Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|7596029

Cuento sobre el tálamo y el hipotálamo

Actividad 7

Presentado por

Jhonathan Velásquez ParradoID:607885

Luisa Fernanda Drada MorenoID:601377

Ana Maria Pinilla MuñozID:290350

Alix Yuleidis Moreno castroID:

Docente:
Hasbleidy Liliana Marquez Camargo

NRC 22752

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Psicología
Biologia
, Colombia Marzo, 2021
Introducción

Esta actividad tiene como objetivo profundizar los conocimientos sobre la


importancia del tálamo del hipotálamo y sus núcleos, mediante el mundo mágico de
los cuentos, en ellos podemos hacer volar nuestra imaginación y de la misma manera
enriquecer los conocimientos
lOMoARcPSD|7596029

El Reino de Brain

Este reino se divide en dos sub reinos los cuales son el tálamo y el hipotálamo, el
tálamo es un reino pequeño situado dentro del cerebro, ubicado apenas encima
del tronco del encéfalo entre la corteza cerebral y el midbrain y tiene conexiones
de nervio extensas a ambos; el subreino del hipotálamo está ubicado en la Parte
del encéfalo situada en la zona central de la base del cerebro que controla el
funcionamiento del sistema nervioso y la actividad de la hipófisis,

Cierto día llego a invadir este reino una bruja malvada llamada diabetes insípida la
cual altero la función natural del hipotálamo de controlar la temperatura del cuerpo,
el hambre y la sed. Provocando la producción de grandes cantidades de orina
diluida. La causa subyacente es beber una cantidad excesiva de líquidos. La
polidipsia primaria puede ser causada por un daño al mecanismo de regulación de
la sed en el hipotálamo, al mirar el hipotálamo que no podía combatir combatir con
la bruja, le pide ayuda a un hechicero llamado desmopresina

Mientras ellos combatían a esta bruja, en el reino del tálamo, empezaba a surgir
una plaga llamada lesión la cual puede causar una perdida sensorial contralateral
a la lesión, parestesias o dolor talámico. A nivel motor, se ve involucrado en
movimientos voluntarios, involuntarios y la marcha, afectando la función primaria
del tálamo que es retransmitir el motor y señales sensoriales a la corteza cerebral.

El tallo encefálico junto con áreas asociativas de la corteza, le ofrecieron ayuda al


tálamo esta asociación es clave para dirigir la atención hacia estímulos relevantes.
Un ejemplo ilustrativo de esa función (en mamíferos) es la facilidad con la que la
madre –y el padre en aquellas en que el cuidado parental es compartido- despierta
al menor suspiro del bebé, pero permanece dormido en medio de una tormenta
violenta. También es capaz de hacer conscientes otras sensaciones, aunque no lo
es de identificar la localización de los correspondientes estímulos o de determinar
lOMoARcPSD|7596029

su intensidad.

El hipotálamo al sentir que estaba perdiendo la batalla decidió aliarse con los
núcleos los cuales son núcleo paraventricular, núcleo preóptico, núcleo
supraóptico, núcleot ventromedial, núcleo dorsomedial, núcleos laterales, núcleo
del tuber, núcleo posterior y núcleo del cuerpo mamilar, los cuales le ayudan a
ganar la batalla, pero dejando secuelas las cuales afectan el normal desarrollo del
mismo.

Los núcleos al observar que el tálamo cada vez iba empeorando más deciden
hacer un frente de defensa en el cual, logra que el tálamo no sea 100% afectado y
pueda seguir con un desarrollo restringido y de esta manera no se vean afectados
las diferentes partes del encéfalo
Conclusión

A lo largo del tiempo se ha demostrado que el encéfalo, no es una simple


sustancia gris, sino que está formado por múltiples partes, cada uno aportando
habilidades censo motoras y reacciones en nuestro cuerpo, trabajando
conjuntamente estar partes, podemos realizar las labores cotidianas con
normalidad y cualquier afectación en alguna de ellas, causara un daño leve o
permanente en diferentes funciones del cuerpo
Referencias

https://www.google.com/search?q=Diabetes+ins%C3%ADpida&oq=Diabetes+ins
%C3%ADpida&aqs=chrome..69i57j0l9.1551j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.google.com/search?
ei=x89OYKSqMITr5gKuxK3ADw&q=tratamiendo+de+diabetes+insipida&oq=trata
miendo+de+diabetes+insipida&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBAgAEA0yBAgAEA0y
BAgAEA0yBAgAEA0yBAgAEA0yBggAEBYQHjIGCAAQFhAeMgYIABAWEB46BA
gAEEM6CggAELEDEIMBEEM6AggAOggIABCxAxCDAToICAAQxwEQrwE6BQgA
ELEDOgcIABCxAxBDOgQIABAKOgYIABANEB46CAgAEAgQDRAeUOTdA1icuQ
Rg8L0EaABwAngAgAHfBogBzT-
SAQ0wLjUuNC44LjEuNC4AEAoAEBqgEHZ3dzLXdpesABAQ&sclient=gws-
wiz&ved=0ahUKEwjkqemPqbHvAhWEtVkKHS5iC_gQ4dUDCA0&uact=5

https://www.google.com/search?
ei=qtZOYLf3DcmW5gKy9paADQ&q=nucleos+del+hipotlamo+&oq=nucleos+del+hi
potlamo+&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBAgAEA0yBAgAEA0yBggAEBYQHjIGCAA
QFhAeMgYIABAWEB4yBggAEBYQHjIGCAAQFhAeMgYIABAWEB4yBggAEBYQ
HjoHCAAQsAMQQzoECAAQQzoCCAA6BQghEKABOggIABAIEA0QHlDMwgVYu
s8FYKTSBWgBcAJ4AYAB8gOIAeockgEJMC4zLjUuMy4ymAEAoAEBqgEHZ3dzL
XdpesgBCsABAQ&sclient=gws-
wiz&ved=0ahUKEwi39JvYr7HvAhVJi1kKHTK7BdAQ4dUDCA0&uact=5

También podría gustarte