Está en la página 1de 5

Formato Funciones: Gráficas

Datos del estudiante

Nombre: Jairo Adrián Marmolejo Urquiza

Matrícula: 19007886

Nombre del Módulo: Calculo diferencial

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Funciones gráficas


Fecha de elaboración: 13/05/2020

Para realizar esta evidencia de aprendizaje es necesario


que hayas revisado las lecturas y videos que se te
presentaron en la Unidad 1.

Instrucciones:

1. Realiza lo que se te pide en cada uno de los problemas.


2. Recuerda incluir el procedimiento.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Problema 1

Indica el intervalo del dominio y del rango de la gráfica de la función que se presenta a continuación.


 -2


Dominio en x: (- ∞ + ∞ ) esto se debe a que en x no hay ningún punto que se sobreponga
en la recta de las x por lo tanto se toma desde menos infinito hasta más infinito.

Rango en y: {-2 - ∞ ) aquí nos está diciendo que el rango comienza en menos dos hasta
menos infinito según las flechas nos muestran vas hacia abajo hacia menos infinito.

Problema 2

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Indica el intervalo del dominio y del rango de la gráfica de la función que se presenta a continuación.

 
-5

Dominio en x: (- ∞ ,0} ,{0,+ ∞ ) aquí las dos respuestas de la curva nos muestran como ambas se
unen en el punto 0 por lo tanto el 0 se toma como respuesta de ambas curvas y ambas van hacia el
infinito.

Rango en y: {5.-5} el rango en y si esta delimitado desde 5 hasta menos 5 por lo tanto queda
como intervalo cerrado

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Problema 3

Indica el intervalo del dominio y del rango de la función que se presenta a continuación (represéntala
gráficamente).

y=x

1 .
-X 0 1 X

-Y

TABULACION

X Y
0 0
1 1

RESPUESTA: la gráfica muestra como tanto X como Y obtienen valores igualitarios ya que
ambas rectas empiezan en el valor 0 no pueden formar una recta que los una sin embargo al
darle el valor de 1 en x y 1 en y automáticamente la línea coincidió en ambas rectas.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Problema 4

Indica el intervalo del dominio y del rango de la función que se presenta a continuación (represéntala
gráficamente).

y=x 2

x Y y
-2 4
4
-1 1
3
0 0
2
1 1
1
2 4 0
-2 -1.5 -1 -0.5 -1 0 0.5 1 1.5 2 y
-2
-3 Respuesta: la gráfica y el
-4 cuadro muestran como los
valores dados a X y Y son
constantes pues ya que la
expresión y =x^2 ósea que
todo número de X elevado
al cuadrado será respuesta
de Y asi que solo escogí
valores desde -2 hasta 2. hay que recordar que todo número negativo elevado al cuadrado siempre
será positivo es por eso que los números no importa que sea su opuesto ósea su negativo este dará
positivo por dicha regla consiguiente la gráfica siempre crecerá positivamente hacia la línea recta de
las y.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte