Está en la página 1de 57

FABRICACIÓN

DIGITAL
MÓDULO 5

ROBÓTICA Y DISEÑO
DE PRODUCTOS
ASIGNATURA

CREACIÓN DE APPS

APP INVENTOR - SESIÓN 2


CONEXIÓN BLUETOOTH ANDROID - ARDUINO

Para enviar parámetros de Android a Arduino es necesario utilizar los componentes:

• Bluetooth Cliente: para enviar y recibir parámetros.


• Lista: para ver los dispositivos disponibles y seleccionar uno de ellos.
APLICACIÓN 1 - ENVÍO DE PARÁMETROS ANDROID A ARDUINO

Se creará una aplicación que envíe comandos al Arduino y este los muestre en su consola.
PARTE 1

Configuración en App Inventor


COMPONENTE LISTA

El componente “Selector de lista” permite listar un conjunto de elementos. Arrástrelo a su pantalla.


CLIENTE BLUETOOTH

A continuación, en la sección “Conectividad”, ubique el


componente “Cliente Bluetooth” y arrastrelo a la interfaz.

Tenga en consideración que es un componente no visible.

Este componente servirá para enviar información por


Bluetooth así como para recibir.
Selector de
lista

OTROS COMPONENTES

Adicionalmente, coloque los siguientes componentes:


• Etiqueta: nos permitirá ver el estado de la conexión.
• Campo de texto: para escribir el comando a mandar.
• Botón: para enviar el texto del “Campo de texto”.

Debe quedarle similar a:

Cliente
Bluetooth
BLOQUES

Lo primero es llenar la lista con los dispositivos bluetooth disponibles, antes de ser seleccionada.
BLOQUES

Luego de seleccionar el dispositivo a conectarse, se debe establecer la conexión entre el celular y el


dispositivo bluetooth. Esto se logra con el bloque “Conectar dirección”. Si esta es exitosa, se
mostrará un mensaje “Conectado”, caso contrario, “No Conectado”.
BLOQUES

En caso exista error en la comunicación entre el celular y el dispositivo bluetooth, es importante


mostrar este mensaje, mediante el bloque “BluetoothError”.
BLOQUES

Para enviar un comando, siempre se debe validar que el bluetooth esté conectado. De ser exitoso,
se envía un mensaje con “Enviar Texto”. Es importante adicionar el caracter “\n” (ascii 10) para que
el Arduino sepa dónde ha acabado un mensaje.
PARTE 2

Configuración en Arduino
CONEXIÓN

Conecte su dispositivo Bluetooth HC-05 tal como


se indica en la gráfica
ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO (IDE)

Un entorno de desarrollo integrado (IDE) tiene las


herramientas para desarrollar y configurar ciertas
aplicaciones. Usaremos un IDE para Arduino, el
Arduino Editor Online.

Ingrese a https://create.arduino.cc/editor e ingrese


con su cuenta gmail.
ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO (IDE)

Si es la primera vez que ingresa, debe crearse un nombre de


usuario (username) y es suficiente con aceptar el primer
checkbox.
ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO (IDE)

Presione No, thanks.


ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO (IDE)

Interfaz principal del Arduino Editor Online.


AGENTE EN PC

Antes de empezar a programar el arduino, es necesario instalar un programa en la computadora


para que pueda reconocer el la placa de Arduino UNO.

Ingrese a: https://create.arduino.cc/getting-started/plugin/welcome
AGENTE EN PC

Descargue el que corresponda a su sistema operativo (por lo general WIN64).


AGENTE EN PC

Instale el programa.
AGENTE EN PC

Una vez instalado el agente deberá visualizarlo en la barra de tareas de windows.


AGENTE EN PC

Regrese a la página web donde se descargó el Agente y si lo ha reconocido, presione Next.


APLICACIÓN DE CONEXIÓN BLUETOOTH

Regrese al IDE y coloque el código de conexión, lo


puede encontrar en los comentarios de la
diapositiva o en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/15pAlj-vHI1IjDtNutdrivhqVGrrYIp4l
APLICACIÓN DE CONEXIÓN BLUETOOTH

Conecte su arduino al computador y en el Arduino IDE use el desplegable y debería aparecer


“Arduino Uno COMx”, donde x es un número que puede variar del 3 hacia adelante. Seleccione su
placa.
APLICACIÓN DE CONEXIÓN BLUETOOTH

Verifique la aplicación.

Si todo salió correcto,


debería observar en la
parte inferior:
APLICACIÓN DE CONEXIÓN BLUETOOTH

Ahora, instale la aplicación en el Arduino.

Si la instalación fue correcta


debería visualizar el siguiente
mensaje:
PARTE 3

Conectar Android - Arduino


MONITOR SERIAL ARDUINO

En La interfaz de Arduino, abra la pestaña


“Monitor”, la cual le mostrará lo que
imprima el Arduino por la consola Serial.
ANDROID BLUETOOTH

Abra las conexiones de su celular/tablet y busque


al dispositivo bluetooth HC-05.

De pedirle un PIN de conexión, ingrese: 1234


PROBANDO LA APLICACIÓN

Ejecute la aplicación en su celular.


PROBANDO LA APLICACIÓN

Escriba en el campo de texto y presione Enviar. Observe el resultado en la consola


APLICACIÓN 2 - LED ON/OFF

Se creará una aplicación para prender y apagar un LED desde el Android. Para esto, se usará como
base la aplicación creada previamente.
COMPONENTE SWITCH

Ubique el componente “Switch” y arrastrelo a la interfaz


COMPONENTE SWITCH

Cambie el texto del Switch para que indique “LED”


BLOQUES

Utilice el bloque “Cambiado” del componente “Switch” para detectar cuando active o desactive el
switch. Aquí le colocaremos que envíe un texto fijo al arduino, en este caso: el comando “on” y “off”.
ARDUINO

Dejando la circuitería del bluetooth conectada,


adicione la resistencia y el led.

El inicio del circuito arranca en pin 8 y cierra en


tierra (GND).

*En el led la pata más corta o con la muesca en


la parte superior es el negativo
ARDUINO

Dejando la circuitería del bluetooth conectada,


adicione la resistencia y el led.

El inicio del circuito arranca en pin 8 y cierra en


tierra (GND).

*En el led la pata más corta o con la muesca en


la parte superior es el negativo
ARDUINO

En el código de Arduino se debe:


• colocar el PIN 8 como salida
• validar el comando:
• Si es “on” que prenda el led (con HIGH se mandan 5V).
• Si es “off” que apague el led (con LOW se mandan 0V).

El código lo puede ver en los comentarios de la diapositiva o en


el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1yb7wy8BwSWkayWk1xiNkqfFH_e9o3tRR
PRUEBE SU APLICACIÓN

Abra su aplicación y a continuación, prenda y apague el LED.


APLICACIÓN 3 - RECIBIR PARÁMETROS

Se creará una aplicación para recibir la información de un sensor de ultrasonido


CONEXIONES ARDUINO

Sin desconectar sus conexiones pasadas,


proceda a conectar el Ultrasonido.

• GND → GND
• ECHO → PIN 9, el que recibe el pulso
• TRIG → PIN 10, el que envía el pulso
• VCC → Una entrada de 5V si tiene
disponible.

En este ejemplo se usará VCC en el PIN


11 pues ya se tienen las conexiones Vcc
del Arduino ocupadas.
CÓDIGO ARDUINO - PARTE 1

En el código de Arduino, para trabajar con el


sensor de Ultrasonido, puede hacerlo
manualmente o utilizar alguna librería, por
ejemplo NewPing.h.

Aquí se definen el PIN de Trigger, el PIN de Echo


y la distancia máxima a medir.

Así mismo, en el setup le indicamos que el PIN 11


será salida y le damos HIGH (5V), lo que
permitirá energizar el sensor de ultrasonido.

Puede encontrar el código completo en:


https://drive.google.com/file/d/1YiNWieIYVWV1YoVHDiBKk-1CsUNtJAvX
CÓDIGO ARDUINO - PARTE 2

En el loop, adicionamos una nueva validación a los


comandos: “ultrasonido”.

En caso de recibir este comando, se usará la


función ping_cm(), la cual devuelve la distancia
que está midiendo el sensor.

Esta distancia se imprime en consola y para


enviarla por Bluetooth al celular/tablet, se utiliza el
comando BT1.print( ).
APP INVENTOR

En el App inventor se puede configurar para obtener la lectura del Ultrasonido manualmente o de
forma automática.
Aquí se verán las dos formas:
• Manual: al enviar el comando “ultrasonido”, obtendremos el valor enviado por el arduino
• Automática: se tendrá un temporizador que estará enviando cada 200ms de forma automática
el comando “ultrasonido” para obtener el valor del sensor.
OBTENER EL VALOR - FORMA MANUAL

En la forma manual, solo se necesita adicionar una etiqueta


para ver el resultado de la consulta y un componente reloj. Este
lo encuentra en la sección “Sensores”.
OBTENER EL VALOR - FORMA MANUAL

El componente Reloj permite ejecutar una acción cada cierto tiempo. En este
caso, lo usaremos para preguntarle al Bluetooth del Arduino si nos ha enviado
alguna información.
En su configuración colocarle 200 en el valor de IntervaloDelTemporizador.
Esto indica que cada 200ms estaremos preguntando si nos han enviado algún
valor al celular/Tablet, desde el Arduino.
OBTENER EL VALOR - FORMA MANUAL

Ahora, solo resta configurar que: cuando el temporizador se lance (cada 200ms), pregunte si existe
información enviada por el Arduino, usando el bloque “BytesDisponiblesParaRecibir”. En caso
existan Bytes para recibir, los colocamos en la etiqueta que acabamos de crear usando el bloque
“RecibirTexto númeroDeBytes”.
PROBANDO LA APLICACIÓN

Envíe el comando ultrasonido y observe el resultado. Mueva el sensor, mande el comando y


compruebe la distancia.
OBTENER EL VALOR - FORMA AUTOMÁTICA

Para obtener el valor de forma automática, sin necesidad de


mandar el comando “escribiendolo”, adicione un nuevo reloj a la
interfaz.
OBTENER EL VALOR - FORMA AUTOMÁTICA

Este segundo reloj estará enviando el comando “ultrasonido” de forma


automática. Para esto configure el intervalo sobre el cual estará enviando, en
este ejemplo: 200
* Observación: este segundo reloj se llama “Reloj2”; mientras que, el que
agregó inicialmente se llamada “Reloj1”
OBTENER EL VALOR - FORMA AUTOMÁTICA

En el bloque del Reloj2, se configura para enviar el texto “ultrasonido” de forma automática.
PROBANDO LA APLICACIÓN

En este caso, no es necesario enviar el comando para obtener la información del sensor.
¿PREGUNTAS?
GRACIAS

También podría gustarte