Está en la página 1de 18

COVID-19 AESP

Módulo 7
AESP 5. Reducción del riesgo de Infecciones
Asociadas a la Atención de la Salud

Dirección General de Calidad


y Educación en Salud
Objetivo de aprendizaje

Al finalizar el Módulo, el participante será capaz de


• Conocer y aplicar la AESP 5. Reducción del riesgo de Infecciones
Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)
• Conocer y coadyuvar a reducir el riesgo de IAAS mediante la
correcta higiene de manos
• Aplicar las recomendaciones al contexto clínico de atención de
pacientes con COVID-19
Aspectos clave

• AESP 5 A. Acciones generales de la organización para reducir el


riesgo de adquirir IAAS
• Técnica correcta de la higiene de las manos
• Los 5 momentos para la Higiene de las Manos (atención
hospitalaria, ambulatoria, pediatría, odontológica y en residencias
para adultos mayores)
• Recomendaciones específicas para prevención de contagios en
COVID-19
Introducción

• Las IAAS afectan de manera crítica la calidad del cuidado en el


entorno hospitalario y ambulatorio
• La evidencia científica ha demostrado que se puede evitar hasta
una tercera parte de las IAAS
AESP 5. Reducción del riesgo de IAAS

Objetivo de la acción
• Reducir IAAS a través de la higiene de
manos correcta
• Implementar un Programa Integral de
Higiene de las Manos
5 A. Acciones generales de la organización
para reducir el riesgo de adquirir IAAS

• Capacitar a estudiantes, pacientes y familiares


• Asegurar los insumos para la higiene de manos
y la calidad del agua
• Gestión de riesgos y acciones de seguridad a
través del Comité de Calidad y Seguridad del
Paciente (COCASEP)
• Vigilancia epidemiológica, prevención y control
de IAAS a través del Comité para la Detección y
Control de las Infecciones Nosocomiales
(CODECIN)
Técnica
correcta de
Higiene de
las Manos
Técnica
correcta de
Higiene de
las Manos

Para descarga visite

http://calidad.salud.gob.
mx/site/calidad/higiene_
manos_profesionales_sal
ud.html
Técnica correcta de
Higiene de las Manos

Para visualizar los video-instructivos visite

Higiene de Manos Técnica con Alcohol Gel


http://calidad.salud.gob.mx/site/calidad/video_higiene_
manos_alcohol_gel.html

Higiene de Manos Técnica con Agua y Jabón


http://calidad.salud.gob.mx/site/calidad/video_higiene_
manos_agua_jabon.html
LOS 5
MOMENTOS
para la Higiene
de las Manos

Atención en
hospitalización

Para descarga visite

http://calidad.salud.gob.mx/site/calidad/h
igiene_manos_profesionales_salud.html
LOS 5
MOMENTOS
para la Higiene
de las Manos

Atención
ambulatoria

Para descarga visite

http://calidad.salud.gob.mx/site/calidad/
higiene_manos_profesionales_salud.htm
l
LOS 5
MOMENTOS
para la Higiene
de las Manos

Atención en
pediatría

Para descarga visite

http://calidad.salud.gob.mx/site/calidad
/higiene_manos_profesionales_salud.ht
ml
MOMENTOS
para la Higiene
de las Manos

Atención
sanitaria en
residencias de
adultos mayores

Para descarga visite

http://calidad.salud.gob.mx/site/calidad
/higiene_manos_profesionales_salud.ht
ml
LOS 5
MOMENTOS
para la Higiene
de las Manos

Atención
odontológica

Para descarga visite

http://calidad.salud.gob.mx/site/calidad
/higiene_manos_profesionales_salud.ht
ml
Recomendaciones
de protección del
Personal de Salud
para COVID-19

Para descarga visite

http://calidad.salud.gob.mx/site/docs
/recomendaciones_covid19.pdf
Recomendaciones específicas en
pacientes COVID-19

• Evitar el contacto con fomites


• Realizar lavado de manos frecuentemente con agua y jabón o con
soluciones alcoholadas al 70%
• Gestionar y asegurar los insumos suficientes
• Promover en todo el personal la higiene de las manos
Resumen

• El objetivo de la AESP 5 es reducir las IAAS a través de una


correcta y adecuada higiene de manos
• La higiene de manos con agua y con jabón debe durar de 40 a 60
segundos
• La higiene de manos con solución alcoholada al 70% debe durar de
20 a 30 segundos
• Existen 5 momentos para la higiene de las manos en situaciones
diferentes de la atención a la salud
• La higiene de manos protege a los pacientes y a los trabajadores de
la salud
Para profundizar…
• Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5496728&fecha=08/09/2017
• Material de higiene de manos para profesionales de la salud
http://www.calidad.salud.gob.mx/site/calidad/higiene_manos_profesionales_salud.html
• DGCES, Cuestionario de conocimientos y percepción de higiene de manos
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/29532/seguridadPaciente_07.pdf
• Manual para la Implementación de los Paquetes de Acciones para Prevenir y Vigilar las
Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) Primera Edición, 2019
http://www.calidad.salud.gob.mx/site/editorial/docs/manual_IAAS.pdf
• Didier Pittet. Improving Adherence to Hand Hygiene Practice: A Multidisciplinary
Approach
https://www.researchgate.net/publication/12038793_Improving_Adherence_to_Hand_Hygiene_
Practice_A_Multidisciplinary_Approach/link/00b49520a03797dea3000000/download

Imágenes y contenidos seleccionados con fines académicos

También podría gustarte