Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


U.E.P. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
AREA DE FORMACION: CASTELLANO
SEGUNDO AÑO. SECCIONES A-B
PRIMER MOMENTO

ACTIVIDAD 2
INFOGRAFIA

1-Lea atentamente el cuento Manzanita del escritor JULIO GARMENDIA.

2-Elabore una Infografía acerca de la lectura del cuento señalado anteriormente siguiendo las instrucciones
dadas en la presente Guía de Actividades.

Lea atentamente la siguiente información:

¿Qué es una infografía?

La infografía es una representación gráfica que permite comunicar de manera simple conceptos
complejos, es decir es una presentación visual, en la que se combinan diversos tipos de recursos,
por ejemplo: Fotografías, ilustraciones, gráficos, textos breves, dibujos, íconos, mapas, etc.
Utiliza hojas blancas (pegar en los extremos) cartulina, etc. Para el contenido, utiliza bolígrafos o
marcadores para desarrollar el contenido

¿Cuáles son los pasos para elaborar una infografía?

1. Realiza la lectura del cuento Manzanita y sintetiza la información más relevante. Selecciona 4
hojas tamaño carta y únelas, distribuye la información a lo largo de las hojas.
2. Busca las imágenes más apropiadas en Internet o en láminas (para pegar). Pero es más
recomendable dibujarlas
3. Coloca el título del tema de manera visible en cualquier lugar del esquema.
4. Organiza de manera creativa las imágenes articuladas con la información, utilizando símbolos y/o
íconos relacionados con los dibujos. Se pueden hacer señalizaciones con flechas, pero es
importante hacer una adecuada distribución en el espacio, de manera que no se observe muy
cargado o desproporcionado.
5. Coloca con letras más pequeñas las fuentes del texto e imágenes. Igualmente, menciona de la
misma forma al autor o autores de la infografía al finalizar el esquema.

Recomendaciones: Todos los recursos que ocupes deben estar ordenados de tal manera que el
lector no se confunda al leerlos.
- Utiliza un lenguaje claro y breve.
- Las imágenes son necesarias, ya que completan el sentido de lo que se quiere comunicar.
-El contenido debe ser relevante.
Ejemplos de Infografía.
ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD 2

Realizar la Portada del TRABAJO, en primer lugar el encabezado en la parte superior izquierda de la hoja, igual a la Guía
de Actividad presente. Luego en el centro de la hoja el Título (ACTIVIDAD 2. INFOGRAFIA). Por último en la parte inferior
derecha la identificación de la alumna (apellidos y nombres)
Posteriormente, el Desarrollo con la explicación del cuento Manzanita con sus palabras en una hoja blanca, tamaño
carta, a mano, con lapicero. Luego la presentación de la INFOGRAFIA.

La asignación de debe enviar únicamente a mi correo electrónico lisettekatiuska@gmail.com en la fecha acordada, no


adelantar ni retrasar la entrega de trabajos. Se deben tomar fotos nítidas, organizadas, frontales con la finalidad de
facilitar su corrección.
Recuerde identificar el archivo y el Asunto del correo enviado con los siguientes datos: Apellidos y nombres de la
alumna, año-sección y nombre de la actividad.

FECHA DE ENTREGA: 29-10-2021


VALOR: 50 PTS.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

ESCALA DE ESTIMACIÒN

RASGOS/PONDERACIÒN PUNTAJE PUNTAJE


ASIGNADO OBTENIDO
Puntualidad 3
Presentación del contenido 18
Presentación del diagrama , cuadros y conectores 7
Portada 3
Secuencia lógicas de las ideas 5
Ortografía y redacción 5
Relación entre la ilustración y el contendido 5
Creatividad y originalidad 4
TOTAL 50

También podría gustarte