Está en la página 1de 4

Jaime Flores Soria costos casos

Caso 5
La empresa industrial CELIMA S.A.C., fabrica el producto X y le presenta la siguiente
información
Al mes de Marzo de 2009:
Operaciones de Marzo año 2009
1. Inventario Inicial de Materias Primas............................................S/. 1,800
Compras en el Periodo de Materia Primas.......................…...... S/. 21,000
Inventario Final de Materia Prima....................................... .....S/. 800
2. Remuneración mano de obra directa – Importe Bruto................S/.60,000
Aportes: SCTR 1.04% ; SENATI 0.75%; ESSALUD 9% y Retencion:ONP 13%
3. Costos Indirectos de Fabricación:
Alquiler de local fabrica S/. 1,400
Seguros S/. 1,500
Mantenimiento de maquinas S/. 800
Energia S/. 900
Supervision de produccion S/. 826
Depreciación de maquinaria S/. 700
Aportes ¿ ?
4. Productos Terminados 500 Unidades
5. Productos en Proceso 500 Unidades
Avance MP 100%, MOD 20% y CIF 20%
6. Productos vendidos 450 Unidades a S/. 250 cada uno
SE PIDE:
1. Anexos respectivos
2. Producción Equivalente
3. Formule el estado de Costo de Producción .
4. Determine si la empresa tiene utilidad o perdida.
5. Formule el estado de Costo de los Artículos vendidos.

SOLUCION

1. Anexos
ANEXO 1: Consumo de Materia Prima
Inventario Inicial de Materia Prima S/. 1,800
Compras de Materia Prima S/. 21,000
(-) Inventario Final Materia Prima S/. (800)
Consumo de Materia Prima S/. 22,000

ANEXO 2: Calculo de Aportes y Contribuciones Sociales


Remuneración
CONCEPTO 60,000 % APORTES CONTRIBUCIONES
ESSALUD 9 5,400
SCTR 1.04 624
SENATI 0.75 450
SNP-ONP 13 7,800
Total 6,474 7,800

ANEXO 3: Costos indirectos de fabricación


Alquileres S/. 1,400
Seguros S/. 1,500
Mantenimiento S/. 800
Energía S/. 900
Supervisión S/. 826
Depreciación S/. 700
Aportes S/. 6,474 (Anexo 2)
Total S/. 12,600

1
Jaime Flores Soria costos casos

2. PRODUCCION EQUIVALENTE
Producción Equivalente
MP = 500 + 500 x 1 = 1,000 unid.
MOD = 500 + 500 x 0.2 = 600 unid.
C.I.F. = 500 + 500 x 0.2 = 600 unid.

3. Formulación del estado de Costo de Producción y del Costo de los Artículos vendidos.
3.1 Costo Unitario de P. Termi C/u de P “X”
A-1 MP = S/. 22,000 / 1,000 = S/. 22
Dato MOD = 60,000 / 600 = 100
A-3 C.I.F. = 12,600 / 600 = 21
Total Inversión S/. 94,600(1) 143

3.2 Costo Total de Productos Terminados 500 Unid


MP = 500 x 22 =S/. 11,000
MOD = 500 x 100 = 50,000
C.I.F. = 500 x 21 = 10,500
Costo Total (A) = S/. 71,500

3.3 Costo total de los Productos en Proceso


MP = 500 x 1 x 22 = S/. 11,000
MOD = 500 x 0.2 x 100 = 10,000
C.I.F: = 500 x 0.2 x 21 = 2,100
Total Productos en Proceso (B) = 23,100
Inversión Total A + B = 94,600
Costo unitario de P.Terminados = 71,500 / 500 = 143

4. Determinación de la Utilidad
Unidades terminadas 500, Costo total S/. 71,500
Costo Unitario de cada producto terminado S/. 143
Unidades Vendidas 450 x 250 = S/. 112,500
Costo de ventas 450 x 143 = S/. (64,350)
Utilidad S/. 48,150
Unidades que no se han vendido 50 x S/. 143 = S/. 7,150

5. Estado de Costo de Producción y de Artículos Vendidos


a) Costo de Producción
Costo de Producción
MPC 22,000
MOD 60,000
CIF 12,600
Costo de Fabricación 94,600
IIPP 0
(-) IFPP (23,100)
Costo de Producción 71,500

2
Jaime Flores Soria costos casos

b) Costo de Artículos Vendidos


Costo de Artículos Vendidos
Costo de Producción 71,500
IIPT 0
(-) IFPT (7,150)
Costo de Ventas 64,350

Caso 5.1
La empresa industrial EL TRIPLE S.A.C., fabrica polos exclusivos Marca ELEGANTE,y le
presenta la siguiente información
Al mes de Marzo de 2009:
Operaciones de Marzo 2009
1. Inventario Inicial de Materias Primas............................................S/. 400
Compras en el Periodo de Materia Primas.......................……….... S/.3,000
Inventario Final de Materia Prima.........................................…….....S/. 200
2. Remuneración mano de obra directa – Importe Bruto................S/. 1,500
Aportes: SCTR 1.04% ; SENATI 0.75%; ESSALUD 9% y Retención: 13% ONP
3. Costos Indirectos de Fabricación:
Alquileres S/. 300
Seguros S/. 200
Mantenimiento S/. 50
Energia S/. 110
Supervision S/. 350
Depreciación S/. 400
Aportes ¿ ?
4. Productos Terminados 60 Docenas
5. Productos en Proceso 10 Docenas
Avance MP 100%, MOD 70% y CIF 70%
6. Productos vendidos 46 Docenas, con un margen de utilidad de 90% sobre el costo de
producción unitario.
SE PIDE:
1. Anexos respectivos
2. Producción Equivalente
3. Determine el costo por docena.
4. Determine el costo total de Producción
5. Determine el costo de las 4 docenas que se encuentran en proceso al finalizar el mes.
6. Determine si la empresa tiene utilidad o perdida.
Nota: Para el desarrollo del caso considere 3 decimales
SOLUCION
1. Anexos
ANEXO 1: Consumo de Materia Prima
Inventario Inicial de Materia Prima S/. 400
Compras de Materia Prima S/. 3,000
(-) Inventario Final Materia Prima S/. ( 200)
Consumo de Materia Prima S/. 3,200

ANEXO 2: Calculo de Aportes y Contribuciones Sociales


Remuneración
CONCEPTO 1,500 % APORTES CONTRIBUCIONES
ESSALUD 9 135
SCTR 1.04 15.60
SENATI 0.75 11.25
SNP-ONP 13 195
Total 161.85 195

3
Jaime Flores Soria costos casos

ANEXO 3: Costos indirectos de fabricación


Alquileres S/. 300
Seguros S/. 200
Mantenimiento S/. 50
Energía S/. 110
Supervisión S/. 350
Depreciación S/. 400
Aportes S/. 161.85 (Anexo 2)
Total S/. 1,571.85

2. PRODUCCION EQUIVALENTE
Producción Equivalente
MP = 60 + 10 x 1 = 70 Doc.
MOD = 60 + 10 x 0.7 = 67 Doc.
C.I.F. = 60 + 10 x 0.7 = 67 Doc.

3. Determinación del Costo de Producción de cada docena terminada.


1 Costo de cada docena C/u
A-1 MP = S/. 3,200 / 70 = 45.714
Dato MOD = 1,500 / 67 = 22.388
A-3 C.I.F. = 1,571.85 / 67 = 23.460
Total Inversión 6,271.85(1) 91.562
Redondeo 6,272

4 Costo Total de PTerm - 60 Docenas


MP = 60 x 45.714 = 2,742.84
MOD = 60 x 22.388 = 1,343.28
C.I.F. = 60 x 23.460 = 1,407.60
Costo Total (A) = 5,493.72
Lo que es lo mismo 60 x S/. 91.562 = S/. 5,493.72
5 Costo Total Productos en Proceso - 10 Docenas
MP = 10 x 1 x 45.714 = 457.14
MOD = 10 x 0.7 x 22.388 = 156.716
C.I.F: = 10 x 0.7 x 23.460 = 164.220
Total Productos en Proceso (B) = 778.076
Inversión Total A + B = 6,271.796
Redondeo = S/. 6,272

6. Determinación de la Utilidad
Docenas Producidas 60, Costo total S/. 5,493.72
Valor de venta de cada docena
Costo Unitario de cada docena mas utilidad = S/. 91.562 + 90%(91.562)82.406 =S/. 173.968

Docenas Vendidas 46 x S/. 173.968 = S/. 8,002.528


Costo de ventas 46 x S/. 91.562 = (S/. 4,211.852)
Utilidad S/. 3,790.676

Saldo final- Docenas que no se han vendido 14 x S/.91.562 = S/. 1,281.868

También podría gustarte