Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
MATAPIONCHE I
2.-ARREGLO GENERAL DE LA ESTACIÓN DE DSC-SCI-2
COMPRESIÓN MATAPIONCHE I.
MATAPIONCHE II
9.-ARREGLO GENERAL DEL SISTEMA DCS-SCI- 9
CONTRAINCENDIO, UBICACIÓN DE
DETECTORES DE GAS Y FUEGO.
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
DIBUJO DSC-SCI-1: CARTA GENERAL DE UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES DE COMPRESIÓN DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
Descripción de los Servicios : “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __4__ de __14__
MATAPIONCHE I (TURBOCOMPRESORES)
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION DE
INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __5__ de __14__
DIBUJO DCS-SCI-3: ELEMENTOS DE DETECCIÓN Y SUPRESIÓN DEL SISTEMA DE CONTRAINCENDIO DEL TURBOCOMPRESOR TBA-4.
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __6__ de __14__
DIBUJO DCS-SCI-4: ELEMENTOS DE DETECCIÓN Y SUPRESIÓN DEL SISTEMA DE CONTRAINCENDIO DEL TURBOCOMPRESOR TBA-5.
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __7__ de __14__
DIBUJO DCS-SCI-5: ELEMENTOS DE DETECCIÓN Y SUPRESIÓN DEL SISTEMA DE CONTRAINCENDIO DEL TURBOCOMPRESOR TBA-6.
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. ____-_____
Pág. __8__ de __14__
DIBUJO DCS-SCI-6: ELEMENTOS DE DETECCIÓN Y SUPRESIÓN DEL SISTEMA DE CONTRAINCENDIO DEL TURBOCOMPRESOR TBA-7.
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __9__ de __14__
DIBUJO DCS-SCI-7: ELEMENTOS DE DETECCIÓN Y SUPRESIÓN DEL SISTEMA DE CONTRAINCENDIO DEL TURBOCOMPRESOR TBA-8.
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __10__ de __14__
AZ
ALARMA AUDITIVA
ALARMAS VISUALES AM AM AM
AZ – AZUL
R - ROJA
AM - AMARILLA R R
AZ R AZ
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __11__ de __14__
MATAPIONCHE II (VAPORES)
DIBUJO DCS-SCI- 9: ARREGLO GENERAL DEL SISTEMA CONTRAINCENDIO, UBICACIÓN DE DETECTORES DE GAS Y FUEGO.
1 2 3
FD-03
CVB-01 CVB-02
S M M
O S
O O
T O
L T
O L
O O
C O
A C
O A
I O
M I
R M
P R
E P
R
GD-02 R GD-01 E
E E
ALARMA S S
AUDIBLE O O
R R
PB-01
FD-01
FD-02
ESTACIÓN DE
BOTONES DETECTOR ALARMA
DE FLAMA VISIBLE
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
Descripción de los Servicios s: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __12__ de __14__
DIBUJO DCS-SCI-10: ARREGLO GENERAL DEL SISTEMA CONTRAINCENDIO, LOCALIZACIÓN DE CILINDROS Y TUBERÍA DE SUPRESIÓN.
1 2 3
MOTOCOMPRESOR MOTOCOMPRESOR
SOLOAIRE CVB-01 CVB-02 SOLOAIRE
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. ____-_____
Pág. __13__ de __14__
R AM AZ
103000 LR PATIN DE CABEZALES RECOLECTORES
SIMBOLOGÍA
CJG6559 CJG6562 CJG6563
CJ6561 102920LR
- DETECTOR DE FUEGO (FD) 094534 094539
CKG6654 SEPARADOR
MODELO UV/IRS-AR GENERAL
SEPARADOR
094537 102923
- DETECTOR DE MEZCLAS
EXPLOSIVAS, MODELO PATIN MOTOCOMPRESOR PATIN MOTOCOMPRESOR PATIN MOTOCOMPRESOR
FP-524C
ANEXO “A”
RELACIÓN DE PLANOS, EQUIPOS Y/O UNIDADES
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __14__ de __14__
DIBUJO DCS-SCI-12: ARREGLO GENERAL DEL SISTEMA CONTRAINCENDIO, LOCALIZACIÓN DE CILINDROS, TUBERÍA Y BOQUILLAS DE
SUPRESIÓN...
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES
No. Descripción
1.0 ANTECEDENTES.
1.1.- Pemex exploración y producción, para los efectos de la presente licitación podrá denominarse PEP, llevará a
cabo mediante contrato el “Servicio Integral de Mantenimiento Preventivo y Correctivo a los Sistemas
Automáticos de Contra Incendio instalados en las Estaciones de Compresión de Matapionche I y II, San
Pablo Rincón Pacheco y Cocuite del Activo Integral Veracruz”.
2.1.- Llevar a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas automáticos de contra incendio
instalados en diversos campos del Activo Integral Veracruz.
El mantenimiento preventivo será el que esta programado en el anexo “D-T” de acuerdo a los conceptos
indicados en el mismo.
El mantenimiento correctivo será a falla presentada y no estará programado, los conceptos aplicables serán
todos los indicados en el anexo “B-1” y “C”.
3.0 OBJETIVO.
3.1.- Mantener en condiciones optimas de operación los sistemas automáticos de contra incendio instalados en
diversos campos del Activo para proteger los equipos e instalaciones que manejan gas e hidrocarburos,
además de tener una disponibilidad completa de estos sistemas y cumplir con las normas de seguridad y
protección ambiental.
4.1 Dentro de las instalaciones de P.E.P; en las Estaciónes de Compresión Matapionche I, Matapionche II, San
Pablo Rincón Pacheco y Cocuite del Activo de Integral Veracruz.
4.2 Los sistemas contra incendio se encuentran instalados en diversos campos del Activo Integral Veracruz:
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES
No. Descripción
5.1 Para el control del servicio se debe llevar una hoja de reporte de servicios realizados a cada equipo o
componente, la cual será proporcionada por el proveedor y quedará bajo custodia del supervisor de P.E.P.
En dicha hoja de reporte se deben de anotar, el tipo de mantenimiento realizado, descripción completa y
detallada de las actividades realizadas, fecha en que se realizan las actividades, titulo y número del contrato,
nombre y firma del técnico del proveedor del servicio quien realizo la actividad, supervisor del proveedor
del servicio, nombre de la instalación y unidad en la cual se realizo el servicio, así como nombre y firma del
supervisor de P.E.P. El programa de actividades será el que esta indicado en el anexo D-T.
5.2 Los días para proporcionar el servicio tanto para mantenimiento preventivo como correctivo serán definidos de
acuerdo a las necesidades de operación de P.E.P.
5.3 La duración de la jornada de servicios será de ocho horas, dentro del horario de 9:00 a 18:00 Hrs., en el
entendido de que podrá variar, lo cual será definido y comunicado por escrito al proveedor por el supervisor
de P.E.P.de acuerdo a las necesidades de operación.
6.1 Los trabajos se iniciarán y terminarán en las fechas tentativas indicadas en la convocatoria, o las que se
establezcan en el oficio de iniciación.
6.2. El proveedor deberá Proporcionar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema contra
incendio instalado en cinco turbo-compresores de la estación de Compresión Matapionche I (3 equipos
Mca. Solar-Centauro y 2 de la Mca. Ruston-Clark), dos Motocompresoras marca Cooper-Ajax de la
Estación de Compresión Matapionche II, un Motocompresor marca Cooper-Ajax instalado en la estación
de compresión San Pablo y tres motocompresoras Cooper-Ajax de la Estación de Compresión Cocuite.
6.3 Los instrumentos a los cuales se les realizara mantenimiento Preventivo y Correctivo son los siguientes:
a) Detectores de mezclas explosivas.
b) Detectores de flama UV/IR.
c) Detector de Humo.
d) Alarma Audible.
e) Alarma Visible.
f) Cabeza de Control Eléctrica.
g) Cilindros de CO2.
h) Cabezas de descarga.
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES
No. Descripción
6.4 En caso de que algún componente del listado en el punto 6.3 de este Anexo, estuviese obsoleto y ya
no hubiese refacciones para este en el mercado, el licitante propondrá en su propuesta las refacciones de
cambio por el que sustituirá al actual, cubriendo este todas las características de dicho componente, y
deberá respaldarse con carta de compromiso del fabricante del equipo actual, que el equipo que propone
ahora, cumple con todas las especificaciones necesarias para su buen funcionamiento, siendo compatible
operacionalmente con el equipo actual.
a) Para la ejecución de cada uno de los servicios a que se refiere este contrato, el proveedor se sujetará
a las especificaciones particulares de mantenimiento indicados en el anexo B-1 y a los especificados
por cada fabricante. Los alcances de mantenimiento detallados en este anexo son genéricos. El
personal técnico del proveedor que intervendrá en el mantenimiento deberá proporcionar los
servicios sujetándose a lo indicado en fichas técnicas del fabricante.
b) Los servicios solicitados en este documento se realizarán dentro de las instalaciones de P.E.P. en la:
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES
No. Descripción
d) Una vez anotada en la libreta de registro de la Instalación la llegada del proveedor al centro de trabajo y
solo habiendo cumplido dicho requisito, deberá iniciar las actividades.
e) Por cada servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo, deberá generarse un reporte individual
con número de control bajo responsabilidad del proveedor.
6.6 Todos los trabajos deberán ser realizados de acuerdo a los procedimientos y protocolos del fabricante
de los equipos a intervenir, utilizando refacciones originales del fabricante, por lo que P.E.P. revisará
los procedimientos y refacciones correspondientes a fin de verificar el cumplimiento de lo indicado en
este punto.
6.7 Todas las refacciones suministradas por el proveedor deberán ser nuevas, originales (deberá presentar
factura mediante la cual demuestre que las partes son originales) y autorizadas previamente por el
supervisor de P.E.P., de tal manera que no se degrade la calidad ni la operación de los equipos.
6.8 Todas las refacciones, partes de repuesto, que se sustituyan deben ser devueltos al supervisor de P.E.P, para
lo cual se elaborara un documento de entrega- recepción de dichas refacciones posterior a su reemplazo
firmado por el supervisor y el residente del proveedor
6.9 La garantía por defecto de fabricación de los materiales y refacciones utilizadas al inicio de su instalación, en
los trabajos comprendidos en este contrato será lo que indique el fabricante de los mismos. Todos los gastos
que se generen de esta garantía, para corregir las fallas, corren por cuenta del proveedor; dicha garantía será
entregada al momento de la instalación del componente
a) Para proporcionar este servicio, el proveedor debe estar disponible las 24 hrs. del día, durante el tiempo
de vigencia del contrato. Este servicio será requerido por P.E.P. por medio del supervisor de P.E.P. o por
el personal designado que este indique.
b) P.E.P. solicitará por escrito ó vía telefónica este servicio al proveedor, mismo que se compromete a
tener su personal técnico en las instalaciones de P.E.P. en un plazo no mayor de 12 horas a partir de la
solicitud de P.E.P. para atender dicha emergencia.
c) El tiempo de respuesta y de diagnóstico del proveedor será no mayor a 12 horas a partir de la hora de
llegada al sitio donde se realizarán los trabajos.
d) Deberá anotar en la hoja de reporte de mantenimiento la fecha y hora de llegada, analizar y realizar el
mantenimiento correctivo solicitado y notificar por escrito los trabajos realizados.
e) Deberá comprobar los datos del usuario y del equipo indicado en el reporte haciendo en su caso las
observaciones y/o correcciones que procedan.
f) Al finalizar deberá entregarse copia del reporte al supervisor de P.E.P.
g) Si durante los trabajos que realice el proveedor de servicio para la corrección de cualquier falla llegara a
dañar otros elementos del sistema por circunstancias imputables al proveedor, los trabajos y gastos
asociados para la reparación de ese daño serán con cargo al proveedor comprometiéndose a repararlo o
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES
No. Descripción
sustituirlo por otro de iguales o mejores características técnicas en un plazo no mayor de 8 horas
naturales. Para el caso de que se requieran refacciones para reparar el daño provocado por la compañía,
el plazo para solucionar éste será de 8 semanas a partir de la fecha en que suceda.
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES
No. Descripción
6.13 Es responsabilidad del proveedor los daños ocasionados durante la ejecución de los trabajos a cualquiera
de las partes integrantes del equipo que va a reparar o las instalaciones existentes próximas al mismo.
6.14 Será responsabilidad del proveedor retirar y ubicar la disposición final de todo el material que se genere
durante el mantenimiento de los sistemas contra incendio (estopas, trapos) y la chatarra, pedacería de
lamina , etc. serán depositadas en los lugares que indique el supervisor de PEP, para lo cual se deberá
levantar el acta correspondiente y evidencia fotográfica, en dicha acta se deberá indicar la ubicación inicial
y final de todo el material que se deseche durante las actividades de mantenimiento.
6.15 El proveedor ganador deberá contar con un profesionista, ingeniero Eléctrico y/o Electrónico (titulado),
responsable de los trabajos durante la duración del contrato, con experiencia demostrable mediante
constancias debidamente avaladas en el ramo de mantenimiento de Sistemas Contra Incendio.
6.16 El proveedor ganador deberá presentar relación del personal técnico especializado que realizará los
trabajos, así como el formato de altas y bajas de este personal en el lapso del contrato
6.17 El proveedor deberá contar con personal especialista responsable de seguridad, salud ocupacional y
protección ambiental que representen a la compañía y que tengan la facultad de tomar decisiones en sus
respectivas materias durante la vigencia del contrato y, por cada grupo de trabajo, en uno o mas frente de
trabajo, designar por escrito a cuando menos un supervisor especialista en Seguridad y Salud Ocupacional y
otro en Protección Ambiental. En estos casos, notificar previo al inicio de sus funciones, para su evaluación
y validación por PEP, los cargos y posición de dichos supervisores en el organigrama de su personal que
participará en los trabajos o servicios motivo del contrato sus responsabilidades, experiencia en esas
materias y entregar las evidencias documentales de dicha experiencia.
6.18 Siempre que se ejecuten trabajos dentro de las instalaciones de PEP deberán de portar equipo de protección
personal.
6.19 Contar con el “permiso de trabajo con riesgo” por cada orden de trabajo en lugar visible.
6.20 Los trabajos amparados por cada orden de servicio no podrán iniciarse sin la presencia del supervisor de
PEP o del personal que este designe como supervisor.
Seguridad industrial: III.1.1, III.1.3, III.1.7, III.1.10, III.1.11, III.1.12.3.1, III.1.12.3.2, III.1.12.3.3,
III.1.12.3.4, III.1.12.3.5, III.1.12.3.6, III.1.13.1, III.1.13.2, III.1.13.3, III.1.13.4,
III.1.13.5, III.1.13.6, III.1.14.1, III.1.14.3, III.1.14.5, III.1.15.1, III.1.15.2.
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES
No. Descripción
6.23 NORMAS DE REFERENCIA: El proveedor será el responsable de localizar las normas referidas, además para
la ejecución de los trabajos deberá tener en cuenta las siguientes normas:
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES
No. Descripción
7.1 El proveedor deberá disponer de los materiales, herramientas, equipo y personal que se requiera en el trabajo y pruebas en la planta, no
siendo motivo la falta de ellos para reclamaciones a PEP ni para el incumplimiento del plazo de ejecución.
8.0
PERSONAL DE SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS.
8.1 Será efectuada por el personal que PEMEX Exploración y Producción designe para ello.
8.2 Los trabajos serán recibidos por PEMEX Exploración y Producción a entera satisfacción.
9.0
MATERIALES.
9.1 PEP no proporcionará material o algún equipo, todos los insumos para la realización de los trabajos
deberán ser considerados por el proveedor del servicio.
No. Descripción
Cantidad de dispositivos
Descripción de Dispositivos Turbocompresor Solar Turbocompresor Ruston
Total
10.1 TBA-4 TBA-5 TBA-6 TBA-7 TBA-8
Detector de Flama, Mca.
3 3 3 - - 9
10.2 DetTronics, Mod. EQ2200UVIR
Detector de Flama, Mca. Fire Setry
- - - 3 3 6
10.3 Corp, Mod. SS4-A
Detector Mezclas Explosivas,
Mca. General Monitors, Mod. 2 2 2 - - 6
10.4 S104-300101-101
Detector de Humo Mca. Kidde
- - - 2 2 4
10.5 Fenwal Inc. N.P. 890181
Cabeza de Control Eléctrica, Mca.
2 2 2 3 3 12
10.6 Kidde Fenwal Inc., N.P. 897494
Alarma Visible Mca. Kidde Fenwal
1 - - 1 1 3
10.7 Inc, Mod. MT-24-1535W-FR
Alarma Visible, Mca. Federal
- 1 1 - - 2
10.8 Signal, Mod. 27XST
Alarma Visible, Mca. Federal
10.9 Signal, Mod. 27XST 2 1 3 - - 6
Alarma Audible, Mca. Federal
10.10 Signal, Mod. 41X 1 1 1 - - 3
Switch de Presión, Mca. Kidde 1 1 1 - - 3
10.11 Fenwal Inc, N.P. 981332
Cilindro de CO2 y Cabeza de
Disparo de 75LB, Mca. Kidde 4 4 4 - - 12
Fenwal Inc, N.P. 870287
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES
No. Descripción
CONTINUACIÓN (MATAPIONCHE I)
Cantidad de dispositivos
Turbocompresor Solar Turbocompresor
Descripción de Dispositivos
Ruston Total
TBA-4 TBA-5 TBA-6 TBA-7 TBA-8
10.12 Cilindro de CO2 y Cabeza de Disparo de
- - - 10 10 20
100LB, Mca. Kidde Fenwal Inc, N.P. 870269
10.13 Boquilla de descarga Multijet tipo “S”, Mca.
3 3 3 13 13 35
Kidde Fenwal Inc
10.14 Panel de Control Manual Remoto, Mca. Kidde
Fenwal Inc, Mod. SCORPIO 1 1 1 1 1 5
Cat. No. 84-232000-002
10.15 Panel de Control Contra Incendio, Mca. Det-
1 1 1 - - 3
Tronics, Mod. Eagle Quantum
10.16 Botonera de Disparo de Emergencia - - - 1 1 2
Panel de control contra incendio local 1 1 2
10.16a (Notifier AFP-400
MATAPIONCHE II
Cantidad de dispositivos
Descripción de Dispositivos Motocompresor Cooper-Ajax
CVB-1 CVB-2 Total
10.17 Detector de flama Mca. Net Safety, Mod.
1 1 2
UV/IRS-A (Smart Series).
Detector de gas Mca. Detcon Microsafe,
10.18 2 2 4
Mod. IR-522.
Botonera de disparo manual marca
10.19 killark 1 1 2
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES
No. Descripción
Cantidad de dispositivos
Descripción de Dispositivos Motocompresor
CABEZALES CABEZALES Total
CBI-2SP COMPRES. RECOLECT.
ANEXO “B”
ESPECIFICACIONES GENERALES
No. Descripción
COCUITE
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Limpiar y probar el cableado de alimentación y señal del Detector revisando cuidadosamente que
las zapatas de conexión hagan buen contacto y que el suministro eléctrico sea el adecuado de
acuerdo a las especificaciones del Fabricante.
Una vez hecho lo anterior se deberá cerrar y sellar con silicón los conectores, tapas y condulets
eléctricos para evitar la introducción de humedad.
Realizar una limpieza al Detector, conectores y yugo de montaje y aplicar pintura anticorrosiva a
toda la tornillería y estructura metálica correspondiente.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
2.3 Detector de Flama (UV/IR)
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
B) Verificación de la operación y reparación del Detector de Humo:
Simular presencia de humo de acuerdo con la operación del Detector, para verificar el correcto
funcionamiento.
En caso de que se encuentre algún mal funcionamiento, reparar de acuerdo con las especificaciones
y procedimientos del fabricante.
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa de P.E.P., así como la hoja de calibración y
recibir la firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
1.5.-Cabeza De Control Eléctrica.
A) Desmontaje de la Cabeza De Control Eléctrica
Instalar etiqueta o cinta que indique equipo liberado.
Desconectar los cables de alimentación de la cabeza de control tomando el cuidado requerido e
identificándolos apropiadamente.
Desmontar la cabeza de control y transportarla al taller.
Limpiar la cabeza de control en su parte externa con solvente adecuado de acuerdo a las
recomendaciones del fabricante.
Realizar pruebas a la bobina de la cabeza de control.
Probar el mecanismo de apertura de la cabeza de control y verificar que trabaje adecuadamente de
acuerdo al rango de operación, cambiarlo de ser necesario.
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa de P.E.P, así como la hoja de calibración y
recibir la firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
1.6.- Alarma Visible.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
1.7.-Alarma Audible.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
1.8.- Switch de Presión:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Una vez hecho lo anterior se deberá cerrar y sellar con silicón los conectores, tapas y condulets
eléctricos para evitar la introducción de humedad.
Realizar una limpieza al Switch de Presión y conectores y aplicar pintura anticorrosiva a toda la
tornillería y estructura metálica correspondiente.
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa de P.E.P, así como la hoja de calibración y
recibir la firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
D) Puesta en Marcha del Cilindro y Cabeza de Disparo:
Entregar el equipo instalado y listo para operar, así como la hoja de mantenimiento y recibir la firma
de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
Entregar el equipo instalado y listo para operar, así como la hoja de mantenimiento y recibir la firma
de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
1.11.- Panel de Control Remoto Manual. ( Escorpio)
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
D) Puesta en Marcha del Panel de Control Remoto Manual:
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa de P.E.P, así como la hoja de mantenimiento
y recibir la firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
Entregar el equipo funcionando a la operativa, así como la hoja de mantenimiento y recibir la firma
de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa de P.E.P., así como la hoja de mantenimiento y
recibir la firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
1.15.- Cilindro de polvo químico seco y cabeza de disparo.
Pesar el cilindro, para verificar que cumple con su peso especifico y de ser así etiquetarlo.
En caso de que se encuentre algún mal funcionamiento de la Cabeza de Disparo, reparar de acuerdo
con las especificaciones y procedimientos del fabricante, y en caso de que el cilindro no cumpla con
el peso necesario este deberá ser recargado y certificado
Entregar el equipo instalado y listo para operar, así como la hoja de mantenimiento y recibir la
firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
1.15a.- Cilindro de FM200 y cabeza de disparo.
Pesar el cilindro, para verificar que cumple con su peso especifico y de ser así etiquetarlo.
En caso de que se encuentre algún mal funcionamiento de la Cabeza de Disparo, reparar de acuerdo
con las especificaciones y procedimientos del fabricante, y en caso de que el cilindro no cumpla con
el peso necesario este deberá ser recargado y certificado
Entregar el equipo instalado y listo para operar, así como la hoja de mantenimiento y recibir la
firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
MANTENIMIENTO CORRECTIVO.
Simular presencia de Gas de acuerdo con la operación del Detector, para identificar el mal
funcionamiento.
En caso de que se encuentre algún daño, reparar o cambiar tarjetas electrónicas de acuerdo con las
especificaciones y procedimientos del fabricante.
Instalar el Detector al cual se le ha dado mantenimiento en el mismo punto donde anteriormente fue
removido, sopleteando y limpiando perfectamente la tubería de conexión.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Limpiar y probar el cableado de alimentación y señal del Detector revisando cuidadosamente que las
zapatas de conexión hagan buen contacto y que el suministro eléctrico sea el adecuado de acuerdo a
las especificaciones del Fabricante.
Una vez hecho lo anterior se deberá cerrar y sellar con silicón los conectores, tapas y condulets
eléctricos para evitar la introducción de humedad.
Realizar una limpieza al Detector, conectores y yugo de montaje y aplicar pintura anticorrosiva a
todo el tornillero y estructura metálica correspondiente.
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa de P.E.P., así como la hoja de calibración y
recibir la firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
B) Verificación de la operación y reparación del Detector Flama o Fuego (UV/IR).
Simular presencia de mezcla explosiva de acuerdo con la operación del Detector, para identificar el
mal funcionamiento.
En caso de que se encuentre algún mal funcionamiento, reparar o cambiar tarjetas electrónicas de
acuerdo con las especificaciones y procedimientos del fabricante.
Instalar el Detector al cual se le ha dado mantenimiento en el mismo punto donde anteriormente fue
removido, sopleteando y limpiando perfectamente la tubería de conexión.
Limpiar y probar el cableado de alimentación y señal del Detector revisando cuidadosamente que las
zapatas de conexión hagan buen contacto y que el suministro eléctrico sea el adecuado de acuerdo a
las especificaciones del Fabricante.
Una vez hecho lo anterior se deberá cerrar y sellar con silicón los conectores, tapas y condulets
eléctricos para evitar la introducción de humedad.
Realizar una limpieza al Detector, conectores y yugo de montaje y aplicar pintura anticorrosiva a
toda la torniller y estructura metálica correspondiente.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
1.19.-Detector de Humo.
Simular presencia de humo de acuerdo con la operación del Detector, para identificar el mal
funcionamiento.
En caso de que se encuentre algún daño, reparar o cambiar tarjetas electrónicas de acuerdo con las
especificaciones y procedimientos del fabricante
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Entregar el equipo funcionando a Operación, así como la hoja de mantenimiento y recibir la firma
de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa de P.E.P., así como la hoja de mantenimiento y
recibir la firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
1. 22.- Alarma Audible.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
1.23.- Switch de Presión.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa de P.E.P., así como la hoja de calibración y
recibir la firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
Pesar el cilindro, para verificar que cumple con su peso especifico y de ser así etiquetarlo.
En caso de que se encuentre algún mal funcionamiento de la Cabeza de Disparo, reparar de acuerdo
con las especificaciones y procedimientos del fabricante.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Entregar el equipo instalado y listo para operar, así como la hoja de mantenimiento y recibir la firma
de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
1.26.- Panel de Control Remoto Manual (Escorpio).
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa de P.E.P., así como la hoja de mantenimiento y
recibir la firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa de P.E.P., así como la hoja de mantenimiento y
recibir la firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa de P.E.P., así como la hoja de mantenimiento y
recibir la firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
Entregar el equipo funcionando a la parte operativa, así como la hoja de mantenimiento y recibir la
firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Instalar el cable el cual ha sido inspeccionado en el mismo punto donde anteriormente fue removido,
sopleteando y limpiando perfectamente la tubería de conexión...
Conectar el cable de alimentación y/o señal en el instrumento del que se ha retirado, así como de la
tablilla o modulo del que ha sido retirado
Una vez hecho lo anterior se deberá cerrar y sellar con silicón los conectores, tapas y condulets
eléctricos para evitar la introducción de humedad.
Realizar una limpieza a la soporteria de la tubería conduit y aplicar pintura anticorrosiva a toda la
tornillería y estructura metálica correspondiente.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
Entrega el equipo instalado y listo para operar, así como la hoja de mantenimiento y recibir la
firma de aceptación y finalización de la orden de trabajo.
Retirar etiquetas y listones de equipo liberado.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
LISTADO DE REFACCIONES.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
MATAPIONCHE II
1.45 Suministro de Cabeza de descarga, Mca. Kidde N.P. 872450.
1.46 Suministro de Boquilla de descarga Multijet tipo “S”, Mca. Mca. Kidde Fenwal Inc.
1.47 Suministro de Tarjeta de circuito impreso N.P. 06-129800-002-2, Mca. Kidde.
1.48 Suministro de Batería de Plomo ácido de 12 VCD, 1.2 A-H,Mca. Kidde, N.P. 06-115915-020.
1.49 Recarga de Cilindro de 75 Lb., con CO2.
1.50 Recarga de Cilindro de 100 Lb., con CO2.
1.50a Recarga de Cilindro de 12 Kg con FM200, Marca Kidde Fenwall N/P 90-FM-200 M-000-
OR011
1.51 Suministro de Cables para alta temperatura de 2 conductores cal. 18 AWG, con blindaje general de
malla, cubierta de teflón, MIL-W-16N78/4 (tipo E), rango de temperatura 60 0c a 200 0c, 600 volts,
Mca. Belden, Mod. 83321.
1.52 Suministro de Detector de flama Mca. Net Safety, modelo UV/IRS-A (Smart Series) .
Detector de gas Mca. Detcon- Microsafe Modelo IR-522.
1.53 Suministro de Tarjeta del sensor N/P 390-000087-000.
1.54 Suministro de Tarjeta N/P 370-365871-212
1.55 Suministro de Tarjeta de Control N/P 925-225400-100.
1.56 Suministro de Tarjeta N/P 500-002226-001.
1.57 Suministro de botonera de disparo manual marca Killark, modelo: XAL-531102
1.58 Suministro de Cabeza de Control Eléctrica N/P 878767-000.
1.59 Suministro de Alarma Visible, Mca. EDWARS SIGNALING color rojo No. de
catalogo:106DEXBSTR-G124 VCD, a 1.4 amps max.
1.60 Suministro de Alarma Audible, Mca. Federal Signal. Modelo: 302X
1.61 Suministro de Boquilla de descarga .para polvo químico seco de ½” de diámetro mca. kidde
1.62 Suministro de Cilindro de Nitrógeno Comprimido de 2700 Psig, Mca. Kidde FIRE System.
1.63 Recarga de cilindro de polvo químico seco. de 50 Lb. Mod. IND-50 Mca. Kidde N/P 83486571-000
SAN PABLO RINCÓN PACHECO Y COCUITE
1.64 Suministro de Detector de Flama, Mca. Net Safety, modelo UV/IRS-A.
Detector de gas Mca. Detcon- Microsafe Modelo FP-524C.
1.65 Suministro de sensor N/P 370-201600-000
1.66 Suministro de circuito de control FP-524C N/P: 925-525400-100
1.67 Suministro de ensamble del sensor N/P: 612-820000-000
1.68 Suministro de cubierta para prevención de condensación N/P: 960-202200-000
1.69 ELIMINADA
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
Jorge Celedonio González
Supervisor de PEP
Representante Legal del Proveedor
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
No. Descripción
SAN PABLO RINCÓN PACHECO Y COCUITE.
Nota: Se estimará y pagará por la unidad de medida correspondiente del Anexo “C”.
Jorge Celedonio González Juan Echavarría Sanchez
Supervisor de PEP Representante de PEP
Representante Legal del Proveedor
SUBDIRECCION REGION NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “C”
COTIZACIÓN
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y
EXTINCION DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. -_____-_____
Pág. __1_ de __8__
ANEXO “C”
COTIZACIÓN
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y
EXTINCION DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. -_____-_____
Pág. __2__ de __8__
ANEXO “C”
COTIZACIÓN
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y
EXTINCION DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. -_____-_____
Pág. __3__ de __8__
ANEXO “C”
COTIZACIÓN
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y
EXTINCION DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. -_____-_____
Pág. __4__ de __8__
1.34 Suministro de Detector de Flama Mca. Fire Sentir Corp, SS4-A Pza. 1
Detector de Gas Mca. General Monitors, Mod. S104-300101-101
1.35 Suministro de Tarjeta electrónica convertidora, Mca. General Monitors. Pza. 1
1.36 Suministro de Tarjeta electrónica de control, Mca. General Monitors. Pza. 1
1.37 Suministro de Cabeza sensora. Pza. 1
1.37a Suministro de Detector de gas Sulfídrico marca: DETCON, modelo: 1
Pza.
TP-424C
1.37b Suministro de Detector Termico marca: Kidde, modelo: 27121-20, 1
N/P 12-E27121-020 Rango de temperatura de 1400F a 2250F, en Pza.
acero inoxidable
1.38 Suministro de Detector de humo, Mca. Kidde Fenwal Inc, Mod. CPD 1
Pza.
7051.
1.39 Suministro de Cabeza de Control Eléctrica, Mca. Kidde Fenwal. Pza. 1
1.40 Suministro de Alarma Visible, Mca. Federal Signal, Mod. 27XST. Pza. 1
IMPORTE PARCIAL:
ANEXO “C”
COTIZACIÓN
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y
EXTINCION DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. -_____-_____
Pág. __5__ de __8__
ANEXO “C”
COTIZACIÓN
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y
EXTINCION DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. -_____-_____
Pág. __6__ de __8__
ANEXO “C”
COTIZACIÓN
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y
EXTINCION DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. -_____-_____
Pág. __7__ de __8__
ANEXO “C”
COTIZACIÓN
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y
EXTINCION DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. -_____-_____
Pág. __8__ de __8__
NOTA
“EL CONTRATO SERÁ DE TIPO ABIERTO, SEGÚN EL ARTICULO 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL
SECTOR PÚBLICO. LAS CANTIDADES DE TRABAJO ASENTADAS EN ESTE ANEXO SON ESTIMADAS Y SE INDICAN EXCLUSIVAMENTE A EFECTO
DE OBTENER EL IMPORTE EVALUATORIO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN, MISMO QUE SE TOMA EN CUENTA SOLO PARA EVALUAR Y COMPARAR
LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DE LOS PARTICIPANTES EN LA LICITACIÓN. LOS TRABAJOS SERÁN PAGADOS DE ACUERDO A LOS PRECIOS
UNITARIOS ASENTADOS EN ESTE ANEXO Y SEGÚN LAS CANTIDADES REALMENTE EJERCIDAS DURANTE EL DESARROLLO DEL CONTRATO”.
ANEXO “ D-T ”
PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS
(CANTIDAD DE SERVICIOS A REVISAR POR MES)
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __1_ de ___2_
MESES
PAR- CON- CANTI-
DESCRIPCIÓN DE CONCEPTO UNIDAD 2005 2006 2007
TIDA CEPTO DAD
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
1.1 Detector de Gas. SERVICIO 240 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
1.2 Detector de gas H2S (Sulfídrico). SERVICIO 60 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05
1.3 Detector de Flama (UV/IR). SERVICIO 264 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
1.4 Detector de humo. SERVICIO 48 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04
1.5 Cabeza de Control Eléctrica. SERVICIO 180 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
1.6 Alarma Visible. SERVICIO 120 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1.7 Alarma Audible. SERVICIO 120 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1.8 Switch de Presión. SERVICIO 36 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03
1.9 Cilindro de CO2 y Cabeza de Disparo. SERVICIO 384 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32
ANEXO “ D-T ”
PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS
(CANTIDAD DE SERVICIOS A REVISAR POR MES)
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __2_ de __2__
MESES
PAR- CON- CANTI-
DESCRIPCIÓN DE CONCEPTO UNIDAD 2005 2006 2007
TIDA CEPTO DAD
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1.10 Boquilla de Descarga. SERVICIO 550 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50
1.11 Panel de Control Remoto Manual. (Escorpio)) SERVICIO 55 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05
1.12 Panel de Control Contra Incendio Local. (Eagle Quantum) SERVICIO 33 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03
1.12a Panel de control contra incendio remoto (Quick Start QS-1) SERVICIO 33 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03
1.12b Panel de control contra incendio local (Notifier AFP-400) SERVICIO 22 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02
1.13 Botonera de Disparo manual local y manual remota SERVICIO 22 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02
1.14 Inspección de Cableado de Fuerza y comunicación. SERVICIO 110 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1.15 Cilindro de Polvo Químico Seco y Cabeza de disparo. SERVICIO 396 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36
1.15a Cilindro de FM200 Y Cabeza de disparo SERVICIO 22 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02
NOTA
1.-. EL PROGRAMA CALENDARIZADO APLICA UNICAMENTE PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO, POR LO QUE LA COLUMNA DE
CONCEPTO COINCIDE PARCIALMENTE CON LOS ANEXOS “B-1” Y “C”. EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO ASÍ COMO EL SUMINISTRO DE
REFACCIONES DEPENDERÁ DE LAS NECESIDADES Y/O REQUERIMIENTOS DEL SUPERVISOR DE PEP Y ESTARÁ SUJETO A LO INDICADO EN
LOS ANEXOS B-1 Y C, CONCEPTOS 1.16 A 1.84
ANEXO “ F-1 ”
MATERIAL MÍNIMO QUE PROPORCIONARÁ EL PROVEEDOR
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. _1__ de __6__
No. DESCRIPCIÓN MARCA NUMERO D EPARTE
(INDICAR ESPECIFICACIONES COMPLETA)
NOTAS: 1.- LAS MARCAS QUE SE MENCIONAN EN LOS CONCEPTOS SON UNICAMENTE DE REFERENCIA POR LO QUE SE PODRÁN PROPONER
EQUIVALENTE EN CALIDAD Y ESPECIFICACIONES.
2.- EL LICITANTE DEBERA INDICAR LA MARCA QUE COTIZA EN LOS CONCEPTOS DONDE SE SOLICITA REFACCIONAMIENTO.
Representante Legal del Proveedor:__________________________ Supervisor de PEP: Jorge Celedonio González
SUBDIRECCION REGION NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “ F-1 ”
MATERIAL MÍNIMO QUE PROPORCIONARÁ EL PROVEEDOR
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. _2__ de __6__
No. DESCRIPCIÓN MARCA NUMERO D EPARTE
(INDICAR ESPECIFICACIONES COMPLETA)
NOTAS: 1.- LAS MARCAS QUE SE MENCIONAN EN LOS CONCEPTOS SON UNICAMENTE DE REFERENCIA POR LO QUE SE PODRÁN PROPONER
EQUIVALENTE EN CALIDAD Y ESPECIFICACIONES.
2.- EL LICITANTE DEBERA INDICAR LA MARCA QUE COTIZA EN LOS CONCEPTOS DONDE SE SOLICITA REFACCIONAMIENTO.
Representante Legal del Proveedor:__________________________ Supervisor de PEP: Jorge Celedonio González
SUBDIRECCION REGION NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES
ANEXO “ F-1 ”
MATERIAL MÍNIMO QUE PROPORCIONARÁ EL PROVEEDOR
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. __3_ de __6__
NOTAS: 1.- LAS MARCAS QUE SE MENCIONAN EN LOS CONCEPTOS SON UNICAMENTE DE REFERENCIA POR LO QUE SE PODRÁN PROPONER
EQUIVALENTE EN CALIDAD Y ESPECIFICACIONES.
2.- EL LICITANTE DEBERA INDICAR LA MARCA QUE COTIZA EN LOS CONCEPTOS DONDE SE SOLICITA REFACCIONAMIENTO.
ANEXO “ F-1 ”
MATERIAL MÍNIMO QUE PROPORCIONARÁ EL PROVEEDOR
Descripción de los Servicios: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. _4__ de __6__
NOTAS: 1.- LAS MARCAS QUE SE MENCIONAN EN LOS CONCEPTOS SON UNICAMENTE DE REFERENCIA POR LO QUE SE PODRÁN PROPONER
EQUIVALENTE EN CALIDAD Y ESPECIFICACIONES.
2.- EL LICITANTE DEBERA INDICAR LA MARCA QUE COTIZA EN LOS CONCEPTOS DONDE SE SOLICITA REFACCIONAMIENTO.
ANEXO “ F-1 ”
MATERIAL MÍNIMO QUE PROPORCIONARÁ EL PROVEEDOR
Descripción de los Servicios : “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. _5__ de __6__
NOTAS: 1.- LAS MARCAS QUE SE MENCIONAN EN LOS CONCEPTOS SON UNICAMENTE DE REFERENCIA POR LO QUE SE PODRÁN PROPONER
EQUIVALENTE EN CALIDAD Y ESPECIFICACIONES.
2.- EL LICITANTE DEBERA INDICAR LA MARCA QUE COTIZA EN LOS CONCEPTOS DONDE SE SOLICITA REFACCIONAMIENTO.
ANEXO “ F-1 ”
MATERIAL MÍNIMO QUE PROPORCIONARÁ EL PROVEEDOR
Descripción de los Servicios : “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS AUTOMATICOS DE DETECCION Y EXTINCION
DE INCENDIOS, INSTALADOS EN LOS EQUIPOS DE COMPRESION DEL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ”.
Licitación No. _____-_____
Pág. _6__ de __6_
NOTAS: 1.- LAS MARCAS QUE SE MENCIONAN EN LOS CONCEPTOS SON UNICAMENTE DE REFERENCIA POR LO QUE SE PODRÁN PROPONER
EQUIVALENTE EN CALIDAD Y ESPECIFICACIONES.
2.- EL LICITANTE DEBERA INDICAR LA MARCA QUE COTIZA EN LOS CONCEPTOS DONDE SE SOLICITA REFACCIONAMIENTO.
Jorge Celedonio González Juan Echavarría Sanchez
Supervisor de PEP Representante de PEP
Representante Legal del Proveedor