Está en la página 1de 8

8 de octubre 2016

Día del Pastor


Unión Mexicana del Norte

Dirección:
Carretera Nacional km 205 Camino a Hualahuitas Col. Maranatha 67515 Montemorelos N. L.
Mexico.
Tel (826) 2634625
<unionmexicanadelnorte.org>

26 de Agosto del 2016


Montemorelos, Nuevo León

Apreciables Ancianos de Iglesia y líderes en la iglesia local


PRESENTE:

Es una alegría saludarles y reconocer su labor maravillosa que realizan en el liderazgo de


nuestras iglesias, Dios les bendiga grandemente.

Comparto con ustedes el reto de reconocer la línea de liderazgo en nuestra iglesia en esta
ocasión en manos del pastor de la iglesia local. El próximo sábado 8 de octubre DIA DEL
PASTOR, se ha apartado para reconocer y hacer notar la importancia de un liderazgo
ministerial sano e integral incluyendo a la familia. Como líderes inmediatos en la dirección
de la iglesia ponemos en sus manos algunas ideas, programas sugerentes, tarjetas, videos
y un mensaje especial que deseamos pueda ser expuesto por un anciano en esta ocasión.
No es muy frecuente que un pastor se siente a escuchar predicar a un anciano, mas en
esta ocasión será una buena oportunidad esperamos sea posible.

Apreciamos que en este proceso se integre a la familia del pastor en un reconocimiento y


sobre todo como motivo especial de oración. Dios nos ayude a mantener un apoyo mutuo
y constante en el liderazgo en estos últimos tiempos de la historia.

Dios les bendiga y gracias por su atención.


Ptr. Adan Dyck
adyck@unav.edu.mx
Secretaría MinisterialS UMN
Ideas para celebrar el día del pastor.
8 de Octubre 2016 (Algunas han sido tomadas de revistas cristianas)

El día del pastor puede ser una buena oportunidad para demostrarle tu
reconocimiento a tu pastor por su trabajo duro y hacer algo creativo para celebrar la
ocasión. Hay muchas maneras de mostrarle a tu líder espiritual que estás agradecido por su
ministerio.

Expresión Infantil
Una manera de mostrarle reconocimiento a tu pastor puede ser haciéndole un regalo.
Para hacer regalos más significativos, puedes hacer uno tú mismo. Esta actividad puede ser
especialmente adecuada para los niños. Pueden disfrutar haciendo una imagen de su pastor
pintando, dibujando o pegando macarrones, cordeles, purpurina y otros artículos artísticos
sobre el papel. Los niños pueden escribir algunas palabras alrededor de la imagen del
pastor, describiendo lo que significa para ellos.

Dulces momentos
Si te interesa la pastelería, un manjar dulce puede ser ideal para celebrar el día del
pastor. Puede ser un pastel para compartir con los feligreses de la iglesia y el pastor. Puedes
decorar la capa superior de un pastel grande con un mensaje breve para el pastor,
deseándole un feliz día y agradeciéndole por sus consejos. Otras ideas incluyen galletas o
panquecitos para todos los miembros de la iglesia.

Fiesta de tarjetas de felicitación


Esta puede ser una buena manera de demostrarle tu reconocimiento a su trabajo,
dado que las tarjetas te permiten escribir un mensaje atento. Puedes escribirla tú solo o
hacer que todos los feligreses dejen mensajes en una sola tarjeta grande. Puede parecer más
significativo si crean y decoran las cartas ellos mismos. Una tarjeta casera puede ser una
actividad particularmente adecuada para los niños de la iglesia.

Tablero de anuncios
Otra idea es hacer un tablero de anuncios que describa la historia del pastor en la
iglesia. Los feligreses pueden reunirse y buscar fotografías de eventos de años anteriores en
los que haya participado el pastor, como eventos de recaudación de fondos u otros
proyectos comunitarios. Cuelga estas fotografías en orden cronológico en un tablero de
anuncios y utiliza un trozo de papel para escribir leyendas breves sobre los recuerdos que
tengan los feligreses de cada fotografía.
Haz una comida especial
Haz un banquete especial en honor a tu pastor. Podrías realizarlo en la iglesia o en
un comedor. Antes de que se sirva la cena, puedes arreglar que algunos miembros de la
congregación den las gracias públicamente al pastor. Por último, presenta a tu pastor una
placa de reconocimiento.

Libro de agradecimiento
Nombra a un miembro de iglesia para recoger las palabras de agradecimiento y
amor de la congregación hacia el pastor. Recopila todos los pensamientos en un libro y
titúlalo "El Libro de agradecimiento". Durante el servicio, presenta a tu pastor con este
obsequio. Tu pastor se emocionará con las palabras amables y sabrá cuánta influencia tiene
él o ella en la iglesia.

Concierto especial
Agrupa al coro de la iglesia e invita a un par de coros de otras iglesias para cantar en
un concierto especial para el pastor. Trata de sorprender a tu pastor con un par de invitados
especiales, miembros de la familia o amigos que vivan fuera de la ciudad o dignatarios.
Después del concierto, comparte comentarios amables sobre el pastor y su familia, y
regálales flores y una tarjeta.

Decora la oficina del pastor


Si la oficina de tu pastor necesita ser actualizada, selecciona algunos voluntarios de
la congregación para elegir muebles nuevos y volver a pintar las paredes. Reúne cartas de
aprecio y cuélgalas en la oficina rediseñada.

¡Hasta pronto!

Pr. Héctor Sánchez


Secretario Ministerial – DIA
SOSTENIENDO EL MINISTERIO DE MI PASTOR

(sermón para el 8 de octubre día del pastor AdventistaS predicado por el anciano de iglesia)

Lectura BíblicaC Éxodo 17:8C16


Himno # 606 Llama Jesús el buen pastor (aprender)
Video “El buen pastor”
Canto opcional video “Pastor misionero”
Himno # 124 Ama el pastor sus ovejas

Introducción:

Hoy es un día para hacer notar la bendición tan grande que Dios da a su pueblo en llamar
a ministros a su santo evangelio.
Hoy queremos celebrar el llamado que Dios hizo a nuestro pastor y
apreciable familia, para dedicar sus vidas al bendito ministerio.

Cuando nos detenemos a ver el desempeño del ministerio pastoral no podemos ignorar la
vida de Moisés como pastor. Para una nación nada difícil de pastorear, como lo fue el
pueblo de Israel, nos vamos a encontrar que había mucha gente que le causo dificultades
a su pastor. Algunos literalmente le agredieron verbalmente, otros pusieron en duda su
liderazgo y su llamado, e incluso le quisieron apedrear.
Pero dentro de toda la multitud inconforme también Dios puso a un equipo de apoyo el
cual siempre fue leal al hombre de Dios, una de esas acciones de amor hacia su líder fue
cuando al ver que ya no podía mas mantener la vara en alto mientras el pueblo peleaba la
guerra con Amalec, fueron y trajeron una piedra para que el varón de Dios descansara. De
esta acción tan bella vamos a hablar en esta ocasión. Hoy vamos a colocar una piedra de
apoyo para nuestro líder, nuestro pastor.

Consideremos a continuación ¿porque debemos como miembros traer una piedra


para nuestro pastor?

I. (Éxodo 17:8C11) PORQUE A EL (EL PASTOR) SE LE DEMANDA MANTENER LAS


MANOS EN ALTO.
A. La función del pastor en las batallas de la iglesia es interceder por poder del cielo.
“Moisés extendió sus manos hacia el cielo, con la vara de Dios en su mano derecha, para
suplicar la ayuda de Dios. Entonces Israel prevaleció y rechazó a sus enemigos. Cuando Moisés
bajaba las manos, era evidente que Israel pronto perdía todo lo que había ganado, y
comenzaba a ser vencido por sus enemigos. Moisés nuevamente levantaba las manos hacia
el cielo, e Israel prevalecía, y el enemigo era rechazado”. {HR 137.2}
“Ese acto de Moisés, de levantar las manos hacia Dios, debía enseñar a Israel que mientras
pusieran su confianza en Dios y se aferraran a su fortaleza y exaltaran su trono, él pelearía
por ellos y subyugaría a sus enemigos. Pero cuando dejaran de aferrarse de su fortaleza y
confiaran en su propia fuerza, serían incluso más débiles que sus enemigos que no conocían
a Dios, y éstos prevalecerían sobre ellos. Entonces “Josué deshizo a Amalec y a su pueblo a
filo de espada”. {HR 137.3}

B. El desafío es mantenerse en altura espiritual a pesar de todo. (Moisés estaba sobre un


monte)
“Tengan los ministros y maestros un sentido más profundo de su necesidad espiritual,
hagan su trabajo embargados por la comprensión del carácter sagrado de su cometido,
y una vida superior animará a nuestras iglesias e instituciones”. ( CM 271.1)

C. Mantener las manos en alto no siempre será fácil requiere apoyo de otros.
“El Señor había honrado grandemente a Moisés, y había realizado maravillas por su mano;
pero el hecho de que ser escogido para instruir a otros, no lo indujo a creer que él mismo no
necesitaba instrucción. El escogido caudillo de Israel escuchó de buena gana las
amonestaciones del piadoso sacerdote de Madián (PP 273.1) es decir Jetro, su suegro, quien
le instruyo para la atención pastoral al pueblo y adoptó su plan con una sabia disposición.

II. (Éxodo 17:12) PORQUE EL PASTOR ES CLAVE EN LAS VICTORIAS DE LA IGLESIA.

A. No indispensable, pero si fundamental.


B. Si Moisés bajaba las manos, cansado el pueblo caía, si las mantenía en alto el pueblo
ganaba. A ninguna iglesia le conviene un pastor derrotado y cansado.
C. Pero recordemos que aunque Moisés había visto cara a cara a Dios, seguía siendo
humano y se cansaba. Tu pastor no es un superhombre.

“Muchas veces, estos ministros necesitan cuidados y tratamientos especiales.. Cuando los
discípulos estaban cansados de trabajar, Cristo les dijo: “Venid vosotros aparte, ... y reposad
un poco”. (OE 443)

III. (Éxodo 17:12C15) PORQUE NO LE PODEMOS QUITAR LA VARA DE SUS MANOS,


SOLO DEBEMOS SOSTENERLO.

“Entonces vino Amalec y peleó contra Israel en Refidim. Y dijo Moisés a Josué: Escógenos
varones, y sal a pelear contra Amalec; mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y
la vara de Dios en mi mano. E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec; y
Moisés y Aarón y Ur subieron a la cumbre del collado. Y sucedía que cuando alzaba Moisés
su mano, Israel prevalecía; mas cuando él bajaba su mano prevalecía Amalec. Y las manos
de Moisés se cansaban; por lo que tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él, y se
sentó sobre ella; y Aarón y Ur sostenían sus manos, uno de un lado y el otro del otro; así
hubo en sus manos firmeza hasta que se puso el sol”. (HR 137)

A. Aarón y Hur, no le quitaron la vara ni un solo momento, al ver a Moisés cansado.


B. Muchas presiones, sacrificios, funciones, trabajos etc. No los podemos hacer por el
pastor, son aspectos que Dios le ha delegado a el únicamente, como a Moisés la vara que
tenia, ese día.
C. Pero si le podemos traer una piedra para que descanse y no suelte esa vara, que seria
su ministerio, su visión, su fe, su capacidad, etc.

Conclusión:
Una piedra para nuestros pastores seria tan sencillo como decirles:, Pastor estoy orando
por usted y su familia, o quizás, oro para que su ministerio sea de gran bendición para
nuestra iglesia, aprecio los mensajes de Dios para nosotros a través de usted. Esas cosas
hacen que tu pastor encuentre descanso, sin mencionar, nuestra disposición de trabajo en
la iglesia y nuestro respeto. Hoy podemos traer una piedra para nuestro pastor. Estoy
seguro que la manifestación de aprecio, será un aliciente poderoso para que nuestro líder
siga adelante levantando las manos a favor de su pueblo. Pastor Dios le
bendiga a usted y a su familia.

Veamos este video y manifestemos aprecio para el hombre con quien Dios soñó para
esta iglesia en este momento. Video titulado “Homenaje de la Iglesia Adventista a
los Pastores”

Bosquejo de sermón Ptr Henry Anibal (adaptación Ptr. Adan Dyck)

También podría gustarte