Está en la página 1de 59

Problemas ambientales

Nacionales y mundiales
SESIÒN Nª 5

ING. GREGORIO A. ROBLES ROCANO


HAS PENSADO……….
• ¿De dónde viene lo que tenemos alrededor y cómo cubrimos nuestras
necesidades?
• ¿De dónde viene el aire que respiramos, el agua que tomamos, la comida
que nos alimenta, los electrodomésticos que utilizamos?

TODO es suministrado por la naturaleza.


¿Y qué hacemos por ella?
¿Cómo le retribuimos los beneficios que
recibimos?

Actualmente vivimos una


severa crisis ambiental
causada por las acciones
del ser humano. Las
alteraciones van desde la
contaminación de una
acequia al cambio
climático global y ponen
en peligro la subsistencia
de nuestra propia especie.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
AMBIENTALES EN PERÚ?

La agricultura insostenible:

El abuso de agroquímicos, inadecuada


gestión del agua y salinización de los
suelos agrícolas; la contaminación de
aguas y suelos; la expansión informal
de la frontera agrícola; las prácticas
agrícolas inadecuadas; el ingreso de
organismos genéticamente modificados
y pérdida del germoplasma nativo; la
limitada promoción de la agroecología,
agroforestería, agricultura orgánica y
agrobiodiversidad. Todo ello convierte
a la agricultura en el segundo emisor
de gases de efecto invernadero (GEI) en
el Perú.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
AMBIENTALES EN PERÚ?

El deterioro generalizado de
fuentes de agua dulce y
cuencas hidrográficas:

La destrucción de los ecosistemas


de cabeceras y nacientes por
malas prácticas agropecuarias y
actividades extractivas;
contaminación de aguas dulces
con efluentes y residuos urbanos,
extractivos e industriales; y
erosión de acuíferos por cultivos
agroindustriales.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
AMBIENTALES EN PERÚ?

El cambio climático:

El creciente riesgo de desastres y


eventos climáticos extremos;
conflictos por el agua; pérdida de
ecosistemas claves y sus servicios
(ej. glaciares y ambientes nevados);
pérdida generalizada de
biodiversidad y recursos naturales
renovables.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
AMBIENTALES EN PERÚ?
La minería ilegal:
Destruye bosques amazónicos y humedales
altoandinos; invade áreas naturales
protegidas y zonas arqueológicas;
contamina las cuencas y ecosistemas en
todas las regiones del país. Ocasiona altos
contenidos de metales pesados en la sangre
de la población y promueve la cooptación
del poder político por intereses delictivos
generando violencia e inseguridad.

La minería formal:
Cuya falta de previsión ambiental y de
interés genuino en la participación y el
bienestar local facilita el surgimiento de
conflictos sociales.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
AMBIENTALES EN PERÚ?
La deforestación, tala ilegal
y mala gestión de bosques:

Presente en 60% del territorio


nacional, conlleva pérdidas de
diversidad biológica por
sobreexplotación o desperdicio de
recursos forestales y destrucción de
bosques, sustituyéndolos con
agricultura precaria o minería efímera.
Es el principal emisor peruano de GEI.
Su normatividad contiene un sesgo
amazónico y maderero, superponiendo
funciones y roles entre instituciones de
agricultura y ambiente.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
AMBIENTALES EN PERÚ?

El limitado manejo
de desechos:

Más del 54% de los residuos sólidos


es dispuesto en el ambiente o en
“botaderos controlados” sin
tratamiento previo, lo que se agrava
por el crecimiento poblacional, la
expansión de áreas urbanas y el
incremento de la generación per
cápita de residuos (40% en los
últimos diez años).
BIBLIOGRAFIA
Sistema Nacional de Información Ambiental
http://sinia.minam.gob.pe/
Centro de información de las Naciones Unidas Lima
http://uniclima.org.pe/
Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
http://www.unep.org/about/es
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
www.fao.org/home/es
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)
http://www.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.shtml
Asamblea general de las Naciones Unidas, 65° periodo de sesiones
http://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml
Eco inteligencia
https://www.ecointeligencia.com/
Revista Agroecología
http://revistas.um.es/agroecologia/index
Ecosistema. Revista cientíca de ecología y medio ambiente
http://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/index
CREAF
http://www.creaf.cat/es/transparencia

También podría gustarte