Está en la página 1de 6

MEDIDOR DE

INSTRUCTIVO DE CONEXIÓN
(Ver. 1.0)

Descripción del producto


Este producto es un medidor de CO2 en el aire. Pueden observarse los valores registrados
a través de su display o también puede conectarse a través de Wi-Fi y acceder a las medi-
ciones a través de nuestra plataforma.

1) Conexión del equipo a la red eléctrica e


instalación física del instrumento
a. Se recomienda colocar el equipo en el ambiente a una altura de entre 1,4 y 1,7 metros

e d idor
M 2
O
1,70m de C

w w w.adox.com.ar Desarrollando Innovación


MEDIDOR

b. Conectar el equipo al cargador (o al power bank incluido según modelo):

c. Conectar el cargador a la red eléctrica (utilice solo uno de los puertos USB del carga-
dor a la vez, de lo contrario el medidor podría no funcionar correctamente):

Carga del power bank:

Conecte el power bank al cargador o a


cualquier fuente de alimentación de
5V. La luz titilante roja del Power Bank
indica que está cargando. Cuando este
finalice puede utilizar la fuente portátil.

w w w.adox.com.ar Desarrollando Innovación


MEDIDOR

2) Conexión del equipo a internet para ver los datos recolectados

Se utiliza una computadora o un celular para configurar la


conexión del equipo a través de los siguientes pasos:
a. Con el medidor conectado a la red eléctrica, buscar en
su computadora o celular la red wifi propia del equipo con
el formato: “sensor_XXXXXX Setup” y conectarse.

En computadoras (Windows 10) En dispositivos móviles (Android)

b. En el navegador se iniciará automáticamente la


página de configuración, presionar “Configure WIFI”. Si
no inicia automaticamente, colocar en la barra de direc-
ciones del navegador: “192.168.4.1” y presionar enter.

En computadoras (Windows 10) En dispositivos móviles (Android)

w w w.adox.com.ar Desarrollando Innovación


MEDIDOR

c. Elija la red de conexión a internet de su institución


y complete la contraseña. El medidor ya se encuen-
tra configurado y transmitiendo datos hacia el servi-
dor.

En computadoras (Windows 10) En dispositivos móviles (Android)

3) Acceso a la plataforma
a. Ingrese a https://demoadox.com/calidaddelaireadox
b. Ingrese el usuario (nro serie del medidor con el forma-
to: 19mXXXX y la contraseña (123). Ya podrá podrá con-
sultar los valores que están midiendo los equipos confi-
gurados.

En computadoras (Windows 10) En dispositivos móviles (Android)

w w w.adox.com.ar Desarrollando Innovación


MEDIDOR

Cambio de conexión de internet


Siga estos pasos pasa cambiar la red Wi-Fi a la que está conectado el medidor.
a. Desenchufar el medidor por 3 segundos de la red eléctrica y volver a conectarlo. Buscar
la red de formato “ESP-XXXXXX” y conectarse.
b. En la barra de dirección del navegador de internet ingresar:
“192.168.4.1/reset_wifi” y presionar Enter.
c. Un mensaje anunciará que se reinició la conexión correctamente y podrá conectar el
equipo a una nueva red.

ADVERTENCIAS
Al encender el equipo se debe esperar 20 minutos para lograr una óptima
estabilización de lecturas.
Se debe cargar el power bank previo al uso. No utilizar con carga baja.
No utilizar los usb auxiliares de la fuente de alimentación de pared cuando esté
conectado el medidor de CO2.

Para más información o ayuda técnica, comuníquese con nosotros:

info@adox.com.ar
11-6230-2470

w w w.adox.com.ar Desarrollando Innovación


MEDIDOR

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Recomendaciones de ventilación:
La ventilación cruzada (dos aperturas opuestas evitando zonas con aire estancado)
1 como la de mayor eficacia con mucha diferencia sobre las de sólo ventanas o sólo
puertas. Esta ventilación debe ser continua.

El reparto de la apertura entre todas las ventanas del ambiente consigue una mejor
2 ventilación. Es más eficaz abrir de forma moderada varias ventanas, que abrir al
máximo una sola ventana, aunque la superficie abierta total sea la misma.

La configuración de la apertura de puertas y ventanas que proporciona una


3 ventilación suficiente puede ser diferente. Se pueden testar diferentes configuracio-
nes y observar cómo varían las concentraciones de CO2.

Apertura de puertas y ventanas de zonas comunes (pasillos y hall) al exterior como


4
aliviaderos de CO2 de los ambientes y reducción de la contaminación cruzada.

Las aperturas deben realizarse en el momento en que llegan las personas al


ambiente. Hasta ese momento se puede aprovechar para calentarlo. Un ambiente
5 vacío y bien ventilado tras su última ocupación tiene el aire libre de virus y concentra-
ciones de CO2 cercanas a la concentración de fondo. La velocidad de renovación de
CO2 es mucho mayor que la velocidad de pérdida de carga térmica en el ambiente.

Recuperación del ambiente. Es recomendable realizar ventilaciones totales de entre


6 15-20 min durante períodos del día. Esto consigue renovar bien el aire y mejorar los
niveles de CO2.

Es recomendable conversar en niveles bajos de voz e intentar no desplazarse por


7
diferentes zonas.

Relación Volumen/Ratio. Entre 15 y 20 personas en ambientes de 75-90 m2


llegan con facilidad a valores bajos de CO2 con ligera apertura de ventanas. Para un
8
mismo número de personas, en aulas más grandes las concentraciones de CO2 son
inferiores. Por tanto relaciones volumen/ratio (V/R) más altas son más favorables.

En comedores ventilación cruzada con aperturas más agresivas o totales ya que


9
las personas no tienen la mascarilla puesta.

Días ventosos o con altas diferencias de temperatura entre exterior e interior


10
facilitan la ventilación y permiten aperturas menores.

w w w.adox.com.ar Desarrollando Innovación

También podría gustarte