Está en la página 1de 7

COMPETENCIAS DE UN EMPRENDEDOR

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS EN PROYECTOS


TECNOLÓGICOS

ESTUDIANTES:
DE LEÓN PAZ, RICARDO JOSÉ
TORRES YANDUN, BRAYAN ALDAHIR

PROFESOR:
LUIS FERNANDO PAVA ROZO

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


FACULTAD DE INGENIERÍAS
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE APLICACIONES
INFORMÁTICAS
BOGOTÁ
2020

Aspectos Administrativos - Modelo Canvas – Universidad Cooperativa de Colombia - 2020


MODELO CANVAS ¿Qué es?

El Modelo Canvas es una herramienta practica que permite definir, plasmar y


describir modelos de negocio de una manera simple, utilizando una
metodología grafica en la cual se divide el modelo de negocio en nueve
módulos básicos que reflejen la lógica que sigue una empresa para conseguir
ingresos y en la cual se simplifican las 4 grandes áreas de un negocio:
Clientes, Oferta, Infraestructura y Viabilidad Económica.

El modelo Canvas se dio a conocer en 2010 al ser parte de la publicación del


libro “Generación de modelos de negocio” (Business Model Generation)
escrito por Alex Osterwalder e Yves Pigneur, en el cual se incluye un capítulo
de Modelo de Negocio que propone un lenguaje compartido que permita
fácilmente describir y gestionar modelos de negocio con el fin de desarrollar
nuevas alternativas estratégicas.

El modelo Canvas se caracteriza por ser un modelo sencillo e intuitivo, que


fomenta y permite el trabajo en equipo, también permite observar
globalmente todos los aspectos que configuran el modelo de negocios, razón
por la cual se ha convertido en un estándar para diseñar, evolucionar y
comunicar los mecanismos de cualquier negocio.

Módulos del Modelo de Negocio - Canvas

Aspectos Administrativos - Modelo Canvas – Universidad Cooperativa de Colombia - 2020


Su objetivo es determinar tu Identifica cuál Definir cuál va

Canales
Propuesta de valor

Segmentos de Mercado

Relación con los Clientes.


solucionar nicho de va a ser a ser tu
problemas y/o mercado el medio por relación con
satisfacer pregúntate a el que vas a los clientes,
necesidades quién creas hacer llegar tu dónde
mediante valor, quien es propuesta de empieza y
propuestas de tu público. valor a tu donde acaba
valor segmento de esta relación.
clientes
objetivo.

Debes tener ¿Qué necesitas Es Enumera los Después de


Recursos Clave

Actividades Clave

Asociaciones Clave
Fuentes de Ingreso

Estructura de Costos
claro cómo para llevar a importante agentes con analizar
vas a ganar cabo la tener claro los que las actividades
dinero. Al actividad de tu este bloque necesitas clave, los
principio pon empresa? Los porque es a trabajar para recursos clave
todas las recursos lo que se hacer posible y asociaciones
opciones que pueden ser dedicará tu el clave,
se te ocurran físicos, empresa, el funcionamient reflexiona
y cuánto está económicos, resto, podrás o del modelo sobre los
dispuesto a humanos o subcontratarl de negocio. costes que
pagar tu intelectuales. o. tiene tu
cliente empresa.
objetivo.

Modelo Canvas - ¿Para que sirve?

Aspectos Administrativos - Modelo Canvas – Universidad Cooperativa de Colombia - 2020


Definir modelos de Demostrar fácilmente la Mostrar visualmente a
negocios actuales y viabilidad económica de todos los miembros del
nuevos basados en la un modelo de negocios. proyecto el concepto
externalización. global, su función
(importante) y las
interdepencias.

Ventajas del Modelo Canvas

Aspectos Administrativos - Modelo Canvas – Universidad Cooperativa de Colombia - 2020


Simplicidad
El modelo Canvas se caracteriza por estar diseñado en una
estructura simple e intuitiva que facilita su aplicación como un
lenguaje compartido para modelos de negocio.

Flexibilidad
Por ser un modelo practico y con enfoque hacia las áreas
principales de un negocio, este puede ser aplicado en Startups,
Grandes Negocios y en cualquier actividad.

Sinergia y trabajo en Equipo


Fomenta y crea espacios de interacción e intercambio y
generación de ideas, así como distintos aportes de un grupo de
personas que se reúna para desarrollarlo.

Visual
Es de fácil entendimiento pues está organizado en un lienzo que
contiene nueve módulos fácilmente observables que permiten
simplificar la abstracción de la idea de negocio.

Enfoque Integral y Sistemico


Al representar todos los elementos (internos y externos) en la
misma hoja, se vuelve más visible cualquier posible
incoherencia entre ellos: cada bloque se encadena a los demás,
formando parte del gran sistema del negocio.

Desventajas del Modelo Canvas

Aspectos Administrativos - Modelo Canvas – Universidad Cooperativa de Colombia - 2020


No considera la totalidad de los Es rápido para ofrecer una visión En su intención por ofrecer un
elementos de una empresa pese estratégica del negocio, pero a la enfoque general de cada negocio,
a que, como bien sabemos, se vez tarda demasiado cuando se se queda en el momento de
focaliza en 9: clientes, estructura trata de evaluar la situación de la precisar determinadas
de costes, fuentes de ingresos, competencia y, claro, el mercado informaciones. Algunos de los
recursos clave, socios clave, en general. Recuerda que este gestores que ya lo han
actividades, apuesta de valor, análisis es fundamental para implementado creen que debería
canales de distribución y relación determinar las estrategias de entrar más en lo que se refiere a
con los clientes. Sí, puede que en valor diferenciado de tu negocio la información de esas 9 áreas
muchos casos éstos sí sean que se relacionan en el gráfico
elementos estratégicos, pero no Canvas, especificando mejor las
siempre. Hay empresas que soluciones y los cambios.
echan en falta la integración de
otros y su respectivo análisis.

Bibliografía
El estado del arte del emprendimiento Lean en España
Mario López de Ávila Muñoz
José A. de Miguel Visa

Aspectos Administrativos - Modelo Canvas – Universidad Cooperativa de Colombia - 2020


2014

Generación de Modelos de Negocios


Alexander Osterwalder & Yves Pigneur
2011

Aspectos Administrativos - Modelo Canvas – Universidad Cooperativa de Colombia - 2020

También podría gustarte