Está en la página 1de 13

REPORTE FINAL

“A poco empleo, mucho abandono escolar”

Nerida Arroyo León


Presenta:

geral_29@hotmail.com
Correo Electrónico:

Media Superior
Nivel educativo:

Educación Artística
Materia:

Colegio de Bachilleres Plantel 5


Institución:

Alta Cuauhtémoc S/N, Vista Hermosa, 40700 Coyuca de Catalán, Gro.


Dirección:

La falta de empleo es un problema que afecta de distintas maneras a las familias, por la
cual dentro del colegio de Bachilleres Plantel No. 5 se percata que muchos de sus alumnos
abandonan sus estudios por trabajar y ayudar de manera económica a sus familias.
Utilizando el pensamiento lógico-matemático, los alumnos buscaron diversas estrategias
para afrontar este problema, de las cuales optaron por pedir apoyo al personal para
enseñarles cosas básicas de las diferentes capacitaciones que la institución ofrece, y así
ellos puedan ofrecer un producto o servicio que les genere ingresos.

Me lleve una gran reflexión y experiencia debido a que, pude comprobar que el único
limitante que existe es uno mismo, ver a estos jóvenes con ganas de seguir estudiando y
no irse por el camino fácil y aprendiendo a trabajar en equipo, me recordó mi compromiso
con cada uno de ellos ya que, un profesor no solo se debe basar en un temario o en
cumplir con la materia, ser un buen profesor significa ser el guía, ser el apoyo de cada
alumno, siempre creando un lazo de unión y respeto, donde se puedan abordar diversos
temas.

La realización de la actividad no fue muy compleja y aun se sigue mejorando día con día, el
proyecto que más se destaca es la reutilización de botellas de vidrio donde los alumnos
daban credibilidad a la frase “todo tiene una segunda vida”, y así crearon un bien a la
sociedad pero al mismo tiempo generaron ingresos con poca inversión.

Me lleve una gran reflexión y experiencia debido a que, pude comprobar que el único
limitante que existe es uno mismo, ver a estos jóvenes con ganas de seguir estudiando y
no irse por el camino fácil y aprendiendo a trabajar en equipo, me recordó mi compromiso
con cada uno de ellos ya que, un profesor no solo se debe basar en un temario o en
cumplir con la materia, ser un buen profesor significa ser el guía, ser el apoyo de cada
alumno, siempre creando un lazo de unión y respeto, donde se puedan abordar diversos
temas.

Fue grato vivir esta experiencia que comenzó como una idea y con ayuda de todo el
plantel se está convirtiendo en un negocio rentable, el primer proyecto sirvió como un
incentivo para más alumnos, muchos ya se están uniendo o generando sus propios
productos o servicios, despertó su espíritu de emprendedores, a través del pensamiento
lógico-matemático sus mentalidades han evolucionado, ahora saben que los problemas no
se evaden, sino se les busca una solución.

Los aspectos positivos que logre identificar son:

-Trabajo en equipo

-Ver las matemáticas desde un concepto más amplio

- Iniciativa

- Esfuerzo en cumplir metas


- Compromiso adquirido por los estudiantes

- Aplicación de valores como respeto, honestidad, empatía, entre otros.

- Habilidades y aptitudes.

Esta actividad genero una gran reflexión, tomando en cuenta que seguiremos trabajando
para ayudar a nuestros alumnos y poder disminuir el nivel de abandono escolar.

EVIDENCIAS

Reunión con alumnos

Creación y razón social de la marca

Creación del producto


Marketing y venta
DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
“Pensamiento lógico-matemático”

Nerida Arroyo León


Presenta:

geral_29@hotmail.com
Correo Electrónico:

Media Superior
Nivel educativo:

Educación Artística
Materia:

Colegio de Bachilleres Plantel 5


Institución:

Alta Cuauhtémoc S/N, Vista Hermosa, 40700 Coyuca de Catalán, Gro.


Dirección:
Dentro del Colegio de Bachilleres Plantel Número 5 del Estado de Guerrero, me
desempeño como docente de la materia de educación artística, considero que se define
como la vinculación en actividades artísticas y creativas, tales como la danza, teatro,
música, pintura o escultura. Puede ser parte tanto del currículum como de una actividad
extra-curricular.

El pensamiento lógico-matemático son las capacidades que los alumnos van desarrollando
asociadas a conceptos matemáticos, de razonamiento lógico, de comprensión y
exploración del mundo a través de proporciones, relaciones logrando potenciar aspectos
más abstractos del pensamiento.

Considero que, el pensamiento lógico matemático se basa en la comprensión que los


alumnos le dan a los objetos que se encuentran en su entorno, teniendo como base la
clasificación, seriación y correspondencia (conjuntos) que se puedan formar a partir del
material que se brinde al educando, por ello la Educación Artística es un metodología
satisfactoria con la que el infante manipula e interioriza conocimientos de forma libre,
generando de este modo ideas propias que forjan su aprendizaje de forma significativa.

Cada alumno tiene distintas fortaleza y habilidades pero es nuestra labor como docente
ayudarlos a maximizarlas, como docente de educación artística considero que tengo una
gran oportunidad para que mis alumnos desarrollen o adquieran nuevas habilidades a
través de distintas actividades culturales, Hablar sobre las diferentes habilidades puede
ayudar a los estudiantes a identificar las cosas para las que son buenos, que pueden ir
desde la habilidad de reconocer las emociones de los demás hasta el dibujo o la música.

HABILIDADES FORTALEZAS
Creatividad Aceptan los diferentes puntos de vista
Curiosidad Tiene iniciativa
Artes, cocina, tecnología Conocimiento
Mente emprendedora Capacidad de reflexión
Liderazgo Colaboración
Saber relacionarse Pensamiento analítico
Pensamiento crítico y solución de Construcción de relaciones
problemas

Es importante que para motivar al alumno veamos las cosas con mentalidad de
crecimiento para que exista una mejoría en clases al momento de realizar alguna actividad
o práctica, me refiero a que, la mejorar manera en la que el docente puede ayudar al
alumno es mostrándoles ver los retos como una oportunidad para crecer, mientras que las
habilidades o incluso la inteligencia se tratan algo que requiere práctica, paciencia y
trabajo duro.

Socialmente existen una infinidad de factores que pueden frenar la impartición de la


educación en el nivel bachillerato, esto se debe a varias causas, como son la falta de
compromiso por parte de la escuela por graduar a sus estudiantes; la falta de flexibilidad
de los planes de estudio; excesiva rigidez del sistema educativo; la carencia de movilidad
estudiantil, partiendo desde el punto económico la falta de recursos escolares para
adquirir material para las clases es otro factor que impide la impartición de la educación.

Por ultimo cabe recalcar que el pensamiento lógico-matemático no solo se basa en


números, como se mostró en la actividad integradora presentada por mi autoría, nos
ayudan afrontar diversas situaciones de la vida cotidiana como era el caso del abandono
escolar por falta de empleo, donde todos los docentes del Colegio de Bachilleres Plantel 5
nos humanizamos con la situación o el problema que enfrentaban nuestros alumnos y así
buscar la mejor medida para afrontarlo.
ACTIVIDAD INTEGRADORA
““A poco empleo, mucho abandono escolar””

Nerida Arroyo León


Presenta:

geral_29@hotmail.com
Correo Electrónico:

Media Superior
Nivel educativo:

Educación Artística
Materia:

Colegio de Bachilleres Plantel 5


Institución:

Alta Cuauhtémoc S/N, Vista Hermosa, 40700 Coyuca de Catalán, Gro.


Dirección:

INTRODUCCIÓN
El proyecto es para atender a una de las principales causas del abandono escolar a nivel
medio superior. Coyuca de Catalán es un municipio que se encuentra al noroeste de la
capital del estado de Guerrero, dentro de la región Tierra Caliente.

Es un municipio donde el clima es cálido-subhúmedo, subhúmedo-semicálido y


Subhúmedo-templado, registrándose temperaturas máximas de 50°C y mínimas de 29°C.
La principal fuente de ingreso es la ganadería y la agricultura lo cual se vuelve una
situación con muchos factores negativos ya que, debido al clima existente la siembra de
muchas familias no prospera. Por otra parte, la delincuencia es otro factor que juega en
contra y da como resultado la falta de empleo en el municipio, un claro ejemplo es que
empresas como Coca-cola y Sabritas tuvieron que irse de la región debido a las altas
cuotas que personas dedicadas a la extorción exigían y con ello dejando un gran número
de personas desempleadas.

Este problema es una situación que obliga de alguna forma a que los estudiantes
abandonen su formación escolar para ayudar económicamente a su familia. Son
situaciones en que los docentes del Colegio de Bachilleres Plantel #5 están interesados en
brindar cierto apoyo a los estudiantes, buscando una estrategia para evitar el abandono
escolar.

Por ello cada maestro encargado de alguna asesoría como es inglés, electricidad,
carpintería, salud pública, costura, cocina y contabilidad se comprometieron a que el
alumno adquiera los conocimientos básicos para que pueda ofrecer un servicio o
producto, generando ganancias y no tenga que abandonar sus estudios.

OBJETIVOS:

Que los alumnos logren adquirir y aprender los conocimientos brindados por cada
encargado de las diferentes capacitaciones, y aprendan a realizar un producto o servicio
que les servirá que cumpla con las expectativas de los consumidos y así cada alumno o
grupo de alumnos generen ganancias que ayudaran a mejorar su situación económica.

METAS:

-Poder posicionar el producto o servicio dentro del mercado local.

- Que sea un producto o servicio con alta demanda.

-Ganarse la confianza del cliente.

-Proporcionar un buen servicio al cliente.

-Aumentar la presencia digital.


APRENDIZAJES ESPERADOS:

Qué los alumnos logren desempeñar o poner en práctica sus conocimientos, y haciendo
uso de sus habilidades logren ofrecer un producto o servicio que cumpla con las
expectativas del consumidor.

El alumno deberá lograr identificar las diferentes estrategias que existen para evitar el
abandono escolar.

Deberán analizar la metodología para la creación de un producto o servicio y como


pueden hacerle publicidad sin necesidad de invertir demasiado dinero.

Por otra parte, es importante que el alumno aprenda a colaborar con sus compañeros
haciendo uso de valores, principios y ética.

METODOLOGÍA:

Los encargados de cada capacitación deberán brindar al alumno los conocimientos bases
necesarios para realizar su producto o servicio, de igual forma, se les asignara un asesor
de proyectos para guiarlos en el camino de la elaboración y desarrollo.

PLANEACIÓN:

- Presentar la propuesta del producto o servicio al asesor.

- Esperar las correcciones del asesor.

- Estudiar los posibles consumidores.

- Contar con los materiales necesarios.

- Dar publicidad en el medio donde sea menos costoso

- Desarrollo y producción

- Y, ofrecer al público los productos o servicios.

CONCLUSIÓN:

El abandono escolar por falta de empleo es una realidad que viven los estudiantes no solo
en la región de tierra caliente sino, es algo existente en cualquier parte del mundo. La falta
de empleo y recursos afecta a las familias ya que no cuentan para recursos necesarios
como son agua, luz o la canasta básica, obligando a los jóvenes a dejar sus estudios por
aportar a sus familias.
Como se sabe la educación es la clave para abrir puertas dentro de lo laboral, ya que una
persona con preparación académica tiene diferente razonamiento, conocimiento,
habilidades, destrezas, entre un sinfín más.

Como docentes nos preocupamos por el bienestar de nuestros estudiantes y con base a
este proyecto ayudarlo para evitar situaciones que afecten su bienestar, considero que
esto les ayudara a formarse como seres más competentes, emprendedores y humanistas,
al igual les dará una mejor percepción de las situaciones y como enfrentarlas planteando
diferentes estrategias.

Por ultimo cabe recalcar que el pensamiento lógico-matemático no solo se basa en


números, como se mostró en la actividad integradora presentada por mi autoría, nos
ayudan afrontar diversas situaciones de la vida cotidiana como era el caso del abandono
escolar por falta de empleo, donde todos los docentes del Colegio de Bachilleres Plantel 5
nos humanizamos con la situación o el problema que enfrentaban nuestros alumnos y así
buscar la mejor medida para afrontarlo.

EVIDENCIAS

Reunión con alumnos

Creación y razón social de la marca


Creación del producto

Marketing y venta

También podría gustarte