Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE HUANCAVELICA

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD

U. D ADMINISTRACION EMPRESARIAL

EL EMPRESARIO RELACION EMPRENDEDOR Y EMPRESARIO

El emprendedor es aquella persona que asume el riesgo de iniciar una


empresa, ser un emprendedor significa ser una persona con iniciativa, actitud
positiva, capacidad de liderazgo, visionario y sobre todo dispuesto a enfrentar
los retos que se presentan con el fin de llevar su empresa al éxito.
La pregunta ahora es ¿Todo empresario es emprendedor?, ¿todo emprendedor
es empresario? o ¿Emprendedor y empresario son términos completamente
diferentes?

https://www.youtube.com/watch?v=Yd8XzblgG8c

¿Qué es un empresario?
El empresario es aquella persona que ocupa un cargo de control estratégico
sobre una empresa, tomando las decisiones relacionadas a fijar los objetivos
de la organización y establecer los medios más adecuados para alcanzar esos
fines.

Un empresario es una persona involucrada en un negocio, en particular, alguien


que realiza actividades con el fin de generar flujo de efectivo, ventas e ingresos
utilizando una combinación de capital humano, financiero, intelectual y físico
con el fin de impulsar la economía desarrollo y crecimiento.

Relación Emprendedor y Empresario


Las formas del empresariado varían a lo largo de la historia, durante las etapas
iniciales de la era industrial, el empresario era el fundador y propietario de su
empresa, asumiendo todos los riesgos, es decir todo un emprendedor.
Posteriormente, la acumulación económica permitió que varios empresarios
contraten a un empresario para administrar su empresa. 

Mg. CPCC Yeni N. Carhuapoma Sánchez


Docente U.D
El término generalmente se aplica tanto a las altas capas de gerencia, los
llamados directores ejecutivos como a los miembros del consejo de
administración o junta de directores o a algunos accionistas (generalmente
"accionistas mayoritarios" o aquellos que poseen múltiples inversiones,
generalmente, a los propietarios de empresas de cualquier tamaño).

Se puede sugerir que en el rol del empresario se encuentran tres funciones


distintas: la de propietario, capitalista o financiero; la de gerente o
administrador; y la de emprendedor o innovador, o sea, que asume riesgos.

En la actualidad, un empresario puede ser aquella persona propietaria de la


empresa, dueño del capital, encargado de administrar la organización y de
asumir los riesgos de innovación e inversión, es decir un emprendedor. Pero
también el empresario puede ser aquella persona que solo administra la
organización con el fin de lograr los objetivos establecidos.

¿Se estudia para ser empresario?


Para ser empresario se estudia, el nivel formación académica dependerá de la
magnitud de la organización y el conocimiento que tenga sobre el negocio.

En todo el mundo existen institutos y universidades que brindan la formación de


“administración de negocios”, incluso maestrías tan especiales como el MBA,

Mg. CPCC Yeni N. Carhuapoma Sánchez


Docente U.D
concluir estas formaciones académicas te convierte en profesional altamente
preparado para asumir la conducción de una organización.

Mg. CPCC Yeni N. Carhuapoma Sánchez


Docente U.D

También podría gustarte