Está en la página 1de 1

Los principios de la Administración Contemporánea

1. Los administradores de esta época, a comparación de muchas otras, deben ser


más humanos, empáticos y sociales. Por lo tanto, deben preocuparse por el
crecimiento integral y profesional de las personas que laboran con ellos.
2. La administración contemporánea debe ser sólida y sostenerse de una
planeación bien fundamentada. Todo con el fin de mitigar los cambios que
sufre una empresa a causa de las alteraciones en la sociedad, la cultura, la
política y la economía.
3. La estructura organizacional de una empresa debe mantenerse con cierta
flexibilidad, todo esto con el fin de adaptarse rápidamente a las circunstancias
que se van presentando.
4. Héctor Ceballos y Hernán Álvarez aseguran que, aunque una empresa tenga
los recursos necesarios, ya sean de carácter económico o tecnológico, si no
cuenta con las personas necesarias para organizar y dirigir, no podrá llegar a
sus objetivos. Con este punto se afirma que se necesitan administradores
experimentados, reflexivos, analíticos y con un profundo conocimiento.
5. A comparación de hace algunas décadas, los administradores de nuestros días
deben evaluar constantemente los objetivos y logros de una empresa. Y esto
se debe a que, como se mencionó anteriormente, el contexto se vuelve más
exigente y las metas y objetivos tienen que adaptarse.

También podría gustarte