Está en la página 1de 12

INFORME DEL LIBRO LOS 13

HOMBRES
¿Quiénes fueron? ¿Cómo eran? ¿Que los hacía distintos a los demás ?

Angélica Velasquez
03/02/2021
Panorama del nuevo testamento
INTRODUCCIÓN

Estos 13 hombres con sus distintas personalidades, con diferentes formas de ver la vida.
Fueron escogidos por Jesús para una misión que rompió esquemas y desafío la religión y
también trascendió en el tiempo. Hasta el día de hoy se habla de lo que ellos hicieron .

Andrés. (El apóstol afable)

Andrés es el nombre que todos olvidan porque no es aquel que tiene miles de talentos es
el que tiene sólo uno y pareciera de menos importancia pero los hombres de un solo
talento son imprescindibles en el reino.

Andrés era noble, humilde y sólo tenía un talento Dios lo necesitaba.

Andrés fue el hermano menor de Pedro Pedro siempre fue el más talentoso. Andrés
siempre había sido la sombra de Pedro.

Andrés fue el primero en hallar a Jesús fue el primer discípulo que tuvo Jesús, pero si
vamos a la Biblia, en la historia siempre se muestra Pedro y de segundo su hermano
Andrés .

El toda la vida desempeñó un papel secundario y no le incomodaba, él con su único


talento ganó almas para Cristo llevaba personas a Cristo.

Andrés el apóstol de la amistad siempre tenía alguien para presentarle a Cristo.

El amistoso Andrés es la base de la evangelización.

1. Son los Andrés es que traen a los pedros, no son estrellas son extras.

1
2. si tienes un solo talento no cinco ni 10 uno solo pero lo dedicas a Cristo y no te lo
reservas entonces puedes cambiar el mundo.
3. El que gana un alma es sabio (proverbios 11:30)

Felipe . (El apóstol práctico)

Felipe se encontraba en Galilea, allí lo halló Jesús.

Felipe fue el apóstol aquel que conquistaba el terreno paso a paso, siempre cauteloso
con sumo cuidado, lleno de sentido común, meticuloso y preciso.

Al final Felipe en su cautela, en su filosofía y su sentido de querer comprobar todo.


después de que Jesús resucitó no antes, sino después; fue El peregrino más fiel y
ferviente. en el momento vio a Jesús y allí encontró todo, en Él.

Finalmente la frase "ven y ve" fue lo que lo llevó a tener una experiencia palpable con
Jesús, con esa frase predicó en Asia menor las provincias de Galicia y frigia.

1. no saber algo no nos hace tontos preguntar nos enriquece.


2. las pruebas vienen por sendas desconocidas y en momentos de ocio.
3. el que temprano se levanta tiene una hora más de vida y en su trabajo
adelanta.

Natanael. (El apóstol visionario)

Natanael era el olvidadizo entre los 12, el místico, él asceta (persona que pretende
conseguir la perfección moral y espiritual a través del ascetismo), el hombre de otro
mundo, el santo, vivía con la cabeza entre las nubes, se la pasaba soñando.

Natanael era un hombre de aspecto demacrado, un poco descuidado en su forma de


vestir siempre parecía que estaba enamorado y era verdad, nada le afanaba.

2
Natanael es el precursor de aquellos espíritus que buscan la comunión con el espíritu
eterno.

A través de los ojos de Jesús lo vio espiritualmente, no lo podía ver naturalmente porque
Natanael vivía en el espíritu.

1. la mirada de Cristo te sigue hasta donde la visión natural no puede penetrar.


2. El primer deber del hombre es su respuesta al llamado de Dios interesarse por la
salvación de su alma.
3. Andar en comunión con el espíritu te hace ver los cielos abiertos.

Mateo. (El apóstol rescatado)

Mateo era cobrador de impuestos, ágil para las matemáticas y las estadísticas.

había estudiado griego y literatura

Mateo trabajaba para Roma como recolector de impuestos cuando eso los judíos (
publicanos) que trabajaban en esa área tenían fama de avaros y corrompidos.

Mateo era un hijo de Abraham orgulloso de sus orígenes judíos pero por necesidad, sabía
que tenía que trabajar por algún tiempo para los romanos.

Por su trabajo recibía mucho rechazo por parte de su comunidad en la sinagoga, en base
a eso él decidió alejarse hasta cuando se retirara, y luego de eso sí hacer sus oraciones y
cumplir sus deberes para con Dios.

El dicho de ese tiempo era; quién cobra con Roma traiciona a Israel.

Mateo había escuchado de Jesús lo había visto alguna vez, sabía que él era el hijo del
hombre que perdona los pecados.

Él se sentía pecador y cuando Jesús lo llamó a seguirlo él no lo podía creer pero allí vio la
oportunidad de ser libre de su pecado y decidió dejar todo y seguir a Cristo.

Mateo era tan humilde que no sé nombró asimismo en el libro

3
En Lucas podemos ver un hecho que Mateo no expuso en su libro; fue aquella cena en la
que Mateo fue el anfitrión, Jesús su invitado de honor y en compañía de todos sus
compañeros cobradores de impuestos, pecadores, despreciados por la religión y la
comunidad religiosa.

Mateo se encarga de predicarle a los judíos escribe su evangelio en hebreo y sufre El


mártir en Etiopía.

1. La humildad es una señal segura de conversión.


2. los sanos no tienen necesidad de médico sino los enfermos.

Simon. (El apóstol celoso)

Se llamaba Simón El cananista eso quiere decir que era de Canaán.

Otros dicen que era judío por su sobrenombre (zelote) lo identificaba con un partido
político llamado los zelotes este partido se creó 20 años antes de que Cristo iniciará, y se
dice que llegó a ser muy fuerte, tanto que afirmaban que los zelotes fueron la causa de la
caída de Jerusalén en el año 70.

Simón era rebelde, fanático y protestante político.

Él se fijó en Jesús porque vio un líder en Jesús; un líder que proclamaba libertad y Simón
deseaba eso.

Simón estaba listo para la guerra mientras Jesús le enseñaba que la meta era diferente y
el camino era otro, uno que perdona, que ama y restaura.

Jesús al escoger a Simón corrió un riesgo ya que éste había sido zelote (aquellos que iban
en contra del gobierno) Pero Jesús quiso tomar ese riesgo.

Jesús escogió a Simón porque quería diversidad en su grupo y también porque era un
zelote, un hombre celoso, devoto y apasionado. un hombre que iba en pos de una meta,
Jesús lo necesitaba en el reino.

Simón murió crucificado y se quedó siempre con su sobrenombre "zelote" un hombre


celoso y entusiasta.

4
1. Almacena un poco de entusiasmo mientras eres joven porque vas a perder
mucho de eso en el camino.
2. Jesús tomó un riesgo al elegirnos.
3. El celo canalizado se convierte en lealtad pura.
4. El mundo es anticristo y Cristo ha prometido destruir El anticristo.

Jacobo. (El apóstol desconocido)

Del apóstol Jacobo se conoce muy poco.

Era llamado Jacobo el menor o pequeño o jacobo 2.

Su padre se llamaba al feo y su madre era seguir seguidora de Jesús, Jacobo el apóstol
desconocido es el símbolo de los soldados rasos en el ejército de Dios.

Jacobo parece invisible en la Biblia en la historia, pero fue tan o más valioso que
aquellos famosos.

se sabe poco de Jacobo se dice que fue mártir.

1. Jesús es el mismo ayer hoy y para siempre.


2. Importa tener reconocimiento en el cielo y no aquí en la tierra.
3. Dios no se preocupa por las personas "importantes", la mayor preocupación de
Dios son los invisibles.

Judas . (El apóstol constante )

Judas hermano de Jacob también conocido como Tadeo o Judas de Santiago.

En la historia trataron de cambiarle el nombre para que no lo confundieran con Judas


Iscariote.

5
Judas tuvo una participación importante en la última cena del señor donde le pregunto
porque se manifestaría a ellos y al mundo no.

Con la respuesta de Jesús Judas entendió la importancia de permanecer en Dios y en su


amor sabía que así lo vería siempre.

Judas fue constante y perseveró hasta el final se dice que él proclamó a Cristo con
fidelidad y los últimos años de su vida los pasó predicando en los en las regiones de
edesa Armenia y Persia algunos aseguran que sufrió El mártir en Persia.

1. Cuando un hombre se aparta muere.


2. si no tratas de perseverar hasta el final fracasarás.
3. Conservados en el amor de Dios.

Judas . (El apóstol traidor )

Judas era de iscariote de la región de judea

Fue escogido por Jesús, y nombrado tesorero

Era un hombre codicioso e impulsivo, cubría su avaricia con el acto de la "caridad" e


"importancia" por los pobres.

No le servía a Cristo, se servía así mismo.

Camino con Cristo pero sin soltar su pecado.

Judas le dió potestad al diablo para que lo usará encontrá de Jesús.

Jesús afirmó que lo iban a traicionar, cuando Jesús hizo este comentario . Judas se enojo
y afirmó que él era.

Judas camino con Jesús pero nunca pudo apreciar aquel hombre maravilloso que
caminaba con él, no vio al salvador, no logró reconocer al Hijo de Dios .

Judas se subido, no pudo con el remordimiento, en el fondo sabía quién era Jesús. Solo

6
que nunca lo quiso ver.

1. Una cosa es lo que se puede hacer y otra es lo que se hace quién profesa lealtad a
la iglesia, pero le vuelve la espalda cuando le surge la posibilidad de granjena
mundana es también un traidor
2. Jesús tenía muchas cosas que decirle a Judas y Judas las oyó, pero no las escucho
la palabra de Dios llegó a él, pero nunca penetró en él.

Padro . (El apóstol magnífico )

Pedro era pescador, le decía Pedro el magnífico, hermano de Judas Tadeo.

Por cada talento que sus hermanos tenía Pedro tenía 10,era el líder de los 12 discípulos,
líder en todo lo que hacía

Era impulsivo, impetuoso,talentoso, entusiasta extremo y extrovertido.

Fue un hombre humilde y llamado "roca" por Cristo.

Pedro objetaba muchas cosas que podía hacer Jesús, pero a pesar de eso era obediente, y
siempre caía de rodillas delante de Jesús, reconociendo su soberanía.

El era de temperamento fuerte pero sensible y humilde de corazón.

Cuando hablaba sin guía del Espíritu, era testarudo y no medía sus palabras.

Aún así fue llamado por Jesús, pescador de hombres y también la roca en donde se
edificará la iglesia.

Él se mostraba, no merecedor de Cristo, eso le daba un corazón humillado ante Jesús, que
a pesar de sus fallas seguí ahí y en cada derrota, creía y crecía más.

Pedro predicó el primer sermón cristianos, delegó a jacobo a la iglesia en Jerusalén y a


los gentiles pablo.

Se dice que fue crucificado de cabeza abajo en Roma. Y antes de eso le tocó ver muchos
mártir.

7
1. Añade a tu fe, virtud, a la virtud, conocimiento, al conocimiento dominio propio,
la dominio propio paciencia, a la paciencia piedad a la piedad, afecto fraternal y al
afecto fraternal, Amor.
2. El que se mantiene humilde por causa de sus pecados, está en el camino de la
estabilidad. Esta es la vía hacia la roca.

Santiago . (El apóstol ambicioso )

Hijo de la esposa del pescador zebedeo, su madre ( mujer ambiciosa) le heredó la


ambición.

Jacob era el mayor, pescador de oficio y asociado con su padre en el negocio familiar.

Apodado por Jesús hijo del trueno, era un hombre de recia personalidad y temperamento
ardiente.

Jacob y Juan se creían superficiales y rectos. Dignos para asignar castigos.

En el fondo Jacob era cobarde, y con el tiempo entendió que en el Reino de Dios no había
favoritismo y que contaban las acciones.

Jesús cambió su sentido de ambición, le mostró que debe de ser egoísta con las
ambiciones del cielo, con los planes de Dios y así se acercará cada día más a la base.

El fue el primero en entregar su vida por ser seguidor de Cristo. Siendo decapitado por
Herodes en Jerusalén en el año 44.

1. Elegimos entre tomar de nuestra ambiciones o beber de la copa de Dios.

8
Juan . (El apóstol del amor )

El discípulo amado, el discípulo A quien Jesús amó.

Juan estaba dotado de un espíritu sensible y gentil, pero así mismo era fácil enojarse,
podía mantenerse tranquilo por un tiempo pero luego perdía el control.

Fue pescador; el negocio era tan próspero en ese tiempo, que su padre estaba en
condiciones de contratar obreros.

Juan y Andrés oyeron la predicación de Juan el Bautista en el desierto, para Juan un


joven sensible fue un espectáculo conmovedor ver cómo los hombres responden a la
invitación y daban testimonios de arrepentimiento y conversión.

Creer es la palabra clave del Evangelio.

Fue a quien Jesús le dio el papel de ser hijo de María su madre.

Cuando Juan envejeció lo único que decía era 'hijitos amaos los unos a los otros'

El decía que era el único mandamiento de Dios .

murió de muerte natural

1. No limitar a Dios en nuestras propias convicciones.

2. Pensar más en Dios la razón por la cual estás en el mundo .

3. Amar a Dios amar a nuestro prójimo El amor es la clave.

Tomas . (El apóstol de la duda)

fue el más pesimista, el más melancólico, el más terco de los discípulos, él no podía creer
en nada que no podía ver.

Tomás recibió más de lo que perdió, aprendió que Cristo es el camino hacia Dios y es tán
bien la vida que se debe vivir.

9
Tomás no estuvo en la resurrección de Cristo porque estaba muy triste.

vivió continuamente su frustración y desilusión y por ello perdió bastante no pudo ver a
Jesús no pudo ser alentado con la esperanza y la resurrección no pudo ver la verdad y la
vida.

no creía que los otros discípulos habían visto el señor resucitado después de muchos
esfuerzos para persuadirlo se reúne con los discípulos a orar y Jesús aparece de rodillas
confiesa señor mío y Dios mío

predicó en la India.

Jesús le dice a Tomás porque me has visto Tomás creíste Bienaventurados los que no me
vieron y creyeron los que creen verán.

1. Sin fe es imposible agradar a Dios


2. cada vez que dejamos de adorar perdemos la presencia de Dios el perdón de
Cristo el valor para vencer la tentación la esperanza que sonríe ante el
sufrimiento.

Pablo . (El apóstol de la eminente)

Fue blasfemo y perseguidor de los cristianos.

Pablo tuvo un encuentro con Cristo, después de que Jesús ya había resucitado. Jesús vino a él como una
luz fuerte que lo dejó ciego. Después de ese encuentro, Pablo no volvió a ser el mismo .q

Pablo era celoso de buenas obras, fue el apóstol de los gentiles.

Pablo fue transformado completamente, todo el que podía encontrarse con él, quedaba admirado y
podían olvidar sus mensajes, siempre predicó la verdad de Cristo viviente.

fue perseguido, asaltado, amenazado azotado atado, él vivió y sufrió con Cristo sus últimos días.

Pablo fue instrumento escogido por Dios Para ocupar el lugar que había dejado Judas.

Pablo dijo 'por la gracia de Dios soy lo que soy su gracia no ha sido en vano para conmigo'

10
Fue decapitado a 5 kilómetros de Roma.

1. si Dios es por nosotros quién contra nosotros.


2. aprendemos que cualquiera puede rendirse completamente a Dios.
3. A pesar de sus circunstancias, Pablo alabó a Dios y continuamente compartió las buenas nuevas.
4. Importancia de incorporar a nuestra vida el ejemplo de Jesucristo, luchando constantemente en
busca de la perfección.
5. tenemos un tesoro, que es el de la gracia.
6. Morir en Cristo es ganancia .

CONCLUSION

La vida sin Cristo no tiene sentido.

Aún con mis pocas virtudes y Miles de defectos, Jesús me escogió; me escogió para
proclamar libertad y llevar vida, para mostrar su amor y misericordia.

El usa mis defectos y los transforma, para cumplir con sus promesas.

Y si permanezco en Cristo, Él y el Padre estarán conmigo. Y si los tengo a ellos, lo tengo


todo.

11

También podría gustarte