Está en la página 1de 25

ISO 45001: 2016

¿ Qué es la ISO 45001:2016?


ISO 45001:2016
• La ISO 45001:2016 es la nueva norma que establecerá los
requisitos para implantar un Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo, y que ayudará a prevenir riesgos laborales y
aquellos relacionados con la salud en el seno de las
organizaciones, apostando por la mejora continua

OHSAS Serà reemplazada por:


ISO
18001.2007 45001: 2016
Pero…. Si ya existe una

¿ Por qué se decide cambiar?


ISO 45001:2016
• Fue un trabajo motivado desde el interior de BSI, ente creador
de la Norma BSI 8800 (1996) que posteriormente fue la base de
la Norma OHSAS 18001.
• Uno de los factores fue que la norma ha tenido buena
aceptación
• La falta de una norma de SST propia de ISO ha provocado que
las organizaciones se preguntarán por qué?
• Por lo tanto ya era hora de armonizar los sistemas de Seguridad
y Salud utilizando una norma internacional.

OHSAS Serà reemplazada por:


ISO
18001.2007 45001: 2016
ISO 45001:2016

El primer Proyecto de
proyecto (CD) norma(DIS) Norma (FDIS) Publicación

2014 2015 2016 2016


(septiembre/
octubre)
¿ Cuáles son los principales
cambios?
ISO 45001:2016
• La futura ISO 45001 tendrá una estructura común con los
sistemas de gestión descritos en otras normas basadas en el
Anexo SL para facilitar su alineación y compatibilidad con ellas.
¿ Qué es el anexo SL.?
Anexo SL.
• No es más que un documento aprobado por ISO en el 2012 para
“estandarizar” la estructura de todas las normas ISSO relacionadas a
Sistemas de Gestión, de manera que se pueda mejorar la compatibilidad
entre ellas.
• El Anexo SL. Define requisitos o textos comunes que deben tener todas
las normas de los sistemas de gestión
• Por ejemplo: Estructura, definiciones, registros.
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL
ISO 14001:2015
• La norma ISO 14001:2015 fue publicada el 15 de septiembre del
2015
NUEVOS CONCEPTOS
NUEVOS CONCEPTOS
• El Anexo SL. Da un número de conceptos que nos son familiares, ya que se
utilizan en el estándar OHSAS 18001, por ejemplo: establecer políticas y
objetivos, realizar auditorías internas, hacer revisiones por la dirección o hacer
requerimientos para la mejora continua.
• Sin embargo, aparecen nuevos conceptos que son extraños en este nuevo
contexto y otros que se incluían en el estándar son eliminados

CONVEPTOS NUEVOS CONVEPTOS ELIMINADOS

• CONTEXTO DE LA • ACCIÒN PREVENTIVA


ORGANIZACIÒN
• LIDERAZGO
• INFORMACIÒN
DOCUMENTADA
Contexto de la Organización
• Este concepto se refiere a determinar los factores internos y externos
que pueden impactar en el negocio de la organización, por ejemplo, el
cambio en las relaciones laborales, nuevas tecnologías, nuevos
materiales o temas que provienen de dentro o fuera de la
organización, ya que pueden cambiar los procesos de nuestra
empresa.
• Estos cambios pueden introducir nuevos riesgos en el negocio, por lo
que será necesario detectarlos y buscar las herramientas necesarias
para determinar como esos riesgos pueden ser controlados en el
Sistema de Gestión.
Liderazgo

• La norma refuerza el papel de la alta dirección en el liderazgo del


Sistema de Gestión.
• El establecer una política y objetivos siempre ha sido responsabilidad
de la alta dirección, sin embargo, estarán presentes en el elemento
“liderazgo” otros componentes como los colaboradores y el personal
dentro del Sistema de Gestión.
Informaciòn documentada

• Reemplaza al concepto de “documentación” o “registros” que se


encontraba en las anteriores normas.
• Sin embargo, en un mundo moderno, la mayoría de organizaciones
utilizan Smartphones, tablets, entre otros; lo que hace que los
antiguos conceptos no encajen.
• Por lo tanto, la norma tendrá nuevas consideraciones sobre la
documentación, moviéndose hacia un mundo moderno.
Conceptos eliminados
Acción preventiva
• El motivo de la desaparición de este concepto es que la estructura del
anexo SL. Introduce el concepto de que la organización debe examinar
sus riesgos de negocio en el desarrollo de su Sistema de Gestión.
• Es decir, dado que ya se estará utilizando un Sistema de Gestión para
controlar riesgos, se considerará que todo el sistema de gestión es una
herramienta preventiva.
EQUIVALENCIAS

También podría gustarte