Está en la página 1de 12

Preinforme síntesis de un Resol

Oscar Mauricio Duque

Código: 89220

Lina Paola Bermeo

Código: 89202

July Celedón

Código: 90214

Universidad ECCI

TG Procesos Químicos Industriales

Química Industrial Aplicada y RSE III

Helia Bibiana Leon Molina


2. Objetivos.

2.1Objetivo general.
 Sintetizar un resol

2.2 objetivos específicos


3. Introducción

En este informe vamos a obtener una unas resinas fenólicas denominadas “resol” que se
generan por reacción entre formaldehído y fenol, en medio básico y con un exceso del
primero respecto al segundo.

Adicionamos Formol, NaOH y ácido fenólico en un vaso de precipitado y se calentó por 40


minutos a una temperatura entre (50-55) 0C, luego se tomaron 12 ml de formol y se
calentaron a la misma temperatura por igual tiempo, posteriormente se adicionó 13 mil de
formol y se calentó a una temperatura entre (80-85) 0C durante 25 minutos, transcurrido ese
tiempo se bajó el pH utilizando HCl hasta precipitación de la resina, se filtró la resina
formada y se agregó aserrín y etanol, acto seguido se puso a secar dicha solución a 90 0C y
finalmente se pesó la resina obtenida.

4. Marco Teórico.

Resinas fenol-formaldehído.

Las resinas de fenol formaldehído (PF: del inglés Phenol-Formaldehyde) son polímeros
sintéticos obtenidos por la reacción de fenol o fenol sustituido con formaldehído. Otros
nombres con los cuales se suele denominar a las resinas fenol formaldehído son:
fenoplastos, resinas formofenólicas o simplemente resinas fenólicas. Las resinas fenólicas
se utilizan principalmente en la producción de placas de circuitos. Son más conocidos sin
embargo, para la producción de productos moldeados incluyendo bolas de billar, encimeras
de laboratorio y como recubrimientos y adhesivos. En forma de baquelita, son consideradas
las primeras resinas sintéticas comerciales. [1]

Resol.
Producto de condensación producido por reacción del fenol y formaldehido en condiciones
alcalinas.
La formación del resol se produce mediante los siguientes pasos:
1.- En una primera etapa, se forma el anión fenolato con deslocalización de la carga
negativa en las posiciones orto y para.

2.- A continuación tiene lugar la metilolación.


Sustitución orto favorecida por iones Ba+2, Ca+2, Mg+2 (pH bajos)
Sustitución para favorecida por iones K+, Na+ (pH altos)

3.- Polimetilolación.

Estos productos son los monómeros de la siguiente etapa de la reacción.

4.- El peso molecular se incremena por condensación de los grupos metilol formando
puentes metileno o puentes éter. En este último caso puede producirse una pérdida
subsiguiente de formaldehído con formación de puentes metileno.

5.- Si estas reacciones continúan (catalizadas por calor o por adición de ácidos a
temperatura ambiente) pueden condensar gran cantidad de núcleos fenólicos para dar lugar
a la formación del retículo.
6.-Durante el entrecruzamiento pasa por tres estados:
- Líquido, fusible y soluble
- Intermedio (resitol), prácticamente infusible, pero moldeable por efecto del calor, se
hincha con algunos disolventes y posee baja resistencia mecánica.
- Estado final, infusible, insoluble y con alta resistencia mecánica. [2]

5. Materiales, reactivos y equipos.

5.1 Ficha técnica de reactivos.


En este cuadro se describe cada uno de los reactivos usados en el laboratorio para el
desarrollo de las pruebas anteriormente mencionadas. Se describe su nombre, formula
química, peligrosidad, la protección personal adecuada para su manipulación y
recomendaciones a tener en cuenta de primeros auxilios.

Nombre Formula Peligrosidad Primeros Protección


auxilios personal
Fenol C₆H₆O Tóxico en caso EN CASO DE Utilizar gafas de
de ingestión, CONTACTO protección con
contacto con la CON LA PIEL: protección a los
piel o Lavar con costados. Llevar
inhalación. abundante agua. máscara de
Provoca EN CASO DE protección.
quemaduras INHALACIÓN: Úsense guantes
graves en la Transportar a la adecuados.[3]
piel y lesiones persona al aire
oculares libre y mantenerla
graves. Se en una posición
sospecha que que le facilite la
provoca respiración. EN
defectos CASO DE
genéticos CONTACTO
CON LOS OJOS:
Enjuagar con
agua
cuidadosamente
durante varios
minutos
Formol CH2O Tóxico: peligro Tras inhalación: Protección
de efectos Aire fresco. En personal:
irreversibles caso necesario, Protección
muy graves por respiración respiratoria:
inhalación, asistida. Tras Necesaria en
contacto con la contacto con la presencia de
piel e ingestión. piel: Aclarar con vapores/aerosoles.
abundante agua. Protección de las
Eliminar la ropa manos: Precisa.
contaminada. Protección de los
Tras ingestión: ojos: Precisa. [4]
Beber abundante
agua
Hidróxido de NaOH Corrosivo. Inhalación: Utilizar elementos
sodio Inhalación: trasladar al aire de protección
irritante severo. fresco, personal así sea
Ingestión: suministrar muy corta la
corrosivo. respiración exposición. gafas
Puede causar artificial. de seguridad con
quemaduras Ingestión: lavar la protección
severas de la boca con lateral , careta,
boca, garganta abundante agua. guantes, overol .[4]
y estómago. Piel: retirar ropa
Contacto con la y zapatos
piel: irritación contaminados
y quemaduras
severas.
Agua H2O En caso de Precauciones para Llevar gafas de
inhalación No una manipulación protección contra
hay peligro segura No son salpicaduras.
identificado. necesarias Protección de
En caso de medidas mano no es
contacto con la especiales. necesaria.
piel No hay Recomendaciones Normalmente no
peligro sobre medidas es necesaria
identificado. generales de protección
En caso de higiene en el respiratoria
contacto con trabajo personal [5]
los ojos No hay Manténgase lejos
peligro de alimentos,
identificado. bebidas y
En caso de piensos.
ingestión No
hay peligro
identificado

Tabla1. Ficha técnica de reactivos.

5.2 Materiales y equipos.


En esta tabla se pueden evidenciar cada uno de los materiales y equipos utilizados en la
práctica de laboratorio en donde se describe su nombre, y usos.

Nombre Descripción
Malla de asbesto La Rejilla de Asbesto es la encargada de
repartir la temperatura de manera uniforme
cuando esta se calienta con un mechero.
Para esto se usa un trípode de laboratorio,
ya que sostiene la rejilla mientras es
calentada. [6]
Mechero Está constituido por un tubo vertical que va
enroscado a un pie metálico con ingreso
para el flujo de gas, el cual se regula a
través de una llave sobre la mesa de trabajo.
En la parte inferior del tubo vertical existen
orificios y un anillo metálico móvil o
collarín también horadado. Ajustando la
posición relativa de estos orificios (cuerpo
del tubo y collarín respectivamente), los
cuales pueden ser esféricos o rectangulares,
se logra regular el flujo de aire que aporta el
oxígeno necesario para llevar a cabo la
combustión con formación de llama en la
boca o parte superior del tubo vertical.[7]
Beakers Recipiente cilíndrico de vidrio borosilicado
con fondo plano utilizado para preparar o
calentar sustancias y traspasar líquidos. [8]
Embudo de vidrio Un embudo es una pieza cónica de vidrio o
plástico que se utiliza para el trasvasijado de
productos químicos desde un recipiente a
otro. También es utilizado para realizar
filtraciones.[9]
probeta Tubo de cristal alargado y graduado,
cerrado por un extremo, usado como
recipiente de líquidos o gases, el cual tiene
como finalidad medir el volumen de los
mismos.[10]
Vidrio reloj Es un vidrio redondo convexo que permite
contener las sustancias para luego pesarlas
en la balanza. Se denomina vidrio de reloj
ya que es muy similar a uno de ellos.[11]
Espátula Está formada por una lámina de acero
inoxidable y una agarradera o mango
plástico. Es utilizada para tomar pequeñas
muestras de sustancias químicas solidas en
polvo. [12]
Agitador de vidrio Varilla regular de vidrio utilizado para
mezclar o revolver por medio de la
agitación de algunas sustancias. Se usan
para los líquidos de baja densidad y sólidos
de baja densidad. [13]
Balón fondo plano El matraz de fondo plano es un frasco de
vidrio con fondo plano Estos pueden ser
usados para hacer soluciones o para
contenerlas o coleccionarlas. A veces
también pueden ser usados para medir
volumétricamente químicos, muestras,
soluciones, etc. [14]
Condensador Un tubo refrigerante o condensador es un
equipo de laboratorio fabricado en vidrio.
Es utilizado para condensar los vapores que
se desprenden de un matraz de destilación a
través de un líquido refrigerante que circula
en su interior.[15]
Erlenmeyer El matraz erlenmeyer es un recipiente de
vidrio que se utiliza en los laboratorios,
tiene forma de cono y tiene un cuello
cilíndrico, es plano por la base. Se utiliza
para calentar líquidos cuando hay peligro de
pérdida por evaporación. [16]

pinzas La Pinza de Laboratorio se considera


generalmente como una herramienta de
metal dentro de un laboratorio
químico. Esta permite sostener firmemente
diferentes objetos mediante el uso de una
doble nuez ligada a un soporte universal. La
pinza se compone dos brazos o tenazas, que
aprietan el cuello de los frascos u otros
materiales de vidrio mediante el uso de
tornillos que pueden ajustarse manualmente .
[17]

nueces es un material de laboratorio utilizado para


sujetar otras herramientas, como una argolla
metálica o una pinza de laboratorio, la cual
a su vez debe sujetarse en un soporte
universal. [18]
mangueras La manguera de Hule de Látex se usa como
conductor de gas para el mechero, agua o
sustancias no corrosivas. Otras aplicaciones
de las mangueras de laboratorio son:

 Instrumentos de análisis
 Las bombas peristálticas y de vacío
 Ideal para condensadores,
incubadoras, desecadores, líneas de
gas y líneas de drenaje [19]

Balanza digital Instrumentos de pesaje de funcionamiento


no automático que utilizan la acción de la
gravedad para determinación de la masa. Se
compone de un único receptor de carga
(plato) donde se deposita el objeto para
medir .[20]
Balanza analítica Utilizado para análisis cuantitativo. Capaces
de pesar con una apreciación de 0.0001 mg.
Usado también para pesar precipitados o
sustancias puras para la preparación de
soluciones con concentraciones conocidas.
[21]

termómetro Instrumento utilizado para medir la


temperatura con un alto nivel de exactitud.
Puede ser parcial o totalmente inmerso en la
sustancia que se está midiendo. Esta
herramienta está conformada por un tubo
largo de vidrio con un bulbo en uno de sus
extremos.[22]
PH metro Es un instrumento científico que mide la
actividad del ion hidrógeno en soluciones
acuosas, indicando su grado de acidez o
alcalinidad expresada como pH. El medidor
de pH mide la diferencia de potencial
eléctrico entre un electrodo de pH y un
electrodo de referencia. Esta diferencia de
potencial eléctrico se relaciona con la
acidez o el pH de la solución [23]
Plancha calefactora con agitación Utilizado en los trabajos de laboratorio para
la homogenización con opción de
calentamiento de muestras líquidas de baja
viscosidad, y para el auxilio durante las
titulaciones, lo que proporciona
uniformidad. Agitador magnético con
calentamiento y control de temperatura en
la plancha. [24]

Tabla 2. Materiales y equipos

Bibliografía.

[1] [En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020] La resina fenol-formaldehído es una


resina sintética termoestable https://prezi.com/dp3up-k2u8cj/la-resina-fenol-formaldehido-
es-una-resina-sintetica-termoes/

[2] Tecnología de los plásticos. Blog dedicado a los materiales plásticos, características,
usos, fabricación, procesos de transformación y reciclado [En línea] [Consultado el 9 de
marzo de 2020] https://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2013/10/resinas-fenol-
formaldehido.html.
[3] Ficha de datos de seguridad conforme al Reglamento (CE) no 1907/2006 (REACH)
modificado por 2015/830/UE [En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020]
https://www.carlroth.com/medias/SDB3215ES.pdf?
context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wzMjI5MDd8YXBwbGljYXR
pb24vcGRmfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oMmUvaGY4Lzg5NzYyNzYwNjIy
MzgucGRmfGFkYmM1YzQ2NmI5YmRmZjNhYTAyYmE3NjNkOWJhZTkyNTU5MzR
hNDBlNDgwMGEyN2VmYWMyYTViMzIzZmI3ZDY
[4] ficha de datos de seguridad. Acofarma. [En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020 ]
http://www.foresosona.org/productes_quimics/protocols/Formol.pdf
[5] Información de seguridad voluntaria apoyándose en el formato de ficha de datos de
seguridad conforme al Reglamento (CE) n.º 1907/2006 (REACH) [En línea] [Consultado el
9 de marzo de 2020 ] https://www.carlroth.com/medias/SDB-3175-ES.pdf?
context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wyMjU0ODR8YXBwbGljYX
Rpb24vcGRmfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oNzcvaDJhLzg5NTA4OTI5NTM2
MzAucGRmfGMwOTQ4YjA1ZGJiYTkwNDJkYjVjZGE4Mzg1NDQxNjdlYzU2YmEyYj
cxMjM4ODg2ZTExOGQ1YTRkYWU1YzU4ZDE

[6] Rejilla de asbesto. TP-Laboratorio químico [En línea] [Consultado el 9 de marzo de


2020] https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-
instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/rejilla-de-asbesto.html
[7] Mechero Bunsen. TP-Laboratorio químico [En línea] [Consultado el 9 de marzo de
2020] https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-
instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/mechero-bunsen.html
[8] Vasos y accesorios.[En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020]
https://www.fishersci.co.uk/gb/en/products/I9C8JVZP/beakers.html
[9] embudo de vidrio. TP-Laboratorio químico.[En línea] [Consultado el 9 de marzo de
2020] https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-
instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/embudo.html
[10]Probeta.TP-Laboratorio químico. [En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020]
https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-
un-laboratorio-quimico/probeta-4.html
[11]Vidrio reloj. TP-Laboratorio químico. [En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020]
https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-
un-laboratorio-quimico/vidrio-de-reloj.html
[12] espátula de laboratorio. Ecured. [En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020]
https://www.ecured.cu/Esp%C3%A1tula_de_laboratorio
[13] TP -laboratorio químico. Bagueta o Varilla de agitación. [En línea] [Consultado el 07-
03-20] https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-
instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/vaso-precipitado.html

[14] Matraz de fondo plano: qué es y para qué sirve. Lifeder.com


[En línea] [Consultado el 07-03-20] https://www.lifeder.com/matraz-fondo-plano/

[15] TP -laboratorio químico. Tubo refrigerante o tubo condensador. [En línea] [Consultado
el 9 de marzo de 2020] https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-
quimico/materiales-e-instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/tubo-refrigerante.html
[16] TP -laboratorio químico. Erlenmeyer. [En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020]
https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-
un-laboratorio-quimico/matraz-erlenmeyer.html
[17] TP -laboratorio químico. Pinzas. [En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020]
https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-
un-laboratorio-quimico/pinza-de-laboratorio.html
[18] TP -laboratorio químico. Doble nuez. . [En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020]
https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-
un-laboratorio-quimico/doble-nuez.html
[19] instrumentos de laboratorio. [En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020]
https://instrumentosdelaboratorio.org/manguera-de-laboratorio
[20] Femto instrument. Balanza digital. [En línea] [Consultado el 9 de marzo de 2020]
://www.femto.es/balanza-digital
[21] TP -laboratorio químico. Balanza analítica. [En línea] [Consultado el 9 de marzo de
2020] https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-
instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/balanza-analitica.html
[22] TP -laboratorio químico. Termómetro. [En línea] [Consultado el 09 de marzo de 2020]
https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-
un-laboratorio-quimico/propipeta.html

[23] TP -laboratorio químico.PHmetro https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-


quimico/materiales-e-instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/phmetro.html
[24] [17] Kasalab. Agitador magnético con calentamiento {En línea} {Consultado el 07 de
marzo de 2020} https://www.kasalab.com/producto/agitador-magnetico-con-calentamiento/

También podría gustarte