Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Licenciatura en Administración de Desastres

Teoría de Sistemas

Subsistema de organización de la Policlínica Metropolitana


Planteamiento del problema:

Fomentar la seguridad preventiva en el entorno laboral de la Policlínica Metropolitana optando


por un nuevo sistema de gestión de riesgo en tiempo de pandemia.

Sistema de organización de la Policlínica Metropolitana:

- Misión

Ser la corporación de atención integral en salud de referencia nacional e internacional con


Responsabilidad Social.

- Visión

Prestar a la comunidad servicios integrales de salud, de investigación y docencia, con excelentes


niveles de calidad, profesionales calificados y tecnología de punta.

- Valores

Desde nuestra fundación en 1975, nuestra filosofía siempre ha sido la atención y el Servicio al
Paciente, guiándonos con los siguientes valores:

o Respeto: garantizar un trato digno al Paciente, su Familia y demás miembros de la


organización.
o Responsabilidad: cumplir con nuestra misión, basándonos en los principios hipocráticos
propios de nuestra profesión.
o Honestidad: integridad y constancia con los compromisos asumidos.
o Excelencia y calidad: mejoramiento continuo de las habilidades aprendidas, para un
mejor Servicio Integral de Salud.

- Bases legales

En primer lugar, el sector salud figura dentro del Título III, Capítulo V, artículos 83, 84 y
85 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, siendo el artículo 85 el único en
el que se señala expresamente el sector salud privado. En segundo lugar, se encuentra la Ley
Orgánica de la Salud, en la cual se establecen los principios y normas generales para la
organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud. En tercer lugar, el 12 de mayo de
2020 se publica en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.535 el Decreto N°4.198 de la Presidencia
de la República, mediante el cual se declara el Estado de Alarma para atender la Emergencia
Sanitaria del Coronavirus (COVID-19), pandemia mundial reconocida por la Organización
Mundial de la Salud (OMS); dentro de este decreto se estipulan regulaciones para el sector de
salud público y privado.

- Norma ISO 45001


- Norma ISO 31000

Finalmente se encuentran las regulaciones establecidas por el Ministerio de la Salud y la


normativa interna perteneciente a la Policlínica Metropolitana.

Cabe agregar que el sector privado está constituido por prestadores de servicios y
compañías aseguradoras de salud. Los primeros ofrecen atención desde lo más básico hasta lo
más especializado, a cambio de pagos directos. Por tanto, su estructura y funcionamiento se
diferencia del sector público.

También podría gustarte