Está en la página 1de 36

Detailers

MOBILIARIO
ARQUITECTURA PARA
EQUIPAMIENTOS
PÚBLICA Y DISEÑO DE
CONTRACT Y
ESPACIOS URBANOS
COLECTIVIDADES
VERSIÓN ACTUALIZADA
Detailers www.detailerssimon.com

Detailers
ARQUITECTURA
PÚBLICA Y DISEÑO DE
ESPACIOS URBANOS
VERSIÓN ACTUALIZADA

Síguenos en 2
Detailers www.detailerssimon.com

ÍNDICE

1. Arquitectura de edificios públicos:


Diseño de hospitales y centros sanitarios.......................05

2. Arquitectura pública:
Bibliotecas infantiles, guarderías y colegios......................14

3. Arquitectura pública:
Puertos deportivos...................................................................21

4. Diseño de exteriores:
Mobiliario urbano: Diseño de bancos..............................26

Síguenos en 3
Detailers www.detailerssimon.com

Arquitectura pública y
diseño de espacios urbanos
versión actualizada

INTRODUCCIÓN
La arquitectura de edificios públicos abarca
sectores que sirven a la población para su
uso habitual, donde se consideran servicios
culturales, educativos, de entretenimiento,
médicos, entre otros. Estos intentan regirse
bajo necesidades actuales de los usuarios,
mejorando y facilitando ciertas actividades
por medio del desarrollo de infraestructura,
equipamiento y mobiliario.

Este e-book está enfocado en el estudio


de proyectos relacionados con arquitectura
pública y diseño de espacios urbanos que
sirven como guía para nuevas creaciones.

Síguenos en 4
Detailers www.detailerssimon.com

1. Arquitectura de edificios públicos:


Diseño de hospitales y centros sanitarios

En el contexto de Arquitectura de edificios públicos, hospitales, clínicas, centros médicos y la mayoría


de equipamientos sanitarios suelen ser espacios fríos, racionales y con una organización y distribución
muy parecida entre ellos.

Hoy en día, muchos hospitales buscan desvincularse de esa imagen, generando entornos amigables
en los que el paciente se pueda sentir, en la medida de lo posible, como en casa.

Síguenos en 5
Detailers www.detailerssimon.com

Está demostrado que el estado anímico influye en la sanación de la persona, por este motivo arquitectos
e interioristas intentan mejorar el ámbito que les rodea.

De esta manera, los pasillos alargados de color blanco, junto a la iluminación fría ofrecida por los
fluorescentes y las incómodas salas de espera dan paso a un diseño mucho más acogedor y cálido.

Síguenos en 6
Detailers www.detailerssimon.com

La madera es un material hogareño, decorar el espacio con ella es un acierto seguro. A través de un
entramado de listones o la incorporación de arrimaderos, generan un ambiente más compacto y
amable.

Ejemplo de ello es la clínica dental realizada por los reconocidos diseñadores Masquespacio. El estudio
genera una composición divertida y dinámica utilizando dos colores: el blanco y el azul. Esta gama
funciona muy bien sobre esta tipología de clínicas relacionadas con la higiene y la pulcritud.

Síguenos en 7
Detailers www.detailerssimon.com

La originalidad del local reside en un juego de piezas suspendidas del techo a diferentes alturas. Para el
suelo utilizan un pavimento continuo vinílico. Este material funciona muy bien en ambientes sanitarios
por su fácil limpieza, además permite crear cambios de color y generar formas sencillas en el suelo.

Síguenos en 8
Detailers www.detailerssimon.com

Centros sanitarios Maggie: hospitales felices


Maggie Keswick Jencks es una paisajista que promovió la creación de centros sanitarios de calidad para
pacientes y familiares afectados por el cáncer. Hoy en día cuentan con 21 hospitales distribuidos por
el mundo, estos lugares han sido proyectados por arquitectos de renombre como: Koolhas, Gehry y
Zaha Hadid.

Su interiorismo es como el de un hogar, los espacios buscan fomentar el encuentro entre las personas,
las salas de estar cuentan con grandes mesas, cómodos sillas, sillones acolchados y chimeneas.

Síguenos en 9
Detailers www.detailerssimon.com

Las salas de espera son áreas que también han mejorado notablemente, las hileras de sillas o bancos
tienden a desaparecer, los nuevos interiores generan diferentes ámbitos con piezas de mobiliario
diversas, entendiendo las necesidades del paciente o acompañante.

De esta manera encontramos combinaciones de sofás, sillones individuales o grupos de mesas que
contribuyen a que la espera sea mucho más amena gracias a este nuevo entorno agradable en el que
la decoración está cada vez más presente.

Síguenos en 10
Detailers www.detailerssimon.com

Otro aspecto esencial es la iluminación natural y la relación con el exterior. Los hospitales más
agradables cuentan con grandes ventanales que transmiten una mayor sensación de libertad a los
pacientes. Si las vistas exteriores no son las óptimas otra posible solución es introducir la iluminación
a través de patios interiores y lucernarios en el techo.

Síguenos en 11
Detailers www.detailerssimon.com

En los espacios exteriores de hospitales y centros sanitarios es necesaria una correcta iluminación
para poder hacer uso de ellos por las noches, ya sea para transitar o para crear zonas de estancia y
descanso.

En esta línea, Simon ofrece luminarias de exterior decorativas como lo es HYDRA Istanium LED ®,
equipo de forma cónica que se conforma por fundición inyectada de aluminio y fijación post-top.
Ideal para implementarla en zonas públicas, parques y jardines. Cuenta con variación de cubierta
plana o tipo sombrero.

Síguenos en 12
Detailers www.detailerssimon.com

HYDRA Istanium LED ® de Simon posibilita el


montaje de hasta diez ópticas diferentes y tres
temperaturas de color, obteniendo una luminaria
eficaz para variadas tipologías de proyectos.

Síguenos en 13
Detailers www.detailerssimon.com

2. Arquitectura pública:
Bibliotecas infantiles, guarderías y colegios
Los nuevos centros educativos buscan desarrollar las capacidades de los más pequeños a través de la
arquitectura. Destacan por ser lugares muy abiertos al exterior, con iluminación natural y elementos
para que los niños puedan interactuar.

Síguenos en 14
Detailers www.detailerssimon.com

Bibliotecas infantiles, diseño exterior


En los últimos años la tipología habitual de caja cerrada y escasa luz natural ha dado paso a formas
mucho más orgánicas e integradas en el terreno. Su implantación suele estar disgregada a lo largo de
la parcela generando parques o patios. Para facilitar la accesibilidad se intentan mantenes los niveles
de altura.

Si la biblioteca infantil no cuenta con jardín o parque al aire libre, este puede introducirse en el interior
a modo de huerto urbano. Así, los más pequeños pueden aprender sobre vegetación durante su
formación, a la vez que les aportan una mayor sensación de libertad e interactúan con la decoración
del espacio.

Síguenos en 15
Detailers www.detailerssimon.com

Aunque el parque de juegos se recomiende dejarlo al aire libre, en ocasiones también se instala en las
zonas comunes interiores. En este proyecto, los arquitectos aprovechan la pendiente de la escalera
para incluir un rocódromo indoor.

Es de vital importancia combinar este tipo de elementos con las clases para que los alumnos asocien
el aprendizaje con la diversión.

Síguenos en 16
Detailers www.detailerssimon.com

Madera como material en guardería y biblioteca infantil:


En este proyecto el mobiliario es una parte fundamental. La madera funciona como revestimiento
para techo y suelo a la vez que va conformando las estanterías de la biblioteca infantil. La librería
contiene oberturas que dan paso a las salas de estudio y actividades.

En esta biblioteca infantil, la madera es también la encargada de generar un graderío donde la


lectura es más distendida.

Síguenos en 17
Detailers www.detailerssimon.com

Este proyecto infantil parte de la rehabilitación de una fábrica. Dejan el espacio libre como área para
descanso y juegos. El techo está realizado con policarbonato, permitiendo pasar la luz natural a la
nave, generando así una sensación mucho más acogedora.

Para su interior construyen todo un mundo de juegos, parques con arena, vegetación a diversos
niveles. En este lugar los niños pueden aprender a través de la diversión. Las clases están formadas
por cubículos de madera con grandes ventanales que orientan sus vistas a esta plaza semi abierta.

Síguenos en 18
Detailers www.detailerssimon.com

Los comedores infantiles son un punto muy importante para este equipamiento ya que se reúnen
alumnos de todas las edades. Debe fomentar el encuentro a través de la disposición del mobiliario y
además, el ambiente ha de ser amable para que asocien la alimentación con la diversión.

Este comedor realizado por los arquitectos HIBINOSEKKEI y Youji no Shiro está conectado al
exterior gracias a las cristaleras de cubierta y paredes. Para enfatizar aún más esta relación, la
vegetación se introduce dentro del recinto.

Síguenos en 19
Detailers www.detailerssimon.com

Las particiones entre espacios pueden ser divertidas, el estudio de diseño Zooco dispone formas
geométricas como triángulos y semicírculos para decorar sus paredes.

Los arquitectos juegan con los llenos y vacíos que generan estas siluetas para generar diversas
situaciones en donde los niños puedan jugar.

Síguenos en 20
Detailers www.detailerssimon.com

3. Arquitectura pública: Puertos deportivos


Los puertos deportivos se caracteriza por brindar un servicio de primer nivel, invirtiendo bastante
dinero en infraestructura y espacios para realizar diferentes actividades como restaurantes, bares,
terrazas, exposiciones, e incluso en algunas ocasiones habitaciones.

El mundo náutico es una tradición que existe hace muchos años, algunos recintos han optado por
remodelar las instalaciones manteniendo la esencia de lo antiguo.

Síguenos en 21
Detailers www.detailerssimon.com

En Barcelona se encuentra OneOcean Club. La estrategia de los arquitectos SCOB consistió en


integrar el paisaje mediante una envolvente perforada blanca, generando orden y continuidad con
el entorno. Por otra parte, las perforaciones sirven como filtro solar mientras se crea un juego de
luces dentro del recinto.

Materiales y tonalidades fueron escogidas para generar menor impacto con el entorno, albergando
restaurante frente al mar, centro de bienestar, centro de negocios y un bar. Este último ha sido
premiado como el mejor del mundo en la última edición Restaurant and Bar Design Awards.

Síguenos en 22
Detailers www.detailerssimon.com

El desarrollo del Hamilton Island Yacht Club, ubicado en Australia, fue diseñado con la intención de
crear un impacto visual a nivel tierra y aéreo, haciendo referencia a elementos marinos y patrimonio
náutico. Así, fue como resultó un conjunto escultórico revestido por cobre que da forma a velas de
barco, quillas y fuerzas giratorias de los vientos, mareas y corrientes.

En el interior del club náutico, también se ven reflejadas estas formas, creando un ambiente dinámico
y escultórico.

Síguenos en 23
Detailers www.detailerssimon.com

El lujoso club ubicado en Mónaco diseñado por el estudio Foster + Partners, destaca y toma
protagonismo en el puerto de Monte Carlo.

Su arquitectura se inspira en un crucero de grandes dimensiones. Todos los pisos cuentan con
acristalamiento completo, favoreciendo las vistas hacia la marina.

Cada piso cuenta con terraza, en donde se disfruta del aire libre con piscinas, bar y sectores lounge
para el descanso.

Síguenos en 24
Detailers www.detailerssimon.com

La arquitectura de puertos deportivos frecuentemente se asimila al mundo marino, plasmándolo


tanto en exterior como interior, ofreciendo variedad de servicios dentro de un ambiente relajado y
confortable para los visitantes. Existe un gran respeto por el entorno que lo acompaña, siendo parte
fundamental el tratamiento arquitectónico.

Síguenos en 25
Detailers www.detailerssimon.com

4. Diseño de exteriores:
Mobiliario urbano: bancos de diseño
La gama de bancos en mobiliario urbano actual es muy amplia y para su construcción se usan distintos
tipos de materiales. Cada banco y cada material son ideales para un tipo de entorno. No es lo mismo
elegir el banco urbano adecuado para, por ejemplo, completar un parque infantil en una zona ajardinada
y tranquila, que para ponerlo delante de un hospital o una clínica.

Los diseños de bancos urbanos son muy distintos unos de otros, aunque todos coinciden en que son
imprescindibles. Es imposible imaginar cualquier zona urbana y de exterior sin bancos donde poder
descansar y relajarse al aire libre.

Síguenos en 26
Detailers www.detailerssimon.com

La firma Santa & Cole Urbidermis posee en su catálogo el banco urbano 108, diseñado por Enric
Batlle y Joan Roig. Este nace a partir de un ángulo inclinado y se caracteriza por su diseño de formas
romboidales.

Síguenos en 27
Detailers www.detailerssimon.com

Puede confeccionarse con respaldo o sin él y es perfecto


para contener tierras, formar alineaciones y conformar
límites. De formas simples, robustas y discretas, es muy
coherente para encajar en los entornos más desiguales.

Síguenos en 28
Detailers www.detailerssimon.com

El Banco Catalano de la firma BD Barcelona Design es un diseño de Lluís Clotet y Oscar Tusquets,
adaptado del que Antoni Gaudí dibujó para el Parque Güell. Este banco urbano se ha mantenido
siempre comercialmente vivo gracias a su diseño de perfil ergonómico y al acero deployé que consigue
que sea un mobiliario urbano cálido, agradable en invierno y fresco en verano. Además, su diseño
evita que se acumule el agua en días de lluvia.

Síguenos en 29
Detailers www.detailerssimon.com

El Banco Catalano se ha convertido en un clásico del diseño español.


Su cuarenta aniversario se celebró con un cambio de imagen lleno de
color, desarrollado por Axalta Coating Systems. Cuatro tonos pastel
aplicados con pintura en polvo y acabado texturizado que entregan
un estilo fresco y moderno.

Síguenos en 30
Detailers www.detailerssimon.com

El Poeta es otra pieza de BD Barcelona Design diseñada por Alfredo Häberli. Este banco está
pensado para colocarse en lugares de alto tránsito, tanto en espacios interiores como exteriores.
Algunos ejemplos de donde se podría colocar este tipo de banco serían: terminales de aeropuerto,
parques públicos, paseos, etc.

Síguenos en 31
Detailers www.detailerssimon.com

El mobiliario urbano, y en especial los bancos de exterior, pueden estar ubicados en distintas zonas y
lugares aunque siempre hay que tener en cuenta que se debe buscar la ubicación óptima teniendo en
consideración distintos criterios.

El mobiliario urbano debe mantener el orden de las ciudades, la calidad de vida y el confort de sus
habitantes, sin dejar de lado aspectos de la accesibilidad, funcionalidad y mantenimiento.

Síguenos en 32
Detailers www.detailerssimon.com

La iluminación juega un rol fundamental en el contexto urbano, ya que proporciona una mejora de
visibilidad al oscurecerse. Esto conlleva una mayor sensación de orientación y seguridad que hace
posible el uso de mobiliario y equipamiento en horas nocturnas.

Simón ofrece la luminaria urbana decorativa ALTAIR IYF Istanium LED ® de fundición inyectada de
aluminio, sistema de refrigeración interno en forma de panal y fijación post-top en forma de Y, la cual
permite direccionar el equipo según requerimientos del espacio.

Síguenos en 33
Detailers www.detailerssimon.com

Se trata de un diseño compacto y de cubierta plana que se adapta fácilmente a cualquier entorno
urbano. Es apta para su instalación en calles, intersecciones, grandes áreas, parques o jardines, plazas
o zonas comerciales.

ALTAIR IYF Istanium LED ® de Simon tiene la posibilidad de configuración a medida, proporcionando
luz de alta calidad y a la vez reduce la contaminación lumínica y consumo de energía.

Según necesidad, esta luminaria posee 6 columnas relacionadas, que varían en altura desde 4 hasta
10m. Todas ellas son de fácil apertura, sin necesidad de herramientas.

Síguenos en 34
Detailers www.detailerssimon.com

CONCLUSIÓN

El diseño y nuevas tecnologías han hecho que la arquitectura pública se proyecte hacia una mejora
del entorno urbano. Tanto en proyectos hospitalarios, educacionales y deportivos, se intenta ofrecer
una buena experiencia al usuario. Por su parte, el mobiliario urbano se va adecuando a las necesidades
actuales de las personas, dando un vuelco a lo tradicional.

Síguenos en 35
Detailers www.detailerssimon.com

Detailers
www.detailerssimon.com

Síguenos en 36

También podría gustarte