.4 16V -


Fiesta 1.3 a partir de 1997 – 104 Pines - Endura y
Zetec – Con PATS
INICIO

Esquema Eléctrico Fiesta - Courier 1.0 y 1.4 16V -


Fiesta 1.3 a partir de 1997 – 104 Pines - Endura y
Zetec – Sin PATS
INICIO

Esquema Eléctrico Fiesta - Courier 1.0 y 1.4 16V -


Fiesta 1.3 a partir de 1997- 60 Pines - Endura y Zetec
– Con PATS
INICIO

Esquema Eléctrico Fiesta - Courier 1.0 y 1.4 16V -


Fiesta 1.3 a partir de 1997- 60 Pines - Endura y Zetec
– Sin PATS
INICIO

Esquema Eléctrico Mondeo a partir de 1997 ZETEC 2.0 -


Con PATS.
INICIO

Esquema Eléctrico Mondeo a partir de 1997 ZETEC


2.0 - Sin PATS
INICIO

Esquema Eléctrico Ranger 95/96


INICIO

Esquema Eléctrico Ranger 2.3


INICIO

Esquema Eléctrico Ranger 2.5


INICIO

Esquema Eléctrico - Ranger y Explorer 1997


INICIO

Localización del Conector de Diagnostico


INICIO

Central Eléctrica Externa


INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Prueba
1- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 91 de la UC> negativo (-).

2- Llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del pin 39 de la UC que debe coincidir con la
tabla de abajo.

Tabla
Temperatura °C 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
Tensión V 0,5 0,6 0,8 1,0 1,3 1,7 2,1 2,6 3,1 3,5
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 91 de la UC> negativo (-).

2- Llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del pin 38 de la UC que debe coincidir con la
tabla de abajo

Tabla
Temperatura °C 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
Tensión V 0,48 0,60 0,61 0,68 0,71 0,93 0,18 1,6 3,1 3,5
INICIO

Cómo probar el Sensor de Masa de Aire

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del
pin 36 > Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


que viene del relay principal > Positivo "+".

3- Motor en marcha lenta, con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje


en el cable del pin 88 de la UC > En marcha lenta el voltaje debe ser de 0,9
a 1,1V.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Velocidad – Fiesta y


Mondeo

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Negro/Naranja) > Negativo "-".

2 . Con llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en


el cable (Negro/Marrón). Positivo (+).

3 . Con llave de contacto abierta y una PUNTA D E PRUEBA LOGICA en


el cable (Amarillo/Marrón) del pin 58 de la UC. Led rojo destella al girar
las rueda delanteras.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Velocidad – Ranger y


Explorer

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
unido al pin 33 de la UC > Negativo "-".

2- Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia entre los


terminales del sensor de 200 a 240 Ω .
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
del pin 91 > Negativo "-".

2- Con llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL medir


el voltaje en el cable del pin 90 de la UC> aproximadamente 5V.

3- Con llave de contacto abierta, con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia y el voltaje como indica la tabla de abajo.

Tabla

Mariposa cerrada de 0,6 V a 1,1 V

Mariposa abierta de 4,5 V a 4,9 V

Resistencia
Pines 46 y 47 Pines 26 y 47 Pines 26 y 46

Mariposa abierta Ω
3,9 a 4,1KΩ Ω
200 a 400Ω Ω
4,1 a 4,6KΩ
Mariposa cerrada Ω
700 a 900Ω Ω
3,4 a 3,7KΩ Ω
4,1 a 4,6KΩ
INICIO

Cómo probar el Sensor de Presión Diferencial de EGR


del Mondeo

Prueba
1- Llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable del terminal 91 de la sonda > Negativo (-).

2 . Llave de contacto abierta y con un MULTITESTER DIGITAL medir el


voltaje en el cable unido al pin 90 de la UC. Debe ser 5 voltios.

3 . Motor funcionando con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje


en el cable unido al pin 65 de la UC, acelere el motor cuando el mismo
este caliente, la tensión deberá oscilar 0,5 V e 4,5 V.
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
1- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del
terminal 91 de la UC > Negativo "-".

2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable BLANCO


de la sonda > Positivo (+).

3- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


terminal 93 (94 de la segunda sonda) de la UC> Negativo "-".

4- Motor funcionando, y caliente, con un MULTITESTER DIGITAL, medir


el voltaje en el cable del terminal 60 (87 de la segunda sonda) de la UC
debe ser de 0,1 a 0,9V oscilando.
INICIO

Cómo probar el Sensor de RPM y PMS

Prueba
1- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA al cable del pin 22
de la UC> Negativo "-".

2- Desmonte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia entre los terminales del sensor que debe ser de 360 a 440
Ω.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Fase – Fiesta y Mondeo

Prueba
1- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA al cable del pin 76
de la UC> Negativo "-".

2- Desmonte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia entre los terminales del sensor que d ebe ser de 510 a 530
Ω.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Fase – Ranger 2.3 L

Prueba
1- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA al cable del pin 76
de la UC> Negativo "-".

2- Desmonte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir


la resistencia entre los terminales del sensor que debe ser de 510 a 530
Ω.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Fase – Ranger y Explorer


4.0 L

Prueba
1 . Motor funcionando, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Negro/Blanco) del pin 24 de la UC. Negativo (-).

2 . Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable unido al pin 25 de la


UC. Negativo (-).

3 . Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en el cable (Rojo) unido al relay del sistema de inyección .
Positivo (+).

4 . Motor en funcionamiento o durante el arranque, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable unido al pin 85 de la UC. Led ( verde ) debe
destellar.
INICIO

Cómo probar la Bomba de Combustible

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Lila) de la bomba> Negativo "-".

2- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable (Marrón). Dar


arranque > Positivo "+".

Probar presión del sistema

Prueba
1 – Presión de trabajo de 2.5 a 3.0 bares

2- Caudal 1,0 litro en 1 minuto


INICIO

Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
unido al relay principal > Positivo "+".

2- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser
de 9 a 13 Ω .

4- Motor en marcha lenta, con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje


en el cable del pin 83 de la UC > Tensión de 9,0 a 10,0V
INICIO

Cómo probar el Interruptor del Embrague

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
unido al pin 91 de la UC> Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


pin 64 de la UC>. Al girar la dirección asta alguno de los dos extremos,
tendremos Negativo (-).
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Palanca de Cambios –


Caja Automática

Prueba
1- Con llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Gris/Rojo) unido al pin 91 de la UC. Negativo (-).

2- Con llave de contacto abierta y una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el


cable (Azul/Amarillo) unido al pin 64 de la UC. Negativo (-) Sin colocar
ninguna marcha.
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
unido al relay principal > Positivo "+".

2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 67


de la UC. Acelerar varias veces el motor> Negativo "-" por algunos
instantes.

3- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser
de 55 Ω .
INICIO

Cómo probar los Inyectores – Fiesta, Mondeo y Ranger


2.3 L

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que
viene del relay > Positivo "+".

2- Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 75, 74, 100 y 101 (sin PATS) y
70, 95, 96 y 20 (con PATS)> Led (verde) destella

3- Desmonte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL medir la


resistencia entre los terminales del inyector que debe ser de 14 a 16 Ω .
INICIO

Cómo probar los Inyectores – Ranger y Explorer 4.0 L

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que
viene del relay > Positivo "+".

2- Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 75, 74, 73, 99, 100 y 101> Led
(verde) destella

3- Desmonte la ficha del inyector, con un MULTITESTER DIGITAL medir la


resistencia entre los terminales del inyector que debe ser de 14 a 16 Ω .
INICIO

Como probar la Bobina de Encendido – Fiesta y


Mondeo

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que viene de la llave de contacto> Positivo "+".

2 - Motor funcionando o durante el arranque, PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 26 y 52 de la UC > Led Verde
debe destellar

3 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Primario de las
bobinas > de 0,4 a 0,6 Ω .

4 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Secundario de las
bobinas > de 13,5 a 14,5 K Ω .
INICIO

Como probar la Bobina de Encendido – Ranger 2.3 L

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que viene de la llave de contacto> Positivo "+".

2 - Motor funcionando o durante el arranque, PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 26, 52, 78 y 104 de la UC >
Led Verde debe destellar

3 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Primario de las
bobinas > de 0,4 a 0,6 Ω .

4 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Secundario de las
bobinas > de 13,5 a 14,5 K Ω .
INICIO

Como probar la Bobina de Encendido – Ranger y


Explorer 4.0 L

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que viene de la llave de contacto> Positivo "+".

2 - Motor funcionando o durante el arranque, PUNTA DE PRUEBA


LOGICA en los cables unidos a los pines 26, 52 y 78 de la UC > Led
Verde debe destellar

3 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Primario de las
bobinas > de 0,4 a 0,6 Ω .

4 - Llave de contacto abierta, Conector de la bobina desmontada, con


un MULTITESTER DIGITAL Medir la resistencia del Secundario de las
bobinas > de 13,5 a 14,5 K Ω .
INICIO

Cómo probar la Electroválvula de EGR

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable de
alimentación del relay > Positivo "+".

2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 47


de la UC. Acelerar varias veces el motor> Negativo "-" por algunos
instantes.

3- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL


medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser
de 8 A 12 Ω .
INICIO

Localización de Relay - Fiesta


INICIO

Localización de Relay - Mondeo


INICIO

Localización de Relay – Ranger y Explorer 2.3 L y 4.0 L


INICIO

Cómo probar el Relay de la Bomba de Combustible

Prueba
1- Llave de contacto cerrada, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los
cables que vienen de los terminales 3 del relay> Positivo "+".

3 – Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en


los cable de los terminales 2 y 1 del relay > Positivo(+)

4 - Motor funcionando o durante el arranque, con una PUNTA DE


PRUEBA LOGICA en el cable del terminal 5 del relay > Negativo(-)
INICIO

Cómo probar el Relay Principal

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
terminales 85 del relay> Negativo "-".

2- Llave de contacto cerrada, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable


que viene del terminal 30 del relay> Positivo "+".

3- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los


cables que vienen de los terminales 86 y 87 del relay> Positivo "+".
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Presión de Dirección


Hidráulica

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Marrón) unido al pin 91 de la UC > Negativo "-".

2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del


pin 31 de la UC> Negativo "-". Al girar la dirección asta alguno de los dos
extremos, tendremos Negativo (-).
INICIO

Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central

Prueba
1 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA
en el cable unido al pin 55 de la UC > Positivo (+).

2 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA


en los cables unidos a los pines 20, 25, 51, 77 y 103 de la UC >
Negativo (-).

3 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA


en los cables unidos a los pines 71 y 97 de la UC > Positivo (+).
INICIO

Esquema Eléctrico Del Sistema Inmobilizador Ford


(PATS INTERNO)
KA Y FIESTA 60 PINES

KA Y FIESTA 104 PINES

Mondeo 104 PINES


INICIO

Cómo leer los Códigos de Fallas del Sistema PATS

1 - La lámpara de fallas del inmobilizador esta localizada en el


Reloj es una lámpara roja
2 – Con la llave de contacto abierta la Lámpara deberá
apagarse, si permaneciera encendida es por que porque existe
falla en el Sistema
3 - Si existiera falla en el sistema o si fue utilizada una llave
inadecuada la lámpara mostrara los códigos que deberán
coincidir con la tabla de abajo

Código Descripción
13 Código no recibido
14 Código Parcialmente Recibido
15 Código errado de llave
16 Comunicación mala con Módulo
21 Programado menos de 3 llaves
31 Código enviado para el solenoide está
errado (solamente diesel)
32 Falla de Comunicación entre PATS y
Solenoide (solamente diesel)
33 Comunicación envió datos errados
(solamente diesel)
INICIO

Cómo poder Codificar las Llaves del Sistema PATS


1 Es obligatorio el uso de la llave Maestra de color
Rojo
2 Gire la llave Roja en Posición 0 para la Posición 2.
La Lámpara del Reloj se encenderá.
3 Gire la llave Roja de Posición 2 para la Posición 0.
La lámpara del Reloj quedara encendida por 2
segundos.
4 Antes que la Lámpara se Apague, coloque la
primera llave de color negra
5 Gire la llave de posición 0 para la posición 2. La
lámpara va a destellar 01 vez . Esta codificada la
primera llave.
6 Para codificar la Segunda Llave proceder de la
misma manera en un intervalo de tiempo inferior a
08 segundos
7 La descodificación de una llave solamente podrá
ser efectuado por un Scanner
8 Es posible Codificar asta 15 llaves
INICIO

Cómo apagar la Lámpara de Aviso de Cambio de


Aceite de Mantenimiento Ford Mondeo de 1996 en
adelante

1) Abrir la llave de contacto


El acrílico tiene un orificio pequeño (1,5
mm). Con un alambre fino introducirlo en
2)
el orificio ubicado en A y apretar 4
segundos.
MENU PRINCIPAL

Esquema Eléctrico
Localización del Conector de Diagnostico
Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar el Relay de Bomba de Combustible
Cómo probar la Presión de la Bomba de Combustible
Cómo probar el Motor Paso a Paso
Cómo probar el Inyector
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar el Sensor de Presión Absoluta
Cómo probar el Interruptor de Dirección Hidráulica
Cómo probar el Sensor de Velocidad
Cómo probar el Distribuidor de Encendido
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Modulo de Encendido
Cómo ajustar el Punto de Encendido
INICIO

Esquema Eléctrico
INICIO

Localización del Conector de Diagnostico


INICIO

Relay Escort
INICIO

Localización de Relay y Fusibles - Galaxi


INICIO

Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central

Prueba
1 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en el cable unido al pin 1 de la UC > Positivo (+).
2 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en los cables unidos a los pines 5, 37 y 57 de la UC >
Positivo (+).
3 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en los cables unidos a los pines 16, 20, 40 y 60 de la UC >
Negativo (-).
INICIO

Cómo probar el Relay Principal

Prueba
1- Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Negro) del pin 30 del relay > Positivo "+".
2- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Rojo) del pin 15 del relay > Positivo "+".
3- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Marrón) del pin 87 del relay > Positivo "+".
4- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Negro/Blanco) del pin 31(85) del relay > Negativo "-".
INICIO

Cómo probar el Relay de Bomba de Combustible

Prueba
1- Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en
el cable (Rojo/Azul) del pin 30 del relay > Positivo "+".
2- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en
el cable (Negro/Blanco) del pin 86 del relay > Positivo "+".
3- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en
el cable (Negro/Rojo) del pin 87 del relay > Positivo "+".
4- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en
el cable (Amarillo) del pin 85 del relay > Negativo "-".
INICIO

Cómo probar la Presión de la Bomba de Combustible

Prueba
Presión de funcionamiento de 0,9 a 1,0 bar
Caudal de entrega 1,0 litro en 1 minuto
INICIO

Cómo probar el Motor Paso a Paso

Prueba
1-Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en cada uno de los cables unidos
a los terminales del motor > los Leds deberán destellar alternadamente
cuando es dado arranque lo mismo ocurre al acelerar o disminuir la
marcha.
2-Desconecte el conector del motor con un MULTITESTER DIGITAL mida
la resistencia, los valores están indicados en la tabla de abajo.

Tabla
Medición entre terminales 13 y 32 31 y 14
Valor medido ohms Ω Ω
50 a 80Ω Ω
50 a 80Ω
INICIO

Cómo probar el Inyector

Prueba
1- Con llave de contacto abierta. Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en
el cable que unido al terminal 37/57 de la UC (Azul)> Positivo (+)
2- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable unido al pin 59 de la
UC > Al dar arranque debe destellar.
3- Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia de los inyectores que
debe ser de 1,8 Ω .
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al
terminal 11 de la UC (Negro/Rojo)> Accione el arranque, durante el
arranque y con el motor funcionando debe ser Positivo (+).
2- Motor funcionando, y caliente, con un MULTITESTER DIGITAL, medir el
voltaje en el cable del terminal 29 de la sonda debe ser de 0,1 a 0,9V
oscilando.
3- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al
terminal 60 de la UC (Marrón)> negativo (-)
4 - Con un MULTITESTER DIGITAL Mida la resistencia del calentador que
deberá ser de 4,8 a 7,2 Ω .
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal 46
de la UC (Marrón/Verde)> negativo (-)
2- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el
cable unido al pin 7 de la UC (Marrón) los valores deben coincidir con la tabla de
abajo.
3- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia
entre los terminales del sensor, los valores deben coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
grados
Tensión 0,5 0,6 0,8 1,0 1,3 1,7 2,1 2,6 3,1 3,5
Voltios
Resistencia 0,21 0,28 0,38 0,54 0,77 11,00 16,20 24,30 37,30 58,70

KΩ
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal
46 de la UC (Marrón)> negativo ( -)
2- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el
voltaje en el cable unido al pin 25 de la UC (Marrón/Amarillo) los valores
deben coincidir con la tabla de abajo.
3- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la
resistencia entre los terminales del sensor, los valores deben coincidir con
la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
grados
Tensión 0,5 0,6 0,8 1,0 1,3 1,7 2,1 2,6 3,1 3,5
Voltios
Resistencia 0,21 0,28 0,38 0,54 0,77 11,00 16,20 24,30 37,30 58,70

KΩ
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal 46
de la UC (Marrón)> negativo (-)
2- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje
en el cable unido al pin 26 de la UC (Marrón/Negro) debe ser 5 Voltios.
2- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje
en el cable unido al pin 47 de la UC, los valores deben coincidir con la tabla
de abajo.

Tabla
Posición de Mariposa Tensión
Mariposa Cerrada 0,5 a 1,0 Voltios
1/2 Mariposa 2 a 3 Voltios
Mariposa abierta 4 a 5 Voltios
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable (Negro)
de los pines 37/57 de la UC > Positivo "+".
2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 35 de
la UC (Marrón/Blanco). Acelerar varias veces el motor> Negativo "-" por
algunos instantes.
3- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser de
55 Ω .
INICIO

Cómo probar el Sensor de Presión Absoluta

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal
46 de la UC (Marrón)> negativo ( -)
2- Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el cable unido al pin
26 (Marrón/Amarillo) de la UC > debe ser 5,0+ - 0,5 Voltios
3- Desconecte la manguera de Vacio del sensor, coloque la bomba de
Vacio y con un MULTITESTER DIGITAL mida la frecuencia de acuerdo a la
tabla de abajo.

Tabla
Vacio (mmhg) 0 100 200 300 400 500
Frecuencia (HZ) 150 136 125 115 105 97
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Presión de Dirección


Hidráulica

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
del pin 46 (Marrón) de la UC> Negativo "-".
2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
del pin 28 (Marrón/Azul) de la UC> Negativo "-". Al girar la dirección
asta alguno de los dos extremos, tendremos Negativo (-).
INICIO

Cómo probar el Sensor de Velocidad

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal
37 y 57 de la UC (Negro)> Positivo (+)
2- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable (Marrón)> negativo (-)
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal 3
de la UC (Amarillo/Negro)> Levante el vehículo gire la rueda el Led Rojo (+)
debe destellar.
INICIO

Cómo probar el Distribuidor de Encendido

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Marrón) del pin 16 de la UC > Negativo "-".
2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Negro/Rojo) del pin 3 del TFI > Positivo "+".
3- Coloque la PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 56
(Negro/Rojo) y de arranque al motor > el Led verde (-) debe destellar durante
el arranque.
4- Con un MULTITESTER DIGITAL mida la frecuencia que debe coincidir con
la tabla de abajo.

RPM 300 900 1500 3000


Frecuencia HZ 10 30 50 100
INICIO

Cómo probar la Bobina de Encendido

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Verde) del pin 5 de la UC > Positivo "+".
2- Coloque la PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 4 (Negro) y
de arranque al motor > el Led verde (-) debe destellar durante el arranque.
3-Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia del primario - 0,8 a 1,2
Ω y Secundario de 10,5 a 16,5KΩ
Ω.
INICIO

Cómo probar el Modulo de Encendido

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que unido al terminal 4 del modulo (Negro)> Positivo "+".
2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que unido al terminal 6 del modulo (Marrón)> Negativo "-".
3- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que unido al terminal 3 del modulo > Positivo "+".
4- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que unido al terminal 2 del modulo (Verde/Negro)> Accione el arranque,
el Led Verde (-) debe destellar durante el funcionamiento del motor.
5- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que unido al terminal 5 del modulo > Accione el arranque, el Led Verde (-)
debe destellar durante el funcionamiento del motor.
INICIO

Cómo ajustar el Punto de Encendido


Para ajustar el punto de encendido en los vehículos equipados con CFI
proceda de la siguiente manera:

-De arranque al motor

-Con el motor funcionando, retire el puente de regulación del punto de


encendido

-Con el uso de una lámpara de puesta a punto, verifique el punto de


encendido de acuerdo a la tabla del fabricante del vehículo - si no estuviera
correcto, ajuste manualmente desde el distribuidor, como en los vehículos
con carburador.

-Terminado el ajuste vuelva a colocar el puente de regulación del punto de


encendido
MENU PRINCIPAL

Esquema Eléctrico
Localización del Conector de Diagnostico
Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central
Cómo probar el Modulo de Encendido
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua
Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
Cómo probar el Sensor de Velocidad
Cómo probar el Sensor de Presión Absoluta
Como probar la Bomba de Combustible
Cómo probar la Presión de la Bomba de Combustible
Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Distribuidor de Encendido
Cómo ajustar el Punto de Encendido
Cómo probar el Relay Principal
Cómo probar el Relay de Bomba de Combustible
Cómo probar el Interruptor de Presión de Dirección
Hidráulica
INICIO

Esquema Eléctrico
INICIO

Localización del Conector de Diagnostico


INICIO

Relay Escort
INICIO

Localización de Relay y Fusibles - Galaxi


INICIO

Cómo probar la Alimentación de la Unidad Central

Prueba
1 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en el cable unido al pin 1 de la UC > Positivo (+).
2 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en los cables unidos a los pines 37 y 57 de la UC >
Positivo (+).
3 – Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en los cables unidos a los pines 16, 20, 40 y 60 de la UC >
Negativo (-).
INICIO

Cómo probar el Modulo de Encendido

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que unido al terminal 4 del modulo (Negro)> Positivo "+".
2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que unido al terminal 6 del modulo (Marrón)> Negativo "-".
3- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que unido al terminal 3 del modulo > Positivo "+".
4- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que unido al terminal 2 del modulo (Azul/Rojo)> Accione el arranque, el
Led Verde (-) debe destellar durante el funcionamiento del m otor.
5- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
que unido al terminal 5 del modulo > Accione el arranque, el Led Verde (-)
debe destellar durante el funcionamiento del motor.
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al
terminal8 de la UC (Negro/Rojo)> Accione el arranque, durante el
arranque y con el motor funcionando debe ser Positivo (+).
2- Motor funcionando, y caliente, con un MULTITESTER DIGITAL, medir el
voltaje en el cable del terminal 29 de la sonda debe ser de 0,1 a 0,9V
oscilando.
3- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al
terminal 49 de la UC (Marrón/Blanco)> negativo (-)
4 - Con un MULTITESTER DIGITAL Mida la resistencia del calentador que
deberá ser de 4,8 a 7,2 Ω .
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Agua

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal 46
de la UC (Marrón)> negativo (-)
2- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el
cable unido al pin 7 de la UC (Marrón/Rojo) los valores deben coincidir con la tabla de
abajo.
3- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia
entre los terminales del sensor, los valores deben coincidir con la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
grados
Tensión 0,5 0,6 0,8 1,0 1,3 1,7 2,1 2,6 3,1 3,5
Voltios
Resistencia 0,21 0,28 0,38 0,54 0,77 11,00 16,20 24,30 37,30 58,70

KΩ
INICIO

Cómo probar el Sensor de Temperatura de Aire

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal
46 de la UC (Marrón)> negativo ( -)
2- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el
voltaje en el cable unido al pin 7 de la UC (Marrón/Rojo) los valores deben
coincidir con la tabla de abajo.
3- Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER DIGITAL medir la
resistencia entre los terminales del sensor, los valores deben coincidir con
la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
grados
Tensión 0,5 0,6 0,8 1,0 1,3 1,7 2,1 2,6 3,1 3,5
Voltios
Resistencia 0,21 0,28 0,38 0,54 0,77 11,00 16,20 24,30 37,30 58,70

KΩ
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal 46
de la UC (Marrón)> negativo (-)
2- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje
en el cable unido al pin 26 de la UC (Marrón/Negro) debe ser 5 Voltios.
3- Con llave de contacto abierta y un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje
en el cable unido al pin 47 de la UC, los valores deben coincidir con la tabla
de abajo.

Tabla
Posición de Mariposa Tensión
Mariposa Cerrada 0,5 a 1,0 Voltios
1/2 Mariposa 2 a 3 Voltios
Mariposa abierta 4 a 5 Voltios
INICIO

Cómo probar el Sensor de Velocidad

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal
37 y 57 de la UC (Negro/Rojo)> Positivo (+)
2- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable (Marrón)> negativo (-)
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal 3
de la UC (Marrón/Amarillo)> Levante el vehículo gire la rueda el Led Rojo (+)
debe destellar.
INICIO

Cómo probar el Sensor de Presión Absoluta

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal
46 de la UC (Marrón)> negativo ( -)
2- Con un MULTITESTER DIGITAL medir el voltaje en el cable unido al pin
26 (Verde) de la UC > debe ser 5,0+ - 0,5 Voltios
3- Desconecte la manguera de Vacio del sensor, coloque la bomba de
Vacio y con un MULTITESTER DIGITAL mida la frecuencia de acuerdo a la
tabla de abajo.

Tabla
Vacio (mmhg) 0 100 200 300 400 500
Frecuencia (HZ) 150 136 125 115 105 97
INICIO

Como probar la Bomba de Combustible

Prueba
1- Desmontar el conector de la bomba. Con una PUNTA DE PRUEBA
LOGICA en el cable de alimentación de la bomba, dar arranque> Positivo
(+)
Verifique la masa de la bomba > Puede tener mal contacto.
INICIO

Cómo probar la Presión de la Bomba de Combustible

Prueba
Presión de funcionamiento de 2,5 a 3,0 bares
Caudal de entrega 1,0 litro en 1 minuto
INICIO

Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta

Prueba
1- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal
37 de la UC (Negro)> Positivo (+)
2- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable que unido al terminal
21 de la UC (Marrón/Amarillo)> Abrir la llave de contacto el Led verde debe
encender, con el motor funcionando en marcha lenta los dos Led deben
quedar encendidos.
3-Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia del corrector que
debe ser de 12 a 14 Ω .
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Prueba
1- Con llave de contacto abierta. Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en
el cable que unido al terminal 37/57 de la UC (Negro)> Positivo (+)
2- Con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en los cables que unidos a los
pines 58 y 59 de la UC > Al dar arranque debe destellar.

3- Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia de los inyectores que


debe ser de 16 Ω .
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable (Negro)
de los pines 37/57 de la UC > Positivo "+".
2- Motor funcionando, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 31 de
la UC (Marrón/Blanco). Acelerar varias veces el motor> Negativo "-" por
algunos instantes.
3- Desmonte la ficha de la electrovalvula, con un MULTITESTER DIGITAL
medir la resistencia entre los terminales de la electrovalvula que debe ser de
55 Ω .
INICIO

Cómo probar la Bobina de Encendido

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Negro) del pin 5 de la UC > Positivo "+".
2- Coloque la PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 4 (verde) y
de arranque al motor > el Led verde (-) debe destellar durante el arranque.
3-Con un MULTITESTER DIGITAL medir la resistencia del primario - 0,8 a 1,2
Ω y Secundario de 10,5 a 16,5KΩ
Ω.
INICIO

Cómo probar el Distribuidor de Encendido

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Marrón) del pin 16 de la UC > Negativo "-".
2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
(Negro/Rojo) del pin 3 de la UC > Positivo "+".
3- Coloque la PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable del pin 56
(Azul/Amarillo) y de arranque al motor > el Led verde (-) debe destellar
durante el arranque.
4- Con un MULTITESTER DIGITAL mida la frecuencia que debe coincidir con
la tabla de abajo.

RPM 300 900 1500 3000


Frecuencia HZ 10 30 50 100
INICIO

Cómo ajustar el Punto de Encendido


Para ajustar el punto de encendido en los vehículos equipados con CFI
proceda de la siguiente manera:

-De arranque al motor

-Con el motor funcionando, retire el puente de regulación del punto de


encendido

-Con el uso de una lámpara de puesta a punto, verifique el punto de


encendido de acuerdo a la tabla del fabricante del vehículo - si no estuviera
correcto, ajuste manualmente desde el distribuidor, como en los vehículos
con carburador.

-Terminado el ajuste vuelva a colocar el puente de regulación del punto de


encendido
INICIO

Cómo probar el Relay Principal

Prueba
1- Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Negro) del pin 30 del relay > Positivo "+".
2- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Rojo) del pin 15 del relay > Positivo "+".
3- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Marrón) del pin 87 del relay > Positivo "+".
4- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el
cable (Negro/Blanco) del pin 31(85) del relay > Negativo "-".
INICIO

Cómo probar el Relay de Bomba de Combustible

Prueba
1- Llave de contacto cerrada, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en
el cable (Rojo/Azul) del pin 30 del relay > Positivo "+".
2- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en
el cable (Negro/Blanco) del pin 86 del relay > Positivo "+".
3- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en
el cable (Negro/Rojo) del pin 87 del relay > Positivo "+".
4- Llave de contacto abierta, con una PUNTA DE PRUEBA LOGICA en
el cable (Amarillo) del pin 85 del relay > Negativo "-".
INICIO

Cómo probar el Interruptor de Presión de Dirección


Hidráulica

Prueba
1- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
del pin 46 (Marrón) de la UC> Negativo "-".
2- Llave de contacto abierta, PUNTA DE PRUEBA LOGICA en el cable
del pin 28 (Marrón/Azul) de la UC> Negativo "-". Al girar la dirección
asta alguno de los dos extremos, tendremos Negativo (-).
MENU PRINCIPAL

Esquema Eléctrico
Conector de UC
Cómo probar la Presión de la Bomba de Combustible
Cómo probar los Inyectores
Cómo probar el Sensor deTemperatura de Aire
Cómo probar el Sensor de RPM y PMS
Cómo probar el Sensor de Fase
Cómo probar la Sonda Lambda
Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta
Cómo probar la Electroválvula del Canister
Cómo probar la Bobina de Encendido
Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa
INICIO
Esquema Eléctrico
INICIO

Conector de UC
INICIO

Cómo probar la Presión de la Bomba de Combustible

Prueba
01) – Con un MANOMETRO instalado y motor funcionando
verificar la presión de Combustible que deberá ser de 2,50 a
3,00 bar.
INICIO

Cómo probar los Inyectores

Prueba
01) – Desconecte la ficha del inyector, con un MULTITESTER
DIGITAL mida la resistencia en los terminales del inyector
que deberá ser de 16 Ω .
INICIO

Cómo probar el Sensor deTemperatura de Aire

Prueba
01) – Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER
DIGITAL mida la resistencia en los terminales del sensor que
deberá ser como indica la tabla de abajo.
02) – Pinché el cable de señal del sensor, con un
MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje que deberá ser como
indica la tabla de abajo.

Tabla
Temperatura 0 20 40 60 80 100 120
°C
Resistencia Ω 66 38 16 7,50 3,83 2,06 1,17
Tensión V 4,0 3,0 2,15 1,37 0,81 0,46 0,28
INICIO

Cómo probar el Sensor de RPM y PMS

Prueba
01) – Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER
DIGITAL mida la resistencia en los terminales del sensor que
deberá ser de 250 a 400 Ω .
INICIO

Cómo probar el Sensor de Fase

Prueba
01) – Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER
DIGITAL mida la resistencia en los terminales del sensor que
deberá ser de 680 a 800 Ω .
INICIO

Cómo probar la Sonda Lambda

Prueba
1- Motor funcionando, y caliente, con un MULTITESTER
DIGITAL, medir el voltaje en el cable del terminal 1 de la sonda
debe ser de 0,1 a 0,9V oscilando.
INICIO

Cómo probar el Corrector de Marcha Lenta

Prueba
01) – Desconecte la ficha del corrector, con un MULTITESTER
DIGITAL mida la resistencia en los terminales del corrector
que deberá ser de 9 a 11 Ω .
INICIO

Cómo probar la Electroválvula del Canister

Prueba
01) – Desconecte la ficha de la electrovalvula, con un
MULTITESTER DIGITAL mida la resistencia en los terminales
de la electrovalvula que deberá ser de 55 Ω .
INICIO

Cómo probar la Bobina de Encendido

Prueba
01) – Desconecte la ficha de la bobina, con un MULTITESTER
DIGITAL mida la resistencia del Primario que deberá ser de
0,7 Ω .
02) – Desconecte la ficha de la bobina, con un MULTITESTER
DIGITAL mida la resistencia del Secundario que deberá ser
Ω.
de 10,6 KΩ
INICIO

Cómo probar el Sensor de Posición de Mariposa

Prueba
01) – Desconecte la ficha del sensor, con un MULTITESTER
DIGITAL mida la resistencia del sensor que deberá ser como
indica la tabla de abajo.
02) – Con un MULTITESTER DIGITAL mida el voltaje como
indica la tabla de abajo.

Tabla
Terminales Mariposa cerrada Mariposa abierta
46 y 47 Ω
1,6 KΩ Ω
4,55 KΩ
26 y 47 Ω
4,28 KΩ Ω
1,33 KΩ
26 y 46 Ω
4,00 KΩ Ω
4,00 KΩ

Terminales Mariposa cerrada Mariposa abierta


46 y 47 0,80 V 4,50 V

También podría gustarte