Está en la página 1de 3

Sesión 8:

Asunto email: TDCL/dia y hora curso/apellidos y


nombres/N°8 (o vía Backboard dependiendo de cada
docente)

1) Interpreto las siguientes frases:

Frase Interpretación
Si buscas resultados distintos, no Debemos innovar en caso no tengamos un
1
hagas siempre lo mismo. resultado obtenido
Einstein, Albert
El mundo exige resultados. No le Siempre debemos mostrar los resultados,
2
cuentes a otros tus dolores del parto. más no las dificultades
Muéstrales al niño.
Gandhi, Indira
La mejor estructura no garantizará los Debemos buscar la mejor opción para no
3
resultados ni el rendimiento. Pero la fracasar
estructura equivocada es una garantía
de fracaso.
Drucker, Peter

2) Miramos el video: “Orientación al logro: consigue resultados focalizando tus objetivos -


Rosa Torres-Pardo” tiempo 1 min 49 seg.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=L_FyS4Enm9w&feature=youtu.be
Los estudiantes deberán responder:
a) ¿a qué se refiere Rosa Torres cuando dice que orientación a resultados no solo supone
conseguir los objetivos marcados, si no mostrar una aptitud tenaz hacia ellos?
La diferencia no esta en alcanzar los objetivos señalados, sino en todo lo que puedes
hacer al alcanzarlo es decir sacando lo mejor de nosotros eso marca la diferencia.
b) ¿Qué significa:

Elemento Que es
1 Crear Sinergias Trabajo en equipo
2 Alinear esfuerzos Según la fortaleza de cada uno delimitamos esfuerzos
3 Afrontar Retos Buscar una solución eficaz frente a un reto.

c) ¿Como puedes tu lograr un alto nivel de orientación a resultados?


Primero precisando bien los objetivos, no descuidar y mantener un esfuerzo diario, así
como planificar y el logro de resultados a través de indicadores de medición

3) En base al punto como podemos llevar a la practica la orientación a resultados, pongo


dos ejemplos y en cada uno de ellos encuentro los 6 pasos:

Meta N° 1:

Pasos Explicación
1 Definir el objetivo Mejorar el orden y responsabilidad
2 Hacer un mapa del proceso Definir un horario adecuado a sus tiempos
3 Calendarizar y asignar recursos Asignar nuevas tareas por medio de una pizarra
4 Priorizar tareas Tareas que estén más pronto a presentarse.
5 Analizar cuando acabe cada fase y Tomar el tiempo de otras actividades si es
reajustar necesario para cumplir la actividad, y reajustar
tiempos para las otras actividades
5 Aplicar las conclusiones y Evaluar la eficiencia de cada una de las
perseverar actividades y la mejoría masi como la
persistencia en el objetivo presentado.

Meta N° 2:

Pasos Explicación
1 Definir el objetivo Terminar la universidad y titularme
2 Hacer un mapa del proceso Priorizar en no repetir ningún curso
3 Calendarizar y asignar recursos Revisar la curricula universitaria con el fin de
administrar y evaluar cuanto tiempo falta para
terminar la universidad
4 Priorizar tareas Organización de tareas de Trabajo, del hogar y
estudios
5 Analizar cuando acabe cada fase y Evaluar continuamente las notas y las deficiencias
reajustar en los cursos para mejorar
6 Aplicar las conclusiones y No rendirse en los cursos con la finalidad de
perseverar acabar de la mejor forma.

4) Comentemos la siguiente noticia;


https://www.ey.com/es_ec/workforce/covid-19-how-firms-can-protect-their-workforce-
operations-and-values

El brote mundial de COVID-19 ha creado grandes desafíos en optimizar diferentes aspectos


en la fuerza laboral de una organización. Debiendo siempre considerar a las personas en
primer lugar, crear seguridad y posibilitar nuevas formas de trabajo, las empresas pueden
atravesar este período altamente disruptivo y emerger más fuertes y resilientes en el largo
plazo.

Hoy en día se prioriza la salud y el bienestar de los empleados, que son cruciales para la
continuidad y el éxito de la organización se señalan 5 aspectos básicos que deben
estudiarse para llevar a cabo este desafío y son:

- Comprender el impacto en las personas y las prioridades


- Evaluar el riesgo para los empleados que viajan local y mundialmente
- Proteger la fuerza laboral
- Incentivar a la gente
- Mantener la capacidad y la habilidad

No cabe duda que esta situación única que nos toca vivir nos coloca en situaciones difíciles
y desafiantes, sin embrago a la vez nos brinda y exige nuevas oportunidades de
crecimiento y de reinventarnos, solo las personas y organizaciones que sepan aprovechar
esta nueva oportunidad alcanzaran el éxito.

También podría gustarte