Está en la página 1de 18

Características del modernismo

De acuerdo con la licenciada en letras Gabriela González (2020) el modernismo se identifica por
las siguientes características.

Ruptura de reglas anteriores. El modernismo literario vino a romper con los estereotipos de
rima y métrica que habían predominado durante tanto tiempo, después de la colonización española. Esto
da aires de libertad y emancipación a las letras, permitiendo una mayor expresividad y dando pie a lo
que luego se conocería como “anti poesía”.

Se opone a la centralización del pensamiento. Se abre al mundo, oponiéndose abiertamente al


regionalismo. Considera al poeta un “ciudadano del mundo”, por ende, toda temática tiene cabida, toda
cultura, no hay una atadura a una costumbre particular. Esta característica le hizo merecerse el oprobio
de muchos conservadores de la época.

Aboga por la independencia poética del individuo. Cada poeta tiene su estilo único, al tratarse
de un lenguaje propio del alma humana. Cada individuo tiene su oportuno sonido, su letra adecuada. Si
hay algo que une a los representantes de este movimiento literario, es la pasión con la que abordan sus
temáticas: o se es muy pesimista (el caso claro de Rubén Darío), o se es muy alegre (como Martí), y así.
No hay términos medios, sino una entrega rotunda al sentir.

Rechazar la realidad. Como se mencionó anteriormente, los escritores modernistas prefirieron


evadir los acontecimientos sociales y políticos de su época. En consecuencia, sus poemas o escritos por
lo general no hacen referencia al contexto histórico ni a la realidad a la que se estaban enfrentando.

Utilizar un estilo preciosista. Los modernistas se inspiraron en el preciosismo francés para


desarrollar su estilo; dicha corriente estuvo enfocada en la búsqueda por la belleza y el refinamiento de
las formas e imágenes.

Introducir musicalidad en los poemas y otros escritos. La estética modernista se caracterizó


por sus frases musicales; los escritores conseguían este efecto a partir de ritmos muy marcados y de
otros recursos tales como la aliteración (repetición de sonidos) y la sinestesia (unir dos sensaciones o
imágenes procedentes de significados muy diferentes.

Emplear lugares e imágenes exóticas. Los textos modernistas están inspirados principalmente
en lugares exóticos y en culturas milenarias; por ello es común encontrar paisajes que describen regiones
de Oriente (como por ejemplo la India), selvas llenas de una naturaleza exuberante, lugares mitológicos,
entre otros.

Compite con el Romanticismo. Los representantes del modernismo manifestaban una continua
competencia con el Romanticismo. Consideraban a la poesía romántica como una manifestación
sobrecargada de lógica y razón, aspectos que encarcelaban a la imaginación y al poeta en sí. El
Romanticismo era considerado una atadura para el sentir verdadero del poeta.

Sincretización religiosa. Los poetas modernistas tomaban lo que consideraban lo mejor de cada
religión del mundo: hinduismo, cristianismo, budismo, y lo unían en una especie de tratado perfecto de
convivencia de los seres. El modernismo literario buscaba hermanar a los hombres por medio de las
letras, se enfocaba en aquellas cosas comunes y afines. Pretendía unificar los criterios y dar pie a la
convivencia verdadera.

En cuanto a la forma en el movimiento Modernista se pueden notar según Rubén Pardo (2012)
las siguientes características:

en cuanto a la forma:

a. en la poesía, se renuevan las estrofas y los versos tradicionales. Frente al tipo de estrofa y
verso tradicionalmente utilizados en nuestra literatura (el octosílabo y el endecasílabo), los modernistas
prefieren versos poco habituales, que sorprendan por su sonido o por lo inhabitual (el alejandrino
medieval, el eneasílabo y el decasílabo) y nuevas combinaciones métricas (formas alternativas para el
soneto, sextinas, sextetos...)

b. creación de una lengua artificial para la literatura, que se aleje lo más posible del lenguaje
cotidiano:

1. uso de adjetivos y sustantivos rebuscados y poco habituales con la única intención de crear
una belleza alejada del lenguaje cotidiano. Muchas veces se agrupan de dos en dos o de tres en tres para
crear un ritmo en el verso o en la prosa.

2. uso continuo de recursos retóricos para crear efectos musicales o impresiones sorprendentes:
la onomatopeya, la aliteración, la sinestesia...

3. búsqueda de imágenes poéticas audaces, metáforas inhabituales que sorprendan al lector por
su originalidad...
4. distribución de los acentos en ritmos fijos dentro del verso (pies métricos), dando lugar a una
música propia en cada composición. En concreto, Rubén Darío juega con los ritmos ternarios dentro del
verso. (p.2)

Por otra parte, algo que también resulta de mucha importancia mencionar son los temas más
recurrentes que se aborda en el modernismo según Gabriela González (2020) son los que se presentan a
continuación

Soledad y melancolía. La búsqueda por la belleza y por la evasión no evitaron que los escritores
modernistas les añadieran un matiz triste, melancólico y solitario a sus obras. Esto demostraba el
desengaño de estos artistas ante la realidad y la sociedad de su época.

Historias mitológicas. El modernismo se caracterizó por implementar referencias a cuentos y


narraciones mitológicas. Por esta razón, es común encontrar personajes extraídos de la cultura
grecolatina.

Amor y erotismo. El amor y el erotismo fueron temas recurrentes en los textos modernistas.
Estos elementos se manifestaban, por lo general, a través de la imagen de la mujer.

Lugares exóticos y lejanos. La naturaleza y los lugares extraños también fueron elementos
recurrentes para los escritores modernistas. Por lo tanto, es usual encontrar referencias a civilizaciones
orientales, lujosos palacios, princesas, sultanes, entre otros.

Naturaleza exuberante y temáticas indígenas. Por lo general, las imágenes de la naturaleza


estuvieron inspiradas en la fauna y la flora americanas. Así mismo, aunque la corriente modernista
estuvo influenciada por el estilo francés, los escritores del modernismo tenían preferencia por los
paisajes locales y por las civilizaciones prehispánicas. De hecho, en muchas ocasiones defendieron y
reivindicaron la figura del indígena nativo de América.

Aportes del movimiento en América

El modernismo es el primer movimiento que inicio en Latinoamérica, por lo tanto, les dio
independencia y reconocimiento.
El modernismo fue un movimiento que ayudo a los hispanoamericanos a expresarse
luego de pasar siglos en dominio de los españoles. Al fin tienen la oportunidad de
descubriese.
Trataron de marcar una nueva ideología con respecto a la religión.
Ellos comenzaron a proponer un amor hacia el arte por el arte. Es decir, el arte no tenia
que tener un fin utilitario, si no por el contrario con solo ser bello era suficiente.
Los escritores de este nuevo movimiento le dieron a la literatura una visión totalmente
diferente se enfocaron en temas más controversiales, se destacaron por la creatividad y la
novedad.
Rubén Darío es el máximo representante de este nuevo movimiento, gracias a sus aportes
este movimiento renovó su vocabulario, la musicalidad y la métrica. Fue el quien adapto
el verso alejandrino en la literatura Americana y fue bajo la influencia de la poesía
francesa el modernismo se compuso de la combinación de los aportes de los estilos
románticos, parnasiano y del simbolismo.
El modernismo contribuyo a renovar radicalmente la expresión poética de la Madre
Patria. Al Modernismo se debe, en esencia, que el nuevo siglo haya visto el
extraordinario florecimiento de las letras no sólo americanas, sino también hispánicas.
Aporto en la poesía un estilo refinado y culto.

Horacio Quiroga fue el hijo menor de Prudencio Quiroga y


Juana Petrona Forteza. nació en la ciudad de Salto, Uruguay,
el 31 de diciembre de 1878. Tuvo tres hermanos mayores: Pastora, María y Prudencio. Las tragedias
marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su
primera esposa se suicidó; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico
Ferrando. Aprendió de su madre a amar las narraciones y los libros. No solo cultivó el arte de escribir
cuentos, también fue dramaturgo y poeta.

Seguidor de la escuela modernista fundada por Rubén Darío y obsesivo lector de Edgar Allan Poe y Guy
de Maupassant. Se sintió atraído por temas que abarcaban los aspectos más extraños de la Naturaleza, a
menudo teñidos de horror, enfermedad y sufrimiento para los seres humanos. Muchos de sus relatos
pertenecen a esta corriente, cuya obra más emblemática es la colección Cuentos de amor de locura y de
muerte.

Conocido como el maestro del cuento latinoamericano, fue uno de los escritores más prolíficos
de este género literario. A pesar de llevar una vida muy trágica fue capaz de sublimar el horror de sus
desgracias personales para transformarlas en verdaderas joyas del arte narrativo. La prosa de Quiroga en
ocasiones se tiñe con el color de la muerte. Quiroga, ya consolidado como escritor, permaneció en
Misiones a pesar de presentar problemas de salud; fuertes dolores abdominales lo aquejaban. Se internó
en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires, donde permaneció largo tiempo. Se diagnóstico a Quiroga
con cáncer terminal en la próstata, sin posibilidad de intervención ni cura.

Obras: En 1888 escribió El Tigre, en 1901 publicó su primer libro de poesía: Los arrecifes de coral, en
1904 y 1907 salieron a la luz sus cuentos El crimen del otro y El almohadón de plumas, en 1908
escribió su primera novela Historia de un amor turbio, en 1917 se publicaron sus célebres Cuentos de
amor de locura y de muerte, en 1918 escribió Cuentos de la selva, en 1920 publicó los cuentos El
hombre muerto y El salvaje. También en este año escribió la obra de teatro Las sacrificadas, en 1921
apareció su compilación de cuentos Anaconda, en 1924, 1925 y 1926 escribió El desierto, La gallina
degollada y otros cuentos y Los desterrados, respectivamente, 1929 es el año de publicación de

su novela Pasado amor, en 1931 escribió, en colaboración con Leonardo Glusberg, el libro de lectura
para niños Suelo natal, en 1935, 1937 y 1939 escribió Más allá, El sillón del dolor, Amor de
madre y Nada mejor que soñar, También escribió teoría sobre el arte de contar en La retórica del
cuento, en su libro Sobre literatura, y en su Decálogo del perfecto cuentista,
Premios recibidos: Con su escrito Cuento sin razón ganó en 1901 el segundo lugar (Premio al Talento)
en el concurso patrocinado y promovido por la publicación mensual de Montevideo “La Alborada”. Este
es el único premio registrado en vida.

El libro de poesía: Los arrecifes de coral (1901) poema a analizar El juglar triste

Horacio Quiroga es más reconocido por sus cuentos, sin embargo, su primer libro los arrecifes de
coral es una anáfora que contiene cuentos y poemas de los cuales se ha retomado El juglar triste para
este análisis.

Al analizar el nombre del poema “El juglar triste” que se trata de un personaje que
aparentemente hace feliz a las personas con sus bailes y juegos, es una artista que recita y canta, pero
que por dentro se puede percibir una tristeza y desolación, y que constantemente está pensando en la
muerte o el suicidio

La vida de Horacio estuvo marcada por muchas tragedias, y el encontró en la escritura una forma
de expresar lo que llevaba por dentro, gracias a sus obras logramos se puede ver su perspectiva del
mundo

Como primera característica de este poema podemos notar que no se limita al abordar temáticas
controversiales: se puede notar que este poema es muy pesimista y aborda a la muerte con tanta
naturalidad. Se puede percibir lo gótico y la oscuridad en su poema, también la tristeza y melancolía
Como se logra observar en la siguiente estrofa claramente habla del suicidio.

De los manzanos del huerto

penden nucas de suicidas,

y hay sangre de las heridas

de un perro que huye del huerto.

Otra característica super evidente es el uso de simbolismo en su contenido; esto se preside


cuando habla del toque de las campanas, ya que dependiendo la forma que se toca una campana puede
significar que hay un muerto, y evidentemente eso es lo que da a entender en la siguiente estrofa:

La campana toca a muerto

en las largas avenidas


y las largas avenidas

despiertan cosas de muertos.

Por otra parte, a lo largo de este poema se mantiene creación de una lengua artificial para la
literatura, ya que se aleja lo más posible del lenguaje cotidiano, es decir que mantiene un vocabulario
culto y refinado. Además, se apoya de adjetivos rebuscados que le dan al poema cierta belleza. Esta es
otra característica implícita en el modernismo.

Y las violas doloridas

en el pabellón desierto,

donde canta el desacierto

sus victorias más cumplidas,

abren mis viejas heridas,

como campanas de muerto,

las viejas violas dormidas

en el pabellón desierto

también el modernismo hace uso continuo de recursos retóricos para crear efectos musicales o
impresiones sorprendentes: en el siguiente párrafo la figura retorica que se esta utilizando es:
Retruécano; ya que esta figura consiste en la repetición de la segunda oración de lo que se dice
anteriormente, pero de forma invertida. Además, hay un uso de los acentos en ritmos fijos dentro del
verso (pies métricos), dando lugar a una música propia en cada composición. Y claramente podemos ver
estas características en este poema.

En el pabellón desierto

están las violas dormidas;

¡las violas están dormidas

en el pabellón desierto!
Para culminar, claramente se puede notar que en esta parte el juglar ya esta muerto, por la simple
razón que en el pabellón ya no hay nadie que este cantando o recitando, y ya nadie toca el instrumento,
ya todo está desierto.

Ricardo Güiraldes Nació en Buenos aires; 13 de febrero


de 1886 y murió en París el 8 de octubre de 1927. Fue un
novelista y Poeta y cuentista argentino que exaltó los amplios
espacios argentinos y elogió la vida de los gauchos y sus
tradiciones. una familia de alto rango social y de grandes
propiedades. Sus padres fueron Don Manuel Güiraldes y Doña
Dolores. Su padre le heredo el interés por el arte. Ricardo
dibujaba escenas campestres y realizaba pinturas al óleo. Un año
después de nacer Ricardo, la familia se trasladó a Europa, donde
permaneció durante algún tiempo. A su regreso y contando el
niño con cuatro años de edad, se le podía escuchar hablando tanto
francés como alemán; siendo el francés el idioma que dejaría honda huella en su estilo y en sus
preferencias literarias.

Ricardo Güiraldes comenzó una carrera de escritor a la edad de 26 años. Muchos de los artistas
que conoce en París aprecian su estilo cosmopolita y sus gustos centrados en la literatura francesa. Hacia
1912 frecuentaba un grupo que reunía a artistas y escritores de las clases altas, donde conoció a Adelina
del Carril, con quien se casó un año más tarde. En 1915 decidió publicar lo que tenía escrito: El cencerro
de cristal, poesía, y Cuentos de muerte y sangre, relatos al estilo de H. Quiroga, por cuya mediación
algunos aparecieron en Caras y Caretas. La crítica no recibió bien ni a uno ni a otro libro y Güiraldes,
decepcionado, emprendió un nuevo viaje, esta vez a las Antillas, que le proporcionó material para una
novela, Xaimaca (1923), que obtuvo parecida respuesta. A ésta siguieron otras.

Al finalizar la Primera Guerra Mundial Güiraldes regresó a París, donde escribió los primeros
capítulos de Don Segundo Sombra, en cuya redacción trabajó los años siguientes. Atraído por la teosofía
y el esoterismo, estas disciplinas le inspiraron los Poemas místicos, Poemas solitarios y El sendero
(todos publicados póstumamente por su viuda). De regreso a su país natal se vinculó a los jóvenes
vanguardistas, participó en la dirección de Proa y colaboró con Martín Fierro y Valoraciones. Tras los
fracasos anteriores, el autor encontró su voz definitiva en Don Segundo Sombra (1926), que obtuvo un
éxito inmediato. En 1927 hace su último viaje a Francia, a Arcachon, y debido a su estado de salud es
trasladado a París -en una ambulancia- donde muere, en la casa de su amigo Alfredo González Garaño,
víctima de la enfermedad de Hodgkin (cáncer de los ganglios). El cadáver es trasladado a Buenos Aires
para darle sepultura en San Antonio de Areco.

Obras: El cencerro de cristal (1915), Cuentos de muerte y de sangre (1915) Artemisa Ediciones realizó
en 2006 una cuidada edición, prologada por el escritor Mateo de Paz, Aventuras grotescas, Trilogía
cristiana, Raucho (1917), Rosaura (1922), Un idilio de estación, Rosaura y siete cuentos, Xaimaca
(1923), Don Segundo Sombra (1926), Poemas místicos (1928), Poemas solitarios (1928), Seis relatos,
El sendero (1932), El libro bravo, Pampa, El pájaro blanco

Premio: El escritor recibe el Primer Premio Nacional de Literatura en 1925 por su obra más famosa y
emblemática Don Segundo Sombra

El poemario “Poemas Místicos” (1928) del cual se analizará el poema Infinito

A finales de su vida abordo temas sobre la mística. Incluso le dio el nombre de poemas místicos a su
poemario, ya que estos poemas hablaban de un ser superior que está oculto a los sentidos y a la ciencia
aun así es un ser al cual nos podemos refugiar. Esta era una característica de los modernistas, pues creían
en un Dios, pero excluían a la religión de todo esto. Como se ve en el siguiente poema:

Infinito

Mi Dios.

Bajo tu amparo escribo.

Por mi boca tan chica se empequeñece tu amor por las cosas

que están en ti sin disminuirte.

Tu palabra en mí se reduce, y yo de ti me agrando.

Pobre cosa tuya sufro de sobrarme a mí mismo y mi alma camina

en la frase como un ciego lleno de luz.

Dame tu ley para que así crezca hasta merecer nombrarte.


Además de la característica antes mencionada se observa otra característica se ve bien evidente como
Ricardo en la culminación de su vida llega a tenerle una enorme devoción y amor a Dios. Un amor puro
y profundo ante ese ser que aclama y pide su ayuda, porque sabe que con el todo es posible.

Este poema también hace uso recursos retóricos para sorprender al lector con sus efectos musicales por
ejemplo se logra ver la figura retórica del Oxímoron es una figura retórica que consiste en usar dos
términos yuxtapuestos que se contradicen o son incoherentes: ciego lleno de luz. Y también usa un
lenguaje refinado y bello.

José Amado Ruiz de Nervo; Tepic, Nayarit, 1870 -


Montevideo, 1919) Poeta mexicano. Hizo sus primeros
estudios en el Colegio de Jacona, pasando después al
Seminario de Zamora, en el Estado de Michoacán, donde
permaneció desde 1886 hasta 1891.

Su padre fallece cuando tenia 9 años y su madre lo envió a


un en un Colegio de Padres Romanos, en Michoacán, que
entonces gozaba de cierta fama. En este colegio, y después
en el seminario de Zamora, realizó sus estudios
preparatorios. Quiso seguir la carrera de abogado y estudio
dos años, pero los problemas económicos lo obligaron a
volver a Tepic y ponerse al frente de lo poco que quedaba y ponerse a trabajar para ayudar a su familia,
la cual era muy numerosa.

Buscando un mejor destino se fue a Mazatlán donde escribió en el correo de la tarde sus primeros
artículos, en 1894 viaja a la capital ahí logro abrirse camino ingreso en el cuerpo diplomático, fue
embajador de su país en Madrid y Montevideo Uruguay. En este mismo año En 1894, se mudó a Ciudad
de México, donde empezó a ser conocido. Colaboró en la Revista Azul, de Manuel Gutiérrez Nájera. Se
relacionó con escritores mexicanos como Luis G. Urbina y Tablada, y con algunos extranjeros como
Rubén Darío y José Santos Chocano. Formó parte de la redacción de El Universal, El Nacional y El
Mundo.
Durante 1901, conoció al amor de su vida, Ana Cecilia Luisa Dailliez, que fallecería el 7 de enero de
1912. Su obra maestra fue La amada inmóvil (1922), publicada póstumamente, inspirada en la muerte de
Ana. Su religiosidad la manifestó en títulos como Los jardines interiores (1905), En voz baja (1909),
Serenidad (1914), Elevación (1917) y Plenitud (1918).

Amado Nervo falleció el 24 de mayo de 1919 en el Parque Hotel, en la ciudad de Montevideo, donde
residía siendo jefe de la Misión Diplomática de México en Uruguay. Tenía cuarenta y ocho años A su
funeral celebrado en México el 19 de noviembre, asistieron unas 300.000 personas. Además, se
celebraron funerales en países como España, Brasil, Venezuela y Uruguay.

Hay un museo con su nombre en la casa donde nación; en la sala y vitrinas se muestra una colección de
objetos que pertenecieron al bardo nayarita, entre los que se encuentran fotografías, manuscritos y el
mobiliario original de la sala

Escribió cuentos, libros de viaje, ensayos y, sobre todo, poesías reunidas en el libro El éxodo y las flores
del camino (1902). Su primera obra, la novela El bachiller (1895), muestra rasgos naturalistas. En sus
primeros libros de poemas, Perlas negras y Místicas (1898), ya aparecen características modernistas. Es
en esta época cuando funda la Revista Moderna. En 1900, le mandaron a la Exposición Universal de
París, donde conoció a Verlaine y Wilde.

Análisis del poema “el amor nuevo” de Amado Nervo

Una característica que se deja ver en este poema y que concuerda con el modernismo es el
abordaje al tema de amor, en donde se ve reflejado el amor hacia la mujer. Y como el amor puede llegar
a destruirnos cuando no es correspondido o cuando no es lo que esperábamos.

En los primeros 3 versos el presenta al amor como metáfora de la luz que ilumina la oscuridad,
que nos ilumina los sentidos, como el olfato con el que podemos reconocer la presencia de la persona
amada en cualquier parte. Tal como se muestra en el siguiente fragmento del poema:

Todo amor nuevo que aparece

nos ilumina la existencia,

nos la perfuma y enflorece.


En la segunda estrofa se puede notar una evolución, la mujer se presenta como sanadora de
cualquier dolor, y al mismo tiempo un ser que cura las penas y al mismo tiempo es delicada y sutil. Es
un amor nuevo que llena el alma, es un amor puro, un amor completo y que siempre nos acompaña en
todo momento. Pero también es frágil como un cristal y puede llegar a romperse, incluso se ser un amor
no correspondido

En la más densa oscuridad

toda mujer es refulgencia

y todo amor es claridad.

Para curar la pertinaz

pena, en las almas escondida,

un nuevo amor es eficaz;

porque se posa en nuestro mal

sin lastimar nunca la herida,

como un destello en un cristal.

En la ultima parte hay un cambio radical en el tono y la intención del poeta con respecto al amor.
Se puede ver que con 3 preguntas consecutivas se plasma la otra parte del amor, un amor negativo un
amor no correspondido que nos lleva a actuar de maneras inimaginable, nos destroza, nos hace sufrir y
llorar, a veces ese dolor es tan grande que nos induce a la muerte

¿Que también sabe hacer sufrir?

¿Que también sabe hacer llorar?

¿Que también sabe hacer morir?

-Es que tú no supiste amar…

Amado Nervo nos muestra el siclo por el que pasa el amor cuando es un amor nuevo hay una
ilusión y esperanza de felicidad a medida que las parejas van conviviendo se ve reflejada la verdad,
muchos no logran pasar este obstáculo y muchas veces una de las dos personas termina mas lastimada
que la otra.

Este poema también tiene la característica de hacer uso continuo de recursos retóricos para crear
efectos musicales.

Entre los cuales tenemos

Metáfora: Es una comparación entre dos elementos o términos diferentes, pero que tienen
relación de analogía en el aspecto real. La comparación se da indirectamente.

“en la más densa oscuridad” (una noche intensa)

“destello en un cristal” (reflejos)

Anáfora: es una figura retórica que consiste en la repetición de una o varias palabras al principio
de un verso o enunciado.

¿Que también sabe hacer sufrir?

¿Que también sabe hacer llorar?

¿Que también sabe hacer morir?

Es un poema que posee mucha rima y mantiene un lenguaje elevado y lenguaje culto que se aleja
totalmente del lenguaje cotidiano

Ejemplos de rimas:

aparece – enflorece

cuna – luna

sufrir – morir.
Manuel Gutiérrez Nájera Manuel Gutiérrez Nájera (22 de
diciembre de 1859- 3 de febrero de 1895) Escritor, poeta, crítico
literario y cirujano mexicano. Precursor del modernismo. Fue
conocido especialmente por el seudónimo de «El Duque de Job».
En 1894, fundó Azul, revista que se convertiría en el órgano del
modernismo latinoamericano. Al igual que otros escritores de su
época, su obra fue editada y publicada póstumamente. De esta
sobresalen: Cuentos y cuaresmas del duque Job, Cuentos color
de humo y La mañanita de San Juan.

Nació en Ciudad de México, el 22 de diciembre de 1859,


en el seno de una familia de clase media. Sus padres fueron
María Dolores Nájera Huerta y Manuel Gutiérrez de Salceda
Gómez. Desde temprana edad mostró interés por la escritura, iniciando su carrera a los trece. Ya a los
dieciséis enviaba sus primeros poemas al periódico La Iberia.

Siguiendo los deseos de su madre, cursó estudios en el seminario, pero pronto los abandono. Se
formó luego como cirujano y empezó a ejercer. Al mismo tiempo escribía para varios periódicos
utilizando diferentes seudónimos, entre estos: El Cura de Jalatlaco, Puck, Junius, Mr. Can-Can, Omega y
El Duque Job (el más conocido). Ya en 1883, publicaría su único libro Cuentos Frágiles.

A partir de 1886 y hasta el momento de su muerte, se dedicó por completo al periodismo, siendo
claramente influenciado por el marcado afrancesamiento de la época. Este le llevaría a acercarse al
simbolismo, el modernismo y el parnasianismo, teniendo como inspiración la obra de Gautier, Verlaine,
Musset y Bécquer. Gutiérrez también fue estuvo influenciado por la obra de los místicos españoles,
Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y Fray Luis de León.

En estos años seria jefe de redacción del periódico El Partido Liberal y colaborador del El
Universal. También trabajó como diputado suplente en el congreso de 1886 a 1888 y como titular entre
1888 y 1896. En 1888, contrajo matrimonio con Cecilia Maillefert y de Olaguibel, con quien tuvo a sus
hijas Margarita y Cecilia. Por su extensa labor en la prensa en 1893, fue nombrado presidente de la
Asociación de la Prensa Mexicana. Al año siguiente fundó la Revista Azul (1984), publicación que se
convirtió con el paso de los años en el órgano del modernismo literario latinoamericano.
Manuel Gutiérrez Nájera falleció el 3 de febrero de 1895, en Ciudad de México, México. Tras
su muerte fueron publicados, Cuentos y cuaresmas del duque Job, Cuentos color de humo, Poesías y Por
donde se sube al cielo.

En 1896 toda su obra lírica fue recogida en una antología completa titulada "Poesías". Del
cual retomaremos el poema "La duquesa Job"

Una característica de los poemas modernistas es que hay mucha presencia de neologismo inglés,
esto aparece en la estrofa número 3 del poema y este recurso era muy utilizado por ellos y se pueden ver
en el siguiente fragmento.

Mi duquesita, la que me adora,

no tiene humos de gran señora:

es la griseta de Paul de Kock.

No baila Boston, y desconoce

de las carreras el alto goce

y los placeres del five o’clock.

También el uso de galicismo en la estrofa numero 6, son dos palabras que eran muy utilizadas en
Francia a principios de los años ochenta del siglo XIX. Se dice que estos dos vocablos estaban
asesinando la lengua, porque se utilizaban para todo. En el siguiente fragmento se observan esas dos
palabras:

No tiene alhajas mi duquesita,

pero es tan guapa y es tan bonita,

y tiene un cuerpo tan v’lan, tan pschutt;

de tal manera trasciende a Francia

que no la igualan en elegancia

ni las clientes de Hélène Kossut.


En la estrofa 10, el poeta dice. “sprint rociado de Veuve Clocquot”. Hoy sprint es una compañía
telefónica. La palabra, nos dice el citado Diccionario, es un anglicismo, y nos ofrece estas dos
acepciones: 1. m. Dep. Aceleración que realiza un corredor en un tramo determinado de la carrera,
especialmente en la llegada a meta para disputar la victoria a otros corredores. Y 2. m. Esfuerzo final
que se realiza en cualquier actividad”. En cuanto a la Veuve Clicquot Ponsardin, se trata, hoy en día, de
una casa francesa, con sede en la ciudad de Reims, especializada en la fabricación de una de las marcas
más finas de champán.

¡No hay en el mundo mujer más linda!

Pie de andaluza, boca de guinda,

esprit rociado de Veuve Clicquot;

talle de avispa, cutis de ala,

ojos traviesos de colegiala

como los ojos de Louise Théo.

Otra característica es que el autor hace uso de referencias bíblicas y esta era otra característica
del moderno culto, pues ellos utilizaban figuras bíblicas o mitológicas, cuando el poema menciona los
querubes que vio Jacob se refieren a un pasaje del libro de Génesis, en la biblia: Gen. 28, 11-19. En
donde se describe ahí el sueño que tuvo el patriarca Jacob durante su huida de la casa de su padre Isaac,
luego de haber suplantado a su hermano Esaú con el fin de obtener la primogenitura. En aquella época el
patriarca Isaac era muy anciano y estaba casi ciego. Jacob se durmió en un descanso en el camino y soñó
con una larga escalera que subía de la Tierra al cielo, por la que ascendían y luego descendían varios
ángeles. El siguiente fragmento es la estrofa 4 del poema:

Pero ni el sueño de algún poeta,

ni los querubes que vio Jacob,

fueron tan bellos cual la coqueta

de ojitos verdes, rubia griseta,

que adora a veces el duque Job.


Además de esto también hace uso de figuras retoricas que como hemos dicho en análisis
anteriores ayudan a la musicalidad del poema y es una notable característica del modernismo.

Onomatopeya: es la imitación lingüística oral o la palabra o representación escrita de un sonido


natural. En la palabra ¡crac! Imita a un sonido de algo que se quiebra.

Ágil, nerviosa, blanca, delgada,

media de seda bien restirada,

gola de encaje, corsé de ¡crac!,

nariz pequeña, garbosa, cuca,

y palpitantes sobre la nuca

rizos tan rubios como el coñac.

En ese mismo verso podemos ver que utiliza muchos adjetivos rebuscados entre los cuales
tenemos “cuca” que, según el diccionario, significa de modo coloquial: “pulido, mono”. Esto es: bonita,
agradable, simpática.

En la estrofa 12 también hay otro uso de adjetivo rebuscado nos topamos con la palabra
“arremango”. El Diccionario de la Lengua Española define “remangarse” como: “Levantar, recoger
hacia arriba las mangas o la ropa”, y coloquialmente. “tomar enérgicamente una resolución”. De modo
que la expresión: “nada hay más bello que el arremango/ provocativo de su nariz”, nos habla de una
nariz respingona y resuelta.

Sus ojos verdes bailan el tango;

nada hay más bello que el arremango

provocativo de su nariz.

Por ser tan joven y tan bonita,

cual mi sedosa, blanca gatita,

diera sus pajes la emperatriz.


Referencias

Rubén Pardo (2012) El modernismo. características generales a través de la figura de


Rubén Darío Lesta. http://www.edu.xunta.gal/centros/ieslauroolmo/system/files/Literatura_4.pdf

Gabriela González. (2 de abril de 2020). Modernismo literario: contexto histórico,


características, temas, autores y obras. Lifeder. https://www.lifeder.com/modernismo-literario/.

Alberto Cajal. (8 de junio de 2021). Horacio Quiroga. Lifeder. https://www.lifeder.com/horacio-


quiroga/

Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Ricardo Güiraldes. En Biografías y


Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España).
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/guiraldes.htm

Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian (2002) Biografía de Amado Nervo.


https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1606/Amado%20Nervo

Montoya L. (2019) Manuel Gutiérrez Nájera. https://historia-biografia.com/manuel-gutierrez-


najera/

También podría gustarte