Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

NOMBRE COMPETENCIA DEL PROGRAMA: RAZONAMIENTO


CUANTITATIVO

Con base en la guía denominada UNIDADES DE MEDIDA Y EQUIVALENCIAS,


resolver los siguientes ejercicios. Cualquier duda consultar al instructor.
NOTA: POR FAVOR INCLUIR LOS PORCEDIMIENTOS REALIZADOS.

1. Exprese cada una de las medidas en la unidad indicada:


 20 cm = mm
 280 mm = cm.
 1,5 m = cm.

R// 20 cm=mm
10 mm
¿ 20 cm× =200 mm
1cm

0,1 cm 28,01 cm
280 mm=cm=280 × =÷ =28 cm
1mm 1
100 cm 150 cm
1,5 m=cm=1,5 m × =÷ =150 cm
1m 1

2. En un almacén se desean colocar 18 cintas de seguridad. Cada cinta tiene


una longitud de 40 cm, ¿cuántos metros de cinta se necesitaron como
mínimo?
R//
Escriba aquí laecuación .
.

3. El tamaño de una bodega es cuadrado de 400 cm de lado. Se quiere


bordearlo con una cinta de seguridad de 0,60 m. ¿Cuántas cintas se
necesitarán como mínimo para poder hacerlo?
R//
0,01 cm 4m
400 cm× =÷ =4 m
1m 1
4. ¿Cuál es la longitud de una cuerda de seguridad que se necesita, como
mínimo, para proteger una estiba de 3,5 m de largo, 2 m de ancho por 1,5 cm
de altura?
R//
100 cm 350 cm
3,5 m× =÷ =350 cm
1m 1

100 cm 200 cm
2 m× =÷ =200 cm
1m 1

350 cm× 200 cm× 1,5 cm=105.000 cm

5. De un rollo de alambre de 25,50 m se han cortado: la mitad y luego la tercera.


¿Cuántos milímetros quedan todavía?
R//
25,50 m
÷ =12,75 m
2

12,73
÷ =4,25 m
3

1m
=4,25 m
100 mm

100mm × 4,25 m
¿ =4,250 mm
1m

6. Exprese cada una de las medidas en la unidad indicada:


 15,50 cm2 = mm2
 0,25 m2 = cm2
 0,25 cm2 = dm2
R//
15,50 c m2=mm 2

15,50 c m2 ×1 cm=100 mm 2 ×15,50=1.550 m m 2

0,25 c m2 =d m2

025 c m 2=1 c m 2=0,01 dm× 0,25=25 d m 2


7. La superficie de un alancen mide 120,56 dm2. ¿Cuántos centímetros
cuadrados mide la mitad de la superficie?
R//

2 100 c m 2 12056 c m 2 2
120,56 d m × 2
=÷ =12056 cm
1d m 1

12056 c m 2 2
¿÷ =6028 c m
2

8. El suelo de una bodega es un cuadrado cuyo lado mide 20 m. Determina su


área.
R//
A=L× L= A=20 m×20 m=400 m2

9. Una superficie tiene un área de 600 cm2 ¿Cuántos decímetros cuadrados


mide la cuarta parte de esta superficie?
R//
2 0,01 d m 2 6 d m2 2
600 c m × =÷ =6 dm
1 cm 2 1

10. Las dimensiones de una superficie de forma rectangular son 50 cm x 30 cm.


¿Cuánto metros mide la superficie?
R//
0.01dm 15 dm
50 cm× 30 cm=1500 cm=1500 cm× =÷ =15 dm
1 cm 1

11. Exprese cada una de las medidas en la unidad indicada:


 5 cm3 = mm3
 280 mm3= cm3
 0,5 m3= dm3

R//5cm3=mm3

3 1000 mm 3 5000 m m3 3
5c m × 3
= ÷=5000 m m
1cm 1
280mm3=cm3
3 0,001 c m 3 0,28 c m 3 3
280 m m × 3
= ÷=0,28 c m
1 mm 1

0,5m3=dm3

3 1000 d m 3 500 d m3 3
0,5 m × 3
= ÷=500 d m
1m 1

12. Un depósito tiene un volumen de 4186,67 cm3. Está lleno hasta su cuarta
parte, ¿qué volumen tiene ocupado?
R//
4186,97 c m 3 3
÷ =1.446,5 c m
4

13. Considera que una bodega tiene las siguientes dimensiones: largo 0,9 dam,
ancho 6 m y altura 300 cm. Calcula.
 El volumen expresado en m3.
 La capacidad en litros si se llenara totalmente de algún líquido.
R//
1dam 0,9 dam
=10 m× =9 m
10 m 1 m3

1 cm 300 cm
=0,01 m× =3 m
0,01 m 1 cm

9 m ×6 m× 3 m=162 m3

162 m 3
1000 l× =162.000 L
1 m3

14. ¿Cuántos dm3 faltan o sobran para llegar a 1 m3?


 250 dm3 = faltan 750 dm3
 12.450 cm3 = sobran 245,5 cm3
 750 dm3 = 250 dm3

15. Exprese cada una de las medidas en la unidad indicada:


 545,6 cl = l 1 cl = 0,01L × 545,6 = 5,456
 34,2 dl = ml 1 dl = 100Ml × 34,2 = 3,420
 0,0456 ml = dl 1 ml = 0,01Dl × 0,0456 = 0,000456
16. ¿Cuántos decilitros faltan o sobran para completar un 1litro?
 a) 0,75 dl = 0,925 L falta
 b) 125 cl = nos sobras 2,5 decilitros
c) 750 ml = nos faltan 2,5 decilitros

17.Se introducen en un depósito 30 dl, 10 cl y 1/2 litro de agua y se ha llenado


hasta sus 2/3 partes. ¿Cuál es su capacidad?
R//
1 dl
0,01 L
10

10 cl
¿ 0,01 L× =31
1 dl

1cl 10 cl
=0,01 l× =0,01l
0,01 L 1

1
1=0 , 51 l
2

3+01+0,5=3,6 l
2
3 6 ÷ 1 =5,4 l
3

18.La capacidad de una bodega es de 75 kl. Actualmente contiene 300 hl.


¿Cuántos litros faltan para que se llene?
R//
75 ×10=750 hl=750 hl−300 hl=450 hl

19.Exprese cada una de las medidas en la unidad indicada:


 7, 50 g = cg
 0,250 kg = g
 4500 mg = dg
R//
100 cg
7,50 g× =750 cg
1g

1000 g
0,250 kg × =250 g
1 kg
0,001 dg
4500 mg × =45 dg
1 mg

20.¿Cuántos gramos sobran o faltan para 1 kg?


 625 g = faltan 365g
 625 mg = faltan 999.395g
 625 cg = faltan 999.75g

Respuesta

INSTRUCTOR: Julio Cesar Rodriguez Vélez Éxitos Y Bendiciones

También podría gustarte