Está en la página 1de 7

Anexo 1 – Etapa 3

SITUACIÓN PROBLEMA
Historia de la Psicología_403001
UNIDAD 2

Rafael es un joven de 21 años, de origen campesino que recién terminó


el bachillerato en un colegio agrícola de su región, desde niño se ha
interesado por la lectura, especialmente por la historia y las ciencias
sociales. Durante los grados 10 y 11, su interés por la Filosofía y el
conocimiento se incrementó gracias a la metodología por el profesor
empleada en su clase.
Por diferentes circunstancias no pudo ingresar a la Universidad y se
dedicó a apoyar a su familia en las labores agrícolas de la parcela
familiar y a participar en actividades comunitarias en las que siempre se
destacó por su liderazgo.
Durante una feria universitaria en su pueblo, en su paso por el stand de
la UNAD, se interesó por el programa de Psicología, considerando que
como líder comunitario y por la escasez de psicólogos en la región ésta
podría ser una excelente opción para su formación profesional.
Rafael solicitó un pensum del programa de psicología, lo llevó a su casa
y con mucho detenimiento y dedicación lo estudió; se matriculó en el
período intersemestral que estaba abierto en esta primera matrícula;
desarrolló tres cursos académicos, entre ellos Epistemología de la
psicología, este curso le permitió conocer los aspectos más generales de
la disciplina, sin embargo, quedó con muchas inquietudes frente al
origen de la psicología. Al abrirse la matrícula para el siguiente periodo
no dudo en tomar el curso de Historia de la Psicología.
Una vez se iniciaron las actividades académicas exploró el diseño del
curso y las lecturas que lo componían y con gran alegría y entusiasmo
comprobó que respondían a sus inquietudes sobre el origen, desarrollo y
consolidación de la psicología a lo largo de la historia de la humanidad y

1
que la Filosofía fue la precursora de la PSICOLOGÍA como ciencia y como
disciplina.
Actualmente, Rafael está diseñando una estrategia de estudio, aún no
decide por dónde iniciar y piensa que lo mejor es construir esa
estrategia con su tutor y sus compañeros de grupo colaborativo.
Para esta estrategia de estudio Rafael, toma la iniciativa en el grupo
colaborativo y decide plantearse tres preguntas, pero en momentos
diferentes del desarrollo del curso, de tal manera que al finalizar el
período académico las haya podido aclarar y responder. Así las cosas,
les propone a sus compañeros lo siguiente:
Que en la etapa 3: Se respondan las siguientes preguntas: ¿Cuáles
fueron los hechos más significativos, los autores y los aportes
que permitieron el establecimiento de la psicología como ciencia
en algunos principales países del mundo: Alemania, Rusia,
Francia, Norte América y las Islas Británicas?

2
Desarrollo Actividad Individual
Etapa 3 – Establecimiento de la psicología como ciencia.
Entregar Tabla matriz
Curso_403001

De forma individual complete la tabla matriz con base a las lecturas de


la unidad 2: (Establezca una fecha límite de entrega para este aporte)
(Esta tabla tiene aplicada normas APA, solo debe verse las líneas
horizontales)

País Origen Principal Objet Aportes Críticas


histórico es o de a la más
actores estudi Psicologí relevant
o a es

Alemani Debe incluir


a citas
textuales de
los que lea y
consulte en
las lecturas
según
normas APA,
por ejemplo:

La psicología
científica
alemana,
como afirma
Sáiz, M. &
Sáiz, D.,
2009
“concretamen

3
te el intento
de
fundamentar
una
psicología
científica
basada en las
matemáticas,
llevado a
cabo por
Herbart, y la
psicofísica
como método
de medición
psicológica
elaborada por
Fechner,
resultaron
esenciales
para
posibilitar la
fundación de
la psicología
como
disciplina
experimental
y científica en
ese país”. (p.
58)

Francia

Islas
Británica
s

Rusia

4
América

Pantallazo actividad evaluativa

5
Desarrollo Actividad Colaborativa
Etapa 2 – Establecimiento de la psicología como ciencia. Elaborar
una línea del tiempo con los hitos históricos de cada país.
Curso_403001

De forma Colaborativa, a partir de la lectura y comprensión de los


contenidos de la unidad 2, y teniendo en cuenta las tablas matrices
realizados de manera individual, haga discusión y participación en el
foro donde les permita a todos discutir e identificar los hitos o hechos
históricos más importantes de cada país e integrarlos en la elaboración
de un cuadro cronológico, donde integre la información de los 5 países
estudiados.
El cuadro cronológico – línea de tiempo, pueden diseñarlo como deseen,
lo importante es que todos aporten a la selección de esos eventos
importantes y entre 2 estudiantes puedan hacer el diseño para
integrarla.
Le sugiero una página que les brinda unos tips para su elaboración:
https://leer.es/documents/235507/242734/eso1_eso2_div_ll_cs_cronol
ogia_al_felipezayas_2.pdf/a4238d9a-5d26-4901-a64f-ad01abb99d6b

Se espera con estas actividades usted(es) resalten la fundamentación de


la psicología como ciencia en cada país indicando lo más importante a
resaltar y lo que es importante que Rafael aprenda e identifique de cada
país para su conocimiento y comprensión, con lo cual se espera haya
permitido resolver el interrogante de: ¿Cuáles fueron los hechos más
significativos, los autores y los aportes que permitieron el
establecimiento de la psicología como ciencia en algunos
principales países del mundo: Alemania, Rusia, Francia, Norte
América y las Islas Británicas?

6
Conclusiones

Referencias bibliográficas con normas APA.

También podría gustarte