Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

En la siguiente tarea elaboraremos un cuadro comparativo sobre el


reenvío y sus clasificaciones como figura del derecho privado, en la cual
destacaremos el concepto, sus características y tipos. El reenvío no es más que el
mecanismo de solución a los conflictos negativos de jurisdicción, el cual consiste
en la diversificación de las normas del conflicto.
Un cuadro comparativo sobre el Reenvío y la Calificaciones como figuras
del Derecho Internacional Privado, haciendo mención de su concepto,
características, tipos o clases.
Concepto Características Tipos o clases
En Derecho Internacional Este se caracteriza por El reenvío se divide en
Privado, el reenvío es un los siguientes supuestos. grados, que pueden ser:
mecanismo de solución a
los conflictos negativos Es un mecanismo de DE PRIMER GRADO:
de jurisdicción, esto es, solución a los conflictos también llamado reenvío
aquellos que acaecen negativos de jurisdicción. simple, cuando la regla
cuando con ocasión de de conflicto del tribunal
una relación de Derecho Diversidad en las normas juzgador considera
privado con elementos de conflicto. competente la regla de
extranjeros relevantes, conflicto extranjera y esta
surgen dos o más Consulta a las normas de a su vez señala como
legislaciones de distintos conflicto extranjeras. competente la regla de
ordenamientos jurídicos conflicto del propio
nacionales y ninguna de Remisión de esta norma tribunal juzgador.
ellas se atribuye a otra ley.
competencia a sí misma DE SEGUNDO GRADO,
para resolver el asunto, o reenvío ulterior, en este
sino que cada una de la norma de conflicto del
ellas (las legislaciones) segundo país remite no a
da competencia a una la ley del juez que conoce
legislación extranjera. del asunto, sino a la ley
de un tercer país.
El reenvío se produce
cuando la norma de Sin embargo, algunos
conflicto del foro (país en autores consideran que
el que se juzga el asunto) existen hasta tercer o
se remite a un Derecho cuarto grado según se dé
extranjero (de otro país) y el reenvío.
la norma de conflicto de
ese país, a su vez, se REENVÍO CIRCULAR:
remite a otro (“reenvía”). caso en que varias
legislaciones se remiten
una a la otra, sin que
ninguna acepte su propia
competencia, dado que
sus reglas de solución de
conflictos son diferentes,
formándose una cadena
sin fin.
Conclusión

Finalmente, luego de la elaboración de esta tarea concluimos en que el reenvío


surge cuando en un conflicto aparecen dos o mas legislaciones de diferentes
ordenamientos jurídicos, para dar solución a dicho conflicto, de acuerdo a la
legislación del ordenamiento jurídico competente, en tal sentido dicha remisión se
da en el momento que el país donde surge el conflicto o suceso, remite a un país
extranjero y este a su vez remite a un tercero, para dar solución al mismo.
BIBLIOGRAFIA
https://es.slideshare.net/matris28/el-reenvio https://es.wikipedia.org/wiki/Reenv
%C3%ADo#:~:text=En%20derecho%20internacional %20privado%2C
%20el,distintos%20ordenamientos%20jur%C3%ADdicos %20nacionales%20y
https://aquisehabladerecho.com/2017/07/04/el-reenvio-en-el-derecho-
internacionalprivado/ http://www.abogadosdq.com/2013/03/el-reenvio-en-el-
derecho-internacional.html https://silo.tips/download/conflicto-de-conexion-el-
reenvio
http://www.enciclopedia-juridica.com/d/reenvio/reenvio.htm
https://derechouned.com/libro/internacional-privado/4933-el-reenvio

También podría gustarte