Está en la página 1de 1

Alumno: Antuar Alfonso Yurrieta Garcia Matricula: 2183003912

Tarea 18 “Proceso de Tortillas”


a) El proceso para hacer tortillas en una máquina de hacer tortillas.
Se mezclan los ingredientes necesarios en la mezcladora, para poder crear la masa
de la tortilla, una vez hecho esto, se traslada la masa a la tortilladora la cual permitirá
escoger el diámetro de la tortilla según lo que se busque (dependiendo el tipo de
máquina algunas solo tendrán un diámetro establecido), la tortilladora cumplirá su
función de hornear las tortillas y después las hará pasar por una cinta enfriadora,
llegando al final a la bandeja en donde se tendrán que recoger.
b) Las características inherentes de las tortillas.
-Diámetro de la tortilla.
-Grosor de la tortilla.
-Consistencia de la tortilla.
-Color de la tortilla.
c) De las herramientas vistas en clase. ¿Cuáles usaría para analizar la calidad
de las tortillas?
Lo más útil para este caso sería utilizar un análisis de capacidad potencial, y cartas
de control Xb, np
d) ¿Qué datos tomaría y como los tomaría para usar las herramientas vistas
en clase?
Estableciendo límites de especificación para el diámetro de la tortilla que es lo que
usualmente podría variar si la máquina se encuentra en mal estado, esto con la
finalidad de analizar si el proceso es capaz, además que suele ser una de las
características más importantes de la tortilla, por otra parte también se realizarían
cartas de control Xb con el objetivo de observar si el proceso se mantiene estable y
las posibles variaciones que pudiesen existir se deben a un factor aleatoria, el uso
de la carta de control np permitiría analizar si después de un determinado tiempo en
cada lote producido la máquina es estable en su funcionamiento, ya que pudiese
llegar a ocurrir que por la jornada tan larga que la máquina esté encendida, después
de cierto tiempo se sobrecaliente y comience a producir defectos en las tortillas o
bien inconsistencias.

También podría gustarte