Está en la página 1de 8

SUBDIRECCION DE TECNOLOGIA Y DESARROLLO PROFESIONAL

UNIDAD DE NORMATIVIDAD TECNICA

ESPECIFICACION TECNICA DE CALIDAD DE MATERIALES


MUESTREO Y PRUEBAS

GRUAS DE PEDESTAL PARA PLATAFORMAS


MARINAS

(PEDESTAL CRANES FOR OFFSHORE


PLATFORMS)

P.4.0361.01

SEGUNDA EDICION
ABRIL, 2002
GRÚAS DE PEDESTAL PARA PLATAFORMAS
MARINAS
Segunda Edición P.4.0361.01:2002 UNT

PREFACIO

Pemex Exploración y Producción (PEP) en cumplimiento del decreto con el que se reforman, adicionan y
derogan diversas disposiciones de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, publicado en el Diario
Oficial de la Federación de fecha 20 de mayo de 1997 y con la facultad que le confiere, la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas, expide la presente especificación a fin de que se utilice en la fabricación de
grúas de pedestal para plataformas marinas.

Esta especificación se elaboró tomando como base la primera edición de la norma No. 4.361.01, emitida
en 1998 por Petroleos Mexicanos, de la que se llevó a cabo su revisión, adecuación y actualización, a fin de
adaptarla a los requerimientos de Pemex Exploración y Producción.

En la elaboración y/o revisión de esta especificación participaron:

Subdirección de Región Norte

Subdirección de Región Sur

Subdirección de Región Marina Noreste

Subdirección de Región Marina Suroeste

Dirección Ejecutiva del Proyecto Cantarell

Subdirección de Perforación y Mantenimiento de Pozos

Coordinación Ejecutiva de Estrategias de Exploración

Auditoría de Seguridad Industrial y Protección Ambiental

Subdirección de Planeación

Subdirección de Administración y Finanzas

Subdirección de Tecnología y Desarrollo Profesional

Unidad de Normatividad Técnica

2/8
GRÚAS DE PEDESTAL PARA PLATAFORMAS
MARINAS
Segunda Edición P.4.0361.01:2002 UNT

INDICE DE CONTENIDO
Página
0. Introducción. ........................................................................ 3

1. Objetivo. ............................................................................... 3

2. Alcance. ............................................................................... 3

3. Actualización. ....................................................................... 3

4. Campo de aplicación. .......................................................... 3

5. Referencias. ......................................................................... 3

6. Definiciones. ........................................................................ 3

7. Símbolos y abreviaturas. ..................................................... 3

8. Desarrollo. ............................................................................ 4

9. Concordancia con otras normas. ......................................... 6

10. Bibliografía. .......................................................................... 6

3/8
GRÚAS DE PEDESTAL PARA PLATAFORMAS
MARINAS
Segunda Edición P.4.0361.01:2002 UNT

0. Introducción. comuniquen por escrito las observaciones que


estimen pertinentes, dirigiendo su correspondencia
Dentro de las principales actividades que se llevan a:
a acabo en Pemex exploración y Producción
(PEP), se encuentran el diseño, construcción, Pemex Exploración y Producción
operación y mantenimiento de las instalaciones
para extracción, recolección, procesamiento Unidad de Normatividad Técnica
primario, almacenamiento, medición y transporte
de hidrocarburos, así como la adquisición de Bahía de Ballenas # 5, edificio “D”, 9° piso
materiales y equipos requeridos para cumplir con
eficiencia y eficacia los objetivos de la Empresa. Col. Verónica Anzures
En vista de esto, es necesaria la participación de
las diversas disciplinas de la Ingenieria, lo que C.P. 113000 México, D.F.
involucra diferencia de criterios.
Teléfono directo: 5 5-45-20-35
Con el objeto de unificar criterios, aprovechar las
experiencias dispersas, y conjuntar resultados de Conmutador: 5 7-22-25-00
las investigaciones nacionales e internacionales,
Pemex Exploración y Producción emite a través de Extensión: 3-26-90
la Unidad de Normatividad Técnica, esta
Fax: 3-26-54
especificación, con el objeto de que se aplique a
los materiales que se empleen para la fabricación E mail: mpacheco@smx.pep.pemex.com
de grúas de pedestal para plataformas marinas.

4. Campo de aplicación.
1. Objetivo.
Este documento aplica a todas las áreas y
Esta sección es complemento de la especificación
compañías que muestrean y prueban la calidad de
P.2.0361.01 y describe la inspección y pruebas
los materiales para las grúas de pedestal en
para el suministro de grúas de pedestal
plataformas marinas.
accionadas por motor de combustión interna a
diesel, así como el equipo auxiliar.

La grúa será para instalarse sobre un pedestal de


la plataforma marina. 5. Referencias.

No aplican por no existir normas mexicanas o


internacionales sobre este tema.
2. Alcance.

Esta especificación establece los requisitos


mínimos para determinar la calidad de los 6. Definiciones.
materiales, muestreo y pruebas en las grúas de
pedestal que se instalan y operan en plataformas Para la definición de términos refiérase a la
marinas. especificación de diseño P.2.0361.01

3. Actualización. 7. Símbolos y Abreviaturas.

A las personas e instituciones que hagan uso de 7.1 PEP Pemex Exploración y Producción.
este documento normativo ténico, se solicita

4/8
GRÚAS DE PEDESTAL PARA PLATAFORMAS
MARINAS
Segunda Edición P.4.0361.01:2002 UNT

7.2 API Instituto Americano del Petróleo. 8.2 Pruebas.


(American Petroleum Institute).
Si es requerida, Pemex Exploración y Producción
7.3 AISC Instituto Americano del Acero se reserva el derecho de inspeccionar el resultado
para Construcción (American Institute of de las pruebas realizadas por el fabricante.
Steel Construction).
Para las pruebas, el fabricante debe tener
completamente ensamblada la grúa, así
7.4 AWS Sociedad Americana de
como todas las partes necesarias para su
Soldadura (American Welding Society).
correcta operación.

7.5 SAE Sociedad de Ingenieros


Durante la ejecución de las pruebas, deben ser
Automotrices (Society of Automotive
supervisados y registrados los siguientes
Engineers).
parámetros:

Una carga estática de 133% de la carga normal,


8. Desarrollo. debe ser aplicada y sostenida para una prueba de
sobrecarga, sin que se presente daño o distorsión
8.1 Inspección. en cualquier componente de la grúa. La prueba de
sobrecarga debe ser desarrollada en las siguientes
posiciones de la pluma:
El fabricante del equipo es el responsable de la
inspección, que asegure el cumplimiento de
normas y especificaciones; sin embargo, pep se a) A radio máximo de trabajo que pueda
reserva el derecho a inspeccionar cualquier fase ser tolerado con la carga máxima de diseño del
de la fabricación, para verificar el cumplimiento de bloque de carga.
las especificaciones aplicables.
b) A radio máximo de trabajo para la
Además el fabricante debe tener disponibles las longitud de la pluma especificado con el cable
especificaciones de material, los cálculos de tenso.
diseño del equipo y brindar todo tipo de facilidades
y asistencia al inspector de pep, ya sea durante o
después de la fabricación. c) Pruebas de carga operacional de
diseño de la pluma a radio mínimo y máximo de
trabajo y a intervalos de 6.1 m (20 pies) de
El inspector o el representante de pep, debe tener
radio de trabajo entre el radio máximo y el
acceso todo el tiempo en la fábrica, mientras se
mínimo de la pluma.
esté desarrollando el trabajo asignado en el
contrato, para la verificación e inspección de todas
las partes de manufactura, así como lo Ambos sistemas de bloque de carga y cable tenso,
concerniente a las pruebas ultrasónicas del deben ser así aprobados.
material ordenado. El fabricante debe proporcionar
al inspector, todas las facilidades necesarias para Todos los dispositivos de protección deben ser
comprobar que los materiales suministrados están probados, así como el tope de la pluma y del
de acuerdo con las especificaciónes de referencia. gancho de la grúa, pero sin carga y a la máxima
velocidad.
Las inspecciones y pruebas del equipo, deben ser
hechas en el lugar de fabricación antes de su
No deben ser aceptadas fugas en los sistemas de
embarque, a menos que otra cosa sea
enfriamiento, aceite y combustible del accionador.
especificada.

5/8
GRÚAS DE PEDESTAL PARA PLATAFORMAS
MARINAS
Segunda Edición P.4.0361.01:2002 UNT

Todas las soldaduras deben ser probadas al 8.3 Pruebas del accionador de la grúa.
100% por métodos ultrasónicos y deben cumplir
con los requerimientos de calidad de la sección 9 El accionador de la grúa debe ser probado a
del ANSI/AWS D1.1. Los niveles aceptados y plena carga por un tiempo mínimo de 2 horas
niveles de exploración, deben ser como los que se de duración, con todos los accesorios
especifican en la sección 9 de ANSI/AWS D1.1. requeridos para la transmisión de energía, para
que la grúa efectúe las funciones especificadas.
8.2.1 Procedimiento de pruebas de
fábrica. El accionador de la grúa no debe ser aceptado
4/6
si no cumple con las excepciones y
El fabricante debe suministrar al cliente, copias de modificaciones de la especificación API RP 2C
su procedimiento de pruebas en fábrica, para su y API Espec. 7B-11C para máquinas diesel.
aprobación y comentarios, 15 días antes de la
fecha de prueba, para lo cual la grúa debe estar Adiciones a estas pruebas, deben ser las que
totalmente ensamblada con todos los accesorios se especifiquen en las hojas de datos.
requeridos y libres de cualquier defecto, para el
arranque automático y manual y someterla a la 8.4 Prueba de diseño.
prueba a plena carga.
El fabricante debe certificar que la revisión de la
8.2.2 Prueba operacional.
estructura principal para un diseño especifico, ha
sido probado de acuerdo con los siguientes
Además de las pruebas tipo realizadas y del puntos:
control de calidad, el fabricante debe probar la
grúa, a fin de asegurar el cumplimiento de los
8.5 Prueba indicada de resistencia al
requerimientos operacionales, incluyendo las
esfuerzo.
funciones, tales como:
Esta prueba debe ser conducida de acuerdo con
• Elevación de la carga y mecanismo de
SAE HS4200, 1 enero 1999 Manual de normas
descenso.
para grúas y la grúa debe ser probada a 1.33
veces de la carga de diseño y con incrementos
• Elevación de la pluma y descenso. correspondientes de efectos de carga laterales. El
fabricante de la grúa debe certificar que todos los
• Mecanismo de giro.
esfuerzos indicados en la norma SAE HS4200
• Dispositivo de seguridad. fueron satisfactorios.

Cuando la fabricación de las partes principales de 8.6 Prueba de levantamiento a carga


la grúa es subcontratada por el fabricante del pesada.
equipo, éste debe asumir la responsabilidad total y
debe ejecutar las pruebas. Esta prueba consiste en el levantamiento de 2
veces la carga estática de diseño con una
El fabricante suministrará copias de los resultados carga lateral de 4% de la misma, para pruebas
de las pruebas operacionales y de las demás de plumas cortas o largas y para radios de
pruebas requeridas. carga mínimo, medio y máximo. Una vez
terminadas estas pruebas, la grúa debe ser
La certificación de los resultados de la prueba de la totalmente desensamblada, incluyendo el
grúa, debe ser hecha por un organismo autorizado. círculo de giro y sujeta a un ajuste completo
para propósito de evaluación, usando los
Las pruebas de carga no deben exceder 133% de métodos apropiados de inspección
la carga de diseño para cualquier radio de trabajo (dependiendo del componente), siendo algunos
seleccionado. de éstos, los siguientes:

6/8
GRÚAS DE PEDESTAL PARA PLATAFORMAS
MARINAS
Segunda Edición P.4.0361.01:2002 UNT

• Líquidos penetrantes. El fabricante debe certificar que el diseño de la


grúa ha sido de acuerdo a las especificaciones
• Partículas magnéticas. indicadas en la solicitud de cotización.

• Radiografiado. 8.10 Período de garantía.

A solicitud de Pemex Exploración y Producción, el


• Ultrasonido.
fabricante debe reparar o reemplazar sin costo
Se debe dar especial atención a las conexiones adicional, cualquier equipo o parte del mismo que
remachadas y soldadas. Un requerimiento falle, en servicio de uso normal y bajo las
adicional para estas pruebas debe ser, que los condiciones de operación, o por fallas de diseño,
esfuerzos computados para las pruebas de transportación o defectos de material, dentro de los
carga especificada anteriormente, no excedan periodos de garantía, especificados en la orden de
de los esfuerzos permitidos en AISC, cuando compra.
estos sean incrementados en 1/3.
8.11 Embarque.
8.7 Arranque inicial de la grúa.
El empaquetamiento por el fabricante para el
El fabricante debe proporcionar información y embarque del equipo y/o partes de repuesto,
asistencia técnica en campo para la instalación deberá ser de acuerdo con lo especificado en el
y arranque inicial de la grúa, cubriendo los API-RP 2C PEP P.3.0301.01 Embalaje y
siguientes servicios: marcado para embarque de equipos y
materiales, todo el empaquetamiento será
• Toda la supervisión necesaria de la sujeto a inspección y aprobación por Pemex
instalación, ensamble y revisión del trabajo Exploración y Producción.
requerido para poner la grúa en operación.

• Inspección completa y prueba de carga


estática a 1.33 veces la capacidad de la grúa
(API), antes de ponerla en operación con 9. Concordancia con otras normas.
certificación a PEP, de los resultados de
pruebas de inspección. Esta especificación no concuerda con ninguna
norma nacional o internacional.
8.8 Notificación.

Pemex Exploración y Producción debe ser


notificado como mínimo 10 días antes de iniciar los 10. Bibliografía.
siguientes trabajos:
10.1 ANSI Instituto Nacional Americano de
• Inicio de fabricación del equipo.
Normas (American National Standards Institute).
• Ensamble del equipo.
10.2 API Instituto Americano del
• Complementación del ensamble. Petróleo. (American Petroleum Institute)

• Prueba del equipo. 10.2.1 ANSI/API 2C Especificación para Grúas


en Plataformas Marinas, 5ª Edición, 3 de abril de
8.9 Certificación. 1995. (Specification for Ofschore Cranes).

PEP debe tener acceso a la información 10.3 SAE Sociedad de Ingenieros


confidencial del fabricante y de los resultados de Automotrices (Society of Automotive Engineers).
su método de prueba.

7/8
GRÚAS DE PEDESTAL PARA PLATAFORMAS
MARINAS
Segunda Edición P.4.0361.01:2002 UNT

10.3.1 SAE HS4200, 1 de enero de 1999.

10.3.2 SAE Manual de Normas para Grúas,


Edición 1999 (Crane Standards Manual).

10.4 AWS Sociedad Americana de Soldadura


(American Welding Society).

10.4.1 ANSI/AWS D1.1 Sección 9-2000 (01-


Enero-2000) Código para Soldadura Estructural-
Acero (Structural Welding Code-Steel)

10.5 AISC Instituto Americano del acero para


la Construcción (American Institute Steel
Construction).

8/8

También podría gustarte